Noticias de África, artículos, etc.
4 meneos
7 clics

Al menos 28 muertos en un ataque contra un autobús por supuestos milicianos de Al Shabaab

Los milicianos, que iban fuertemente armados, han asaltado el autobús, que viajaba hacia Nairobi y que ha atravesado la ciudad de Mandera a primera hora de la mañana. Según los primeros datos, los islamistas parado el vehículo y han separado a los pasajeros, matando a los que consideraban no musulmanes.
4 meneos
7 clics

El Parlamento de Tobruk amenaza con cerrar el espacio aéreo en el oeste del país

La semana pasada, el Gobierno libio de Trípoli amenazó con derribar los aviones de carga sospechosos de entregar armas y municiones a las milicias del oeste del país que se enfrentan a los grupos armados asociados a la Operación 'Amanecer de Libia', que controla la capital. Relacionada:www.meneame.net/story/gobierno-tripoli-amenaza-derribar-aviones-carga-
9 meneos
12 clics
Haidar alerta de que los jóvenes quieren “retomar las armas” y espera un “papel clave” de España en la ONU

Haidar alerta de que los jóvenes quieren “retomar las armas” y espera un “papel clave” de España en la ONU

La activista saharaui Aminetu Haidar ha alertado este miércoles de que los jóvenes “presionan para retomar las armas” y actuar “con violencia” contra Marruecos, con el fin de “llamar la atención” de la comunidad internacional. En declaraciones a los periodistas tras reunirse con los grupos políticos del Parlamento de Canarias durante una visita que cursa a las islas, ha apuntado que “es triste que piensen así”, pero no ha ocultado que están “oprimidos, desesperados, con unas condiciones de vida deplorables y se sienten olvidados”.
4 meneos
16 clics

Burkina Faso: Bajo la memoria de Sankara

El poder cambia de manos en Burkina Faso: El presidente Campaoré, que llegó al poder en 1987 en un golpe diseñado en Occidente, se refugia en el sur del país. Una revuelta popular con centenares de miles de ciudadanos en la calle y que ha dejado entre cuatro y treinta muertos, según las fuentes, ha acabado con los 27 años de presidencia de Blaise Campaoré en Burkina Faso (antes Alto Volta), uno de los países más pobres del mundo.
7 meneos
24 clics

Túnez será laica

Resulta que los países árabes no son una fábrica de islamistas radicales. En sus primeras elecciones para elegir por completo la composición del Parlamento desde la revolución de 2011, Túnez ha elegido a Nidá Tunís, el partido secular...
5 meneos
28 clics
Al-Qaeda agarra la sartén por el mango en Libia

Al-Qaeda agarra la sartén por el mango en Libia

Abdelhakim Belhadj es el cabecilla del partido Al-Watan (La Nación) a través del cual dirige la coalición Fajr Libya (Amanecer de Libia), compuesta por las milicias fundamentalistas de Misrata y Trípoli que en agosto acabaron con los grupos armados en Zintan. Esta victoria militar ha puesto a Belhadj en el centro del tablero de ajedrez. Tras su hazaña ha saltado de los tiroteos callejeros al universo de la alta diplomacia. Ha viajado a Argel y París y también se ha entrevistado con el enviado especial de la ONU, Bernardino León.
6 meneos
29 clics
Mozambique recupera una pequeña porción de tierra “privatizada”

Mozambique recupera una pequeña porción de tierra “privatizada”

Mozambique recuperará, por falta de uso, 5000 hectáreas de tierra que había cedido a usos privados. La legislación del país concede la titularidad del territorio al Estado, aunque este puede otorgar licencias para explotaciones a proyectos privados –de 5 años de duración para los mozambiqueños y de 2 para los extranjeros–, siempre y cuando se verifique un uso efectivo de las tierras. El territorio afectado es relativamente pequeño en relación al total de las tierras que actualmente gestionan interese privados.
8 meneos
9 clics

HRW alerta de posibles crímenes de guerra en Libia por parte de las milicias

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este lunes que los ataques contra la población civil libia cometidos por las milicias enfrentadas por el control de Trípoli podrían considerarse crímenes de guerra. El documento publicado por HRW acusa tanto a la Alianza del Amanecer Libio, establecida en Misrata, como a la coalición de milicias de la localidad montañosa de Zintan de atentar indiscriminadamente contra la población civil durante 5 semanas de enfrentamientos.... En HRW: hrw.org/news/2014/09/08/libya-spiraling-militia-attacks-may [EN]
10 meneos
44 clics
Libia, demasiado importante para caer

Libia, demasiado importante para caer

Las milicias son las protagonistas de la vida diaria en Libia. Las milicias de Misrata reciben apoyo de Qatar, Turquía y Sudán; las de Zintán lo hacen de Egipto y Emiratos Árabes. Algo que importa mucho a EEUU y Europa es que las milicias han llegado a controlar los puertos petrolíferos de la costa, con lo que la producción diaria de barriles de crudo descendió de los 3.5 millones de la era Gadafi a menos de 200.000.
5 meneos
13 clics

Egipto condena a 10 años de prisión a un espía jordano y a otro del Mosad a cadena perpetua

La Corte Penal de El Cairo condenó hoy a un ingeniero jordano a diez años de cárcel y a otro funcionario vinculado con los servicios de inteligencia israelíes (Mosad) cadena perpetua, acusados ambos de espiar para Tel Aviv contra los intereses nacionales de Egipto.
6 meneos
9 clics

La Liga Árabe critica el llamamiento del Parlamento libio a una intervención extranjera

El vicesecretario general para Asuntos Políticos de la Liga Árabe, Fadel Mohamad Yawad, ha criticado este miércoles la petición formulada por el Parlamento de Libia para recibir ayuda internacional para hacer frente a los combates entre las milicias rivales en el país.
6 meneos
5 clics

Nilesat suspende las emisiones de las dos cadenas estatales libias a petición del Gobierno de Libia

El operador por satélite egipcio Nilesat ha sacado de antena las cadenas de televisión estatales libias Al Wataniya y Al Rasmiya a petición del Gobierno, que argumenta que ambas están en manos de las fuerzas islamistas y antigubernamentales y que se oponen a emitir los procedimientos en el Parlamento.
5 meneos
20 clics
Tuaregs de Malí luchan por estado secular, democrático y multiétnico

Tuaregs de Malí luchan por estado secular, democrático y multiétnico

No buscamos un Estado tuareg sino un modelo multiétnico, secular y democrático. Si bien los tuaregs somos el grupo mayoritario en Azawad, también hay árabes, shongays y peulas, con los que trabajamos en estrecha coordinación. Desde la independencia de Malí en 1960, el pueblo de Azawad ha declarado en repetidas ocasiones que no quiere ser parte de ese país. Contamos con el apoyo de muchos pueblos en todo el mundo, pero los Estados y las organizaciones internacionales como la ONU prefieren abordar la cuestión sin romper el orden establecido.
3 meneos
5 clics

Milicianos libios disparan cohetes contra un barrio residencial de Trípoli

Ya de noche, milicianos no identificados dispararon cohetes Grad en los barrios de Hay Andalus y Gargaresh, sede de la Bolsa y de marcas de prestigio. Según habitantes de estas zonas, tres personas han perdido la vida, aunque un portavoz del Ministerio de Sanidad ha dicho no disponer de cifras de víctimas.
9 meneos
12 clics

La 'Operación Dignidad' advierte de que bombardeará cualquier barco que intente entrar en el puerto de Benghazi

El jefe de la fuerza aérea ha indicado que los ataques se llevarán a cabo para evitar que las milicias islamistas consigan reponer sus armas a través del puerto, independientemente de las órdenes del consejo local y del Gobierno, refuerzos que llegarían desde Misrata, Ras Lanuf y Derna, según ha informado el diario 'The Libya Herald'.
4 meneos
17 clics
Salida de extranjeros amenaza el sistema de salud en Libia

Salida de extranjeros amenaza el sistema de salud en Libia

Los combates en Libia han puesto a su sistema de salud al borde del colapso por el éxodo de los extranjeros, en particular de los filipinos, que representan 60% del personal médico del país. Dos de los tres grandes centros médicos de Bengasi están cerrados.
12 meneos
26 clics

Ansar al Sharia declara un "emirato islámico" en Benghazi

La milicia islamista Ansar al Sharia ha afirmado haberse hecho con el control de la totalidad de la localidad libia de Benghazi (este) y ha declarado un "emirato islámico" en la ciudad, según ha informado la cadena de televisión emiratí Al Arabiya.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
11 meneos
15 clics
Margallo alerta de que la situación en Libia "se va a agravar hasta extremos extraordinariamente importantes"

Margallo alerta de que la situación en Libia "se va a agravar hasta extremos extraordinariamente importantes"

La situación en Libia, con enfrentamientos entre milicias rivales en Trípoli y combates en Benghazi entre tropas del Gobierno y milicianos islamistas, "se va a agravar hasta extremos extraordinariamente importantes", ha alertado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
10 1 0 K 35
10 1 0 K 35
10 meneos
15 clics
Libia: caos y estampida

Libia: caos y estampida

Desde que se concretó el complot, el cual algunos trataron de camuflar con una pretendida búsqueda de un modelo democrático de corte occidental, el país continúa a la deriva porque facciones cómplices, hoy pelean entre sí por cuotas de poder. Sin dudas, la destrucción del Estado libio de la era Gadafi ahora cobra su saldo y mientras unos mueren por la ambición de la riqueza del país, otros no tienen más opción que escapar del infierno.
4 meneos
17 clics
El incendio en los depósitos de petróleo en Libia afectará el medio ambiente

El incendio en los depósitos de petróleo en Libia afectará el medio ambiente

El incendio en los depósitos de petróleo de Trípoli, capital de Libia, puede tener consecuencias graves para la ecología del país. Puede esperarse una fuerte polución del aire a unos 100 kilómetros a la redonda. Según los datos de la empresa National Oil, los depósitos incendiados almacenan en total unos 90 millones de litros de gas y de derivados de petróleo.
7 meneos
21 clics
Milicia islamista controla ruinas de aeropuerto capitalino libio

Milicia islamista controla ruinas de aeropuerto capitalino libio

La posesión del aeropuerto da ventaja a los islamistas a pocas horas del anuncio de los resultados de las elecciones legislativas de fines de junio pasado, cuyo efecto en la situación nacional se considera mínimo.
7 meneos
10 clics

Nuevos combates entre milicias rivales en el Aeropuerto Internacional de Trípoli

La fuente ha apuntado a un "intenso bombardeo" en la zona de Qasr Ben Gahsir, al norte del aeropuerto, y de densas columnas de humo que se han podido ver desde la capital.
5 meneos
4 clics

Hombres armados matan a 21 militares egipcios en frontera con Libia

Contrabandistas armados con pistolas y granadas propulsadas por cohetes mataron el sábado a 21 guardias fronterizos egipcios cerca de la frontera con Libia. Contrabandistas tribales dijeron a Reuters que cobran hasta un millón de libras egipcias para trasladar las armas en vehículos cuatro por cuatro a través de desérticas rutas. El presidente egipcio ha dicho que no permitirá que la agitación en Libia amenace la seguridad nacional de su país.
4 meneos
20 clics

Milicia libia profundiza su control del aeropuerto de Trípoli tras la batalla

Combatientes de una milicia libia con armas anti aéreas y morteros se desplegaban el martes por el aeropuerto de Trípoli, transformado en un campo de batalla durante dos días que ha aislado a la capital de Libia del mundo exterior.
4 meneos
6 clics
Los controladores aéreos de Libia, en huelga por la violencia en los aeropuertos

Los controladores aéreos de Libia, en huelga por la violencia en los aeropuertos

Los controladores aéreos del oeste de Libia han convocado una huelga en protesta por los bombardeos entre milicias rivales por el control del principal aeropuerto de la capital. La huelga pretende forzar a las milicias a poner fin a cuatro días de fuego cruzado en los que al menos 15 personas han muerto y 20 aviones han sido dañados en la que supone la mayor ola de violencia en el país en los últimos seis meses.

menéame