Actualidad y sociedad

encontrados: 166, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Gipuzkoa se enzarza con la embajada de Israel por los ataques a Gaza

La Diputación de Gipuzkoa ha afirmado, en un comunicado, que resulta "inadmisible" la actitud de la embajada de Israel, cuyo titular, Alon Bar, ha remitido una respuesta a la Diputación en que, según la institución foral, asegura que la declaración institucional del día 15"responde a una campaña para fomentar el odio al pueblo israelí y es consecuencia de la falta de información".
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
3 meneos
11 clics

La embajada de Israel arremete contra la Diputación de Gipuzkoa por denunciar los ataques a Gaza

La embajada de Israel en el Estado español ha acusado a la Diputación de Gipuzkoa de «tener una visión distorsionada de la realidad y de obedecer a una campaña para fomentar el odio contra Israel». Las críticas se producen después de que el organismo foral aprobara el pasado 15 de julio una declaración institucional contra los ataques a la franja de Gaza.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
22 meneos
27 clics

El PNV se niega a escuchar en las Juntas a afectados por hipotecas de Kutxabank con el índice IRPH

Los afectados por créditos hipotecarios suscritos con Kutxabank con el índice IRPH han tenido este jueves la ocasión de exponer su situación ante las Juntas Generales de Gipuzkoa, si bien algunos junteros han optado por no asistir a la sesión. Relacionada: www.meneame.net/story/complejos-del-pnv
18 4 1 K 65
18 4 1 K 65
3 meneos
6 clics

La Diputación de Gipuzkoa prueba un sistema contra la "contabilidad B"

Evitar la contabilidad B es el reto que se han marcado desde la Hacienda Foral de Gipuzkoa. Para ello, han implantado el proyecto terminal fiscal que servirá de conexión entre los empresarios y el departamento. Se trata de un programa informático con el que se registrarán todas las transacciones del punto de venta y que además genera una factura que es comunicada a Hacienda.
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
5 meneos
46 clics

El Impuesto sobre la Riqueza de Gipuzkoa: silencios y argumentos

Resultó bastante sorprendente el poco debate que en su momento trajo consigo la presentación del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas en Gipuzkoa; ahora, sin embargo, llama la atención la gran cantidad de aspavientos que provoca. Además, llegan como por oleadas: a un largo silencio sigue una acumulación de declaraciones y afirmaciones críticas, cuando no totalmente despectivas sobre ese impuesto. Por ese modo de aparición se diría que obedecen a cierto impulso político.
648 meneos
3639 clics

Quiebra de Fagor: 8.000 acreedores y una deuda que supera los 1.000 millones de euros

Los administradores concursales estiman que los acreedores de Fagor Electrodomésticos podrían superar los 8.000. El informe que los expertos han proporcionado al juez que ordena la quiebra de la cooperativa del Grupo Mondragón también recoge que el pasivo total acumulado por la empresa supera los 1.000 millones de euros.
243 405 7 K 1332
243 405 7 K 1332
21 meneos
87 clics

"El Diario Vasco" usa firmas falsas cuando las noticias dañan sus intereses institucionales

Hemos recibido un nuevo chivatazo desde la redacción del Diario Vasco: el periodista “V.Aguirre” que firma hoy la noticia de la página 39, NO EXISTE, es un fantasma. Debe ser ésta una práctica habitual en el periódico.
17 4 0 K 162
17 4 0 K 162
6 meneos
21 clics

Bildu no descarta ahora la construcción de la incineradora en Gipuzkoa

Aunque falta todavía un año para las elecciones forales, la campaña electoral se coló de forma manifiesta en las Juntas Generales de Gipuzkoa, donde volvió a quedar claro que la problemática de los residuos y, en especial, el debate acerca de la incineradora, centrará el periodo electoral. El proyecto de la planta de Zubieta volvió a saltar a la palestra en el seno de la Comisión de Estudio sobre la Evolución Financiera y las Soluciones Técnicas del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa.
6 0 13 K -80
6 0 13 K -80
7 meneos
12 clics

Gipuzkoa abre la puerta a hacer públicos los nombres de los grandes defraudadores

La Diputación Foral de Gipuzkoa estudiará la posibilidad legal de hacer pública la lista de los grandes defraudadores del territorio, ya sean personas físicas o empresas. Lo hará a petición del PSE, que ha presentado una propuesta de resolución que hoy votará el Parlamento guipuzcoano y que ha transaccionado con Bildu y Aralar. El PNV y el PP se han sumado hoy a la propuesta.
6 1 2 K 56
6 1 2 K 56
3 meneos
4 clics

Gipuzkoa aprueba hacer pública la lista de grandes defraudadores fiscales

Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado hoy por unanimidad una resolución que deja abierta la puerta a hacer público el listado de "grandes defraudadores fiscales" de esta provincia. La iniciativa fue presentada por los socialistas, a los que se unieron Bildu, el PNV y Aralar. El PP ha decidido a última hora votar a favor de la resolución en la Cámara foral.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
14 meneos
28 clics

Gipuzkoa pone en marcha un proceso participativo para decidir en que gastar 2 millones de euros de los presupuestos

La Diputación Foral de Gipuzkoa pone en manos de la ciudadanía una parte de su presupuesto, para que decida en qué invertirlo. Los y las vecinas de Bidasoaldea, Oarsoaldea, Tolosaldea y Urola Medio decidirán dónde invertir 2 millones de euros. Cada comarca dispondrá de 500.000 euros.
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
4 meneos
208 clics

¿Por qué se desmayó Garitano, Alcalde de San Sebastián?  

Mientras los médicos descartan el infarto, las redes sociales interpretan el acontecimiento en tono de humor y a su modo. En las redes sociales han estado circulando algunos de los siguientes supuestos, que a su vez no dejan de contener una información histórica curiosa, por supuesto.
3 1 10 K -57
3 1 10 K -57
19 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma de la casilla del 0,7% en la Renta enfrenta a Hacienda de Gipuzkoa y Obispado

El mayor sorprendido ha sido el Obispado de San Sebastián, que ayer se mostraba desconcertado y «muy preocupado» ante la imposibilidad de que en la actual campaña de la Renta los guipuzcoanos puedan marcar la casilla que permite destinar de manera simultánea el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF a la Iglesia y a las organizaciones sociales al mismo tiempo. Relacionada: www.meneame.net/story/diputacion-gipuzkoa-introduce-otra-casilla-desti
16 3 10 K 82
16 3 10 K 82
15 meneos
45 clics

La Diputación de Gipuzkoa introduce otra casilla para destinar el 0,7% de la renta

Los y las contribuyentes podrán indicar en una de estas tres opciones adónde destinarían el 0,7% de la cuota íntegra: a fines gestionados por el sector público, a organizaciones de interés social o al sostenimiento de la Iglesia Católica. Esta nueva opción refleja de una manera más adecuada las relaciones que debe tener la administración con las asociaciones sociales y religiosas.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gipuzkoa cree que existe 'alguna opción' para recurrir la sentencia

La portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, cree que "hay alguna opción" para recurrir ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Tribunal Supremo por la que obliga a la insititución foral a devolver casi 30 millones a Kutxabank.
2 meneos
7 clics

Las juventudes del PSE galardonan la lucha por la igualdad del Alarde mixto de Irun

JSE-Egaz reconocerá este sábado la labor desarrollada por el Alarde Público de Irun –donde las mujeres pueden desfilar como soldados– con el premio Berdintasuna Lantzen. También serán reconocidas Rafaela Romero y Lentxu Rubial.
1567» siguiente

menéame