Noticias de Cuba
721 meneos
1265 clics
Cuba construye 59 parques solares para generar energía limpia

Cuba construye 59 parques solares para generar energía limpia

Cuba comenzó la construcción de 59 parques solares fotovoltaicos con el propósito de avanzar en su estrategia de generar energía limpia y reducir la dependencia del petróleo. De los 59 sitios, 33 deben terminarse este 2017 para ser sincronizados al sistema energético nacional, al que aportarán 59 megavatios, equivalente a la mitad de una planta eléctrica convencional.
207 514 6 K 33
207 514 6 K 33
462 meneos
929 clics
Cuba prueba una nueva vacuna propia contra tumores sólidos

Cuba prueba una nueva vacuna propia contra tumores sólidos

Investigadores cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana prueban hoy una vacuna terapéutica propia contra tumores sólidos, "máxima prioridad" del grupo estatal Biocubafarma que también alista otros siete medicamentos de "alto impacto".

"Savax" es el nombre comercial del fármaco, que se encuentra en la segunda fase de pruebas para comprobar su eficacia sobre tumores de ovarios y hepáticos.
172 290 12 K 31
172 290 12 K 31
35 meneos
84 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
180 médicos cubanos esperan en Bogotá visa de EEUU tras escapar de misión en Venezuela

180 médicos cubanos esperan en Bogotá visa de EEUU tras escapar de misión en Venezuela

"Es una situación terrible, pues en Cuba somos perseguidos políticos porque desertamos de una misión médica cubana (que también es) política", dijo el vocero de los galenos.
Alrededor de 180 cubanos que formaban parte de las misiones médicas que ese país tiene en Venezuela aguardan en Bogotá, adonde llegaron tras desertar en el vecino país, con la esperanza de que Estados Unidos les conceda una visa, informó a Efe un vocero de los galenos.
25 10 9 K 29
25 10 9 K 29
24 meneos
455 clics

En el nuevo centro comercial de lujo en La Habana, los cubanos miran pero no compran  

Cuba abrió su primer centro comercial de lujo en la conocida Manzana de Gómez, de La Habana Vieja, donde contrastan los bajos salarios de los isleños con los precios de los productos que se exhiben en tiendas de marcas como L'Occitane, Versace, Armani. En los pisos superiores abrirá un hotel de cinco estrellas propiedad de la agencia turística de los militares cubanos "Gaviota", administrado por la cadena de lujo suiza Kempinski. Para la inmensa mayoría de los cubanos comprar cualquier producto es casi imposible, ni siquiera los cubanos que trabajan en estas tiendas podrían,las vendedoras del nuevo local de L'Occitane ganan USD 12,50 al mes.
21 meneos
51 clics
Cuba se abstiene ante la ONU sobre una resolución para condenar la pena de muerte por orientación sexual

Cuba se abstiene ante la ONU sobre una resolución para condenar la pena de muerte por orientación sexual

Cuba se abstuvo en la votación llevada a cabo en Naciones Unidas el pasado 29 de septiembre para aprobar una resolución que condena la pena de muerte basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Informa la propia organización internacional que la iniciativa fue presentada por Bélgica, Benin, Costa Rica, Francia, México, Moldavia, Mongolia y Suiza.

La votación quedó con 27 votos a favor, mientras que 13 países votaron en contra y hubo siete abstenciones.

Kenia, Nigeria, Túnez, Indonesia, Filipinas y Corea del Sur están en la lista de abstenciones, donde mismo radican las autoridades cubanas. En tanto Botswana, Burundi, Egipto, Etiopía, Bangladesh, China, India, Iraq, Japón, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y EE.UU. se opusieron.
15 6 3 K 28
15 6 3 K 28
13 meneos
32 clics
500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caballero, envió el lunes una carta Iván Márquez, miembro del secretariado de las Farc, con una oferta histórica: la isla ofrece mil becas para exguerrilleros y para otros colombianos que quieran estudiar medicina en ese país. La propuesta, de acuerdo con el diplomático, fue enviada a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación como una contribución a la implementación del acuerdo de paz y al posconflicto.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
13 meneos
130 clics
Cuba: Vivir sin libreta de racionamiento

Cuba: Vivir sin libreta de racionamiento

Hace unas décadas el mercado racionado llegaba a todos los cubanos, pero con las crecientes diferencias sociales que han surgido en la Isla ese escenario está cambiando. Al menos dos grupos sociales compran poco o nada de la cartilla con precios subsidiados y se ubican en extremos opuestos del espectro económico: los nuevos ricos y los ilegales.

En diciembre pasado el oficialismo puso finalmente número a los cubanos que viven en situación "ilegal" en la Isla: 107.200, de los cuales 52.800 lo están desde hace más de dos décadas, según reconoció en el Parlamento el presidente de Planificación Física, Samuel Rodiles Planas.
12 meneos
226 clics
El fin de las “mulas”, un futuro incierto para el mercado negro del Wifi en Cuba

El fin de las “mulas”, un futuro incierto para el mercado negro del Wifi en Cuba

Las mulas introducen en Cuba, pese a la prohibición de la Aduana, los routers, cables, puntas de red Rj45, switch y todos los aparatos que se necesitan para mantener sistemas como Snet, la mayor red inhalámbrica independiente de Cuba, que se jacta de ofrecer mejor servicio que ETECSA. Todo ese material entra al país desarmado para burlar los controles de los funcionarios del aeropuerto. El mercado negro del wifi en Cuba cruza los dedos para que no se cumpla el deseo del Gobierno de Miguel Díaz-Canel de acabar con la mulas. Sería algo así como la pena capital para un negocio que garantiza la conexión en muchos barrios de la Isla.
10 meneos
43 clics
Silvio Rodríguez: «He aprendido en los barrios que la gente está muy jodida»

Silvio Rodríguez: «He aprendido en los barrios que la gente está muy jodida»

El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en sus recorridos por los barrios de la isla ha aprendido que la gente está "mucho más jodida de lo que pensaba" y que sus actuaciones en esas zonas han sido una vía para "conectarse" con la realidad de su país. "He aprendido que la gente está jodida, muy jodida, mucho más jodida de lo que pensaba. Y bueno, eso es una manera de conectarse con la realidad de tu país, de seguir constatando las cosas como son", respondió Rodríguez al ser preguntado sobre su estancia en esos lugares.
8 meneos
26 clics
Raúl Castro: “Si en Cuba tuviéramos dos partidos, Fidel dirige uno y yo el otro”

Raúl Castro: “Si en Cuba tuviéramos dos partidos, Fidel dirige uno y yo el otro”

Raúl Castro defendió este sábado el sistema de partido único que rige en Cuba desde hace cinco décadas, ironizó sobre el modelo bipartidista de Estados Unidos y rechazó los llamados a la apertura política. “Si lograran algún día fragmentarnos sería el principio del fin”, dijo Castro en la apertura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), frecuentemente cuestionado por políticos de Estados Unidos y europeos.
19 meneos
81 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Médicos cubanos en Brasil se niegan a regresar y Cuba suspende el envío de otros profesionales

Médicos cubanos en Brasil se niegan a regresar y Cuba suspende el envío de otros profesionales

El gobierno cubano suspendió el envío a Brasil de 710 profesionales capacitados para trabajar en el Programa Más Médicos que iban a aterrizar en el país suramericano este mes, asegura una nota del Ministerio de Salud de Brasil divulgada el jueves.

Se trata de 600 nuevos médicos que se incorporarían al programa y 110 que sustituirían a un grupo de los ya existentes.

La decisión de Cuba se debe a la negativa de decenas de médicos a regresar a la isla una vez que vence su contrato de tres años.
8 meneos
34 clics
¿Qué murió en Cuba con la muerte de Fidel Castro?

¿Qué murió en Cuba con la muerte de Fidel Castro?

Su legado es práctico. Tras medio siglo al frente del Estado Cubano, a Fidel Castro se le reconocerá como el arquitecto de un proyecto de fuerte vocación justiciera. Los programas sociales que patrocinó produjeron una movilidad social inédita en el país. Y la consiguiente creación de un “capital humano” que aún hoy es garantía del despegue económico de la isla y del éxito de sus emigrados. En términos económicos su medio siglo fue un desastre apuntalado por subsidios externos, lo que la sociedad cubana pagó dramáticamente cuando se derrumbó el bloque soviético en 1990.
7 meneos
99 clics
AlaMesa, o cómo un desarrollador cubano logró superar las dificultades técnicas de la isla

AlaMesa, o cómo un desarrollador cubano logró superar las dificultades técnicas de la isla

Para muchos, la palabra “Cuba” evoca una era ya desaparecida: un lugar atascado en una época de autos clásicos y arquitectura descolorida. Pero bajo la superficie una economía en movimiento está hirviendo, propulsada por una generación de jóvenes emprendedores determinados a llevar el comercio digital a la isla, con o sin wifi. Una de las caras de esta economía emergente es Yondainer Gutiérrez, de 29 años, un diseñador de software de voz suave y uno de los fundadores de AlaMesa, la primera y más usada aplicación móvil para restaurantes de Cuba
8 meneos
21 clics
Chucho Valdés se lleva el Grammy al mejor álbum de jazz latino

Chucho Valdés se lleva el Grammy al mejor álbum de jazz latino

El cubano Chucho Valdés ganó este domingo el Grammy al mejor álbum de jazz latino con un tributo a la agrupación Irakere.

“¡Me falta el aire!”, dijo Valdés, de 75 años, al recibir el premio en la ceremonia previa a la gala, que no se transmite por televisión.

El álbum, Tributo a Irakere, fue grabado en 2016 en el Festival de Jazz de Marciac, junto a los Afro Cuban Messengers.
7 meneos
35 clics
Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba (UCI) compiten este fin de semana en La Habana en una edición del famoso concurso Global Game Jam, donde tendrán que desarrollar el prototipo de un videojuego en 48 horas. El evento comenzó ayer con el propósito de "fomentar la innovación y la experimentación en el campo del software recreativo, promover la colaboración, así como propiciar el debate sobre el desarrollo de esta especialidad en Cuba".
10 meneos
26 clics

Aviones de lujo para La Habana desde Venezuela

El gobierno de Venezuela otorgó a La Habana al menos tres aviones ejecutivos de lujo que están siendo utilizado por los máximos dirigentes de la isla, y se encarga del mantenimiento de las aeronaves aún cuando la nación petrolera enfrenta una férrea crisis de liquidez que mantiene vacías las estanterías de los supermercados. Las aeronaves, que nuevas cuestan entre $100 y $110 millones, son utilizadas con regularidad para transportar ministros y hasta al propio Raúl Castro, quien ha expresado particular afición por uno de los aparatos.
6 meneos
132 clics
El Tiburón Blanco más grande del mundo se pescó en Cuba

El Tiburón Blanco más grande del mundo se pescó en Cuba

Por sus enormes dimensiones e impresionante anatomía se ganó el apodo del Tiburón de Cojímar, localidad donde fue capturado en junio de 1945, hace exactamente 70 años.
5 meneos
22 clics
La protesta laboral alcanza una nueva dimensión en Cuba

La protesta laboral alcanza una nueva dimensión en Cuba

La reciente protesta de los bicitaxeros en la Plaza de la Revolución consiguió cancelar decenas de multas exageradas por supuestos delitos económicos. En octubre de 2015 los carteros de Banes en la provincia de Holguín se negaron a trabajar, ganando al final sus demandas ante la arbitrariedad administrativa. Otros reclamos no han conseguido el éxito, pero lo cierto es que una grieta se abre en el muro sindical del Partido Comunista.
7 meneos
15 clics
Disidencia cubana denuncia 724 detenciones políticas en mayo

Disidencia cubana denuncia 724 detenciones políticas en mayo

Durante el pasado mes de mayo se registraron en Cuba al menos 724 “detenciones arbitrarias por motivos políticos”, una cifra que significa un descenso respecto a meses anteriores en los que se superó el millar, según la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), reported dpa. La “disminución relativa” se debe a un “cambio de táctica” de algunas agrupaciones que reducen las manifestaciones opositoras “que atraen, invariablemente, la represión política”, señaló el informe de la organización.
5 meneos
84 clics
El barrio del Fanguito

El barrio del Fanguito

A sus s 89, José sabe dónde está todo. Al menos, lo imprescindible. Sabe que al costado de su cama húmeda encontrará un fósil de ventilador que aún gira y simula echar aire. Sabe que sobre la mesa destartalada y sucia en la que reposa el ventilador está su fiel escudero: un viejo radio. También sabe que cuando sus pies se afinquen en el suelo fangoso tendrá que evadir las cuevas de cangrejos que inundan la casa.

Cuando José se baña no puede ver su cuerpo de carbón enjabonado. Calienta el agua en una calderita de metal que coloca en la hornilla eléctrica. Cocina, friega, lava y tiende, guiado apenas por el tacto. José vive solo, en El Fanguito, uno de los barrios más indigentes de la ciudad. Y tiene la suerte, por crudo que parezca, de no ver lo que le rodea.
6 meneos
256 clics
Un cubano produce vino tapando las botellas con condones

Un cubano produce vino tapando las botellas con condones

Orestes Estévez, un hombre de 65 años, pasó de la vida militar a empresario autodidacta y desarrolló su propia marca de vino usando frutas tropicales y un ingenioso método de fermentación: tapar los botellones con condones. Su negocio comenzó con la producción y venta clandestina en las décadas de 1960 y 1970, hasta que en los 2000 aprovechó reformas del gobierno de Raúl Castro para legalizarse e instalar una pequeña fábrica en su casa, donde tiene casi 300 botellones de 20 litros tapados con preservativos.
8 meneos
47 clics
Fidel Castro, sanidad y educación cubanas

Fidel Castro, sanidad y educación cubanas

La educación y la salud pública gratuitas como "obra genuina de la revolución" es en mi opinión el mejor y más sofisticado mito (doble) que Fidel Castro vendió a los cubanos y al mundo, entre los tantos que tejió en su andar como dictador, el más largo de la historia moderna.
Digo que es el mejor vendido porque aún hoy sigue vivo, pese a que ya no existe. Y es el más sofisticado porque no es algo propiamente falso. Ciertamente desde los años 60 hasta 1991 los servicios de educación y de salud pública se expandieron por todo el país.

La falsedad radica en dos falacias:

1) Fidel Castro hizo creer a todos que ello se debía al sistema comunista implantado por él y el Che Guevara; aseguraba que era superior a los modelos socioeconómicos "burgueses" de Latinoamérica y todo Occidente.

2) Desde hace 25 años la educación y la salud pública en Cuba son un desastre.

Esos dos servicios clave alcanzaron notable nivel gracias a los subsidios de la Unión Soviética y al manejo irresponsable y caprichoso de dichos recursos financieros. En eso consiste el mito.
Fue un gran embuste asegurar que los avances sociales en Cuba eran producto de la economía estatal centralmente planificada. Nunca se habría podido lograr nada si hubiese dependido de la más improductiva y descapitalizada economía de las Américas. O sea, Fidel se acreditaba los honores y el tío Sacha pagaba la cuenta, con regalos entre 4.000 y 6.000 millones de dólares anuales.
10 meneos
23 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuba controla el sistema de pasaportes en Venezuela, según los Papeles de Panamá

Cuba controla el sistema de pasaportes en Venezuela, según los Papeles de Panamá

Los Papeles de Panamá han terminado por salpicar a Cuba. La filtración de documentos confirma algo que había sido denunciado por exfuncionarios chavistas y opositores de Venezuela. El Gobierno de la Isla mantiene un estricto control sobre el sistema de personalización de pasaportes y cédulas electrónicas del país sudamericano. El Ejecutivo de La Habana maniobró legalmente para hacerse con el acceso al software que contiene los datos para la emisión y actualización de estos documentos, a través de Albet Ingeniería y Sistemas.
5 meneos
24 clics
Fobia a la democracia entre viejos “comunistas” cubanos

Fobia a la democracia entre viejos “comunistas” cubanos

Polanco, basándose en algunas referencias a los documentos partidistas y el discurso del presidente Raúl Castro, pidió incluir la “Democracia” como uno de los elementos que debería caracterizar al socialismo cubano, entre los Principios Rectores del plan en discusión. Fue suficiente la sola pronunciación de tal concepto, para que la presidencia en la sala se expresara irritada en contra de semejante idea.
4 meneos
24 clics
Primer hotel cubano administrado por EEUU abre en La Habana

Primer hotel cubano administrado por EEUU abre en La Habana

La última señal del avance del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, el letrero “Four Points by Sheraton”, fue colocado este martes en un hotel en La Habana, convirtiéndose en el primer establecimiento de este tipo en ser administrado por una compañía de EEUU desde que Fidel Castro tomó el poder en 1959. El Hotel Quinta Avenida Habana, de la empresa militar cubana Gaviota y ubicado en el vecindario de Miramar, es uno de los hoteles que serán administrados por Starwood Hotels & Resorts Worldwide bajo el acuerdo multimillonario firmado con Cu
« anterior12

menéame