Noticias de África, artículos, etc.
17 meneos
29 clics
El laico Essebsi es elegido presidente de Túnez

El laico Essebsi es elegido presidente de Túnez

El presidente saliente Marzuki acepta el resultado: 56% contra 44% La tensa segunda vuelta ha reflejado la creciente polarización del país. Se han registrado enfrentamientos entre policía e islamistas en el sur. El ganador, de 88 años, tuvo altos cargos con Bourguiba y Ben Alí.
7 meneos
11 clics
Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Mauritania, Mali, Níger, Chad y Burkina Faso pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU la integración de una fuerza internacional para intervenir en Libia, ante la crisis y sus consecuencias en ese país.
4 meneos
15 clics
Huelga de trabajadores petroleros en Nigeria pone en peligro la exportación

Huelga de trabajadores petroleros en Nigeria pone en peligro la exportación

Los dos principales sindicatos de trabajadores petroleros de Nigeria han iniciado una huelga que puede poner en peligro las exportaciones de uno de los mayores productores internacionales de crudo.
9 meneos
19 clics
África para los pesimistas: Resumen del 2014 (ENG)

África para los pesimistas: Resumen del 2014 (ENG)

Seamos honestos, no ha sido un gran año para África. Sacudido por la enfermedad, el terrorismo y la guerra civil Simon Allison destaca peores momentos de este año: . Ébola, los fallos del gobierno que permitió que se extendiera . Anarquía en Libia . La metamorfosis de Boko Haram . Guerra civil de Sudán del Sur . Ayuda y #BringBackOurGirls Band
5 meneos
7 clics
Margallo defiende la posibilidad de un embargo de crudo para Libia

Margallo defiende la posibilidad de un embargo de crudo para Libia

El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendió la posibilidad de que la Unión Europea (UE) establezca un embargo de petróleo respecto a Libia, en el caso de que las fuerzas enfrentadas en ese país no logren una solución negociada al conflicto.
6 meneos
10 clics

Aumentan los ataques aéreos por la toma de las refinerías de Libia y de la frontera con Túnez

El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente ha lanzado este lunes ataques aéreos para tomar las principales refinerías en el este del país, mientras las fuerzas del Ejecutivo rival han conseguido el control de la frontera con Túnez, según han dicho algunos testigos.
7 meneos
15 clics

Combates entre fuerzas pro y antigubernamentales en Ras Lanuf y Es Sider, en el este de Libia

Milicias antigubernamentales y fuerzas leales al nuevo Gobierno libio han mantenido en las últimas horas intensos combates en las localidades costeras de Ras Lanuf y Es Sider, dos de los puertos petroleros más importantes del este de Libia. En concreto, fuerzas progubernamentales han lanzado bombardeos contra las posiciones de los insurgentes leales al Congreso General Nacional (antiguo parlamento formalmente disuelto y afín a los islamistas) para intentar frenar su avance hacia las instalaciones petroleras.
7 meneos
14 clics
Libia se hunde en el caos

Libia se hunde en el caos

Libia ha vivido un año de violencia, desintegración institucional y práctica ruptura del país en varias “taifas”, aunque el petróleo, única fuente de ingresos, vuelve a manar a niveles aceptables y a ser exportado. Tres años después de la caída del régimen de Gadafi, la primavera árabe nunca llegó a Libia, que se hunde cada vez más en el caos, sin que el nombramiento de un Enviado Especial de la ONU, en la persona del español Bernardino León, haya conseguido aportar un poco de estabilidad.
4 meneos
4 clics

CICR alerta de que el conflicto de Libia ha dejado decenas de miles de desplazados

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado de que los conflictos prolongados en Benghazi y en el oeste de Libia han desplazado a decenas de miles de personas en el interior del país, por lo que han tenido que tratar a más de 22.000 libios desde mediados de julio y enviar suministros de emergencia médica a más de 20 hospitales.
3 meneos
8 clics
Al Thinni pone como objetivo de su Gobierno controlar la totalidad de los ingresos del petróleo

Al Thinni pone como objetivo de su Gobierno controlar la totalidad de los ingresos del petróleo

El banco central, que gestiona estos ingresos, ha intentado permanecer alejado del conflicto que sacude el país, pero los dos gobiernos del país han nombrado a funcionarios para dirigir el sector petrolero y la National Oil Corp (NOC).
10 meneos
51 clics
Volcán activo y Cabo Verde enfrenta el peor de los escenarios

Volcán activo y Cabo Verde enfrenta el peor de los escenarios

El volcán de la isla de Fogo en Cabo Verde continúa hoy en activo y las autoridades nacionales se preparan para enfrentar el peor de los escenarios. Devoradas por el torrente de lava, las localidades de Portela y Bangaeira ya desaparecieron del mapa de la isla y se registran más poblaciones en riesgo.
13 meneos
18 clics
Una filtración en la fábrica de Shell provoca un derrame de miles de barriles de petróleo en el Delta del Níger

Una filtración en la fábrica de Shell provoca un derrame de miles de barriles de petróleo en el Delta del Níger

El vertido de petróleo, procedente de una filtración en la fábrica de Shell, que afecta a los pescadores del Delta del Níger, en Nigeria, se ha extendido muchas millas a través del océano.
4 meneos
69 clics
La fuerza aéra de Ghana y sus planes

La fuerza aéra de Ghana y sus planes

El pasado 20 de noviembre en la Base Aérea de Accra se inaguró un nuevo hangar y se presentó varios equipos auxiliares junto con la renovación de otros 3 hangares. El presidente John Dramani Mahama estuvo en el acto y anunció los planes de adquisición de aviones de ataque ligero brasileños EMB-314 Super Tucano, helicópteros chinos Harbin Z-9, helicópteros rusos Mil Mi-17 y un avión de transporte medio C-295 a España.Los Z-9 serán recibidos en junio de 2015 y se creará una escuela de aviación en Tamale que dará servicio a los países de la región
6 meneos
6 clics

EEUU dice que existen esfuerzos del Estado Islámico por entrenar a milicianos en el este de Libia

Rodríguez ha afirmado que por el momento no está claro cómo de profundos son los lazos entre los milicianos y la formación yihadista, recalcando que no hay una postura unificada sobre la responsabilidad de Washington a la hora de hacer frente a la situación. Aún no ha recomendado el envío de tropas ni el uso de bombardeos contra los campamentos de entrenamiento en el este del país africano. "Estamos analizando muy cuidadosamente cómo se desarrolla. Ahora es algo pequeño y naciente y tenemos que ver cómo evoluciona".
6 meneos
28 clics

Milicianos islamistas decapitan a un policía de Túnez junto a la frontera con Argelia

Túnez ha tenido dificultades para controlar a los islamistas y yihadistas que se oponen a la transición democrática que vive el país desde las revoluciones de la Primavera Árabe, protestas que acabaron con el Gobierno del ex presidente Zine al Abidine Ben Ali.
11 meneos
51 clics
Libia, el triunfo de la libre empresa…

Libia, el triunfo de la libre empresa…

Por fin se ha logrado. Apenas comenzada la entente contra la Libia del coronel Muamar Gaddafi por marzo de 2011, no quedaban dudas que el fin último de aquella embestida contra la nación más moderna y de mayores índices de calidad de la vida africanos, era la de instalar la bendita democracia norteamericana y sabemos el pilar central de ello es la libre empresa.
6 meneos
10 clics
La doble cara de Marruecos con los derechos humanos

La doble cara de Marruecos con los derechos humanos

Marraquech acoge durante cuatro días en noviembre el II Foro Mundial de Derechos Humanos, donde se reunirán más de 5.000 expertos de 94 países. Varias ONG internacionales denuncian que Marruecos está intentando restringir su participación, mientras que algunas entidades locales han boicoteado el acto al entender que en el país no respeta los derechos humanos.
7 meneos
10 clics

Las Fuerzas Aéreas leales a Al Thinni bombardean dos campamentos de la coalición Amanecer de Libia

Según las informaciones facilitadas por la Sala de Operaciones de Zintan, los aviones de la Fuerzas Aérea despegaron desde una base controlada por las unidades de Zintan y atacaron dos campamentos de las milicias rivales en Zultan y Gharian, tal y como ha recogido el diario 'The Libya Herald'.
4 meneos
28 clics
Los dos Congo: Esclavitud y colonización

Los dos Congo: Esclavitud y colonización

La República del Congo y la República Democrática del Congo son dos países ubicados en el África Central que están hermanados en la historia por su enfrentamiento a la explotación colonial aunque sus victimarios fueron dos naciones europeas diferentes.
9 meneos
18 clics
Libia: Los grupos vinculados a Estado Islámico en Derna aterrorizan a la población con ejecuciones y flagelaciones

Libia: Los grupos vinculados a Estado Islámico en Derna aterrorizan a la población con ejecuciones y flagelaciones

Las milicias armadas que operan en la ciudad libia de Derna, algunas de las cuales han jurado lealtad a Estado Islámico, tienen aterrorizada a la población mediante ejecuciones sumarias, flagelaciones en público y otros violentos abusos, según ha denunciado este jueves HRW. Igualmente, ha documentado las decapitaciones de tres residentes, en lo que constituirían crímenes de guerra, y decenas de asesinatos aparentemente por motivos políticos de funcionarios públicos, jueces y miembros de las fuerzas de seguridad.
5 meneos
38 clics
Genocidio herero y namaqua. La barbarie alemana en África austral

Genocidio herero y namaqua. La barbarie alemana en África austral

El genocidio de los herero y namaquas ocurrió en el África del Sudoeste alemana (hoy en día Namibia) desde 1904 hasta 1907, durante la repartición de África. Se considera que es el primer genocidio del siglo XX.1 El 12 de enero de 1904, los hereros comandados por el jefe Samuel Maharero se rebelan contra el dominio colonial alemán. En agosto, el general alemán Lothar von Trotha derrotó a los herero en la Batalla de Waterberg y los persiguió por el desierto de Omaheke, donde la mayoría de los herero murieron de sed.
5 meneos
18 clics
Atacan por aire al único aeropuerto operativo en Libia

Atacan por aire al único aeropuerto operativo en Libia

Un avión Mig-23 bombardeó este lunes el Aeropuerto Internacional Mitiga en Libia, situado a 11 kilómetros al este de Trípoli, el único que se encuentra operativo, el cual dejó el saldo de dos muertos y un herido.
5 meneos
11 clics

Aumenta el gasto militar en África

En 2013, el gasto militar en África aumentó el 8,3%, según el SIPRI. Dos países destacan. Argelia es el país con el presupuesto más alto con 10.000 millones de dólares. En porcentaje, Angola tuvo el mayor incremento, con un espectacular 36%. En ambos casos, gracias al aumento del precio del petróleo. Las cifras son una continuación de lo ocurrido en los últimos diez años. Son números aún ínfimos comparados con las zonas desarrolladas del mundo, pero desgraciadamente refleja unas prioridades muy alejadas de las necesidades de sus habitantes.
5 meneos
16 clics

Al menos seis muertos y diez heridos por choques entre "antibalaka" y "cascos azules" en Cantonnier

Al menos seis personas han muerto y 10 han resultado heridas a causa de los enfrentamientos entre miembros de las milicias cristianas "antibalaka" y los "cascos azules" de Naciones Unidas en el oeste de República Centroafricana. Los choques comenzaron cuando los miembros de la MISUSCA de la ONU, intentaron desarmar a los "antibalaka".
8 meneos
21 clics
China y Nigeria firman contrato para construir ferrocarril costero en país africano

China y Nigeria firman contrato para construir ferrocarril costero en país africano

China y Nigeria firmaron hoy jueves un contrato oficial para construir un ferrocarril a lo largo de la costa del país africano, anunció la Corporación de Construcción Ferroviaria de China (CRCC, siglas en inglés). El contrato valorado en 11.970 millones de dólares, es el mayor proyecto de inversión exclusiva china en el ultramar, apuntó la CRCC. El ferrocarril costero, que constará de 22 estaciones, cubrirá una distancia de 1.402 kilómetros y unirá Lagos, la capital económica nigeriana situada en el oeste, con Calabar, urbe ubicada en el este.

menéame