Actualidad y sociedad

encontrados: 1661, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
20 clics

14.000 millones, el coste para España de calmar la fiebre de los países del Golfo por nuestras energéticas

El Estado español vuelve al accionariado de Telefónica, donde, en breve, alcanzará su objetivo de poseer el 10% de la compañía a través de la SEPI. Un movimiento estratégico frente a la entrada en la operadora de Saudi Telecom Company. Con este mismo razonamiento, ¿debería o no el Estado participar de las energéticas españolas que cotizan en el Ibex y en las que están especialmente interesadas los países del Golfo Pérsico?
18 meneos
20 clics

Las energéticas ganaron 54 millones diarios en 2022 con el consumo de luz y gas en retroceso

La tormenta de precios lleva a las seis grandes compañías eléctricas y petroleras españolas a presentar unos beneficios anuales conjuntos de más 19.000 millones de euros mientras la demanda de electricidad se desploma a niveles de hace quince años y la de gas se reduce más todavía. La simultaneidad de esos magros beneficios con un descenso del consumo y un aumento de los precios muestra lo demencial, por absurdas e incomprensibles, de las normas de funcionamiento del mercado de un servicio tan esencial.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
11 meneos
16 clics

Fondos y compañías extranjeras verán recortado su negocio con el nuevo impuesto a la banca y las energéticas

El accionariado de las multinacionales españolas que dominan los mercados locales de las finanzas, la electricidad y los derivados del petróleo registra una elevada presencia de inversores internacionales que no baja del 3% y que supera la mitad en al menos tres casos. Se llevan un 30% de beneficios en la energía, un 10% en la banca. Lo que sí está sufriendo un recorte, intensificado en los últimos meses, es la parte de los beneficios de esas grandes compañías que se distribuye entre los pequeños accionistas, el llamado capitalismo popular
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
480 meneos
1130 clics
Directo | Sánchez anuncia un impuesto a compañías energéticas y grandes entidades financieras

Directo | Sánchez anuncia un impuesto a compañías energéticas y grandes entidades financieras

El presidente del Gobierno reconoce que la situación internacional afecta de lleno a la economía española y anuncia que habrá que adoptar medidas de ahorro energético
213 267 2 K 469
213 267 2 K 469
28 meneos
45 clics

El beneficio de las energéticas en plena crisis abre el debate sobre su contribución fiscal

BP, 5.900 millones de euros. Exxon, 9.300 millones. Chevron, 6.100. Shell, 8.600. Total, 8.500. Petrobras, 8.400. Equinor, 4.900; Eni, 3.300; Repsol, 1.100. Son los beneficios netos de las principales petroleras de Occidente durante el primer trimestre, ajustados para evitar la distorsión de las partidas excepcionales, en un momento en el que muchas de ellas se han desprendido de su negocio ruso
28 meneos
66 clics

¿Por qué Iberdrola vacía embalses y qué repercusiones puede tener?

Como ya sucedió en 2014, Iberdrola vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de sus embalses. También con la electricidad en máximos históricos, el Gobierno investiga ahora si la compañía vació a propósito los pantanos que gestiona para maximizar beneficios al ser la energía hidroeléctrica la más barata de producir. La cotizada española ya tiene investigaciones abiertas por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Duero y del Miño-Sil.
40 meneos
42 clics

Iberdrola disparó producción hidroeléctrica y beneficios en los picos del precio de la luz

La mayor eléctrica española aprovechó en el primer semestre las subidas de la luz para incrementar producción hidroeléctrica –la más rentable entre las que puede controlar– y maximizar sus beneficios. Una práctica que también siguieron Naturgy y EDP, aunque su caso es menos llamativo porque gestionan muchos menos pantanos.
6 meneos
11 clics

El poder de cuatro compañías de gas aumenta la dependencia de los combustibles fósiles en la UE

Enagás, Fluxys, GRTgaz y Snam frenan la transición energética en favor de la industria de combustibles fósiles, según un informe publicado por la Red Europea de Observatorios Corporativos.
5 meneos
47 clics

Acuamed licita un gran contrato energético en el que se blinda de una huida de las eléctricas

La compañía pública, uno de los grandes consumidores de energía, establecerá en el contrato un sistema que impedirá que el suministrador eléctrico rompa al contrato como consecuencia de los vaivenes de los precios en el mercado.
4 meneos
16 clics

Laziok: troyano que infecta compañías energeticas de Medio Oriente

El troyano Laziok, descubierto por Symantec en febrero de 2015 esta siendo utilizado en estos momentos en una campaña para infectar con otros malware a empresas de energía de todo el mundo, pero enfocadas en las de Medio Oriente con casi el 80% de las infecciones detectadas hasta el momento. Los principales objetivos de la campaña fueron empresas de Petroleo, Gas y Helio.
617 meneos
923 clics
El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

Centrica, la rama española de British Gas donde Mikel Jauregi era directivo, ha sido acusada de “estafar” sobre sus inversiones en energía verde, y de financiar a un think tank conservador ligado a Trump que rechaza el calentamiento global. También lideró una división de British Petroleum, a su vez vinculado a instituciones negacionistas.
219 398 0 K 517
219 398 0 K 517
6 meneos
60 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
6 meneos
7 clics

Bebidas energéticas y EBAU: ni mejoran la concentración ni el rendimiento

El consumo de estas últimas entre los jóvenes ha aumentado casi un 10 % en los últimos diez años y el 50 % de ellos afirma consumirlas con regularidad, según apuntan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn). Con todo, los profesionales alertan de que la ingesta de las mismas, sobre todo aquellas con alto contenido en cafeína y sustancias estimulantes, puede ocasionar efectos negativos sobre la salud a corto y medio plazo, especialmente entre los niños y jóvenes.
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
4 meneos
16 clics

Sony Music declara la guerra a las compañías que utilizan la inteligencia artificial para clonar la voz de sus artistas

Sony Music ha enviado 700 cartas a streamers, desarrolladores de Inteligencia Artificial e incluso a plataformas como YouTube o Spotify para pedirles que retiren la música de sus cantantes que no han hecho sus artistas. La Inteligencia Artificial permite utilizar las canciones reales de artistas del sello de Sony Music, como Adele, Beyoncé o Harry Styles, para extraer su voz y para que esas voces creadas con Inteligencia Artificial canten cosas que el artista no han cantado nunca.
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
4 meneos
187 clics

Sephora desata la indignación en Rumanía por rememorar el experimento de tortura más atroz del bloque comunista

La cadena de cosméticos francesa publicó un anuncio en redes sociales que recuerda una de las cárceles más terroríficas de la Europa del Este, donde miles de detenidos políticos fueron atormentados física y psicológicamente.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
19 meneos
28 clics
Una compañía emiratí acuerda un préstamo de 12.000 millones de euros con Sudán del Sur: Cantidad que duplica el Producto Interior Bruto anual del país africano

Una compañía emiratí acuerda un préstamo de 12.000 millones de euros con Sudán del Sur: Cantidad que duplica el Producto Interior Bruto anual del país africano

Representa uno de los más cuantiosos de este tipo jamás firmados y es a cambio de un descuento de nueve euros por cada barril de petróleo durante los próximos 20 años. Un 70 por ciento del préstamo irá destinado a infraestructura necesaria en un país arrasado por el hambre y la guerra, pero la magnitud del préstamo podría secuestrar la economía del país durante los próximos años, dado que quintuplica la deuda externa actual sursudanesa. Existe una oferta parecida, también emiratí, formulada a Egipto por valor de unos 32.700 millones de euros.
9 meneos
117 clics
La gerente de Rigel, condenada por la quiebra de la empresa gráfica

La gerente de Rigel, condenada por la quiebra de la empresa gráfica

La sentencia firme la inhabilita para puestos de gestión empresarial durante cinco años y le obliga a pagar parte de la deuda de la compañía
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
9 meneos
32 clics

Una ‘isla energética’ de H2 y amoniaco se probará en la Bahía de Santander

El prototipo transformará el agua de mar y el aire en combustible y servirá para probar el futuro diseño de alta mar En pocas semanas se empezará a construir en Degima una barcaza que llevará en su interior una planta de purificación y electrolisis de agua de mar, para obtener hidrógeno y oxígeno; un separador para conseguir nitrógeno del aire y un reactor que producirá amoniaco con estas materias primas. Una vez fondeada en la Bahía de Santander, se convertirá en un laboratorio de pruebas para uno de los proyectos más ambiciosos...
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
116 162 36 K 557
116 162 36 K 557
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
3 meneos
77 clics
El BOE confirma la fecha de caducidad para el cambio de hora en España

El BOE confirma la fecha de caducidad para el cambio de hora en España

Desde 1980, el cambio de horario ha sido una constante en la vida de los españoles, ajustando sus relojes en la transición de invierno a primavera, y viceversa, con el fin de aprovechar mejor las horas de luz y economizar energía. Sin embargo, este ritual semestral está a punto de llegar a su fin. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), el cambio de hora en España tiene sus días contados, estando previsto su último ajuste para el año 2026.
2 1 8 K -32
2 1 8 K -32
381 meneos
1362 clics
Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

La electricidad registra los niveles más bajos de la última década, llegando a pagarse una media de 0,59 euros/MWh, sucediéndose momentos en los que se sitúa en el entorno de los cero euros. Tras los máximos históricos desorbitados registrados durante la crisis energética, ahora se alcanzan nuevo récords pero a la baja. Esto afecta de lleno a las energías renovables, que se enfrentan a una producción que supera con creces la demanda.
148 233 2 K 406
148 233 2 K 406
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
12 2 1 K 125
12 2 1 K 125
« anterior1234540

menéame