Actualidad y sociedad

encontrados: 155, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peligrosa decadencia del Imperio

A cien años de la Primer Gran Guerra podemos estar asistiendo al principio del fin de la hegemonía estadounidense. De los dos pilares en los que todavía se sustenta ésta, el dólar (o el mundo financiero en general) y el complejo industrial-militar.La continua creación de dinero sin respaldo (dólares-chatarra) por parte de la Reserva Federal de EEUU, no es sino una desesperada huida hacia adelante para no reconocer el colapso económico.Relacionada: www.meneame.net/story/juego-imperios-bazas-rusia-contra-estrategia-eeu
11 3 4 K 60
11 3 4 K 60
1 meneos
26 clics

Geopolítica y modelo social: Acercamiento China-Rusia

Muchos se habrán frotado las manos al ver como en la cumbre de Shanghai, China y Rusia acercaban posiciones en lo estratégico con la firme voluntad de alentar un reequilibrio global capaz de poner fin a un sistema internacional que tras el fin de la guerra fría ha derivado en un dominio prácticamente absoluto de los intereses hegemónicos occidentales.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
28 clics

India, Brasil y Sudáfrica quieren sumar a la Argentina a los BRICS

El embajador indio en Buenos Aires, Amarendra Khatua, reveló que la India, Brasil y Sudáfrica están interesados en que Argentina se una al grupo de los BRICS, integrado por las economías emergentes más importantes del mundo. "Con Argentina tenemos un enorme potencial en nuestras relaciones, pero ambos países tienen mucho que trabajar" afirmó el diplomático indio. Otra novedad llegó al conocerse que los cinco países emergentes más importantes de la economía global buscan conformar el Banco de Desarrollo de los BRICS.
7 meneos
17 clics

Brasil y China abogan por rápida reforma del FMI y pujanza del BRICS

Los cancilleres brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, y chino, Wang Yi, abogaron hoy por una inmediata reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendieron la pujanza de las economías de las denominadas naciones emergentes. El titular chino destacó por su parte la necesidad de que los compromisos sean respetados, en clara alusión a Estados Unidos. Las dos partes respaldaron asimismo una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como la incorporación de Brasil como miembro permanente de este organismo.
29 meneos
96 clics

Bomba económica: Rusia y China apuntan al petrodolar y las transferencias internacionales (ENG)

La existencia de “petrodólares” es uno de los pilares del poderío económico de Estados Unidos. Últimamente, China ha llevado a los esfuerzos del BRICS para desalojar al dólar como la principal moneda mundial, pero la “guerra contra las sanciones” entre Washington y Moscú han abierto la caja de Pandora. Además sustituirán las transferencias “Swift” e iban por otro sistema de pago. La represalia rusa será desagradable para Washington, pero ¿qué pasa si otros productores de petróleo y los consumidores deciden seguir el ejemplo de Rusia?
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39
1567» siguiente

menéame