Actualidad y sociedad

encontrados: 147, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
395 clics
Esta es la 'fauna' con la que te vas a encontrar si quieres montar una 'startup' en España

Esta es la 'fauna' con la que te vas a encontrar si quieres montar una 'startup' en España

Hay gente que siempre intenta, con mejor o peor intención, desvirtuar, enlentecer o desenfocar tus proyectos. No se lo permitas
11 meneos
144 clics

Una startup quiso revolucionar las hipotecas con la IA. Ahora se enfrenta a un aluvión de demandas

LoanSnap es una startup fintech que aplica la IA a la concesión de hipotecas. Ha logrado levantar más de 100 millones de dólares de inversores
396 meneos
9792 clics
Quién soy mientras trabajo

Quién soy mientras trabajo

Artículo de opinión de una ingeniera. Hace unas semanas quedé para cenar con un amigo [...] Tengo manos de una persona que trabaja con las manos a la intemperie. Le dije a mi amigo que estaban especialmente ásperas. Me respondió que él tenía manos de no haber tenido un trabajo honrado en la vida. Lo cierto es que yo tampoco he tenido un trabajo honrado en la vida, y me temo que nunca lo tendré.
216 180 1 K 554
216 180 1 K 554
3 meneos
23 clics

El Gobierno de Aragón creará una plataforma de ‘crowdfunding’ para financiar 'startups'

El Gobierno de Aragón pondrá en marcha a lo largo de este año una plataforma de crowdfunding o financiación colectiva) para startups, un sistema que será puntero en el ámbito de las administraciones públicas españolas. El objetivo de la iniciativa, impulsada desde el Departamento de Economía, Empleo e Industria, es favorecer el impulso y la atracción de proyectos empresariales de base innovadora, un tejido clave para mejorar la competitividad y el valor añadido de la actividad económica de la comunidad. El proyecto está avanzado pero requerirá
8 meneos
157 clics

De unicornios a zombis: decenas de ‘startups’ se declaran en quiebra

Muchas empresas tecnológicas otrora muy prometedoras ahora están a punto de quedarse sin tiempo y sin dinero. Enfrentan una dura realidad: a los inversionistas ya no les interesan las promesas. Entre 2012 y 2022, las inversiones en empresas emergentes privadas de Estados Unidos aumentaron por un factor de ocho y llegaron a 344.000 millones de dólares. El flujo de dinero se vio impulsado por las reducidas tasas de interés y las historias de éxito de las redes sociales y las aplicaciones móviles.
16 meneos
181 clics

La quiebra de WeWork es uno de los fracasos más sonados de todos los tiempos en el mundo startup, pero el capital riesgo no ha aprendido nada

WeWork ya no da más de sí, y los inversores de capital riesgo que respaldaron a la empresa cuando era una startup de altos vuelos no parecen haber aprendido nada de este desastre. Por asombroso que pueda parecer, tras hacer saltar por los aires casi 47.000 millones de dólares con repercusiones de todo tipo, WeWork no es ni mucho menos una historia excepcional que haga saltar las alarmas del mundo de capital riesgo. De hecho, a más de uno tan solo le inspira ganas de estirarse y bostezar.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
9 meneos
117 clics
Enisa ya certifica empresas para disfrutar de la ley startup

Enisa ya certifica empresas para disfrutar de la ley startup

Este viernes el BOE ha publicado una orden ministerial con los criterios que deberá seguir Enisa para certificar startups: ya puedes presentar tu empresa
9 meneos
73 clics

30 sentencias menores de 30 años: por qué tantos de los jóvenes héroes de Forbes se enfrentan a la cárcel [eng]

"Los 30 menores de 30 años de Forbes han recaudado colectivamente 5.300 millones de dólares en financiación", tuiteó el martes el empresario tecnológico Chris Bakke. "Los 30 menores de 30 de Forbes también han sido arrestados por fraudes y estafas por valor de más de 18,5B$. Un historial increíble". La primera cifra procede de Forbes y la segunda es un cálculo a ojo de buen cubero del propio Bakke, pero se entiende lo esencial: la línea que separa al innovador del defraudador parece haberse vuelto alarmantemente delgada.
135 meneos
2333 clics
¿Por qué se ha producido una quiebra en el Silicon Valley Bank? [ENG]

¿Por qué se ha producido una quiebra en el Silicon Valley Bank? [ENG]

La gran noticia en el mundo tecnológico y financiero es la quiebra del Silicon Valley Bank. SVB, como se le conoce, era un banco que prestaba mucho dinero a las empresas emergentes (o "startups", es decir, empresas tecnológicas más grandes que aún son privadas), y proporcionaba muchos servicios financieros tanto a las startups como a otras empresas tecnológicas. Aquí tienes un buen resumen de lo que hacía.
69 66 0 K 351
69 66 0 K 351
6 meneos
24 clics

Las startups con empleados presenciales crecen 3 1/2 veces más rápido que las que trabajan en remoto [ENG]

James Kim de Reach Capital , un inversionista en educación tecnológica en etapa inicial, encuestó su cartera de 37 empresas utilizando la siguiente taxonomía de cómo se podría configurar el trabajo virtual y físico. Usando este modelo, James descubrió que las empresas emergentes en etapa inicial y previa que tenían empleados que regresaban a algún tipo de oficina tenían 3 ½ veces el crecimiento de ingresos de las empresas emergentes que eran full remote.
16 meneos
63 clics

Inversor tecnológico multimillonario califica a los programadores como "el bien más escaso del planeta" [eng]

Los empleados de Twitter se preparan para los recortes de empleo bajo la dirección de Elon Musk. Intel (INTC) está reduciendo su plantilla como parte de un plan multimillonario de recorte de costes. Snap (SNAP) está recortando el 20% de su plantilla y podría hacer más recortes. Al mismo tiempo, las grandes empresas tecnológicas como Microsoft (MSFT) y Amazon (AMZN), si bien están ralentizando su crecimiento ahora, todavía tienen un mayor número de empleados que hace un año. Y el desarrollo de software sigue siendo una habilidad muy demandada,
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
138 meneos
1716 clics
La Ley de Startups ya está aprobada por el Congreso. Su objetivo: atraer nómadas digitales y abrir la puerta a beneficios fiscales

La Ley de Startups ya está aprobada por el Congreso. Su objetivo: atraer nómadas digitales y abrir la puerta a beneficios fiscales

"Por primera vez se reconoce la existencia de startups como una categoría especial y les damos herramientas para combatir en la batalla mundial del talento", explicó Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, durante la presentación de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes (PDF), ya universalmente conocida en el sector como la 'Ley de startups'.
63 75 0 K 369
63 75 0 K 369
6 meneos
53 clics

Una apuesta de país: la Ley de Startups

España marcará mañana jueves un antes y un después en el mundo del emprendimiento y de la innovación. El Congreso de los Diputados aprobará la Ley de Startups, que constatará la consolidación y madurez de nuestro ecosistema, el avance de nuestra economía y la confirmación de que la suma de todos nos impulsa como país. Porque, como decía Ortega y Gasset, solo es posible avanzar cuando se mira lejos, solo cabe progresar cuando se piensa en grande.
11 meneos
35 clics

Ley de startups: "Puede quedar bien de cara al público, pero su impacto será pequeño"

Si hablamos de startups y emprendimiento, España no se encuentra entre los países europeos con mayores ventajas para su desarrollo. Desde el Gobierno están preparando una ley que sirva de impulso al sector y ayude a crear compañías que en un futuro creen impacto en la economía del país. Tras superar la fase de enmiendas el pasado junio, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera poder tramitar la ley en el Congreso de los Diputados en septiembre.
10 1 1 K 71
10 1 1 K 71
3 meneos
2 clics

Ayuso afirma que las "oportunidades" están en Madrid porque no tratan a las personas como un "conjunto inerte para controlarlo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este jueves que la región se ha convertido en "sinónimo de oportunidades" de inversión porque su Gobierno trata a las personas "como adultos" y no como "un conjunto inerte, homogéneo, para crearle problemas específicos y controlarlo". Así se ha manifestado durante su intervención en el evento de emprendimiento South Summit Madrid 2022, que sirve a los inversores y empresas para mejorar la competitividad desde la innovación que este año celebra su décimo aniversario
2 1 3 K 11
2 1 3 K 11
12 meneos
42 clics

El 'Glovo' cubano y otras 'startups' que hacen florecer la propiedad privada en la isla

Un observador señala que ganas de emprender no faltan en Cuba, dónde el salario medio en la Administración en el año 2020 fue de 1.336 pesos mensuales, lo que equivale a 55 dólares
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
16 meneos
210 clics

Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar

Alexis Las Heras encarna la historia de un emprendedor que, con apenas 27 años, ya ha cosechado éxitos que la mayoría desearía. Con sólo 25 años, y sin financiación ninguna, logró ponerse al mando de una de las startups de energías renovables más prometedoras de nuestro país, Lumio. Y, por si fuera poco, ahora, a tres años de cumplir los 30, ya ha logrado formar parte de la lista Forbes 30under30.
7 meneos
43 clics

Jobandtalent cierra una megarronda de 440 millones y ya vale más de 2.000 millones

Nueva operación de calado en el entorno emprendedor español. Jobandtalent, la plataforma tecnológica española de empleo, anunció hoy que ha cerrado una ronda de inversión de 440 millones de euros, que sitúa la valoración de la compañía en más de 2.000 millones de euros. Además, la ETT digital, fundada por Juan Urdiales y Felipe Navío, ha cerrado un acuerdo de financiación de deuda adicional con BlackRock por valor de 75 millones de euros.
33 meneos
53 clics

Barcelona, la quinta ciudad europea que capta más inversión tecnológica

Los datos de la consultora, que recogen las inversiones acumuladas entre 2016 y 2020, señalan que Dublín (con 6.400 millones de euros), Londres (3.900) París (2.300) y Amsterdam lideran la implantación de las grandes tecnológicas en Europa Occidental, y tras ellas se sitúa Barcelona, que con 900 millones supera así a grandes capitales y a la propia Madrid, con 500 millones de euros.
2 meneos
14 clics

El ecosistema emprendedor es cada vez más sostenible y consolidado, según South Summit e IE University

El ecosistema español cuenta con un porcentaje muy estable de emprendedores en serie (60%), que aportan gran solidez profesional a la startup, y de nuevos "startuperos" (40%), que se caracterizan por su criterio para identificar oportunidades de mercado. Aún queda camino en materia de igualdad: en el 80% de los casos fueron hombres los que emprendieron.
8 meneos
23 clics

El sector emprendedor se une para pedir más ambición a la Ley de Startups del Gobierno

Varias asociaciones presentan una propuesta conjunta de mejora del texto en la consulta pública en aspectos como los incentivos fiscales o el talento. El texto del Gobierno lo han acogido de forma positiva, pero reclaman "más ambición".
4 meneos
32 clics

Anteproyecto de ley de startups: ¿se puede convertir España en un hub tecnológico?

Si hubiera una Champions League del emprendimiento, España todavía no estaría en ella. Es la realidad de la que parte el anteproyecto de ley de startups presentado esta semana por el Gobierno. Y el objetivo marcado por la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, es claro: hay que estar en la liga de los mejores para “convertir España en uno de los hubs de atracción de inversión y talento en la nueva economía digital”. Por dar un dato, según el informe State Of European Tech elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, hay 17 estados de Euro
8 meneos
42 clics

Emprendedores de Provincias

Sabemos que emprender es difícil, que ser empresario es arriesgado y que tener éxito con tu propia empresa es sorprendente; pero ser empresario y tener éxito en ciudades periféricas es difícil, arriesgado, sorprendente y, sobre todo, raro. Empecemos dando algunos datos. Solo ha habido 3 empresas andaluzas en el IBEX 35 en toda su historia; hoy por hoy, ninguna. Tuvimos a Puleva en Granada y a Sevillana de Electricidad y Abengoa en Sevilla. Lo que sí contamos es con la mayor población de España y un dantesco 23% de paro.
10 meneos
828 clics

La casa prefabricada de la empresa impulsada por Mercadona  

Entre las cientos de startups impulsadas por Juan Roig, dueño de Mercadona, a través de su aceleradora de empresas llamada Lanzadera está Onarc. Esta compañía fue fundada por un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia, que ya en 2019 recibieron varios premios en arquitectura, eficiencia energética e ingeniería y construcción al diseñar una barraca sostenible.
1 meneos
6 clics

Glovo capta 450 millones de euros en la mayor ronda de financiación para una startup española

Glovo, la plataforma tecnológica fundada en Barcelona, ha captado 450 millones de euros en la mayor ronda de financiación conseguida hasta el momento por una startup española.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
« anterior123456

menéame