Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
663 meneos
1715 clics
Guerras no televisadas: Yemen, el infierno en la tierra

Guerras no televisadas: Yemen, el infierno en la tierra

La población yemení vive una de las crisis humanitarias más graves del mundo. El conflicto armado de la coalición de países del Golfo liderada por Arabia Saudí contra el movimiento Ansar-Allah, ha devastado el país. Desde que en marzo de 2015 estallase la guerra, por Yemen se ha extendido la pobreza, la miseria, los desplazamientos masivos (más de cuatro millones de personas han sido desarraigadas de sus hogares) en un país sembrado de miles de muertes de civiles y enfermedades como el cólera que es una amenaza constante.
323 340 2 K 393
323 340 2 K 393
51 meneos
142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Good bye, Ansar!

El nombramiento de Iturgaiz no es el primero ni será el último capítulo de Good Bye, Ansar. Dieciséis años después del coma en el que Aznar cayó tras ser descubierto mintiendo con cadáveres aún calientes en Atocha y perder las elecciones, la nueva generación del PP se dedica a la durísima tarea de simular que el mundo es el que Aznar quiere que sea. Mientras España celebra una década sin ETA, la realidad paralela sigue empeñada en mantener con vida todo aquello.
41 10 8 K 254
41 10 8 K 254
28 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el PP no cuenta de Venezuela, Chávez y Aznar

La buena sintonía entre el PP y el chavismo también se materializó en la autorización, por parte de Aznar, de la venta a Venezuela de 631 granadas de mano, 6.000 pistolas y 600.000 cartuchos antimotín. "Lo nieguen o no, esa es la verdad. El PP autorizó la venta de armas al Gobierno de Venezuela. Y esto merma mucho el impulso supuestamente patriótico de quienes ahora quieren defender los derechos y las libertades de los venezolanos como si fueran paladines del pacifismo, cuando se vendieron armas, y muchas, en la época del presidente Aznar.
23 5 10 K 54
23 5 10 K 54
8 meneos
14 clics

Ansar al Sharia libia anuncia su disolución y propone una alianza mayor

El grupo yihadista libio Ansar al Sharia, acusado del asalto en 2012 al consulado de EEUU en las ciudad de Bengasi, anunció su disolución e instó a las fuerzas salafistas a formar un frente común mayor para combatir al mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia. Libia es un estado fallido, víctima del caos y de la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria de los rebeldes frente a Gadafi.
9 meneos
103 clics

Aznar y el vuelo de la gaviota (Ernesto Ekaizer)

José María Aznar ha independizado primero a la fundación FAES respecto al Partido Popular y a continuación se ha independizado él mismo del PP de Mariano Rajoy.
8 meneos
28 clics

Pelea amarga entre Turquía y Egipto, socava la esperanza de Estados Unidos para Oriente Medio (Eng)

Egipto acusa a Turquía de trabajar con el Estado Islámico en la península del Sinaí, en un nuevo mínimo en las relaciones ya pobres entre las dos potencias regionales. "Tenemos pruebas que vinculan al gobierno turco a Ansar Beit Al Maqdis", dijo la fuente. "Esto se suma al apoyo que los turcos han dado a la Hermandad Musulmana y Hamas." El 4 de julio, se hicieron públicas imágenes de hombres muertos y capturados en el Sinaí que eran sospechosos de ser agentes con la agencia de inteligencia de Turquía, el MIT.
27 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se financia el Estado islámico: Donaciones del Golfo, petróleo, narcotráfico, tráfico de órganos, arte, secuestros

El sabio Abu Saad al-Ansari, conocida personalidad religiosa de la ciudad iraquí de Mosul, uno de los epicentros de la guerra de posiciones que libra el estado Islámico, afirma que la organización terrorista ha aprobado este año su primer presupuesto por un importe de 2.000 millones de dólares, con un margen suplementario de otros 250 millones.
7 meneos
24 clics

Libia: La milicia de Misrata

La milicia de Misrata es uno de los principales actores armados surgidos de las revueltas en Libia en 2011. Constituye la principal estructura militar del bloque islamista conocido como Operación Amanecer Libio que mantiene su sede en Trípoli. Desde 2012 ha estado enfrentada a la milicia de Zintán, la herramienta militar junto con las fuerzas del General Khalifa Haftar del Gobierno surgido de las elecciones de junio de 2014 e internacionalmente reconocido. Además, la milicia de Misrata lucha hoy contra los terroristas del EI/DAESH.
39 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que Zapatero aprenda de Aznar

Al mes de que Zapatero ganase las elecciones de 2004, y en lo que puede considerarse una lección magistral de cómo ha de conducirse con su país y con su gobierno un expresidente, Aznar visitó a George Bush en la Casa Blanca y al secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld. Allí hizo lo que se esperaba de él. Puso a caer de un burro a Zapatero por haber retirado las tropas de Irak y vino a justificar las torturas de soldados de EEUU a presos iraquíes en Abu Ghraib con el argumento de que Sadam Husein torturaba más y mejor.
32 7 4 K 80
32 7 4 K 80
9 meneos
19 clics

Egipto: "Estamos bombardeando a los militantes islamistas en Libia" [EN]

Dos funcionarios del gobierno egipcio dijeron el miércoles que aviones de guerra de su pais está bombardeando posiciones de milicias islamistas en el este de Libia, en la ciudad de Bengasi. Los oficiales, que tienen conocimiento de primera mano de la operación, expresaron que están involucradas tropas libias desd tierra. El diputado libio Tareq al Jorushi confirmó la operación, pero asegura que los aviones egipcios son pilotados por personal libio. Bengasi es la segunda ciudad más grande de Libia y fue tomada por milicias este verano..
4 meneos
9 clics

Una coalición 'yihadista' reclama la autoría de los atentados en Benghazi

El Consejo de la Shura de los Revolucionarios de Benghazi ha asegurado haber perpetrado los ataques en coordinación con la brigada Escudo de Libia y el grupo armado islamista Ansar al Sharia.El grupo declaró en julio un "emirato islámico" en Benghazi tras anunciar que se había hecho con el control de la totalidad de la ciudad, siguiendo los pasos del anuncio de un califato por parte del Estado Islámico en Irak y Siria.
19 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “Incidente Ansar”

Viñeta de Rokambol del 16 de julio de 2014.
10 meneos
116 clics

Aznar advierte a Rajoy de que se la juega en las europeas

Tras varios tropezones, versiones contradictorias y llamadas cruzadas, el Partido Popular tiene una foto que enseñar al sector de su electorado más...

menéame