Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.003 segundos rss2
13 meneos
187 clics

China diseña un portacontenedores gigante de propulsión nuclear

China ha presentado un diseño conceptual para lo que potencialmente podría convertirse en el buque portacontenedores de propulsión nuclear más grande del mundo. El buque, que aún no tiene nombre, estará propulsado por reactores de sales fundidas y tendrá capacidad para transportar 24.000 contenedores estándar, y ha sido diseñado por el astillero Jiangnan de China State Shipbuilding Corp en Shanghai.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
17 meneos
29 clics

India dispara con éxito un misil balístico desde un submarino

India disparó con éxito el viernes un misil balístico desde un submarino de propulsión nuclear fabricado en el país, indicó el Ministerio de Defensa. De este modo, India se suma a un grupo de cinco países en el mundo con capacidad de ataques y contrataque nuclear en tierra, mar y aire.
31 meneos
411 clics

El motor láser que nos puede llevar a Marte en solo 45 días

45 días. Eso es lo que tardaría esta nueva nave espacial en llegar a Marte. No utilizará ni motor de iones alimentado con reactor nuclear — como el que está desarrollando la agencia espacial china — ni un motor de fusión para generar flujos de plasma. La nueva nave usaría propulsión térmica láser.
8 meneos
18 clics

Kongsberg impulsa un sistema de propulsión de buques alimentado por pilas de hidrógeno

El grupo noruego Kongsberg presentó a principios de este mes de diciembre un sistema de propulsión ‘cero emisiones’ alimentado por pilas de hidrógeno desarrollado para su uso a bordo de buques. Dicho sistema, que ya ha sido probado y verificado a tamaño real, supone la tercera y última parte del proyecto HySeas, en marcha desde 2013 y financiado por la UE.
11 meneos
167 clics

Instalan una vela rígida en el primer buque teatro del mundo

La fabricación y puesta en marcha del sistema de vela de bound4blue, así como su instalación en Astander, está cofinanciada por la Unión Europea a través del proyecto GREENing the Blue (CINEA – Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente). El proyecto tiene como objetivo potenciar la utilización del viento como medio para propulsar buques para ahorrar combustible y reducir la huella de carbono.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
10 meneos
30 clics

Siemens Gamesa estrena un barco que usa hidrógeno para su eólica marina

Siemens Gamesa ha centrado sus esfuerzos en conjugar tecnología y sostenibilidad desde sus inicios. Ayer afianzaba su compromiso al anunciar la puesta en marcha de un buque de mantenimiento para sus proyectos de eólica marina capaz de funcionar con hidrógeno verde, considerado por muchos expertos el combustible clave de la transición energética.
104 meneos
4528 clics
Cómo funcionan los submarinos nucleares como los que Australia construirá (y en qué se diferencian de los convencionales)

Cómo funcionan los submarinos nucleares como los que Australia construirá (y en qué se diferencian de los convencionales)

La investigación sobre la propulsión nuclear de embarcaciones marinas comenzó en la década de 1940 con los inicios de la "era nuclear". Desde entonces, solo seis naciones son dueñas y operan submarinos nucleares: China, Francia, India, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.
56 48 1 K 337
56 48 1 K 337
182 meneos
2402 clics
Así es el Sevmorput, el carguero nuclear ruso averiado que pasará frente las costas gallegas los próximas días

Así es el Sevmorput, el carguero nuclear ruso averiado que pasará frente las costas gallegas los próximas días

El Sevmorput es uno de los únicos cuatro cargueros nucleares jamás construidos y el único en operación actualmente. Construido en la antigua República Socialista Soviética de Ucrania en 1988, este gigante de 206 metros de eslora se dirigía a la Antártida cuando una avería en su hélice lo ha obligado a retornar a su puerto base de San Petersburgo, navegando en un extraño zig zag y sin su capitán a bordo, evacuado por meningitis en helicóptero frente a las Islas Canarias, en un recorrido que lo llevará a cruzar el corredor marítimo de Fisterra.
95 87 0 K 323
95 87 0 K 323
20 meneos
487 clics

Este submarino puede ser uno de los mejores del mundo (y no es americano) [ENG]

La nueva clase Barracuda incluye un sistema de propulsión de chorro de bomba ultra silencioso que permite mayor velocidad sin hacer más ruido que un camarón. El sonar de Thales es diez veces más sensible que su versión anterior y su equipo optotrónico puede informar con toda precisión del exterior. Los nuevos misiles de crucero navales SCALP MdCN pueden lanzarse a más de 600 millas, lo que da a Francia capacidad terrestre similar a los Tomahawk. Su nuevo reactor K15 solo necesita ser repostado cada 10 años.
16 4 2 K 49
16 4 2 K 49
4 meneos
177 clics

La Marina de los EEUU soluciona el problema de propulsión en su portaaviones USS Gerald R- Ford pero otros inconveniente

Se ha solucionado el problema de la planta de propulsión en el USS Gerald R- Ford, el primero de una nueva clase de super portaaviones para la Marina de los Estados Unidos. Sin embargo, aún persisten algunos problemas. Para empezar, el nuevo portaaviones se encuentra muy por encima de su presupuesto, está retrasado en su entrega y aún persisten problemas en su desarrollo. La Marina aseguró que «los problemas de propulsión del Ford no estaban relacionados con los reactores nucleares en sí mismo
8 meneos
279 clics

Es oficial: China quiere ser una superpotencia en portaaviones (tantos como 6)

Una serie de imágenes satelitales del astillero Jiangnan, arrojaron luz sobre la construcción en curso del portaaviones tipo 002 de China. Aunque la poca nitidez de las fotos hace que sea difícil discernir las dimensiones del portaaviones, el casco parece medir cuarenta metros de ancho por cuarenta y ocho metros de longitud y podría desplazar 85 mil toneladas. Quizás el aspecto más sorprendente del desarrollo del Tipo 002 es la velocidad vertiginosa a la que se produce, ya que la entrega a la Armada está prevista para 2022.
201 meneos
2461 clics
BepiColombo usa su propulsión iónica por primera vez en vuelo hacia Mercurio

BepiColombo usa su propulsión iónica por primera vez en vuelo hacia Mercurio

"Estos propulsores eléctricos azules, que constituyen el sistema de propulsión eléctrica más potente y de alto rendimiento que jamás ha volado, no habían sido probados en el espacio hasta ahora", afirma la Agencia Espacial Europea. El domingo, el intrépido explorador, formado por dos orbitadores científicos, desarrolló con éxito su primera maniobra al usar dos de sus cuatro propulsores eléctricos.
95 106 1 K 259
95 106 1 K 259
27 meneos
154 clics

Proyecto SpaceDrive: Primeros resultados en propulsores EMDrive y Mach-Effect [EN]

El EMDrive utiliza microondas en una cavidad en forma de cono truncado que se dice que produce empuje. Aunque no estaba clara la base teórica, se ha informado de varios ensayos experimentales, cuyos resultados muestran que la interacción magnética de cables o impulsores no suficientemente blindados es un factor importante que debe tenerse en cuenta para las mediciones de empuje μN adecuadas para este tipo de dispositivos. Mientras que Mach-Effect genera fluctuaciones masivas en una pila piezo-cristal que crea impulsos promedios no nulos
3 meneos
36 clics

Descubren 92 kilos de drogas en dos bombonas de gas de un coche de propulsión en el preembarque de Melilla a Almería

Un marroquí residente en Alemania ha sido detenido en Melilla cuando pretendía embarcar en el ferry de Almería con 92 kilogramos de hachís ocultas en el interior de "dos bombonas de gas", de las tres que utiliza el vehículo que conducía, como propulsión al ser éste su sistema de alimentación, las cuales se encuentran adosadas en los bajos del mismo. Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Comandancia de Melilla, la detención se ha materializado durante el preembarque del buque que partía hacia Almería.

menéame