Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.010 segundos rss2
26 meneos
506 clics
España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

Terminar el mes de junio con más de doce grados menos de lo habitual para la época del año no es algo común en España. Pero es lo que va a suceder en esta primera semana del verano de 2024 en lugares como Burgos, donde los efectos de la próxima Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desplomarán las máximas de los 30ºC a casi la mitad entre el martes y el miércoles. La situación es más insólita teniendo en cuenta que, entre 2010 y 2020, las posibilidades de haber sufrido ya una ola de calor temprana a estas alturas del año han sido del 50%. Y
21 5 1 K 195
21 5 1 K 195
26 meneos
204 clics
“Sobreenfriamiento” del mar y una “rápida transición”: fenómeno climático extremo se aproxima al país

“Sobreenfriamiento” del mar y una “rápida transición”: fenómeno climático extremo se aproxima al país

Un reciente informe internacional advierte que su llegada es inminente, lo que podría desencadenar uno de los inviernos más fríos de las últimas décadas. Un reciente informe internacional emitido por la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), organismo peruano que monitorea las temperaturas en el océano Pacífico, revela que el fenómeno de La Niña se acerca cada día más a Sudamérica. Sostiene que existen todas las condiciones en el mar para que este se desarrolle, evento que tiene como característica...
22 4 0 K 127
22 4 0 K 127
7 meneos
42 clics

Parón en la firma de hipotecas: el mejor dato de junio en 12 años confirma la tendencia al enfriamiento

El mejor mes de junio desde 2010 para las hipotecas confirma, sin embargo, la ralentización que el mercado inmobiliario ha venido advirtiendo en las últimas semanas. En total, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 12% con respecto al año anterior pero se modera en más de 12 puntos respecto al dato registrado en mayo. Se rubricaron 42.767 préstamos, la mayor cifra en un sexto mes en 12 años.
6 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nervios en Pekín: China improvisa dos rebajas de tipos ante el enfriamiento de su economía

El Banco Popular de China, entidad encargada de la política monetaria del gigante asiático, ha sorprendido a propios y extraños con dos inesperadas rebajas de los tipos de interés que persiguen estimular un crecimiento cada vez más bajo y apalancado. Estamos, pues, ante una evidente señal de nerviosismo por parte del régimen, que teme el enquistamiento de niveles de actividad manifiestamente mejorables.
27 meneos
293 clics

Explícales a tus hijos qué son los "centros de enfriamiento", y que ellos no los necesitarán (si hacemos lo que hay que hacer)

En el oeste de Canadá y el noroeste de Estados Unidos se han alcanzado temperaturas de más de 49 grados sin bajar de 20 muchas noches. Una de las imágenes más distópicas que se han podido ver estos días es la de personas, acompañadas algunas de mascotas, descansando en “centros de enfriamiento”, pabellones públicos refrigerados habilitados por las autoridades para evitar males mayores.
22 meneos
267 clics

Ahora Bill Gates quiere bloquear el sol: así es como piensa hacerlo

El fundador de Microsoft está respaldando financieramente el desarrollo de tecnología de atenuación solar que potencialmente reflejaría la luz solar fuera de la atmósfera de la Tierra, provocando un efecto de enfriamiento global.
6 meneos
24 clics

Calentamiento climático y sol

Leo estos días en un diario que se predice una nueva «pequeña edad del hielo» a partir de 2030 en relación con el desarrollo de una fase muy poco activa del Sol. Se trata de uno de esos titulares que generan más perjuicio que otra cosa, porque ni lo que se puede registrar en una nueva «pequeña edad del hielo», evento climático que duró varios siglos, ni un ciclo solar de 11 años, que es a lo que se refiere esa noticia, puede generar un enfriamiento de la atmósfera que compense el proceso actual de calentamiento, como se pretende transmitir.
7 meneos
84 clics

China está realmente preocupada por el desempleo. Esto es lo que está haciendo para evitar despidos masivos (ENG)  

Hong Kong (CNN Business) El gobierno chino quiere hacer todo lo posible para proteger la economía en 2020. Tiene una enorme tarea por delante. Pekín ha dejado en claro que la segunda economía más grande del mundo no puede caer en espiral y caer en despidos masivos, ya que se enreda con el aumento de la deuda, el enfriamiento de la demanda interna y una guerra comercial en curso con los Estados Unidos. Esto es particularmente importante este año porque marca la conclusión del 13º Plan Quinquenal del gobierno, durante el cual prometió ...
20 meneos
96 clics

Una guerra nuclear entre EEUU y Rusia podría desencadenar un enfriamiento del planeta de 11ºC

Un nuevo estudio realizado por los investigadores los investigadores de la Universidad de Rutgers, el National Center for Atmospheric Research y la Universidad de Colorado, y publicado en Journal of Geophysical Research: Atmospheres, advierte que una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia daría lugar a un invierno nuclear, como pronosticaron modelos antiguos. La mayoría de las personas que vivieron la era nuclear han oído hablar del invierno nuclear, en el que el enfriamiento global sería el resultado de una gran guerra nuclear.
11 meneos
54 clics

NASA: La quema de combustibles fósiles y la tala de árboles provoca enfriamiento local

la Tierra se ha enfriado en las áreas de fuerte industrialización y donde más árboles se han perdido.
7 meneos
76 clics

Científicos Rusos afirman que nos adentramos en un ciclo de enfriamiento global que durará unos 60 años

Rosgidromet, el servicio meteorológico de Rusia, pronostica que el país se enfrentará este año a un invierno especialmente riguroso por segunda vez consecutiva, con una media de entre 5 y 10 grados Celsius menos que en 2012-2013. ¿Como puede ser que hablemos de calentamiento global y los datos digan lo contrario?
6 1 8 K -36
6 1 8 K -36
22 meneos
52 clics

La pérdida de masa forestal ha enfriado la Tierra, según un estudio

Según un intrigante estudio de la Universidad de Yale (EEUU), la conversión de los bosques en tierras de cultivo en todo el mundo ha provocado un cambio atmosférico (una reducción de compuestos volátiles orgánicos) que, a su vez, ha reducido las temperaturas globales de nuestro planeta. Este efecto revela la complejidad del clima y la necesidad de tener en cuenta factores hasta ahora no atendidos para ayudar a proteger su equilibrio
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107

menéame