Actualidad y sociedad

encontrados: 13597, tiempo total: 0.547 segundos rss2
22 meneos
43 clics

El ejército de China dice que "expulsó" al destructor estadounidense en el Mar de China Meridional (ENG)

El Ejército chino vigiló de cerca y "alejó" al USS Halsey que ingresó en las aguas territoriales de las Islas Paracelso en el Mar del Sur de China el 10 de mayo, informó el Comando del Teatro Sur del Ejército de Liberación Popular en un comunicado el viernes. La acción estadounidense "infringió gravemente la soberanía y seguridad de China", declaró el ejército. "Es otra prueba irrefutable de su hegemonía en la navegación y de la militarización del Mar del Sur de China", agregó, asegurando que sus tropas permanecerían en alerta máxima para...
18 4 1 K 142
18 4 1 K 142
21 meneos
68 clics
Tensión en el Mar Meridional: Filipinas anunció que quitará una barrera flotante colocada por China

Tensión en el Mar Meridional: Filipinas anunció que quitará una barrera flotante colocada por China

La barrera de 300 metros (980 pies) en el acceso a la laguna salada del banco de arena de Scarborough es “ilegal e ilegítima”, afirmaron. Barcos guardacostas chinos colocaron el viernes la barrera, sostenida con boyas, cuando se acercaba un barco del departamento de pesca del gobierno filipino. Había más de 50 pesqueros en torno al banco de arena en ese momento, según los guardacostas filipinos.
17 4 0 K 124
17 4 0 K 124
10 meneos
236 clics

Un viejo buque oxidado, encallado y convertido en base militar eleva la tensión entre China y Filipinas

El destartalado navío de la Segunda Guerra Mundial fue encallado deliberadamente en un pequeño arrecife del mar de China Meridional por Filipinas en 1999 y, desde entonces, Filipinas ha mantenido a bordo un pequeño contingente de soldados de marina para defender las reivindicaciones del país en estas aguas tan disputadas. China ha pedido repetidamente que el oxidado navío sea retirado y la embajada china en Manila ha acusado a Washington de “incitar y apoyar los intentos de Filipinas de reacondicionar y reforzar el viejo barco "Sierra Madre".
21 meneos
296 clics

El desafío mundial de China: por qué "preocupan seriamente" las islas artificiales construidas en el Pacífico

El gigante asiático lleva prácticamente una década construyendo unas islas artificiales en el Mar de China Meridional y en todo el Pacífico con el fin de avanzar en su estrategia expansionista, que se basa principalmente en levantar centros industriales y financieros, además de la fabricación de bases militares con radares, pistas de aterrizaje, instalaciones de almacenamiento de combustible e instalaciones navales.
209 meneos
5102 clics
La carrera de EE.UU. por llegar a uno de sus aviones de combate caído en el mar antes de que lo haga China

La carrera de EE.UU. por llegar a uno de sus aviones de combate caído en el mar antes de que lo haga China

Está en marcha una carrera contra el tiempo para que la Marina estadounidense llegue a uno de sus aviones de combate derribados, antes de que los chinos lleguen primero. El avión F-35C, con un valor de $100 millones, cayó en el Mar de China Meridional después de lo que la Armada describe como un "percance" durante el despegue del USS Carl Vinson. El jet es el más nuevo de la Marina y está repleto de material clasificado. Como está en aguas internacionales, el que llegue primero, gana.
103 106 0 K 387
103 106 0 K 387
251 meneos
1936 clics
Pekín mueve ficha a lo grande en el mar del Sur de China

Pekín mueve ficha a lo grande en el mar del Sur de China

La actitud cada vez más asertiva de China hacia las disputadas aguas es una muestra de la impotencia de la región —y la falta de voluntad de EEUU— para pararle los pies. Filipinas exigió el lunes a China que retire una enorme flota pesquera —presuntamente dirigida por la marina china— de las aguas sobre las que Manila tiene derechos exclusivos en el Mar de China Meridional. Pekín, como era de esperar, negó estar involucrado, pero este último hito en la estrategia cada vez más agresiva de China para hacer valer sus reclamos.
113 138 5 K 398
113 138 5 K 398
166 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón podría abrir fuego contra buques extranjeros que pretendan desembarcar en sus islas en disputa con China

Hasta ahora, la Armada japonesa solo podía emplear armas en casos de autodefensa o de retirada de emergencia. Sin embargo, esta política podría cambiar después de que China autorizara a su Guardia Costera a incautar o abrir fuego contra buques extranjeros que se internen en aguas que Pekín considere suyas. Este paso fue recibido por Tokio con "gran preocupación" y llevó a un endurecimiento de la posición de la nación nipona.
89 77 21 K 16
89 77 21 K 16
8 meneos
141 clics

Los avances de Pekín en las controvertidas aguas de Asia Pacífico en medio de la pandemia de coronavirus

Mientras múltiples gobiernos alrededor del mundo siguen batallando contra el drama sanitario de la covid-19 y tratando de descifrar cómo será nuestra nueva normalidad, China exhibe músculo en Asia Pacífico.
2 meneos
173 clics

Encuentro cercano entre destructor chino y destructor estadounidense

Se han filtrado en la red cuatro fotos donde muestran lo que supuestamente fue un encuentro cercano entre dos destructores, uno el Chino de la clase Luyand y el USS Decatur de EEUU, sobre el mar de china meridional, cerca de las islas Spratly. Dicho incidente se produjo el 30 de setiembre pasado. Las imágenes que fueron tomadas por la Armada de EE.UU. ―una fuente naval confirmó que son "legítimas"―, han sido obtenidas por una página web. En las mismas, el destructor estadounidense se ve a la izquierda y el navío chino a la derecha
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
7 meneos
24 clics

Estados Unidos acusó a Beijing de "intimidación y coerción" en el Mar de China meridional

El desarrollo de instalaciones militares lanzado por Beijing en el Mar de China meridional y el despliegue de armamento sofisticado en este territorio en disputa está orientado a la "intimidación y coerción", dijo este sábado el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis. El secretario de Defensa también criticó al presidente chino Xi Jinping por haber renegado de su compromiso hecho con la Casa Blanca en 2015 de no iba a militarizar las instalaciones en las islas.
218 meneos
794 clics

Rodrigo Duterte llevará a Filipinas "a la guerra" si China explota los recursos naturales del Mar Meridional

El mandatario filipino Rodrigo Duterte indicó que está dispuesto a ir a la guerra con China si es que el régimen de Xi Jinping busca explotar los recursos naturales en la zona marítima que está en disputa en la región, según declaró este lunes el ministro de Exteriores. Beijing reivindica la práctica totalidad del mar de China meridional pese a un arbitraje internacional de 2016 en su contra. Diferentes partes de la zona son también reivindicadas por Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.
84 134 0 K 316
84 134 0 K 316
9 meneos
68 clics

[INFOGRAFÍA] Coral y hormigón: la expansión de China en el mar del sur (ENG)

Reuters explica los datos relativos al expansionismo chino en el Mar de la China Meridional, donde ha construido bases en varias islas en litigio ante las protestas de países como Filipinas y Vietnam. Los Estados Unidos han acusado a China de amenazar la libertad de navegación con estas actividades.
10 meneos
35 clics

China: EE.UU. ya no domina el Mar de China Meridional [ENG]

El Global Times, medio de comunicación oficial del Partido Comunista de China, publicó un breve comentario en el que advirtió que aunque Pekín "ha ejercido la moderación" ante las provocaciones de EE.UU. en el mar de la China, "hay límites". China ha ejercido moderación contra las provocaciones estadounidenses en el Mar del Sur de China, pero hay límites. Si Estados Unidos no detiene sus provocaciones, China militarizará las islas tarde o temprano. Entonces Washington se quedará sin opciones de contramedidas y sufrirá una humillación total.

27 meneos
629 clics

Todo lo que China ha construido en las islas en disputa a lo largo de 2017

Mientras el mundo miraba a Corea del Norte, las instalaciones chinas en estos islotes se han expandido. Muchas de ellas han pasado a estar bajo tierra para ser defendidas más eficazmente.
17 meneos
385 clics

Las imágenes que muestran las instalaciones militares que Pekín construye en tiempo récord en las islas del mar de China  

El gobierno de Pekín acabará el año con 29 nuevas hectáreas de instalaciones militares construidas en las disputadas aguas del mar de China Meridional. Según un nuevo informe publicado esta semana por el estadounidense Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), Pekín continuó ampliando sus equipamientos en 2017 en islas artificiales construidas en los archipiélagos Paracel y Spratly.
14 3 2 K 50
14 3 2 K 50
285 meneos
2789 clics
Presidente de Filipinas ordena ocupar islas en el Mar de China Meridional

Presidente de Filipinas ordena ocupar islas en el Mar de China Meridional

El presidente de Filipinas Rodrigo Duterte ordenó a las Fuerzas Armadas que ocupen todas las islas reclamadas por su país en el Mar de China Meridional «Tenemos que mantener nuestra jurisdicción sobre el Mar de China Meridional», dijo Duterte a periodistas en Palawan. Duterte pidió a los militares levantar la bandera filipina en islas que reclama el país.
136 149 0 K 343
136 149 0 K 343
4 meneos
16 clics

Pekín advierte a Estados Unidos por el envío de portaaviones al mar de China Meridional

El Gobierno chino advirtió hoy a EEUU por el envío de su portaaviones USS Carl Vinson a aguas del mar de China Meridional, el primero desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, y le pidió que "haga más" por mantener la estabilidad en la región. "China respeta y mantiene la libertad de navegación y vuelo en el mar de China Meridional, pero se opone a los intentos de cualquier país de amenazar y socavar la soberanía y seguridad de China en nombre de esa libertad", dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
4 meneos
30 clics

China y Rusia llevarán a cabo maniobras navales en el Mar de China Meridional

Buques militares de China y Rusia llevarán a cabo en septiembre próximo maniobras navales conjuntas en el Mar de China Meridional.
11 meneos
117 clics

China finaliza aeropuerto en islas disputadas y lo prueba con un aterrizaje

El Gobierno chino confirmó que ha finalizado la construcción de un aeropuerto en el arrecife Yongshu Jiao de las islas Nansha (Spratly) y que lo probó con el aterrizaje de un avión civil, un hecho que ya ha motivado la protesta de Vietnam, uno de los países de la región que reclama su soberanía sobre ese archipiélago. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying confirmó el aterrizaje y subrayó que había servido de test para el nuevo aeródromo y comprobar que sus instalaciones cumplían los estándares de aviación civil,
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
620 meneos
9474 clics
¿Por qué hay chinos destruyendo los arrecifes del mar de la China Meridional?

¿Por qué hay chinos destruyendo los arrecifes del mar de la China Meridional?

Después de sobrevolar las islas artificiales que China se está construyendo para tratar de sustentar sus reclamos de soberanía en la zona, la BBC también se sumergió en esas aguas y el hallazgo es devastador. Lo que me encontré en un remoto arrecife del mar de la China Meridional me dejó confundido y conmocionado. Me habían dicho que los pescadores chinos estaban deliberadamente destruyendo los corales cerca de unos atolones controlados por Filipinas en las islas Spratly, pero no quería creerlo.
190 430 2 K 321
190 430 2 K 321
5 meneos
77 clics

La incómoda alianza entre China y EE.UU. para evitar una guerra

Mientras funcionarios estadounidenses y chinos se encuentran reunidos en Washington para sostener conversaciones de alto nivel, la relación entre los dos países es cada vez más tensa y difícil.Incluso mientras intentan construir una alianza. Ambos están en medio de un juego de grandes apuestas en el Mar de China Meridional. Por ello, las cosas están también tensas en Washington. Sin embargo, tras construir islas, faros y una pista de aterrizaje en zonas en disputa, las autoridades en Pekín dicen estar listas para detener la construcción.
8 meneos
30 clics

China abre una nueva ruta para que los cruceros pasen por las islas que se disputa con Vietnam

China ha abierto este martes una nueva ruta para acortar el tiempo de viaje de los cruceros que navegan desde el continente hasta las Islas Paracelso, en el Mar Meridional de China, algo que puede irritar a Vietnam, pues ambos países se disputan el control de esos islotes, según han informado este martes la agencia de noticias china Xinhua. El crucero 'Princess Coconut' ha empezado este martes su primer viaje a las islas desde la ciudad costera de Sanya, en la provincia de Hainan (sur), utilizando una nueva ruta que acortará en ocho horas el ti
196 meneos
3411 clics

Domada histórica de China al ultraderechista Milei  

Domada histórica de China al ultraderechista Milei.
101 95 3 K 582
101 95 3 K 582
16 meneos
380 clics

Colaboramos en la reubicación de un serval después de que atacara en una casa particular de la provincia de Barcelona

El animal había atacado al perro y al gato de dicha vecina. Por suerte, pudo ser capturado por la misma ciudadana y trasladado a la clínica veterinaria. Después de comprobar que el animal no disponía de chip identificativo y que por tanto no se podía probar su procedencia, desde FAADA dimos aviso a la Generalitat de Catalunya para que activara el protocolo de recogida del animal por parte de los Agentes Rurales. Lamentablemente, la administración no dispone de centros de rescate públicos destinados a especies salvajes
13 3 1 K 180
13 3 1 K 180
44 meneos
43 clics

Noruega no seguirá los pasos de Europa y no aumentará los aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta semana, la Comisión Europea ha confirmado los planes para aumentar los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde China. Una medida agresiva que ha sido vista como un error desde muy diferentes sectores, tanto analistas como los principales grupos automovilísticos. Además, mercados cercanos como Noruega, ya han confirmado que no seguirán a Europa en este plan.
36 8 0 K 355
36 8 0 K 355
27 meneos
29 clics
China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

Por primera vez en la historia las marcas de automóviles de China vendieron en 2023 más vehículos a nivel mundial que sus contrapartes de Estados Unidos, según un estudio que también constató que las compañías japonesas siguen dominando el sector. Las cifras del informe realizado por la firma estadounidense Jato Dynamics cifran en 13,4 millones de vehículos las ventas el año pasado de las marcas chinas, frente a los 11,9 millones de las estadounidenses. Por delante de estos dos países se situaron las marcas de Japón con 23,59 millones de venta
22 5 0 K 192
22 5 0 K 192
3 meneos
10 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla pide a la UE que someta sus vehículos eléctricos a una tasa arancelaria más baja que la de otros fabricantes cuyos vehículos eléctricos procedan de China pero, por el momento, a principios de julio el precio del Model 3 rebasará la frontera de los 40.000 euros. Bruselas impondrá a los coches eléctricos chinos aranceles de hasta el 38 por ciento. Tesla, que tiene mucho en juego al buscar un tipo arancelario más bajo, ha liderado el envío de vehículos eléctricos a la UE desde China, utilizando una fábrica en Shanghai
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
38 meneos
166 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

¡Bombazo! Arabia Saudita no renueva el acuerdo del Petrodólar con EE.UU. tras más de 50 años vigente

Ahora, Arabia Saudita podrá comerciar su petróleo y sus bienes con cualquier divisa, como el euro o el yuan, sin tener que recurrir al dólar. El Gobierno saudí también podrá recurrir a las criptomonedas, como el bitcóin. Obviamente, esto significa una nueva etapa en la salida del dominio del dólar en la economía mundial. El orden financiero global está entrando en una nueva era. El dominio del dólar estadounidense ya no está garantizado ".
31 7 19 K 176
31 7 19 K 176
16 meneos
36 clics
Las empresas chinas presionan a su Gobierno para que investigue a varios sectores europeos

Las empresas chinas presionan a su Gobierno para que investigue a varios sectores europeos

Las empresas chinas están pidiendo al Gobierno de Xi Jinping que responda de forma contundente a la propuesta de imposición de aranceles de la Comisión Europea sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático. El sector del automóvil no sería el único afectado. Las empresas del país han solicitado formalmente al Gobierno de su país una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea valoradas en más de 2.808 millones de euros.
13 3 0 K 153
13 3 0 K 153
18 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Malditos chinos!

Se dice que, a un día de que comience, 90 "países y organizaciones" han aceptado acudir, con independencia del nivel de las representaciones. Desde luego que Occidente hará todo lo posible por resaltar el "éxito" de la iniciativa, además de culpar a China (y a Rusia) de que tanta gente del Sur Global haya demostrado, en la práctica, que Occidente ya no causa ningún miedo. Porque ya no tiene poder político, ni cultural, ni militar. Solo le queda el económico, y eso será hasta octubre, cuando tenga lugar la cumbre de los BRICS.
16 2 7 K 137
16 2 7 K 137
22 meneos
83 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
El plan de Putin para Ucrania y la ausencia de China boicotean la cumbre de paz convocada por Zelenski en Suiza

El plan de Putin para Ucrania y la ausencia de China boicotean la cumbre de paz convocada por Zelenski en Suiza

La Cumbre de Paz de Suiza, en apoyo de Zelenski, se ve perturbada por la ausencia de China y el anuncio ruso de que el fin de la guerra pasa por la capitulación de Ucrania.
19 3 6 K 156
19 3 6 K 156
25 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.
23 meneos
77 clics
Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Sargent afirma que China tiene muchos ingenieros excelentes, lo cual constituye una ventaja clara, y en su opinión, la ventaja de EE.UU. ahí sería de entre 3 a 5 años, con un máximo de 10, donde a partir de ahí China tendrá mejores procesadores que los americanos. En otras palabras, el premio Nobel cree que China sin suministro de chips por parte de EE.UU. superaría a los americanos de AMD, Intel, Qualcomm o NVIDIA en menos de 10 años.
19 4 3 K 174
19 4 3 K 174
17 meneos
185 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El examen chino de máxima seguridad  

En este vídeo retomamos el tema del famoso gaokao pero prestando especial atención a sus llamativas medidas de seguridad. Se trata del examen chino más decisivo para millones de jóvenes que se juegan el acceso a las universidades. Por eso las familias se lo toman muy en serio y ejercen mucha presión para que nadie pueda hacer trampas y se valoren los conocimientos de los estudiantes por encima de cualquier otro factor. Algunos de los procedimientos pueden parecer un poco locos pero su rigurosidad en parte responde a la herencia meritocrática...
436 meneos
950 clics

El Pentágono llevó a cabo una campaña secreta antivacunas para perjudicar a China durante la pandemia

El ejército estadounidense lanzó un programa clandestino en medio de la crisis del COVID para desacreditar la inoculación Sinovac de China, como venganza por los esfuerzos de Pekín de culpar a Washington de la pandemia. Un objetivo: el público filipino. Los expertos en salud afirman que la maniobra era indefendible y ponía en peligro vidas inocentes. En el punto álgido de la pandemia de COVID-19, el ejército estadounidense lanzó una campaña secreta para contrarrestar lo que percibía como la creciente influencia de China en Filipinas, nación esp
183 253 3 K 568
183 253 3 K 568
25 meneos
53 clics
Las empresas europeas buscan un acuerdo bilateral con China para evitar los aranceles a los coches eléctricos

Las empresas europeas buscan un acuerdo bilateral con China para evitar los aranceles a los coches eléctricos

La mayoría de los fabricantes europeos vaticinan el fracaso comercial de los pretendidos aranceles porque hacen empequeñecer a Europa. China entiende que la medida obedece a intereses políticos proteccionistas y sigue tendiendo la mano para una negociación equilibrada.
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
21 meneos
20 clics
Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Un tribunal de China ha condenado este viernes a cinco años de cárcel a la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en el gigante asiático, detenida en septiembre de 2021 y acusada posteriormente de "incitar a la subversión del poder del Estado". "Huang Xueqin ha sido condenada a cinco años de cárcel", ha dicho una asociación que le da apoyo a través de su cuenta en la red social X, mensaje en el que ha agregado que la periodista "ha declarado ante el tribunal que apelará" y que el activista Wang Jianbing ha sido sentenciado a t
17 4 0 K 181
17 4 0 K 181
8 meneos
44 clics
La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La Unión Europea ha decidido imponer tarifas de importación de entre un 17.4% y un 38.1%. a los vehículos eléctricos fabricados en China, en función de las distintas marcas y de su nivel de cooperación con la investigación que pretendía determinar los subsidios públicos gubernamentales que cada compañía había recibido. El resultado será pronto evidente: los vehículos eléctricos chinos, que como resultado de importantes inyecciones de dinero público para hacer sus empresas más productivas y facilitar la transición hacia la descarbonización, est
14 meneos
64 clics
ARTE Reportaje - Rusia: gas para China - Ver el documental completo - ARTE en español - 24m

ARTE Reportaje - Rusia: gas para China - Ver el documental completo - ARTE en español - 24m  

Desde el inicio de su ofensiva en Ucrania y para compensar la pérdida de una gran parte del mercado europeo tras las fuertes sanciones occidentales, Moscú ha girado hacia el Este. Hoy, China se ha convertido en su socio preferido y el principal comprador de sus recursos naturales, en particular de gas natural.
12 2 1 K 146
12 2 1 K 146
3 meneos
10 clics

Tesla subirá los precios del Model 3 en España a partir de julio por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios para los Model 3 vendidos en España y en el resto de Europa a partir del 1 de julio como consecuencia de los aranceles de hasta el 48% que la Comisión Europea tiene la intención de imponer a partir del próximo 4 de julio sobre los automóviles de batería eléctrica importados desde China, una decisión que Bruselas ha tomado tras concluir que los fabricantes del gigante asiático gozan de una ventaja "desleal" por los subsidios gubernamentales que recibe de Pekín.
3 0 5 K -5
3 0 5 K -5
473 meneos
662 clics
El yuan chino se convierte oficialmente en la principal divisa de Rusia, en sustitución del dólar y el euro (EN)

El yuan chino se convierte oficialmente en la principal divisa de Rusia, en sustitución del dólar y el euro (EN)

El banco central ruso ha anunciado que el yuan chino se convertirá en la principal moneda extranjera en Rusia, sustituyendo al dólar y al euro, en medio de la ampliación de las sanciones estadounidenses contra Moscú.
201 272 0 K 470
201 272 0 K 470
32 meneos
96 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España a partir de julio por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España a partir de julio por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios para los Model 3 vendidos en España y en el resto de Europa a partir del 1 de julio como consecuencia de los aranceles de hasta el 48% que la Comisión Europea tiene la intención de imponer a partir del próximo 4 de julio sobre los automóviles de batería eléctrica importados desde China. A través de su página web, Tesla está informado a sus clientes de que las facturas subirán a principios del próximo mes.
27 5 1 K 181
27 5 1 K 181
33 meneos
40 clics
Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

El mayor grupo chino de vehículos eléctricos BYD, cerró la jornada en la Bolsa de Hong Kong con una subida cercana al 6%; Geely Automotive, responsable de Volvo y Lotus, aumentó un 1,7%, y otras firmas como Zhejiang, Nio y Li Auto se anotaron un aumento del 1,5% en promedio. El sector automotriz chino no da señales de flaqueza en la Bolsa, pese al renovado paquete de impuestos a las exportaciones anunciado ayer por el Ejecutivo europeo.
28 5 1 K 144
28 5 1 K 144
21 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de Alfonso Serrano con MAR y un "me gusta la fruta" que enciende a los tuiteros: "La degradación de la política en su máxima expresión"  

La foto de Alfonso Serrano y Miguel Ángel Rodríguez con un 'me gusta la fruta' enciende a los tuiteros, que piden mayor altura política
17 4 7 K 156
17 4 7 K 156
13 meneos
89 clics
China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

Los diferentes actores que intervienen en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa han reaccionado al anuncio de la UE de elevar los aranceles a los coches eléctricos chinos por infringir las leyes del mercado.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China impulsa un plan alternativo sobre Ucrania antes de la cumbre de paz en Suiza (EN)

Dos diplomáticos con conocimiento directo del asunto afirmaron que China ha comunicado a las naciones occidentales que muchos países en desarrollo comparten su opinión sobre la conferencia.
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiscal superior de Madrid declara que García Ortiz le dio la orden de desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez

Almudena Lastra dice al juez que investiga a dos de sus subordinados que ella no estaba de acuerdo con el comunicado y que el fiscal general, que se ha hecho responsable de su difusión, le dijo por WhatsApp que debía enviarlo por “imperativo
13 3 5 K 128
13 3 5 K 128
« anterior1234540

menéame