Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
32 clics
Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

El Gobierno italiano ha promulgado un nuevo decreto que prohíbe el despliegue de plantas solares a gran escala en terrenos agrícolas productivos. El objetivo final del decreto es “evitar la desertización” de las tierras agrícolas italianas. “Hay disposiciones fiscales muy ventajosas para agrícultores y terrenos agrícolas. Pero si quieren instalar paneles fotovoltaicos, se está cambiando su uso previsto". Pero las nuevas disposiciones no se aplicarán a instalaciones agrovoltaicas ni a proyectos que se encuentren en proceso de aprobación.
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
23 meneos
78 clics

Nueva tecnología podría convertir el mar de plástico de Almería en una gigantesca planta solar fotovoltaica

La nanopasta de Sana Energy consiste en nanopartículas minerales inorgánicas, lo que la hace 100% reciclable, resistente y duradera, y no contiene tierras raras, minerales críticos ni metales pesados. La compañía tiene planes para producir paneles solares translúcidos que se pueden regular para controlar la cantidad de luz que pase al interior de los invernaderos, lo que beneficiaría a los productores que cuentan con estructuras de invernaderos rígidas o de plástico.
19 4 2 K 10
19 4 2 K 10
7 meneos
57 clics

La agrovoltaica y las cosas del comer

Combinar en el mismo espacio producción agrícola y de energía solar, ofrece una solución a los conflictos de la transición energética en el mundo rural.
4 meneos
81 clics

¿Qué es la energía agrovoltaica y por qué puede ayudar a frenar la despoblación rural?

Hablar de nuevas oportunidades en el desarrollo de la energía renovable es siempre positivo; y más cuando estas pueden ayudar al desarrollo de los entornos rurales, que en algunos lugares de España se encuentran perdiendo población de manera continua año tras año (hasta de un 31% en provincias como Zamora o un 30% en Lugo), poniendo en riesgo la propia existencia de algunas poblaciones rurales, perdiéndose un patrimonio cultural único y descuidando un sector tan relevante para nuestra sociedad como es el primario. Es por eso que hoy queremos...
10 meneos
66 clics

'Agrovoltaica': el proyecto que acerca al ganado tradicional y a las nuevas plantas fotovoltaicas

Un proyecto de CICYTEX en Hinojosa del Valle estudia cómo mejorar el suelo de las plantas fotovoltaicas a través de la siembra de leguminosa y la presencia del ganado para regenerar el pasto
381 meneos
2666 clics
Un invernadero fotovoltaico francés genera 3,1 GWh y 4 toneladas/hectárea de espárragos en un año

Un invernadero fotovoltaico francés genera 3,1 GWh y 4 toneladas/hectárea de espárragos en un año

Instalar placas solares en proyectos de agricultura significa un mayor ahorro en términos económicos y una mayor producción en términos agrícolas. También supone una fuerte alianza en la lucha contra el cambio climático, gracias al ahorro en emisiones de CO2 y al ahorro en recursos fundamentales como el agua. Las placas solares mantienen contentas a las plantas, conservando su suelo húmedo y protegiéndolos del exceso de luz directa. Las plantas, por su parte, transfieren agua del suelo a la atmósfera a través del proceso de evapotranspiración.
167 214 1 K 346
167 214 1 K 346

menéame