Actualidad y sociedad

encontrados: 310, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
29 clics

15.000 científicos de todo el mundo lanzan la segunda advertencia a la humanidad

Los autores incluyen una nota de advertencia: «Pronto será demasiado tarde para cambiar el rumbo de nuestra trayectoria fallida, y el tiempo se acaba. Debemos reconocer, en nuestra vida cotidiana y en nuestras instituciones de gobierno, que la Tierra con toda su vida es nuestro único hogar».
5 1 11 K -69
5 1 11 K -69
8 meneos
261 clics

Graban la turbulencia del huracán Michael desde un avión  

Un avión del 53.º Escuadrón de la Fuerza Área de Reserva de EE.UU. dedicado a labores de reconocimiento del clima ha grabado la pared del ojo del enorme huracán Michael mientras tocaba tierra este miércoles en la costa noroccidental de Florida (EE.UU.).
12 meneos
274 clics

Un investigador dice haber encontrado al MH370 en la impenetrable jungla de Camboya gracias a Google Maps

Ian Wilson señala que en la aplicación de mapas de Google puede verse claramente la figura de un avión en medio de una colina en el sur de Camboya, en medio de una jungla impenetrable. El investigador inglés calculó la medida del avión. La imagen que descubrió en Google Maps mide unos 70 metros y coincide con la de un avión similar al Boeing 777-200 que desapareció misteriosamente en marzo de 2014.
10 2 14 K -41
10 2 14 K -41
16 meneos
35 clics

El Gobierno declarará "zona catastrófica" el área afectada en Mallorca  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que un Consejo de Ministros extraordinario declarará "zona catastrófica" el área afectada por las inundaciones.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
192 meneos
2527 clics

Tras terremoto de 7.8 grados en Fiji, surge el temor de un 'megasismo'

El sismo de cerca de 8 grados de magnitud que ocurrió ayer en las Islas Fiji, desató el temor de un megasismo en la región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Una altísima actividad sísmica y volcánica mantiene en alerta a los países que forman parte del temible Cinturón de Fuego del Pacífico y, según expertos, un gran terremoto o una gran erupción podrían suceder en cualquier momento.
77 115 2 K 269
77 115 2 K 269
342 meneos
3771 clics
“Se vendió como la fábrica del futuro y es una catástrofe” y ahora se perderán 2000 puestos de trabajo

“Se vendió como la fábrica del futuro y es una catástrofe” y ahora se perderán 2000 puestos de trabajo

El pasado mes de junio se dispararon las alarmas. La compañía danesa Vestas anunciaba una reducción drástica de las líneas de trabajo de su centro de Villadangos del Páramo y este lunes, dos meses después de iniciado el conflicto laboral, comunicaba su decisión de cerrarlo con el argumento de una previsión de baja producción. La multinacional mira hacia Rusia y Argentina como destinos de sus políticas de expansión y, cómo no, hacia China.
113 229 3 K 293
113 229 3 K 293
3 meneos
13 clics

Fuerte sismo se registró en Venezuela de 7,0

Un sismo de magnitud 7,0 se registró este martes a las 4:31 de la tarde con epicentro en Irapa, Venezuela, a una profundidad de 87 kilómetros. El movimiento telúrico se sintió en diferentes regiones de Colombia. Ciudadanos de Norte de Santader, Arauca, Boyacá, y Cundinamarca fueron los primeros en reportar el temblor en redes sociales.
2 1 10 K -69
2 1 10 K -69
479 meneos
5745 clics
Ingeniero de Génova ya advertía en 2016: "el puente Morandi es una obra fallida. Hay que sustituirlo". [IT]

Ingeniero de Génova ya advertía en 2016: "el puente Morandi es una obra fallida. Hay que sustituirlo". [IT]

El ingeniero civil y profesor de la Universidad de Génova Antonio Brencich ya alertaba en 2016 de los serios problemas estructurales del puente Morandi que se ha derrumbado hoy (14/8/2018). Indicaba además que los costes de mantenimiento estaban a punto de superar los costes de construcción.
178 301 0 K 358
178 301 0 K 358
1 meneos
6 clics

Al menos 11 muertos y cinco heridos tras el derrumbe de un viaducto en Génova

Al menos once personas han muerto y cinco han resultado heridos graves como consecuencia del derrumbe de un tramo de un viaducto en la ciudad italiana de Génova (noroeste), confirmaron a EFE fuentes del Ministerio del Interior italiano.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La supervivencia del más rico

Actualmente, los ricos no están interesados en evitar la calamidad. Están convencidos de que ya hemos superado los límites. Con todo su poder y su riqueza, no creen que puedan cambiar el futuro. Simplemente están aceptando el escenario más oscuro, y poniendo todo el dinero y la tecnología posible al servicio de su propio aislamiento. Sobre todo si se quedan sin billete para el viaje a Marte.
11 3 11 K 45
11 3 11 K 45
5 meneos
27 clics

Evacúan a más de 144.000 personas en China por el tifón María

En la provincia vecina de Zhejiang, más de 144.400 personas de cinco ciudades habían sido evacuadas hasta las 16:00 hora local y unos 20.800 botes pesqueros y otros 4.950 barcos habían regresado a puerto o a aguas seguras. China Southern Airlines canceló 38 vuelos en las regiones afectadas.
9 meneos
34 clics

El verdadero "apocalipsis" no es el incendio, sino el tratamiento de la prensa de estas catástrofes

Los diarios digitales recurren a menudo al lenguaje sensacionalista. Es un lenguaje que apenas aporta información y que, por el contrario, contribuye a aumentar la tensión y el dramatismo. Hablamos de adjetivos y expresiones como “infierno”, “escena dantesca”, “apocalipsis” o “historias desgarradoras”. No añaden ningún detalle o dato objetivo de interés para el lector, pero estimulan el morbo y el drama.
12 meneos
63 clics

Los preparativos ante catástrofes, parte de la vida diaria en Japón

La palabra japonesa bōsai tiene un amplio significado que abarca desde cómo prepararse para una catástrofe hasta cómo reaccionar cuando se produce. En Japón los niños comienzan a aprender este tema desde temprana edad y se celebran campañas y simulacros de concienciación pública regularmente, sobre todo alrededor del 1 de septiembre, aniversario del Gran Terremoto de Kantō de 1923 que devastó Tokio y mató a más de 100.000 personas. Como parte de las actuaciones para aumentar la preparación ante catástrofes, el Gobierno de Tokio acaba de...
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
420 meneos
1169 clics
Alertan del riesgo de catástrofe en las balsas de Riotinto tal y como ocurrió en Aznalcollar

Alertan del riesgo de catástrofe en las balsas de Riotinto tal y como ocurrió en Aznalcollar

El 25 de abril se cumplen veinte años del vertido de Aznalcóllar, una de las catástrofes ambientales más graves ocurridas en España. Para enfatizar la importancia de esta efeméride, las personas coordinadoras de las principales organizaciones ecologistas de ámbito estatal, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, han ofrecido una rueda de prensa en Sevilla en la que denuncian que en la actualidad estamos generando riesgos similares a los que ocasionaron esta catástrofe.
139 281 3 K 335
139 281 3 K 335
13 meneos
14 clics

Alertan de los riesgos de nuevas catástrofes mineras en Andalucía

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten del riesgo de nuevas catástrofes mineras por la posible rotura de las presas mineras como la de Minas de Riotinto. También muestran su rechazo a la reapertura de la Mina de Los Frailes, en Aznalcóllar, que supondría el vertido al Corredor Ecológico del Guadiamar de 14 hectómetros cúbicos (hm3) de aguas ácidas, y que se está tramitando con graves deficiencias administrativas y ambientales. El 25 de abril se cumplen veinte años del vertido de Aznalcóllar (...)
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
9 meneos
229 clics

¿Cuánto cuesta realmente una camiseta de 3 euros?

En el quinto aniversario de la catástrofe de Rana Plaza, recordamos el coste real del ‘fast fashion’ y el necesario liderazgo de la Unión Europea en el sector textil para la construcción de un mundo más justo
4 meneos
10 clics

Temblor en Manizales de magnitud 6,2 (Colombia)

El Servicio Geológico Colombiano informó que se registró en la mañana de este lunes un sismo de magnitud 6,2 en Manizales, Caldas. El movimiento telúrico se presentó a 112 kilómetros de profundidad. También, autoridades confirmaron que el temblor se sintió en Pereira, donde varias personas se agruparon en las calles ante el temor de un nuevo movimiento. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se adelantan trabajos en Manizales para conocer si hay afectaciones por el temblor que se sintió fuerte
255 meneos
842 clics
Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María

Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María  

Hace seis meses el huracán María tocó tierra en Puerto Rico e inició su camino de devastación. En la isla, territorio de Estados Unidos en el que viven 3,5 millones de personas, mucha gente aún sufre los efectos de lo que ha resultado ser una recuperación muy lenta. Mientras el gobierno asegura que se ha reinstalado la electricidad en su mayor parte, muchos aún viven en la oscuridad. La BBC estuvo en el pueblo de Morovis, un lugar como tantos otros en la isla profundamente afectado por María.
113 142 0 K 311
113 142 0 K 311
8 meneos
12 clics

Siria: Siete años de catastrófico fracaso de la comunidad internacional

Cuando se cumplen siete años de conflicto en Siria, Amnistía Internacional pide a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades y tome medidas urgentes para poner fin al sufrimiento de millones de sirios y sirias y a los sangrientos ataques contra la población civil sometida a asedio en la Guta oriental y en Afrin.
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático causaría catástrofe migratoria según Banco Mundial

Los "migrantes climáticos", que huyen de una agricultura devastada, ausencia de agua dulce o elevación del nivel del mar, podrían alcanzar los 143 millones de personas hacia 2050 -17 millones en América Latina-, según el Banco Mundial (BM). En total, el drama afectaría a unos 86 millones de personas en el África Subsahariana y unos 40 millones en el sur de Asia, además de los 17 millones en América Latina, si no se inicia la adopción de medidas concretas de inmediato, según un documento del BM divulgado este lunes. El estudio constituye el pr
29 meneos
30 clics

"Catástrofe" humanitaria en el enclave sirio de Afrin, asediado por Turquía

“Tenemos miedo de que las fuerzas turcas entren” en la ciudad de Afrin, afirma Almas, una joven de 23 años, originaria de Rajo, localidad ubicada en la frontera sirio-turca, y que ahora está en manos del ejército turco. Nos cortaron el agua […] vamos a morir de sed o a enfermar”, lamenta Almas, quien se refugió en Afrin, enclave kurdo del norte de Siria atacado por las fuerzas turcas, que ahora intentan asfixiar su capital.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69
46 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portmán: la mayor catástrofe medioambiental de España

La bahía de Portmán, situada cerca de Cartagena, fue uno de los puertos naturales más importantes del Imperio Romano y un paraje natural con un valor excepcional. Ahora es el punto con mayor contaminación de todo el Mediterráneo debido a la explotación de minas a cielo abierto entre los años 1957 y 1987, en la que la empresa minera Peñarroya vertió un total de más de 315 millones de toneladas de residuos, se calcula que sobre 10.000 toneladas al día.
38 8 10 K 10
38 8 10 K 10
16 meneos
45 clics

Bélgica: al menos una decena de heridos tras una explosión en un edificio en Amberes

Al menos una decena de personas han resultado heridas en la ciudad belga de Amberes tras registrarse una explosión en un edificio por causas todavía desconocidas, informó esta noche la Policía. Según las primeras investigaciones se descarta un atentado terrorista y los cálculos preliminares indican que entre diez y veinte personas han resultado heridas, mientras algunas de ellas se encuentran bajo los escombros del edificio, ubicado en la zona de Paardenmarkt,
15 1 0 K 94
15 1 0 K 94
1 meneos
1 clics

China teme una catástrofe ambiental por choque de barco petrolero frente a sus costas

Un petrolero registrado en Panamá y un carguero hongkonés chocaron el pasado sábado en las aguas del Mar Oriental de China. Las autoridades temen que las naves puedan explotar y hundirse. Los equipos de rescate buscan a 32 tripulantes desaparecidos tras al accidente y contener el vertido del petróleo en el mar.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
7 meneos
26 clics

El PP dice que hay un “gran riesgo” de que el Museo del Orinal se marche de Ciudad Rodrigo

Varios concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento mirobrigense comparecieron ante los medios de comunicación en la mañana del lunes para alertar del “gran riesgo” que según ellos existe de que el Museo del Orinal “salga de Ciudad Rodrigo”, explicando que no saben “qué está haciendo el Equipo de Gobierno” para intentar arreglar la situación.

menéame