Actualidad y sociedad

encontrados: 977, tiempo total: 0.067 segundos rss2
10 meneos
166 clics
Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa

Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa  

Un tornado masivo con múltiples vórtices derriba molinos de viento y daña viviendas en Greenfield, Iowa. Otro video del mismo equipo de cazatormentas con un punto de vista diferente que muestra el colapso de una turbina en 1:10 www.youtube.com/watch?v=IEFGKMWYD-E Noticia con mas detalle: energywatch.com/EnergyNews/Renewables/article17124818.ece Deadly tornadoes bring down ten Vestas turbines There are currently no reports of injuries due to the turbine collapses, according to Vestas.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
32 meneos
63 clics
La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en Puerto Real ya no es de Airbus. Un inversor asiático es desde el lunes propietario de la totalidad de sus instalaciones, que reaprovechará para fabricar aerogeneradores. Airbus alquilará parte de la fábrica a sus nuevos dueños hasta abandonarla por completo.
26 6 0 K 87
26 6 0 K 87
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España desmantelará la tercera parte de sus aerogeneradores en cinco años

España desmantelará la tercera parte de sus aerogeneradores en cinco años

Alrededor de 7.500 turbinas eólicas y 20.000 palas se convertirán en chatarra que tendrá que ser desmantelada, transportada y procesada, lo que plantea un importante desafío ecológico y logístico. Según la asociación, una de cada tres turbinas eólicas actualmente en funcionamiento en España se instaló antes de 2005, mientras que la vida útil de las turbinas eólicas que generan electricidad se estima en 20-25 años. La energía eólica tiene un importante problema de residuos. Las palas tienen un bajo contenido energético y la quema de fibra de v
16 meneos
212 clics

Iberdrola instala la turbina más grande del mundo

Iberdrola anuncia la instalación de la primera turbina del parque eólico marino Vineyard Wind 1. Todo un hto porque se trata de la turbina más grande del mundo, con capacidad para proporcionar energía a más de 6.000 hogares y empresas. Está formada por una torre, tres palas y una góndola, cada turbina cuenta con una capacidad nominal de 13 megavatios lo que la convierte en la turbina más grande del mundo. Las piezas de transición de las turbinas han sido fabricadas en Avilés por la asturiana Windar Renovables.
14 2 1 K 138
14 2 1 K 138
3 meneos
99 clics

Arde la máquina de un aerogenerador en O Penedo do Galo

Vecinos alertaron unos minutos antes de las diez y media de la mañana desde el puerto de Celeiro al ver salir humo, a lo largo de la mañana también indicarían lo mismo residentes en Cantarrana (Covas). El 112 de Galicia comunicó la incidencia al 061, aunque no hay personas heridas; a los bomberos de Viveiro, que extinguen el fuego en el monte; a Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil (que no interviene), a los agentes ambientales de la Xunta, al Concello y a la suministradora.
8 meneos
169 clics

La china CSSC Haizhuang presenta la mayor turbina eólica del mundo  

La turbina H260-18MW tiene una potencia unitaria de 18 MW y un rotor que alcanza la cifra récord de 260 metros. Según el fabricante chino, la nueva turbina proporciona un área de barrido de aproximadamente 53.000 metros cuadrados, lo que equivale al área de siete campos de fútbol estándar.
10 meneos
70 clics

European Energy y GE investigan el desplome de una turbina eólica en Lituania

El desarrollador danés dijo que una máquina Cypress de 5.5MW se cayó al suelo en el proyecto Anyksciai. European Energy ha iniciado una investigación tras el desplome de una turbina. El desmoronamiento del aerogenerador se produce dos meses después de la rotura de una pala en el parque eólico de Gronau en Alemania.
27 meneos
57 clics

Cierra la fábrica de turbinas eólicas Nordex, en Castellón, ahogada por la presión de los precios

En pleno boom en materia de transición energética en Europa y con un porvenir prometedor en cuanto a capacidad eólica en España, el fabricante de aerogeneradores Nordex Group acaba de anunciar el cierre. La compañía ha comunicado que en esta decisión ha sido determinante “la elevada presión de precios a los que está sujeta la industria eólica”. Así, sigue los pasos de otras fábricas eólicas que también han echado el cierre recientemente, como la de Siemens Gamesa en La Coruña o la de Vestas en Lugo.
23 4 2 K 96
23 4 2 K 96
25 meneos
44 clics

Las turbinas eólicas deforestan el Amazonas: La fiebre de la madera del arbol balsa

Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causan un gran impacto social y ambiental: Generan “energía limpia”… consumiendo bosques. Deforestación amazónica y generación de energía eólica en Europa o China son dos actividades aparentemente alejadas pero con un vínculo perverso: el boom de las renovables ha disparado la demanda mundial de la madera de este árbol amazónico, un recurso natural utilizado como componente en la construcción de las aspas de los aerogeneradores.
21 4 3 K 11
21 4 3 K 11
19 meneos
587 clics

El nuevo invento para no tener que pagar a las eléctricas

El diseñador estadounidense Joe Doucet es el creador de este prototipo de molino de viento plano especialmente diseñado para los lugares donde no se puede instalar uno tradicional. El concepto de Doucet se puede aplicar tanto a carreteras como a paredes de edificios, y generar energía de sobra como para alimentar a una ciudad o ahorrarse la factura de la luz durante un año.
15 4 2 K 39
15 4 2 K 39
17 meneos
104 clics

Limitaciones geofísicas al potencial eólico global

En el post de hoy pretendo discutir una serie de consideraciones sobre la mecánica de fluidos geofísicos y en particular de la atmósfera terrestre. Son cuestiones muy simples y fáciles de entender, y que permiten desmontar el mito de la energía eólica infinita para empezar a aterrizar la cuestión en los términos razonables que se debe discutir. Estas cuestiones, además, reivindican la validez y pertinencia de los dos puntos clave el trabajo de Carlos de Castro, Margarita Mediavilla, Luis Javier Miguel y Fernando Frechoso, a saber: la necesidad
6 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estalla y se incendia una turbina del parque eólico El Candal

Susto en el occidente asturiano, en concreto en el parque eólico El Candal, ubicado en los concejos de Boal, Castropol y Vegadeo. El estallido de una turbina colapsó un aerogenerador instalado en el citado parque, provocando la caída de la turbina y que una de las aspas se incendiara.
5 1 20 K 32
5 1 20 K 32
263 meneos
6853 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alemania era el paraíso de le energía eólica hasta que los alemanes empezaron a odiar los molinos de viento

Alemania era el paraíso de le energía eólica hasta que los alemanes empezaron a odiar los molinos de viento

Alemania con sus 30.000 turbinas de viento era el paraíso de la energía eólica. Salvo China y Estados Unidos, dos países mucho más grandes en territorio y población, no hay ningún otro país en el mundo con tantos molinos. De hecho, el 23,5% de toda su energía provine del viento: es la energía renovable más importante del país. Y, sin embargo, en la primera mitad de 2019, solo se instalaron 35 molinos. Eso es un 82% menos que en la primera mitad de 2018 (cuando se instalaron menos de la mitad de turbinas que en 2017). ¿Por qué?
119 144 22 K 382
119 144 22 K 382
225 meneos
2330 clics
Haliade-X, la turbina eólica más grande del mundo, ya tiene el récord de producción tras generar 262 MWh en un solo día

Haliade-X, la turbina eólica más grande del mundo, ya tiene el récord de producción tras generar 262 MWh en un solo día

Haliade-X estableció un nuevo récord mundial el pasado fin de semana al ser la primera turbina eólica en generar 262 MWh de energía limpia en 24 horas, suficiente para alimentar 30.000 hogares. El prototipo Haliade-X de 12 MW de GE Renewable Energy instalado en el puerto de Maasvlakte-Rotterdam en los Países Bajos, ha comenzado a generar y vender energía a la empresa local de servicios públicos Eneco.
102 123 0 K 287
102 123 0 K 287
11 meneos
413 clics

Solo falta una pala para que la mayor turbina eólica del mundo sea una realidad

General Electric Renewable está a punto de hacer realidad su sueño de poseer la mayor turbina eólica del mercado. Se trata del prototipo Haliade-X de 12 MW que se está instalando en el puerto de Rotterdam. A día de hoy, solo falta insertar la tercera y última pala (ver imagen) para comenzar a realizar las pruebas. Cada una de las palas mide unos 107 metros para un rotor de 220 metros de diámetro. Con una altura de 260 metros sobre el nivel del mar, una turbina Haliade-X de 12 MW tendrá capacidad para generar 67 GWh al año, suficiente energía li
52 meneos
2442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demolición de un aerogenerador  

Video de la demolición de un aerogenerador en Escocia. Realizado por la empresa Keltbray Decommissioning.
34 18 15 K 23
34 18 15 K 23
10 meneos
49 clics

¿Se nos acaba el viento? Investigadores chinos afirman que los recursos eólicos están disminuyendo desde hace cuatro déc

Un equipo de la Academia China de Ciencias con sede en Beijing, junto con un investigador de la Universidad de Purdue en Estados Unidos, han analizado datos de más de 1.000 estaciones meteorológicas de todo el mundo y encontraron que el 67% había experimentado una disminución significativa en el potencial de energía eólica desde 1979. Los factores como el uso de la tierra y los cambios en la cobertura de la superficie podrían ser los culpables, dijo. La expansión de las ciudades podría estar afectando la velocidad del viento
13 meneos
25 clics

Siemens Gamesa se va a Rusia: aprovecha una fábrica de turbinas de gas para instalarse en San Petersburgo

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa apuesta por Rusia. La compañía ha decidido implantarse en el incipiente mercado ruso a través de un acuerdo con la filial que fabrica turbinas de gas. Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) firmó un acuerdo de cooperación con Siemens Gas Turbine Technologies (SGTT) para ensamblar góndolas de turbinas eólicas en Rusia. SGTT, filial de Siemens, opera en una instalación de 12.700 metros cuadrados en las afueras de San Petersburgo, al oeste de Rusia.
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
17 meneos
634 clics

Una turbina eólica en llamas  

Debido a una serie de fallos relacionados con «un exceso de voltaje» esta turbina eólica comenzó a arder mientras daba vueltas a toda velocidad. Y aunque se ve que Dios puso una cámara de vídeo en el momento adecuado en las manos de alguien que no tenía el pulso suficiente como para grabar buenas imágenes, el efecto de las hélices dando vueltas y generando una espiral de humo negro es bastante espectacular.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
8 meneos
22 clics

Las Regueras rechaza un eólico de 11 torres, que afecta también a Candamo

Los eólicos se situarían en el entorno de Las Ablanosas, en parcelas de monte público de aprovechamiento forestal del entorno de La Degollada, y uno de ellos se situaría sobre el Pico Cimero. «Sería tan alto como la mitad del monte, un impacto brutal»
7 1 1 K 103
7 1 1 K 103
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
305 meneos
676 clics
La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

Además de Blackstone, otro de los accionistas de referencia de la promotora es la canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec. En España, Blackstone es una sociedad que ha generado mucha polémica, sobre todo por sus inversiones en el sector inmobiliaria ligada a los pisos turísticos y a la subida de los precios de alquiler en grandes ciudades, por lo que ha recibido numerosas veces el calificativo de “fondo buitre”. El parque eólico marino de O Boi tendría una potencia de 552 MW.
109 196 1 K 484
109 196 1 K 484
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
13 meneos
51 clics
"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

Tras la aprobación del parque eólico por parte de la Xunta, el consistorio presentó un recurso administrativo que ni siquiera fue contestado por el Gobierno gallego, el silencio con el que suele responder a todo tipo de quejas. Así que el Consejo recurrió ante el TSXG, acompañando su recurso con los peritajes que ordenó. han sido criticadas por el Gobierno gallego y la patronal, lo que llevó al tribunal y a la asociación Jueces y Jueces por la Democracia a pedir "respeto" a la justicia.
10 3 0 K 145
10 3 0 K 145
13 meneos
21 clics
Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Invenergy, compañía americana que desembarcó en España en 2022 y que se define como “el mayor desarrollador y operador global privado de soluciones de energía sostenible” quiere construir un parque offshore de 522 megavatios que, de salir adelante, se ubicaría “en la costa noroeste de la provincia de A Coruña”. Video ENG: www.youtube.com/watch?v=TL2_vW8C4ds
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
12 meneos
29 clics
La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en los últimos días sendos anuncios en los que se procede a suspender expropiaciones en relación con el parque eólico de Meirama, en el municipio coruñés de Cerceda, proyectado por Naturgy en la zona tras el cierre de la central térmica.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
21 meneos
34 clics
Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

El TSXG advierte en los autos que ya se ha pronunciado sobre la aplicación de los principios de cautela, prevención y precaución propios de la normativa europea en materia de protección medioambiental, los cuales sintetiza en que es "la simple posibilidad de que tenga lugar ese daño irreparable o de muy difícil reparación" lo que hace aconsejable "la adopción de la medida cautelar de suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo", incluso habiéndose adoptado medidas correctoras sobre las zonas protegidas.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
3 meneos
19 clics

Siemens Gamesa reemplaza a su CEO: sustituye a Eickholt por Vinod Philip

Siemens Gamesa ha nombrado a Vinod Philip consejero delegado de la compañía para reemplazar a Jochen Eickholt, quien tiene previsto abandonar su cargo a partir del 31 de julio. La empresa también ha dado a conocer nuevas medidas de reestructuración que conllevarán ajustes en la de plantilla de empleados. Philip, quien desempeñaba sus funciones hasta el momento como director de Funciones Globales, asumirá el cargo de consejero delegado con el objetivo de integrar la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y asumi
27 meneos
366 clics
La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

Una asociación francesa sin animo de lucro está detrás del diseño y fabricación de Viseta, un invento basado en el tornillo sin fin que genera energía hidroeléctrica aprovechando caudales fluviales.
17 meneos
28 clics
El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

Estos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), avalados por el Tribunal Supremo, se encuentran en la actualidad en fase de ejecución, pues el parque eólico continúa en funcionamiento, a pesar de que los proyectos han sido anulados judicialmente. El TSXG ha informado este viernes que Villares, que no integró el tribunal que derogó el parque eólico, sí le ha sido turnado el procedimiento para su ejecución, pero ha comunicado al resto de magistrados de la Sala que entiende que debe abstenerse.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
33 meneos
38 clics
El Supremo libra al principal acusado de la trama eólica de pagar otros seis millones por un error de competencias

El Supremo libra al principal acusado de la trama eólica de pagar otros seis millones por un error de competencias

El Tribunal Supremo ha cerrado de un portazo el intento de la Agencia Tributaria de cobrar impuestos a Alberto Esgueva, principal acusado en la trama eólica, por las presuntas comisiones que cobró de Iberdrola y otras empresas a cambió de permisos de parques eólicos en Castilla y León. En una sentencia del pasado 21 de marzo, anula la decisión de la Audiencia Nacional que, por una vez, se había puesto de parte de Hacienda y había obligado a su empresa Intercatia a pagar unos seis millones de euros en impuestos.
28 5 0 K 147
28 5 0 K 147
9 meneos
32 clics
Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

“Los proyectos de implantación de energía eólica marina en nuestras costas no son compatibles con los usos existentes, ni con la escasa plataforma continental de estas costas, que difiere totalmente de otras zonas marítimas como el Mar del Norte o el Mar Báltico, ni con la riqueza de nuestros ecosistemas, ni con la preservación de la biodiversidad, ni con el mantenimiento de la actividad pesquera“, recogen en un manifiesto.
8 meneos
37 clics
La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La decisión del TSXG de suspender estos parques eólicos se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental de estas instalaciones y la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y la participación pública en los mismos.
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
11 meneos
30 clics
El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

Fallos que llegan, cabe recordar, tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) en diciembre. Desde entonces, el TSXG adaptó los criterios para decidir sobre las medidas cautelares, lo que ha llevado a la paralización de una serie de proyectos de calado, para enfado de Alfonso Rueda, que dijo a Galiciapress estar "sorprendido" por estas decisiones que tachó de "inéditas".
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
3 meneos
4 clics

Ribera subraya el compromiso del Gobierno de respaldar la innovación y empleo de la eólica y agilizar plazos

La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido el "gran potencial" de las energías renovables para luchar contra el cambio climático y, en concreto, ha subrayado el compromiso que asumirá el Gobierno con la eólica, a través de la Carta Española de la Industria Eólica, que se firmará este miércoles en el seno del WindEurope 2024, de respaldar la vocación de "innovación y de empleo" a la hora de convocar concursos y subastas y de "agilizar plazos" para estos proyectos.
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
25 meneos
170 clics

Una esvástica milenaria en peligro por las voladuras del parque eólico Acibal, denuncian ecologistas

ADEGA y Amil Sen Eólicos presentan una demandan para que el TSXG anule la declaración de impacto ambiental del parque eólico que Norvento pretende alzar Ben arro, Campo Lameiro y Moraña. Advierten que parte del yacimiento ya ha sido dinamitado. Los ambientalistas argumentan que ya advirtieron a la Xunta de los restos arqueológicos, inlcuido otro tetraskel y que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, solo estableció un radio de 50 metros, ignorando los otros petroglifos que han ido saliendo a la luz, unos cincuenta, según los denuncia
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
6 meneos
10 clics

Japón ampliará su área de eólica marina a una zona económica exclusiva

El gobierno japonés ha aprobado un proyecto de enmienda a la legislación existente para permitir la instalación de energía eólica marina en zonas económicas exclusivas (ZEE), un hito hacia el objetivo del país de neutralidad de carbono para 2050. Japón aspira a tener 10 gigavatios (GW) de proyectos de energía eólica marina para 2030 y hasta 45 GW para 2040, para reemplazar los combustibles fósiles, incluido el carbón y el gas natural licuado (GNL), en su mix energético, para los cuales la energía eólica marina flotante es esencial.
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
« anterior1234540

menéame