335 meneos
1535 clics

Logran la reparación de los conductos biliares en hígados humanos gracias a organoides
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha logrado reparar, por primera vez, conductos biliares lesionados en hígados humanos mediante la inyección de organoides.
|
comentarios cerrados
Una de dos.
O se rinden y nos hacemos amos del universo
O el tribunal de derechos humanos de La Haya intergalactico nos extermina por plaga dañina
Lo siento por los raticulianos, pero si nos vemos obligados a sacar a Leticia Sabater corremos el peligro de que la humanidad del futuro la divinice como salvadora de la Tierra. Y ése es un riesgo que no podemos asumir, es el futuro del Universo lo que está en juego.
Menuda amargura hay que tener para poner comentarios de ese tipo en una noticia tan positiva.
Lamentablemente es el tipo de comentario que más abunda aquí
-Hay que empujar a nuestros escolares a dedicarse a la ciencia, aunque no vayan a ser directamente investigadores
-Hay que desincentivar los bachilleratos de artes para que sólo unos pocos -poquísimos y buenos, a poder ser- puedan proferir ante la cámara el desatino de "representamos la cultura".
De la noticia: Bravo, un nuevo avance para la humanidad.
Dicho lo cual, creo que es necesario tener a profesionales bien formados en ese campo.
Ojalá llegue el día en el que se destine más dinero en investigación que en desarrollar el último modelo de coche o móvil, por poner algún ejemplo.
Pues no creo que tengan problemas para encontrar hígados enfermos sobre los que realizar las mismas pruebas.