Todo aviación
12 meneos
97 clics
La NASA trabaja en un motor híbrido-eléctrico  para los aviones de pasajeros del futuro

La NASA trabaja en un motor híbrido-eléctrico para los aviones de pasajeros del futuro

La agencia espacial estadounidense colabora con compañías del sector privado para hacer realidad el "primer motor híbrido-eléctrico para aviones de pasajeros". La NASA está desarrollando un nuevo motor para la nueva generación de aviones comerciales que se esperan para la próxima década. La tecnología en el que está basado se llama Hybrid Thermally Efficient Core (HyTEC) y cuando esté terminado tendrá el núcleo más pequeño jamás creado para un motor a reacción de turboventilador híbrido-eléctrico.
8 4 0 K 100
8 4 0 K 100
9 meneos
84 clics
Airbus lanza Goliat para el hidrógeno en los aeropuertos

Airbus lanza Goliat para el hidrógeno en los aeropuertos

Airbus lidera la iniciativa Goliat para la manipulación en los aeropuertos y el repostaje de hidrógeno para la aviación. Goliat, siglas en inglés de Operaciones en Tierra de Aviones de Hidrógeno Líquido, es una iniciativa, liderada por Airbus y en la que participan socios académicos, operadores aeroportuarios y empresas líderes de la industria del hidrógeno
6 3 0 K 139
6 3 0 K 139
10 meneos
52 clics
Los accidentes aéreos graves por turbulencias aumentarán “como mínimo un 50%” en los próximos años debido al cambio climático

Los accidentes aéreos graves por turbulencias aumentarán “como mínimo un 50%” en los próximos años debido al cambio climático

Investigadores de la UPV participan en el desarrollo de una nueva técnica que permite estudiar la turbulencia mediante IA. En la atmósfera hay “mucha más energía” y la posibilidad de que un vuelo se encuentre con estas zonas va a ir a más. En este sentido, el equipo internacional de investigación en el que participa la UPV busca comprender la turbulencia para poder fabricar “mejores” alas para los aviones, así como para reducir el gasto en combustible, mover el flujo de aire o el agua que se vierte por las tuberías.
12» siguiente

menéame