Actualidad y sociedad

encontrados: 1697, tiempo total: 0.139 segundos rss2
13 meneos
69 clics

Si bebo agua de botella, ¿estoy tragando plástico o tóxicos ocultos? La respuesta no es sencilla, pero no hay peligro

Comemos y bebemos plástico cada día. Tanto como el equivalente a ingerir una tarjeta de crédito a la semana, según se presentó en un estudio muy estimativo encargado por WWF. El plástico es útil y omnipresente, también en la industria alimentaria, que tiene un aliado para la preservación de productos. Vivir en un mundo plastificado tiene consecuencias: este material tan duradero se va fragmentando con los años y convirtiendo en microplásticos. Hay indicios de que cuando lo respiramos o ingerimos, alguna parte termina alojada en nuestros tejidos
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
6 meneos
10 clics
Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave; si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito en dos años.
5 1 0 K 79
5 1 0 K 79
33 meneos
114 clics
Una nueva técnica descubre que las botellas de plástico contienen miles de nanopartículas capaces de infiltrarse en las células

Una nueva técnica descubre que las botellas de plástico contienen miles de nanopartículas capaces de infiltrarse en las células

Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud.
7 meneos
317 clics

El tapón unido a la botella para reducir el plástico de un solo uso

Puede que hayas notado algo diferente al destapar una botella de tu refresco favorito o al abrir un tetrabrik de leche: el tapón está unido al envase de plástico. No es un fallo en la producción, son los nuevos envases que algunas marcas han empezado a fabricar de cara a adaptarse a los nuevos requisitos de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso. Aunque algunos clientes habituales de la marca pensaron que se trataba de un error de fábrica, hay opiniones negativas sobre estas nuevas botellas, como que son difíciles de utilizar.
495 meneos
6897 clics

Se graba arrojando miles de botellas de plástico a un río  

Este joven arrojó entre risas miles de botellas de plástico a un río en Georgia mientras era grabado por sus amigos. Ahora puede enfrentar hasta un año de prisión.
196 299 1 K 392
196 299 1 K 392
471 meneos
9441 clics
El impacto medioambiental de las botellas de plástico representado en una película fotorrealista

El impacto medioambiental de las botellas de plástico representado en una película fotorrealista  

La gente de Studio Birthplace ha creado esta peliculita y también una app para concienciar sobre el impacto medioambiental de las botellas de plástico. Básicamente muestra qué sucedería en un barrio normal y corriente si se «añadieran» como caídas del cielo tantas botellas como se producen en todo el planeta, en tiempo real. Dado que actualmente se fabrican 20.000 botellas de plástico por segundo lo que sucede es un extraño cruce entre lo horripilante y lo divertido, con los muñecos de plástico de este particular entorno que recuerda Los Sims.
214 257 2 K 377
214 257 2 K 377
14 meneos
36 clics

Mascarillas quirúrgicas a partir de botellas y bolsas de plástico, 'made in' Aragón

Un equipo de investigadores de varias instituciones de Aragón, entre ellas el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), ha desarrollado mascarillas quirúrgicas a partir de botellas de plástico hidrófobas y con una eficiencia de retención superior al 98 % ante partículas de entre 0,5 y 3 micras y del 100 % para partículas de 3 micras y superiores. Los investigadores, también del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) y del Instituto de Carboquímica del CSIC, han obtenido un nuevo material para sustituir el polipr
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
355 meneos
8978 clics
¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

El consumo de agua envasada en España ha crecido hasta rozar los mil millones de euros de facturación. ¿Es puro marketing o de verdad este elemento es más saludable o placentero dentro de una botella de plástico?
147 208 6 K 276
147 208 6 K 276
6 meneos
89 clics

Las botellas de agua pagan la matrícula

Ya se pueden pagar el colegio, la universidad y el Wi-fi con plásticos. España ha sido el último país en sumarse a la tendencia mundial que ofrece bienes, servicios e incluso dinero a quienes se esfuercen en reciclar. Lo ha hecho en julio de 2019 con el programa Reciclaje 5.0, un proyecto piloto puesto en marcha en Cataluña por la empresa Ecoembes.
5 meneos
109 clics

La economía circular y la botella de plástico cuadrada

La botella de plástico de agua se ha convertido en todo un símbolo. Todos los días millones de botellas de agua son apuradas y desechadas. Muchas acaban tiradas en la calle si el consumidor es poco escrupuloso, otras correctamente colocadas en el contenedor amarillo, si es un tipo más cívico. Desde el momento en que perdemos de vista a la botella, la niebla del medio ambiente se cierne sobre ella. Además existen otras tácticas para reducir su impacto.
4 meneos
61 clics

La transmisión en directo más larga durará 450 años lo que tarda en descomponerse una botella de plástico vacía

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha lanzado en Facebook la transmisión en vivo más larga jamás proyectada, con la idea de mostrar el dilatado proceso de descomposición de una botella de plástico.
15 meneos
26 clics

El 97% de las botellas de plástico en Noruega se reciclan  

El programa propuesto por Noruega para el reciclaje está surgiendo efecto: hasta el 97% de las botellas de plástico del país se reciclan. El éxito se debe a los impuestos ambientales del gobierno noruego, que recompensa a las empresas que respetan el medio ambiente.Desde 2014, todos los productores e importadores de plástico están sujetos a un impuesto ambiental alrededor de 40 céntimos por botella. No obstante, cuanto más recicla la empresa, menor es dicho impuesto. Si la compañía lograba reciclar más del 95%, el impuesto se reducía.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
361 meneos
7968 clics

Cápsulas de agua comestibles sustituyen a 200.000 botellas de plástico en el maratón de Londres [ING]

El maratón de Londres dio un gran paso adelante en sostenibilidad reemplazando 200.000 botellas de plástico con cápsulas de agua comestibles y biodegradables llamadas Ooho. Hechas de algas, se eliminan todos los olores verdes y fuertes que asociarías con las algas marinas, y simplemente te quedas con los componentes físicos. Es como una membrana similar a un gel que parece una gelatina espesa.
122 239 0 K 399
122 239 0 K 399
11 meneos
57 clics

La cadena de supermercados Supersano deja de vender por primera vez agua en botellas de plástico

La cadena de supermercados Supersano será la primera en España que dejará de vender agua en botellas de plástico. "SuperSano quiere ser coherente con sus principios de velar por la salud de las personas y del planeta", asegura la compañía en un tuit en el que recuerda que ya fue pionera en dejar de suministrar productos que contuviesen aceite de palma. Estos supermercados se unen así a otros de otros países que ya han tomado medidas similares.
3 meneos
20 clics

¿Es peligroso beber agua embotellada?

Un estudio reciente ha descubierto que es más preocupante el impacto ambiental que la cantidad de microplásticos que contienen las botellas de plástico que podemos encontrar en cualquier supermercado
3 0 5 K -17
3 0 5 K -17
27 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua embotellada de marcas conocidas está contaminada de partículas de plástico [pt]

El agua de grandes marcas mundiales está contaminada con partículas minúsculas cuyos efectos en la salud son poco conocidos, según un estudio divulgado este jueves. La investigadora Sherri Mason, de la Universidad de Nueva York, afirmó que se analizaron 250 botellas de nueve países, y en el 93% del agua de marcas como Evian, Nestlé o Aquafina, se encontró polipropileno, nylon, poliéster, PET o PETP. "El agua del grifo, globalmente, es más segura que el agua embotellada", consideró Mason.
22 5 14 K 96
22 5 14 K 96
9 meneos
196 clics

Las Corrientes oceánicas nos trajeron en un hermoso regalo de una mancha de medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, pa

Las Corrientes oceánicas nos trajeron en un hermoso regalo de una mancha de medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, palos, etc.... Oh, y algo de plástico. Algunas bolsas de plástico, botellas de plástico, tazas de plástico, sábanas plásticas, cubos de plástico, sobres de plástico, pajitas de plástico, cestas de plástico, bolsas de plástico, más bolsas de plástico, plástico, plástico, tanto plástico! Sorpresa, sorpresa, no había muchas mantas allí en la estación de limpieza hoy... en su mayoría decidieron no molestar.
2 meneos
26 clics

Las botellas plásticas, reciclarlas sus ventajas o desventajas

La gran facilidad con la que una botella plástica llega a nuestras manos, nos invita a buscar la manera de ayudar al planeta; buscamos darle el mayor uso posible antes de desecharlas, algunas veces las rellenamos de agua para llevarla consigo hasta donde sea posible y evitar gastar dinero y evitar seguir contaminando, a pesar de ello algunas noticias alarmantes de que no es recomendable rehusarlas en ese sentido ha mermado la posibilidad de reciclarlas, ¿Realmente es dañino para la salud el rellenarla de agua?
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
1 meneos
28 clics

Creatividad pura: el enfriador de aire hecho con botellas de plástico

Un hombre en Bangladesh construyó un sistema amigable con el medio ambiente que permite enfriar los hogares.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
11 meneos
255 clics

Un millón de botellas de plástico para construir una ecoaldea en Panamá

Robert Bezeau se cansó de la nieve de Montreal. Así que hizo las maletas y se instaló en la paradisiaca y turística provincia de Bocas del Toro, en Panamá. Pero la realidad que se encontró fue bastante más desagradable que el frío.
14 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las esferas Ooho! sustituyen a las botellas de plástico y ayudan al medio ambiente

Son capaces de almacenar agua y el poco residuo que dejan tras de sí es biodegradable. Sólo basta con morder la esfera y sorberla. Estas esferas están formadas por una cápsula de algas marinas y de una fina membrana de cloruro cálcico.
11 3 6 K 57
11 3 6 K 57
3 meneos
77 clics

Edificio impresionante construido con 1.5 millones de botellas de plástico recicladas

Según la constructora, es el único edificio de exhibiciones del mundo construido con botellas de plástico recicladas.
2 1 13 K -160
2 1 13 K -160
12 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El milagro de construir un bote con botellas plásticas en Gaza

Ante la adversidad, unos jóvenes palestinos han construido un bote reutilizando botellas plásticas. Las autoridades de Israel les prohíben importar materiales de construcción. Obaid, joven abogado, comenta que lo utilizan para ir a pescar y el divertimento, haciendo pequeñas travesías. Su primo Baha comentó: “Queremos entretenernos para olvidar la represión que hay en Gaza…”.
15 meneos
294 clics

La otra cara del paraíso: increíbles fotos de montañas de plásticos en las idílicas Maldivas  

Un reconocido director ha retratado el otro lado de las conocidas Maldivas. Estas imágenes muestran el lado oscuro del archipiélago, con enormes montañas de basura en las arenas de las islas.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
9 meneos
357 clics
¿Más sucio que el asiento de un inodoro? Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

¿Más sucio que el asiento de un inodoro? Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

"Muchas personas creen que, como allí sólo hay agua, basta con enjuagarla bajo el grifo antes de llenarla y la botella quedará limpia", observa el médico Rodrigo Lins, consultor de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas. Pero esto está lejos de ser una realidad, según demuestran las investigaciones. Si no están limpios, estos contenedores pueden acumular muchos microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud.
1 meneos
1 clics

«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medio ambiente y salud, con especial atención en la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. «El cambio físico en los materiales de construcción y decoración ha sido tremendo. Antes, el suelo de mi casa era de terrazo, los muebles de madera, las cortinas de lino viejo, las paredes alicatadas y el techo de escayola. Ahora, el suelo es de PVC rico en ftalatos, los muebles son de melamina, las cortinas de [...]>>
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
48 clics
Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

El plástico es uno de los grandes desafíos ecológicos a los que se enfrenta el mundo. Producimos 430 millones de toneladas al año que no sabemos dónde ubicar. Mares, ríos y hasta el espacio exterior ya están repletos, y la cantidad de microplásticos que ha ingerido una persona a lo largo de su vida es bestial. Empieza a ser un gran problema.Principalmente, porque la solución aceptada del reciclaje empieza a tener lagunas.
25 4 0 K 162
25 4 0 K 162
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
17 meneos
161 clics
Dichosos tapones

Dichosos tapones

En el mundo se consume alrededor de un millón de botellas de bebidas de plástico por minuto, con sus respectivos tapones. A ello, hay que añadirle el resto de los envases, como los briks, que también llevan tales elementos de cierre.,, En la gestión de los residuos, en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos, ya que no pueden ser retenidos por las cribas de clasificación.,,Por desgracia, esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
4 meneos
157 clics

Pakistán. En el lado invisible del mundo  

En esta ocasión os voy a enseñar un trabajo fotográfico sobre la gestión de los residuos en Pakistán, con especial énfasis en el plástico, que es la basura más abundante. Cada año, Pakistán genera algo más de 50 millones de toneladas de basura, que se amontonan sin control en gigantescos vertederos situados en la periferia de las grandes ciudades. En estos lugares invisibles, una variada comunidad de personas, en el escalafón más bajo de la sociedad, trata de subsistir recogiendo objetos de plástico y aluminio.
11 meneos
19 clics
España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

Solo una quinta parte de los plásticos desechados en 2022 se envió a reciclar y el resto se incineró o fue a parar a un vertedero. La industria pide a la UE una estrategia común de reciclaje porque advierte de que los plásticos siguen siendo "irremplazables".
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
17 meneos
26 clics
Protesta de Greenpeace contra Unilever

Protesta de Greenpeace contra Unilever  

Aunque Unilever dice tener como propósito “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”, sus acciones revelan lo contrario. Investigación realizada por Censuswide para Greenpeace con 19 mil personas revela un amplio rechazo a la contaminación generada por Unilever.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
7 meneos
155 clics

Vecinos con garrafas vierten agua al lago vacío de Sabadell en señal de "protesta" y preocupados "por los patos"  

El ayuntamiento de Sabadell optó por dejar el lago del Parque de Cataluña completamente seco para poder cumplir con el decreto de sequía "por la imposibilidad de ir rellenándolo",para "garantizar la salubridad" de ciudadanos y fauna. Cargados con garrafas de cinco litros, un grupo de vecinos ha decidido verter agua al ya vaciado lago como acción de protesta y preocupados "por los patos". La estampa de varias personas con sus garrafas no ha gustado a muchos por el "desperdicio de agua" en un contexto aún de escasez del recurso hídrico.
12 meneos
162 clics
Adiós a los sobres de kétchup y azucarillos: así es la nueva normativa de la Unión Europea

Adiós a los sobres de kétchup y azucarillos: así es la nueva normativa de la Unión Europea

Europa se despide, al fin, de los plásticos de un solo uso -o al menos, de muchos de ellos- para poner remedio a las islas de basura que se forman en el océano y que están convirtiendo el planeta en un lugar cada vez menos habitable. La de mayores dimensiones tiene 1.6 millones de Km² de basura, esto es, tres veces el tamaño de Francia, según Aquae Fundation. Y no es la única que existe: se sabe que hay otras cuatro repartidas por los océanos de todo el mundo.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
12 meneos
146 clics

Adiós a los sobres de kétchup y el minibote de champú

La nueva regulación europea sacará de circulación más envases de usar y tirar a partir de 2030 y permitirá a los clientes llevar su propio recipiente para rellenar y llevarse en restaurantes y cafeterías
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
19 meneos
145 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La gran mentira del plástico

La gran mentira del plástico

La industria del petróleo sabía perfectamente que el reciclaje del plástico era una inmensa mentira desde los años ’70: tan solo el 10% del plástico producido a lo largo de la historia ha llegado a ser reciclado, el 90% restante está a nuestro alrededor. El reciclaje nunca ha funcionado y nunca va a funcionar, es una mentira miserable que está acabando con nuestro planeta, y la única solución existente es reducir la producción de plástico todo lo que podamos y hacerlo tan caro que solo se produzca para aquellos usos (...)
15 4 9 K 84
15 4 9 K 84
43 meneos
56 clics

Un estudio revela que 60 empresas son responsables de la mitad de la contaminación plástica del mundo (ENG)

La mitad del plástico con marca era responsabilidad de sólo 56 empresas multinacionales de bienes de consumo de rápido movimiento, y una cuarta parte de esa cantidad era de sólo seis empresas. Las dos empresas tabacaleras Altria y Philip Morris International juntas representaron el 2% de la basura plástica de marca encontrada, tanto Danone como Nestlé produjeron cada una el 3%, PepsiCo fue responsable del 5% de los envases desechados y del 11% de los residuos plásticos de marca. podría rastrearse hasta la compañía Coca-Cola .
35 8 0 K 119
35 8 0 K 119
40 meneos
47 clics
Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, la filial de Nestlé recibió la orden de destruir dos millones de botellas de agua "como medida de precaución" tras descubrirse una bacteria "de origen fecal" en Francia. Perrier debe dejar de explotar uno de sus pozos de agua a petición del Estado francés. La empresa no ha precisado la naturaleza de la contaminación, pero ha asegurado que «todas las botellas comercializadas pueden consumirse con total seguridad». El grupo ya ha tenido que hacer frente a acusaciones de tratamiento no conforme de sus marcas de agua Vittel, Contrex y H
47 meneos
73 clics
Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

El Parlamento Europeo aprobó hoy normas de la UE para reducir por primera vez embalajes de alimentos e impedirán que envases para comida tengan «químicos eternos» (PFAS). A partir del 2030 se prohibirán ciertos formatos como envases para frutas y verduras frescas sin procesar y alimentos y bebidas consumidos en cafeterías y restaurantes; y porciones individuales para productos como condimentos, salsas, jabones, cremas o azúcar, envases en miniatura de cosméticos, envoltorios para maletas o bolsas de plástico muy ligeras (menos de 15 micras).
39 8 0 K 132
39 8 0 K 132
20 meneos
174 clics
“Tenemos tanto vino que no sabemos qué hacer con él”. El intento desesperado de unas monjas para vender 64.000 botellas

“Tenemos tanto vino que no sabemos qué hacer con él”. El intento desesperado de unas monjas para vender 64.000 botellas

El cambio climático es el que abarrota las playas en Semana Santa, el que hace que en abril pasemos de los 30 grados a los 15 en un abrir y cerrar de ojos y el que dificulta las cosechas de medio mundo, como nos pasa en España con el aceite de oliva. La temperatura media de la Tierra es ahora 1,1 °C más alta que a finales del siglo XIX y también más elevada en términos absolutos que en los últimos 100.000 años. Para algunas zonas, ese cambio climático también es el culpable de que mejore, por ejemplo, la producción de vino.
16 4 2 K 133
16 4 2 K 133
23 meneos
22 clics

Reino Unido prohíbe las toallitas húmedas que contengan plásticos

Todas las toallitas que lleven plásticos van a dejar de venderse en el Reino Unido, que se convierte en el primer país que las va a prohibir por ley. Esto afecta a las toallitas que usamos para desmaquillarnos o las que se venden para limpiar a los bebés.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
4 meneos
3 clics

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo @EU_ENV adoptó ayer su posición para reducir la contaminación por microplásticos

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre la Propuesta de Reglamento destinada a evitar las pérdidas de pellets para reducir la contaminación por microplásticos. Para abordar el creciente problema de la contaminación por pellets, la Comisión Europea presentó un texto legislativo el 16 de octubre de 2023 con el objetivo de regular esta cuestión. El transporte marítimo estaría inclúido.
6 meneos
34 clics

Tasas al plástico, envases 'eco'... Los súper se plantan ante el exceso de regulación

Desde la distribución alimentaria y las patronales del sector hablan de "sobrerregulación" y critican la "ausencia de un diálogo fluido", para aplicar unas regulaciones que abarcan desde los impuestos a la reutilización de envases
20 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

El nutricionista Carlos Ríos comentó en sus redes sociales que cada día recibía varios mensajes de personas que habían encontrado restos de plástico azul en diferentes productos, especialmente cárnicos y congelados, que se vendían en esos tres supermercados.
603 meneos
1379 clics
Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

El acuerdo político entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo abarca un abanico de medidas para reducir, reutilizar y reciclar envases
246 357 0 K 380
246 357 0 K 380
8 meneos
16 clics

La Xunta recurrirá a los tribunales para pedir al Gobierno que reclame los 2,3 millones que costó la limpieza de pélets

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno gallego recurrirá a los tribunales para exigir al Ejecutivo central que reclame ante la armadora del Toconao los 2,3 millones de euros que costó la limpieza de los pélets a las arcas gallegas.
« anterior1234540

menéame