Actualidad y sociedad

encontrados: 766, tiempo total: 0.007 segundos rss2
512 meneos
4254 clics
La española detenida al entrar en Reino Unido tras el Brexit: "Venía a buscarme la vida y se me ha tratado como a una delincuente"

La española detenida al entrar en Reino Unido tras el Brexit: "Venía a buscarme la vida y se me ha tratado como a una delincuente"

Una joven española de 25 años que viajó a Londres en busca de trabajo fue detenida y enviada a un centro de detención de inmigrantes tras considerar ilegal su entrada al país en uno de los episodios que más claramente reflejan las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Será deportada este lunes. El pasado 3 de mayo, María (nombre ficticio), una joven española de 25 años, fue retenida a su llegada al aeropuerto de Gatwick, en Londres. Mientras esperaba a que un agente fronterizo comprobase su pasaporte...
186 326 4 K 343
186 326 4 K 343
11 meneos
39 clics

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo: "Si analizamos la historia, ninguna fórmula ha servido para evitar el delito"

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, confesó que no puede evitar la idea de fracaso cuando reflexiona sobre las penas. El problema fundamental es que, si analizamos la historia, ninguna fórmula, ningún modelo, ha servido de éxito para evitar el delito. La historia de la pena es la historia de un fracaso colectivo». «La sensación de que la sociedad quiere pena, quiere una respuesta expiatoria. Esto nos debería a todos provocar la reflexión».
31 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada 17 horas una mujer pierde la vida de forma violenta en Honduras

Con una quinta parte de la población de España, Honduras, país donde la liberalización económica es aplicada a rajatabla, registra cifras de muertes violentas parecidas o superiores a países en guerra. Sin embargo, poco se sabe de estos hecho dado su poco eco en los medios de comunicación del resto del mundo.
26 5 18 K -4
26 5 18 K -4
16 meneos
17 clics

El Supremo analiza si UGT-A debe devolver a la Junta una subvención de 600.000 euros o el caso ha prescrito

El Supremo analiza si UGT-A debe devolver a la Junta una subvención de 600.000 euros o el caso ha prescrito. El Tribunal Supremo debe decidir próximamente sobre un asunto clave en el litigio millonario que mantienen la Junta de Andalucía y la federación andaluza de UGT. La Administración andaluza exige al sindicato que devuelva a las arcas públicas 40 millones en subvenciones que no destinó a los fines previstos durante la etapa de los gobiernos del PSOE. Ahora, el Supremo debe decidir sobre una de esas ayudas por valor de 600 mil euros.
14 2 1 K 78
14 2 1 K 78
16 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios hombres agreden a una vecina del barrio de San Jorge, de Pamplona

La agresión se produjo cuando varios hombres que se encontraban en un bar de la calle Juaristi agredieron a una mujer en la misma puerta de su casa. La peatonalización ha beneficiado a estos grupos donde se bebe y se menudea con droga. Ahora tienen bancos y espacio donde reunirse, se quejan los vecinos.
25 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

California libera a 63,000 delincuentes violentos de la cárcel en un esfuerzo por crear 'prisiones más seguras'[EN]

California está preparada para liberar al menos a 63.000 reclusos condenados por delitos violentos en un esfuerzo por crear "prisiones más seguras". "El objetivo es aumentar los incentivos para que la población encarcelada practique un buen comportamiento y siga las reglas mientras cumple su condena y participe en programas de rehabilitación y educación, lo que conducirá a prisiones más seguras", dijo Dana Simas, portavoz de la Oficina de Derecho Administrativo del estado. dijo en un comunicado sobre la liberación masiva de prisioneros en...
669 meneos
676 clics
La Fiscalía vincula al emérito con las cuentas en Jersey que ya aparecieron en una investigación del juez Garzón

La Fiscalía vincula al emérito con las cuentas en Jersey que ya aparecieron en una investigación del juez Garzón

Los fondos descubiertos en el paraíso fiscal de bandera británica están vinculados al empresario y diplomático Manuel Prado y Colón de Carvajal, conocido durante décadas como testaferro del monarca y que fue condenado por apropiación de fondos. El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) detectó movimientos de fondos sospechosos después de recibir una alerta de una entidad financiera. Además, el Ministerio Público comprobó que el destinatario de los fondos era presuntamente el rey emérito
260 409 1 K 437
260 409 1 K 437
2 meneos
14 clics

Ex director de la CIA da espaldarazo contundente a bitcoin y blockchain

Michael Morell, un veterano de 33 años de la agencia, publicó un artículo independiente encargado por el grupo de presión recién formado Crypto Council for Innovation Morell llegó a dos conclusiones clave: Las amplias generalizaciones sobre que el uso de bitcoin en las finanzas está vinculado a actos ilícitos están significativamente exageradas. El análisis de blockchain, la tecnología base de bitcoin, es una herramienta de recopilación de inteligencia y lucha contra el crimen altamente efectiva.
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
10 meneos
9 clics

Denunciantes de corrupción piden que la nueva Oficina pueda imponer más sanciones

Denunciantes de corrupción piden que la nueva Oficina pueda imponer más sanciones. Precisamente entre los comparecientes que este lunes desfilaron por el Parlamento está la asociación Alianza contra la corrupción, integrada por denunciantes de casos de fraude, como Roberto Macías que destapó el caso UGT-A. Este colectivo solicitó que la nueva Oficina Anticorrupción andaluza «amplíe la potestad sancionadora» y pueda perseguir «todo tipo de ilegalidades», incluidos aquellos fraudes que ahora se califican como «irregularidades administrativas».
430 meneos
4288 clics
El último apuñalamiento eleva la tensión en las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El último apuñalamiento eleva la tensión en las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El clan de los Caracoleños recibió dinero del gobierno municipal para que abandonase el asentamiento chabolista de Los Bermejales, en Sevilla, que fue desmantelado. Este clan se instaló en las Tres Mil Viviendas comprando ilegalmente viviendas allí. Los vecinos se manifestaron en contra de que los Caracoleños se instalasen allí. Desde que llegaron al barrio, los Caracoleños han cometido robos, asesinatos, linchamientos, amenazas a vecinos, abusos sexuales, okupaciones...
182 248 7 K 434
182 248 7 K 434
9 meneos
67 clics

La Justicia falla contra UGT-A en su ofensiva para acallar a EL MUNDO

La Justicia falla contra UGT-A en su ofensiva para acallar a EL MUNDO. El Juzgado de Primera Instancia 14 de Sevilla desestima la demanda impulsada por el sindicato contra EL MUNDO y la delegada en Andalucía, la periodista Teresa López Pavón
7 2 18 K -42
7 2 18 K -42
28 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez denunciante de #corrupción #judicial, Fernando Presencia, con cuatro hijos menores de 5 años

El juez denunciante de #corrupción #judicial, Fernando Presencia, con cuatro hijos menores de 5 años, podría ser desahuciado de su vivienda. Las represalias que no cesan contra los jueces que hacen lo correcto
23 5 4 K 70
23 5 4 K 70
15 meneos
19 clics

Juan Carlos I seguirá siendo Hijo Predilecto de Málaga: Podemos no consigue su objetivo

El pleno municipal, con los votos de PP, Ciudadanos y PSOE, ha impedido, por aplastante mayoría, que prosperase la moción presentada por Adelante Málaga, la confluencia municipal de Podemos e Izquierda Unida, en la que pedía la retirada de ambos honores (Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la ciudad), además de abrir un debate sobre el modelo de Estado que desemboque en un referéndum Monarquía-República.
14 meneos
435 clics

Incautan en USA una pistola real pintada para hacerla pasar por una NERF [ENG]  

[C&P] Agentes que incautaban drogas, dinero en efectivo y más de una docena de armas se llevaron una sorprendente pistola. Y es que entre los hallazgos estaba incluida un arma que estaba disfrazada para parecerse a una pistola Nerf de juguete. Los hechos ocurrieron en el oeste de Carolina del Norte.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
19 meneos
77 clics

Argentina: ¿Somos más delincuentes los argentinos en España que los extranjeros en nuestro país? Sí.

La proporción de extranjeros detenidos en las cárceles argentinas es del 6%, una relación que se mantiene así desde hace 13 años. Actualmente hay en el país 4.943 presos que no son argentinos. Son el 0,22% de los extranjeros que viven en el país. ¿Qué pasa si analizáramos la población de argentinos presos en otros países? En España, por ejemplo, esa relación escala al 0,57%. [...] El Gobierno y líderes de la oposición insisten en la necesidad de acelerar el proceso de expulsión de extranjeros que hayan delinquido.
15 4 1 K 123
15 4 1 K 123
50 meneos
61 clics

Louzán, condenado por prevaricar, maneja 400.000€ públicos y Xunta, CSD y RFEF se hacen el sueco

Galiciapress ha indagado y consultado a distintos organismos para saber quién es el responsable último de la continuidad de Louzán y qué alternativas existen para que este cese en su car ...
41 9 1 K 110
41 9 1 K 110
365 meneos
8383 clics
Detenidos tres jóvenes por darle una paliza al Pequeño Nicolás en el centro de Madrid

Detenidos tres jóvenes por darle una paliza al Pequeño Nicolás en el centro de Madrid

Sobre las 11 de la noche Francisco Nicolás, de 26 años, paseaba con dos de amigos cuando otro grupo de personas se cruzaron con ellos y lo reconocieron.
169 196 13 K 456
169 196 13 K 456
31 meneos
37 clics

El bipartidismo rechaza una ley para regular la Corona

PSOE, PP, Vox y C's no desean impulsar una ley de la Corona porque consideran que daría paso a un inoportuno debate sobre la viabilidad de la monarquía, que está en un momento delicado. PP y Vox ven innecesario limitar la inviolabilidad del rey para que no se aplique a su esfera privada o tras la abdicación. El diputado del PP José Antonio Bermúdez, experto en temas constitucionales, defiende que la inviolabilidad del rey es absoluta y no puede modularse, e interpreta que así lo diseñaron los constituyentes para preservar la neutralidad del rey
25 6 3 K 105
25 6 3 K 105
243 meneos
3164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tiempo va a aguantar Felipe VI?

La monarquía que fue la clave de bóveda para que este país pudiera avanzar hacia la democracia que hoy tenemos, aunque fuera un designio de Franco, es hoy su mayor debilidad. Porque este país no está preparado para asumir, sin un cataclismo de por medio, la alternativa a la misma, es decir, la república. Tienen que pasar muchas cosas para que ese cambio sea posible. Y ninguna de ellas se atisba en el horizonte. No por eso no se debería dejar de pensar en ese asunto. Porque un día puede estar encima de la mesa.
193 50 42 K 51
193 50 42 K 51
39 meneos
45 clics

"Han regalado a Juan Carlos I el privilegio de regularizar y tener una excusa absolutoria en lo penal"

La Fiscalía lleva 13 meses investigando al rey y no le ha notificado que está siendo investigado. La Agencia Tributaria ha estado investigando al rey desde hace 1 año y en lugar de hacer como con cualquier ciudadano, presentar denuncia al Ministerio Fiscal, ha hecho informes. El Consejo del Estado hace informes; la Agencia Tributaria, no. Tiene que formular denuncias, y no lo ha hecho. Como consecuencia de todo ello, le han regalado a Juan Carlos I el privilegio de regularizar y tener una excusa absolutoria en el ámbito penal.
32 7 0 K 101
32 7 0 K 101
14 meneos
33 clics

Legitimidad de origen/legitimidad de ejercicio

No hay democracia que pueda aceptar que el portador de la jefatura del Estado, sea monárquica o republicana, disponga de una patente de corso para delinquir. No hay democracia que pueda tolerar que, una vez que existen indicios de conductas delictivas por parte del rey, no se pueda investigar por las Cortes Generales su ejecutoria como jefe del Estado.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
9 meneos
211 clics

“Te amo”, gritaban vecinas a delincuentes cuando policías los capturaron  

Un grupo de vecinas del Barrio Belén de Medellín le rindió homenaje de aplausos y declaraciones de amor eterno a la banda que asoló la zona durante décadas, cuando la policía por fin allanó su guarida, incautó parte de su arsenal y liberó al rehén que estaban martirizando
13 meneos
31 clics

Aprender de ‘Gürtel’ y ‘Malaya’ para combatir mejor la corrupción

Era el caso Malaya, la primera gran operación policial contra la corrupción en España que supuso, también, el bautizo mediático de la entonces novel Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), creada un año antes y que hoy cuenta con 750 agentes repartidos por toda España. Tres lustros después de aquella operación, las fuerzas de seguridad continúan desmantelando redes corruptas y deteniendo a empresarios, cargos públicos y funcionarios, pero pocas cosas son como entonces.
53 meneos
1127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ladrón sin brazos ni piernas le roba a una mujer y en su lenta huida es detenido

En el cruce de las calles 6 y 49, se encontraba caminando una mujer de unos 40 años, cuando fue empujada por el delincuente sin extremidades. “Si no me das la plata, te voy a matar“, parece que dijo el discapacitado antes de atracarla, según declaró un testigo. La víctima, también impedida, cayó al suelo y el ladrón aprovechó para sustraer su cartera. También rebuscó en su bolso para llevarse el teléfono móvil, tras lo cual se dio a la fuga arrastrándose por el suelo con sus rodillas. Como os podéis imaginar, a esa velocidad, no llegó lejos.
42 11 14 K 18
42 11 14 K 18
5 meneos
24 clics

3.749 presos menos en las cárceles españolas en el año de la pandemia de la covid-1

En febrero de 2020, a las puertas de la declaración del estado de alarma, las cárceles españolas albergaban un total de 58.901 presos. Un año después hay 55.152, con lo que la población reclusa ha disminuido en 3.749 internos durante el año de la pandemia, es decir, un 6 por ciento. Y si se tienen en cuenta los meses más duros de la primera ola, coincidiendo con el confinamiento domiciliario, el número de presos disminuyó en 2.842 solo entre marzo y junio de 2020.

menéame