Actualidad y sociedad

encontrados: 5205, tiempo total: 0.046 segundos rss2
28 meneos
28 clics
Una veintena de científicos instruirán a los diputados del Congreso sobre el cambio climático

Una veintena de científicos instruirán a los diputados del Congreso sobre el cambio climático

Los científicos ofrecerán conferencias sobre cambio climático a los diputados españoles, una iniciativa que forma parte de la campaña global ‘Mandato por el Clima’ para fortalecer el diálogo entre los actores políticos y la comunidad científica. Todos los grupos políticos han sido invitados a asistir a estas conferencias, que ya han sido ofrecidas con éxito anteriormente en Francia, Suiza y Canadá. El objetivo es “dar a quienes hacen las leyes las herramientas científicas necesarias para hacer frente a este desafío global”
24 4 0 K 106
24 4 0 K 106
330 meneos
1267 clics
Una serie extraordinaria de calor récord podría iniciar un verano largo y caluroso, "y no en el buen sentido" (eng)

Una serie extraordinaria de calor récord podría iniciar un verano largo y caluroso, "y no en el buen sentido" (eng)

El décimo récord mensual consecutivo de calor global sorprende a los científicos del clima. El monitor climático de la UE dijo que marzo fue el décimo mes consecutivo en el que las temperaturas han sido más altas que nunca durante la época del año.
133 197 6 K 422
133 197 6 K 422
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
350.000 euros por denunciar la inacción climática: científicos hacen una colecta ante la persecución judicial

350.000 euros por denunciar la inacción climática: científicos hacen una colecta ante la persecución judicial

Un total de 16 integrantes de Rebelión Científica se enfrentan a importantes multas por sus acciones no violentas para denunciar la inacción ante la crisis climática. Activistas medioambientales denuncian un “efecto dominó represivo” en toda Europa.....
32 7 5 K 133
32 7 5 K 133
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
191 341 3 K 392
191 341 3 K 392
52 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados". "Pero estar al borde de algo significa estar a tiempo de actuar. Aunque llevamos décadas de retraso, todavía podemos cambiar la hoja de ruta en materia de mitigación, adaptación y justicia climática. Podemos reducir las emisiones, proteger la biodiversidad y avanzar hacia sociedades sostenibles y justas; frenar el expolio del Sur Global; proteger a seres queridos, amigos y familiares, nacidos y por nacer. Podemos proteger al conjunto de las especies vivas que habitan....
15 meneos
23 clics

Científico climático gana caso de difamación contra escritores conservadores [ENG]

El destacado científico climático Michael Mann recibió 1 millón de dólares en concepto de daños y perjuicios tras ganar su demanda por difamación contra dos escritores conservadores. Este profesor de la Universidad de Pensilvania demandó a Rand Simberg, ex académico del Competitive Enterprise Institute, y a Mark Steyn, colaborador de National Review, por sus publicaciones en línea de hace más de una década sobre un gráfico clave que Mann ayudó a redactar, y que ilustró el aumento de las temperaturas globales.
23 meneos
204 clics

Una científica donde se estrelló el avión de los Andes: «Los efectos del cambio climático son increíbles, ya no hay nieve»

El fenómeno de El Niño tuvo una influencia muy determinante en una de las mayores historias de supervivencia. La importancia de El Niño fue que las nevadas los salvó porque si el avión hubiera golpeado contra una roca habría explotado al impactar», explica a La Voz Ulyana Nadia Horodyskyj, climatóloga de la Universidad de Colorado.
19 4 3 K 134
19 4 3 K 134
36 meneos
55 clics
Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Este martes, Nathaniel -investigador nacido en Estados Unidos radicado en España desde hace más de diez años- y otros tres científicos italianos declararán en un juicio en el que ya han sido declarados culpables. Será el primero que afrontará el grupo de 16 activistas que el año pasado realizó varias acciones de desobediencia civil en Alemania. Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo.
12 meneos
70 clics
Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida para hacer frente al cambio climático

Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida para hacer frente al cambio climático

Investigadores del IGEO y la UCM analizan el impacto de las altas temperaturas en la demanda eléctrica, la productividad laboral y los efectos de la contaminación sobre la salud
55 meneos
60 clics
Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock en Alemania, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo. De Santos y otros 14 activistas fueron detenidos por la policía. Estuvieron una semana encerrados: primero en un calabozo y después en el centro penitenciario de Stadelheim, en Baviera, un estado federal al sureste del país, A poco de cumplirse un año de aquella acción climática, la Fiscalía de esa región reclama 9.600 euros o 320 días de prisión
21 meneos
22 clics

Es probable que el mundo entre en el umbral climático de 1,5 °C para 2027, advierten los científicos (Eng)

Sobrepasar el umbral crucial de 1,5 °C, que los científicos han advertido desde hace años podría tener graves consecuencias en todo el mundo, debería ser solo temporal, según una investigación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Sin embargo la agencia de la ONU dice que El Niño y el colapso climático inducido por el hombre podrían combinarse para empujar las temperaturas a un "territorio desconocido" e irreversible.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
60 meneos
67 clics

"Se nos escapa de las manos": Científicos neozelandeses consternados ante la magnitud de la pérdida de glaciares [Eng]

El instituto de investigación NIWA predice que muchos de los glaciares más importantes del país desaparecerán en una década. Observar cómo se derrite el hielo es doloroso. Algunos de estos científicos llevan décadas vigilando estos glaciares y regresan cada año para tomar fotografías. Algunos de los glaciares que solían registrar han desaparecido en la última década. 2022 fue el año más caluroso registrado en Nueva Zelanda, el segundo consecutivo en que se bate el récord.
50 10 1 K 115
50 10 1 K 115
3 meneos
37 clics

Así son los talleres clandestinos que producen miles de investigaciones científicas falsas

Un estudio con participación española identifica que gran parte de los artículos retirados de las revistas científicas proceden de empresas que venden la autoría al mejor postor. En uno de los casos, llegaron a concretar que el coste por incluir dos nombres (primer autor y autor de contacto) en un artículo sobre cáncer sería de algo más de 19.000 euros.
2 1 8 K -34
2 1 8 K -34
547 meneos
594 clics
El científico Fernando Valladares pide "tolerancia cero" contra quienes propaguen discursos "frívolos" sobre la crisis climática

El científico Fernando Valladares pide "tolerancia cero" contra quienes propaguen discursos "frívolos" sobre la crisis climática

En la UIMP de Santander asegura que considera una "irresponsabilidad" declaraciones como las del consejero de Castilla y León que responsabilizó a los ecologistas de los incendios devastadores.
208 339 2 K 383
208 339 2 K 383
40 meneos
41 clics

Científicos protestan al no ser escuchados sobre la urgencia del cambio climático

Recientes patrones climáticos y extremas temperaturas originaron que miles de científicos reclamen a los líderes mundiales tomar acciones al respecto. Experto peruano asegura que aún podemos hacer más para mitigarlo.
33 7 0 K 121
33 7 0 K 121
43 meneos
70 clics

En libertad con cargos 10 científicos por protestar en el Congreso de los Diputados [Hilo]

Se les imputan cargos por daños al edificio del Congreso y por alteración de la sesión que se desarrollaba en el interior, su delito lanzar agua teñida contra la fachada en su protesta por la inacción ante el cambio climático.
51 meneos
102 clics

Los científicos dicen que este gas invisible podría sellar nuestro destino en el cambio climático (Eng)

Reducir las emisiones de dióxido de carbono es fundamental para poner fin a la crisis climática. Pero, por primera vez, el informe de la ONU sobre el cambio climático enfatizó la necesidad de controlar a un culpable más insidioso: el metano, un gas invisible e inodoro con más de 80 veces más poder de calentamiento en el corto plazo que el dióxido de carbono. Según el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, la concentración de metano en la atmósfera es más alta ahora que en cualquier otro momento en al menos...
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos climáticos están aterrados por si vuelve a ganar Trump

El cambio de rumbo en las políticas medioambientales de Estados Unidos durante los años de mandato de la Administración Trump ha sido tan radical que ha levantado una insólita avalancha de críticas científicas. No es nada frecuente que las principales instituciones, investigadores y universidades se levanten juntas y públicamente contra un Presidente.Mucho más inaudito ha sido asistir al movimiento de las principales publicaciones y revistas científicas, mezclándose en asuntos políticos y haciendo un frente común ante un gobierno.
3 meneos
20 clics

¿Qué se ha logrado en la Cumbre del Clima de Madrid? Para los científicos es un acuerdo insuficiente y poco ambicioso

Aunque estaba previsto que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) terminara el viernes 13 de diciembre, las dificultades para llegar a acuerdos entre los diferentes países la han alargado hasta este domingo, con negociaciones interminables por parte de los casi 200 países participantes. Ha sido la cumbre más larga de la historia, como recordaba en el plenario final su presidenta, la ministra chilena Carolina Schmidt, quien reconocía: “No estamos satisfechos”.
2 meneos
14 clics

El caso Thunberg

Probablemente sobre ella tienes una opinión que se mueve entre dos extremos. Hay dos discursos para elegir. Para unos, es la heroína defensora del medio ambiente. Para otros, es una niña manipulada, un juguete (que acabará roto) en manos de sus padres. Nuestro mundo prefiere los iconos a los datos, los héroes y villanos a los científicos, y las polémicas a los procesos. Desde hace años los científicos más prestigiosos vienen alertando sobre la crisis climática. Pero difícilmente podemos señalar el nombre de uno solo de ellos.
2 0 7 K -31
2 0 7 K -31
1 meneos
13 clics

El apocalipsis que no llega  

Está celebrándose estos días en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima, un evento que ha levantado gran expectación mediática y al que han acudido algunos primeros ministros y jefes de Estado. En estas cumbres son habituales los vaticinios catastróficos sobre el estado del clima mundial, algo que, por cierto, no es nuevo. Unos y otros llevan avisando del apocalipsis climático desde hace casi medio siglo y lo cierto es que aún no se ha producido.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
4 meneos
7 clics

La crisis climática dañará toda su vida a un bebé que nazca hoy

Malos tiempos para nacer. El cambio climático es una seria amenaza para la salud de los niños del planeta y compromete el bienestar de las futuras generaciones, advierte un nuevo informe de la revista The Lancet que analiza las repercusiones del clima sobre la salud humana.
4 0 1 K 29
4 0 1 K 29
89 meneos
140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Santiago Abascal: "Con la excusa del cambio climático nos están restando libertad"

Santiago Abascal: "Con la excusa del cambio climático nos están restando libertad"

Santiago Abascal, líder de VOX, ha quitado importancia al cambio climático que está sucediendo en todo el mundo, asegurando que es una excusa para “restarnos libertad”. Centenares de científicos a nivel mundial firmaron una carta conjunta para alertar del peligro de este fenómeno.
72 17 8 K 309
72 17 8 K 309
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos defienden la desobediencia civil para forzar la acción climática

Más de 300 científicos han respaldado una campaña de desobediencia civil destinada a obligar a los gobiernos a tomar rapidamente medidas para hacer frente al cambio climático, advirtiendo que el fracaso podría infligir un “sufrimiento humano incalculable”. En una declaración conjunta, científicos del clima, físicos, biólogos, ingenieros y otros de al menos 20 países rompieron con la cautela tradicionalmente asociada con el mundo académico para ponerse del lado de los manifestantes desde Ámsterdam hasta Melbourne.
26 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 97% de los científicos está con Greta Thunberg. Hablamos con el 3% restante

Hemos hablado con tres científicos españoles 'discrepantes' para conocer dónde están estos puntos de fricción entre la ciencia climática oficialista y el escepticismo de cada uno de ellos. Juan José Ramírez Mittelbrunn, profesor de física teórica en la Universidad Complutense, Javier González Corripio, doctor en glaciología por la Universidad de Edimburgo y experto en modelos de predicción meteorológica y, por último, Miguel Iglesias, físico, meteorólogo y cercano a concluir un doctorado en Paleoclima por la Universidad de Oviedo.
17 meneos
56 clics
20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

Han pasado algo más de dos meses desde la multitudinaria manifestación en las ocho islas canarias y no sólo no se ha avanzado lo más mínimo, sino que se sigue retrocediendo en todos los sentidos. Parece que el Gobierno de Canarias formado por Coalición Canaria y Partido Popular «no se han enterado» del sentir, o más bien del clamor, del Pueblo canario…
14 3 0 K 162
14 3 0 K 162
26 meneos
510 clics
España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

Terminar el mes de junio con más de doce grados menos de lo habitual para la época del año no es algo común en España. Pero es lo que va a suceder en esta primera semana del verano de 2024 en lugares como Burgos, donde los efectos de la próxima Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desplomarán las máximas de los 30ºC a casi la mitad entre el martes y el miércoles. La situación es más insólita teniendo en cuenta que, entre 2010 y 2020, las posibilidades de haber sufrido ya una ola de calor temprana a estas alturas del año han sido del 50%. Y
21 5 1 K 150
21 5 1 K 150
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34
4 0 9 K -34
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
9 meneos
37 clics

Delhi registra temperaturas nocturnas sofocantes mientras la ciudad se tambalea bajo la ola de calor (Eng)

La ciudad india registró un máximo histórico de 52°C en mayo y las temperaturas abrasadoras continúan. La ciudad registró 42ºC el martes, pero el índice de calor -la sensación de calor en el cuerpo humano- rozó los 51ºC, y la noche fue la más calurosa en más de 12 años, con temperaturas que alcanzaron los 35,2ºC, según el Departamento Meteorológico indio. Además han registrado 37 días consecutivos con 40°C o más.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
23 meneos
65 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
562 meneos
1986 clics
Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos

Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos  

Intervención del portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre la criminalización de la protesta, el punitivismo, la Ley Mordaza y la intención de las derechas de cuadruplicar las multas contra los activistas climáticos.
228 334 2 K 472
228 334 2 K 472
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
5 meneos
44 clics

¿K-pop y cambio climático? Dos activistas cuentan cómo cambiaron el paso de Hyundai

Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta. Se estima que el número de kpopers, así se denominan los seguidores de esta cultura, es de 89 millones repartidos en más de cien países y su influencia va más allá de la música.
348 meneos
4923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios.
128 220 20 K 534
128 220 20 K 534
10 meneos
43 clics
Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

La era de los colapsos localizados ha comenzado, escribimos hace muy poco tiempo en este diario. No es ninguna buena noticia, aun si creo ineludible el punto de partida para poder pensar y abrir a otros horizontes de futuro. Por eso hoy quisiera volver sobre el colapso ecológico y sus rostros actuales; porque el colapso está entre nosotros, sin que eso signifique que el planeta se acabará de un día para el otro o en el corto plazo, en una suerte de black out o apagón energético generalizado. Sin dudas, la crisis energética afectará severamente
19 meneos
359 clics

NASA: evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024  

La NASA ha compartido este gráfico con evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024. ¿Cuál es el problema más importante y urgente de la Humanidad? Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-advertencia-ante-ano-mas-caluroso-jamas-reg
15 4 2 K 152
15 4 2 K 152
10 meneos
33 clics

¿Por qué el clima extremo está relacionado con el cambio climático?

Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
8 meneos
8 clics

Vermont obliga a las empresas de combustibles fósiles a pagar por los daños climáticos (Eng)

Una nueva ley de Vermont -la primera de este tipo en Estados Unidos- obligará a las empresas de combustibles fósiles a pagar una parte de los costes de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85
18 4 18 K 85
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
13 meneos
218 clics
Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Un Airbus A320 de Austrian Airlines, que iba de Palma de Mallorca, en España, a Viena sufrió serios daños en su morro y ventanas frontales al atravesar una tormenta de granizo que no fue detectada previamente, por lo que el avión debió solicitar prioridad para aterrizar en la capital austríaca. En el aeropuerto se activaron protocolos de emergencia.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
5 meneos
9 clics

De los objetivos climáticos al arranque del pacto migratorio: qué está en juego en unas europeas bajo la amenaza ultra

Las elecciones europeas, que arrancaron el jueves en Países Bajos, dan el pistoletazo de salida al nuevo ciclo donde la UE encara terreno desconocido con un mundo cada vez más volátil, la amenaza Trump o el riesgo de regresión en su integración.
« anterior1234540

menéame