Actualidad y sociedad

encontrados: 415, tiempo total: 0.014 segundos rss2
465 meneos
8673 clics

Incendio en la Sierra de la Culebra: dos fotos juntas se entienden mejor

Imagen del incendio en la Sierra de la Culebra (provincia de Zamora) junto a unas declaraciones pasadas del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
219 246 6 K 1251
219 246 6 K 1251
39 meneos
64 clics

Empeora el incendio en Zamora tras quemar 25.000 hectáreas: “Éramos la España vaciada, y ahora somos la España calcinada”

El fuego que desde el miércoles abrasa la sierra de la Culebra en Zamora ha empeorado este sábado tras avivarse por unas rachas de viento que arrastran las briznas de ceniza hasta, al menos, 30 kilómetros de los focos activos. Según las estimaciones provisionales, el incendio, de más de 67 kilómetros de perímetro, ha hecho pasto de las llamas unas 25.000 hectáreas de pinares y monte bajo. Sobre el terreno actúan más de 500 efectivos gestionados por la Junta de Castilla y León en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica...
64 meneos
79 clics

Indignación por la falta de medios para atajar el incendio de la Sierra de la Culebra: “Los políticos solo vienen a la España vaciada a hacerse la foto”

Los vecinos de los 18 pueblos de las comarcas de Zamora que han sufrido desalojos a causa del incendio que asola su entorno viven con angustia, incredulidad e indignación la situación, denunciando la falta de medios para afrontarlo.
53 11 0 K 69
53 11 0 K 69
26 meneos
31 clics

Incendio en Sierra de la Culebra, Zamora: Benavente pide productos de higiene para los desplazados

El Ayuntamiento de Benavente ha hecho un llamamiento a la población para que donen kits de higiene para las personas desplazadas por el incendio en la Sierra de la Culebra. LLegaron anoche a la pabellón municipal de Los Salados con lo puesto. Necesitan pasta y cepillos de dientes, toallas y esponjas.
21 5 0 K 118
21 5 0 K 118
290 meneos
1083 clics
El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas

El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas

El incendio que asola la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas, en concreto 19.765, prácticamente el doble de las estimadas el viernes. Si el fuego sigue avanzando, podría superar el desastre del pasado año en Navalacruz (Ávila) el peor incendio de Castilla y León hasta la fecha y que calcinó 22.000 hectáreas. El origen del fuego fueron los rayos de una tormenta seca que entre las 20.00 y las 21.00 horas del pasado miércoles provocó once focos.
145 145 0 K 365
145 145 0 K 365
46 meneos
59 clics

El incendio de Zamora, el mayor del siglo en la provincia, quema ya más de 11.000 hectáreas

El viento ha propagado el fuego en varias direcciones. Trece pueblos han tenido que ser evacuados en 24 horas.
11 meneos
31 clics

Son ya 700 hectáreas las arrasadas por los incendios declarados en Zamora

Sarracín de Aliste se lleva la palma con varios focos activos”, y concluye la Asoc. de AAMM APAMCYL, “el inoperativo de extinción de la Junta de CyL al 40 por ciento, con 40 grados y presumiendo”… Y en otro post añaden: “mucho ánimo y suerte a los escasos medios de extinción que afrontan esta ola de incendios en Zamora”.
13 meneos
289 clics

El Elefante de Oro de Zamora, de puticlub a café-bar hostal

El prostíbulo se transforma en un establecimiento hostelero donde disfrutar de platos combinados, sándwiches y bocadillos a precios económicos
24 meneos
26 clics

Hallan en la Sierra de la Culebra varios animales muertos por el uso de lazos de alambre  

Agentes Medioambientales y Celadores de Medio Ambiente del servicio Territorial en Zamora ha descubierto varios ejemplares de fauna silvestre muertos a causa de lazos de alambre colocados dentro de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra. Tras la oportuna inspección fueron encontrados 10 lazos sin freno, estratégicamente distribuidos, con presencia de sal como atrayente, descubriéndose restos de varios animales, entre los que se han identificado una loba adulta, un macho de ciervo y una cierva además de restos de otras dos ciervas.
20 4 0 K 95
20 4 0 K 95
20 meneos
71 clics

Cecilio Lera: El alcalde zamorano que ofreció dinero a una menor a cambio de sexo, en libertad bajo fianza

Cecilio Lera, acusado de inducción a la prostitución, deberá mantenerse alejado de la víctima y seguirá un tratamiento de deshabituación del alcohol.
16 4 1 K 20
16 4 1 K 20
26 meneos
24 clics

Fauna protegida aparece muerta por envenenamiento en Venialbo

Dos milanos reales, tres águilas ratoneras y varios conejos usados como cebos para el veneno. Agentes Medioambientales y el Seprona están investigando el envenenamiento de fauna silvestre en el término de Venialbo, desde que el pasado 8 de marzo se tuvo conocimiento de la aparición de varios animales muertos. Desde el inicio de las investigaciones se han localizado dos milanos reales (uno muerto y otro vivo con síntomas de intoxicación), tres águilas ratoneras y varios conejos que presuntamente habían sido usados como cebos para el veneno.
21 5 0 K 95
21 5 0 K 95
4 meneos
152 clics

Ataque insólito del lobo en Sayago: mata y come una vaca de 800 kilos

Hartazgo de los ganaderos antes los nuevos episodios, ahora en Piñuel
4 0 7 K -27
4 0 7 K -27
6 meneos
103 clics

Persecución policial en Zamora: tiran joyas por la calle tras robar haciéndose pasar por revisores de luz

"No pude coger más porque no me cabían en la cazadora", alega el ciudadano que colaboró con los agentes
3 meneos
314 clics

El mirón de Monfarracinos: Coloca una cámara junto al dormitorio de su vecina y se graba a sí mismo

El voayeaur solo logra su imagen instalando el equipo y otra de la mujer levantando la persiana
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
9 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Elefante de Oro (club de alterne más conocido de Zamora) cierra sus puertas definitivamente

El Elefante de Oro echa el cierre. El club de alterne más conocido de la provincia pone punto final a su historia tras cuarenta años en la noche zamorana. La conocida como recta de Coreses vivirá el apagón definitivo a las llamativas luces de este local, al cual le daba nombre el impresionante elefante bañado en oro de su entrada y que se podía observar desde una buena distancia desde la N-122. Su gerente ha comunicado el cierre en un brevísimo mensaje a través de su Facebook, donde se despide de "clientes y amigos" y da las gracias por...
12 meneos
91 clics

Un zamorano pierde en un salón de juego, se lía a sillazos y causa daños por 17.000 euros

El hombre, que no controló su ira al perder en la ruleta, arremetió contra las máquinas y lesionó a un empleado que trató de frenar su agresividad.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
9 meneos
50 clics

Dónde se habla el bable y por qué dicen que es un idioma "en peligro"

¿Te atreves a descifrar este refrán? L'home que nun tien mieu al llunes, tampoco lu tien al diañu. La frase significa "el hombre que no tiene miedo al lunes, tampoco se lo tiene al diablo" y está escrito en bable, la lengua que se habla en el Principado de Asturias, una comunidad autónoma del norte de España. También tiene hablantes en la zona norte de León (conocida como Babia) y en algunos focos de Zamora, ambas provincias españolas de Castilla y León.
7 2 12 K -24
7 2 12 K -24
504 meneos
1077 clics
Castilla y León: unos audios prueban el sabotaje de la Junta a la biorrefinería de Zamora

Castilla y León: unos audios prueban el sabotaje de la Junta a la biorrefinería de Zamora

El Juzgado de Instrucción número seis de Zamora, que instruye diligencias por daños a raíz del presunto sabotaje al proyecto de una biorrefinería en Barcial del Barco (Zamora), ha recibido como parte de la denuncia unos audios que serían claves en el supuesto boicot por parte de altos cargos de la Junta de Castilla y León. «No queremos que haya, y sabes que el dinero es muy cobarde, ningún tipo de interferencia de ese ruido con las otras inversiones que están pendientes de lograrse», se escucha en los audios aportados en la denuncia.
217 287 0 K 360
217 287 0 K 360
1243 meneos
1774 clics
La Guardia Civil acusa a Iberdrola de secar un embalse y dejar sin agua e ingresos a una región de Zamora

La Guardia Civil acusa a Iberdrola de secar un embalse y dejar sin agua e ingresos a una región de Zamora

La Guardia Civil acusa a Iberdrola de dejar sin agua e ingresos a la región de Ricobayo, en Zamora, al secar su embalse. Según el cuerpo, hay indicios contra la eléctrica de un presunto delito contra el medio ambiente para maximizar sus beneficios. Según las pesquisas, la energética habría reducido las reservas del pantano del 98% al 11% para maximizar sus beneficios. Iberdrola se expone a consecuencias de carácter penal.
488 755 1 K 292
488 755 1 K 292
10 meneos
18 clics

La Guardia Civil acusa a Iberdrola de dejar sin agua e ingresos a una región al secar un embalse

La Guardia Civil apuntala los indicios contra la eléctrica por un presunto delito contra el medio ambiente por vaciar este verano el pantano de Ricobayo (Zamora) para maximizar sus beneficios.
10 0 1 K 108
10 0 1 K 108
24 meneos
34 clics

Tres cerdos por habitante: así son las macrogranjas que siembran la discordia en Zamora

Los pueblos afectados por la instalación de explotaciones porcinas de gran tamaño se dividen entre aceptarlas o plantar cara. En Cerecinos de Campos, la quietud reina sin oposición durante el mediodía de un lunes de enero. El movimiento solo se percibe en los camiones que salen de la autovía para detenerse a comer en el restaurante del pueblo, en cuyo interior hay amplia mayoría de forasteros. Por sus calles, tampoco hay rastro de carteles o pancartas, pero una parte de su población lleva tres años movilizada contra la instalación de un negocio
20 4 1 K 104
20 4 1 K 104
44 meneos
45 clics

Ganaderos contra las macrogranjas: “Es como si pones un Primark al lado de una tienda de barrio”

Varios pequeños granjeros cuentan los problemas que les causan las grandes instalaciones y defienden la ganadería extensiva tras las palabras del ministro Alberto Garzón. Bárbara Patricia Palmero, ganadera, cree que hay que aprovechar la polémica del ministro Garzón para diferenciar ganadería extensiva, que da empleo y es respetuosa con el territorio, con las macrogranjas, que contaminan agua y tierra.
212 meneos
812 clics
Encuentran abandonada en Sandiás una burra dada por muerta en Zamora en el 2018

Encuentran abandonada en Sandiás una burra dada por muerta en Zamora en el 2018

El expediente administrativo está por resolver, ya que la Xunta lo remitió a la Junta de Castilla y León. Está por aclarar también cómo fue posible que se registrara su muerte sin haberla verificado. En la asociación Andrea no creen que haya habido un equívoco en este caso, sino más bien sospechan que hubo algún «chanchullo».
133 79 3 K 316
133 79 3 K 316
23 meneos
27 clics

Los presidentes de Iberdrola y de la CHD declararán por el vaciado de Ricobayo

La jueza argumenta que el desembalse del pasado verano “hace presumir la posible existencia de un delito contra los recursos naturales”. Los máximos representantes legales de Iberdrola y de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tendrán que comparecer, “en calidad de querellados”, ante la jueza que investiga un posible delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por el vaciado del embalse de Ricobayo en julio de este año, 2021.
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
6 meneos
5 clics

La Diputación de Zamora probará en 2022 la opción de instalar cajeros en edificios públicos

La Diputación de Zamora sigue dándole vueltas a la fórmula idónea para paliar la exclusión financiera en su territorio. En una provincia donde casi el 28% de la ciudadanía carece de un lugar fijo para acceder a dinero en efectivo sin desplazarse, la precisión en el tiro se antoja clave para corregir una situación que acentúa los problemas de desarrollo de las comarcas. En ese contexto, y tras valorar distintas opciones, todo apunta a que la institución apostará por la alternativa de los cajeros automáticos en los edificios municipales...

menéame