Actualidad y sociedad

encontrados: 727, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
39 clics

Los clientes de Liberbank cargan contra Unicaja por el retraso en la integración

El banco malagueño, que preveía concluir la migración de datos este lunes, reconoce en sus redes sociales que está "ultimando algunos procesos" y los canales digitales siguen dando fallos
6 meneos
41 clics

Juanita Alonzo, la joven indígena que hasta López Obrador pide sacar de la cárcel

La guatemalteca fue acusada de secuestro y detenida en 2014 en Tamaulipas. Torturada y sin hablar español, firmó unos papeles por los que lleva siete años en la cárcel. El presidente de México y la ONU piden su liberación
8 meneos
24 clics

La UE trabaja en una regulación de la inteligencia artificial con importantes carencias para los más vulnerables

La futura normativa comunitaria recogerá la prohibición del uso de la inteligencia artificial para la vigilancia policial predictiva, pero se queda corta al abordar los abusos de los procedimientos automáticos en los controles migratorios.
95 meneos
2046 clics
Por qué la nueva ola de migrantes alemanes en Paraguay genera entusiasmo pero también recelo

Por qué la nueva ola de migrantes alemanes en Paraguay genera entusiasmo pero también recelo

Al país sudamericano han llegado cientos de inmigrantes europeos, algunos de ellos escapando de las restricciones por la pandemia impuestas en sus países; otros porque se sienten incómodos con la propia inmigración en Alemania. BBC Mundo viajó a Paraguay para hablar con ellos.
55 40 0 K 372
55 40 0 K 372
6 meneos
16 clics

La migración no es una crisis, es violencia colectiva

Presentar la migración como una idea negativa continua siendo uno de los instrumentos de propaganda más eficaces de los partidos de extrema derecha. De todos los privilegios, el del Estado nación es seguramente el más importante, y, sin embargo, es con mucha diferencia el privilegio del que menos hablamos. La respuesta a la pregunta sobre dónde naciste y dónde resides es fundamental para que puedas acceder a la atención médica y los bienes de consumo, para la esperanza de vida y la movilidad. [Por Arnon Grunberg]
17 meneos
33 clics

La falta de migrantes dispara las vacantes en la agricultura y la construcción

Hasta el 40% de las empresas que están en la construcción y la agricultura han tenido escasez de mano de obra en 2021 y el Banco de España lo achaca, esencialmente, a una caída de los flujos migratorios a consecuencia de la pandemia. Ambas ramas de la economía son, junto a la hostelería, los que históricamente agrupan al mayor número de ocupados extranjeros y a su vez, los que han experimentado la mayor falta de disponibilidad de trabajadores.
17 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Natashas en la frontera

Las masivas migraciones de mujeres ucranianas a Europa han sido el caldo de cultivo de la trata con fines de prostitución forzada, hoy la guerra podría estar agudizando ese problema.
14 3 6 K 97
14 3 6 K 97
10 meneos
41 clics

¿Migrantes arrojados al mar? Destapan que Grecia recurre a métodos brutales para deportarlos

La investigación la han llevado a cabo durante varios meses periodistas de The Guardian (Reino Unido), Lighthouse Reports (Países Bajos), Mediapart (Francia) y Spiegel (Alemania), y han destapado los métodos cada vez más brutales de la guardia costera a la hora de devolver a migrantes a Turquía. El ministro griego de Migración, Notis Mitarakis, negó estas informaciones, atribuyendolas este jueves a la "propaganda turca".
7 meneos
9 clics

Muerte en las fronteras europeas y autoritarismo en auge

Las políticas fronterizas de la UE siguen matando en tierra firme y en el mar, Israel reconoce la intimidación institucional contra palestinos y el totalitarismo crece en Túnez mientras el liderazgo de los militares en Egipto cumple 70 años
360 meneos
6009 clics
Los europeos que se han marchado del Reino Unido por el Brexit porque no querían ser “ciudadanos de segunda”

Los europeos que se han marchado del Reino Unido por el Brexit porque no querían ser “ciudadanos de segunda”

La amargura creada por el Brexit y las preocupaciones por tener menos derechos han empujado a muchos ciudadanos de la UE a irse. Todos echan de menos algo. Para algunos es bastante específico: el té de PG Tips, los pickles Branston, el curry de verdad. Para muchos otros es más intangible: la atmósfera de un pub inglés, las zonas verdes o la sensación de tolerancia. Luego se detienen. De hecho, muchos ciudadanos de la UE que residían en Reino Unido dicen que lo que extrañan es más bien una idea. O, más precisamente, la idea que tenían de ...
180 180 11 K 317
180 180 11 K 317
1 meneos
40 clics

Un hombre sobrevive tras viajar 9.000 kilómetros de Sudáfrica a los Países Bajos escondido en el tren de aterrizaje de un avión de carga

"Definitivamente es muy inusual que alguien haya podido sobrevivir al frío a tal altura, muy, muy inusual", observaron las autoridades policiales neerlandesas del aeropuerto de Schiphol.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
10 meneos
60 clics

Madrid es la gran aspiradora de la migración entre comunidades

Madrid hace de aspiradora de la migración interior. Primero, como destino. Porque la capital es la que más residentes atrae de otras comunidades incluso en años de pandemia, restricciones y confinamientos. 70.229 nuevos en el crítico 2020. En particular es punto de llegada para andaluces, extremeños, castellanos, gallegos, asturianos y cántabros. Y cuando sus provincias limítrofes también se ven influenciadas. En especial, Toledo. Sus 24.773 nuevos residentes hablan solos. Barcelona, la segunda, se queda en 43.561 nuevos. El resto más lejos.
14 meneos
194 clics

De Venezuela a vivir en las calles de Madrid: Anthoni no está solo

El día que Anthoni cumplió 18 años estaba viviendo en casa de la familia de un amigo y compañero del curso de electromecánica de vehículos del centro de Formación Profesional Barajas donde estudiaba en Madrid. “No hice nada especial porque no tenía dinero. Dimos una vuelta por la calle y ya está”. Su padre le había echado de casa tres semanas antes. Le dijo que se buscara la vida.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
2 meneos
4 clics

México y EU anuncian el programa "Sembrando Oportunidades" para apoyar a El Salvador, Guatemala y Honduras

Los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron el programa, de nombre similar a uno de los programas estrellas del gobierno mexicano "Sembrando Vida", y que tiene como propósito otorgar apoyos directos a medio millón de hondureños y un número indeterminado de ciudadanos guatemaltecos y salvadoreños, para buscar atacar las causas económicas de la migración irregular
16 meneos
32 clics

Lukashenko acusa a la Unión Europea de pasividad ante la crisis migratoria

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko acusó este lunes a la Unión Europea de pasividad ante la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca e insistió en que Alemania debe acoger a los cerca de 2.000 migrantes que desde hace más dos semanas se encuentran allí varados.
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Biden deporta en 2021 a 41.135 mexicanos más que Trump en su último año

El Gobierno de Estados Unidos ha repatriado a 203.619 mexicanos en lo que va de año 2021, lo que supone 41.135 más que en el mismo período del año anterior, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM) de México
8 meneos
53 clics

Crisis en Bielorrusia: aerolíneas bajo presión de sanciones

No solo la aerolínea estatal bielorrusa Belavia, sino también muchas otras compañías aéreas estaban implicadas en el transpotre de migrantes a Bielorrusia. Pero bajo la presión de Bruselas, cedieron rápidamente.
10 meneos
35 clics

Un joven rescatado de una patera: «Prefiero que me coman los peces antes que los gusanos en Argelia»

«Por favor, que Dios no nos devuelva nunca a este agujero que es Argelia». Abdu y Bassem (nombres ficticios) estaban dispuestos a arriesgar la vida para escapar del porvenir que les espera en su país natal. Y aunque sabían que no sería fácil, jamás se hubieran imaginado la pesadilla en la que se convertiría su soñado viaje.
10 meneos
29 clics

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Huyendo de las maras en El Salvador, de la represión en Nicaragua y de la industria extractiva en Honduras, miles de personas centroamericanas escogen nuevos destinos. España es uno de ellos. Limpian las casas, cuidan a los abuelos, cosechan la fruta, callan lo que saben, encuentran castillos burocráticos. La historia de Dalila, que tuvo que huir de Honduras, es la primera de una serie sobre mujeres desplazadas por guerras que no existen.
11 meneos
16 clics

Migraciones no cree Reglamento de Extranjería tenga efecto llamada a menores

El Gobierno no cree que la reforma del Reglamento de Extranjería, que facilitará la concesión de permisos de residencia y trabajo a los menores extranjeros no acompañados y a los inmigrantes extutelados al cumplir 18 años, vaya a producir un efecto llamada y considera que aportará un valor añadido a la economía. Así lo han asegurado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el departamento que ha llevado al Consejo de Ministros esta reforma que, con toda probabilidad, será publicada mañana en el Boletín Oficial del...
7 meneos
13 clics

Polonia defiende la construcción de una valla en la frontera con Bielorrusia

El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ha defendido en un mensaje en la red social Twitter la decisión del Gobierno polaco de construir una valla de alambre de espino en la frontera con Bielorrusia. "De no ser por la valla y por la buena cooperación entre soldados y guardias fronterizos, tendríamos una crisis migratoria como la de 2015", ha escrito el funcionario. Las autoridades polacas planean además sustituir la actual valla con una estructura más permanente, a la que sin embargo se refieren como una barrera en lugar de un mur
12 meneos
16 clics

El “sexilio”: cuando la orientación sexual es la razón que empuja a migrar

Numerosas personas se ven forzadas a dejar su país de origen por sufrir violencia, hostigamiento, discriminación o censura debido a su orientación sexual o identidad de género. Es lo que ha comenzado a denominarse "sexilio”: "Un concepto para referirse a aquella movilidad humana que tiene como principales motivos la discriminación, violencia y hostigamiento por razones de orientación sexual e identidad de género”. No es una migración deseada o proyectada, sino que se genera por las condiciones sociales, económicas y políticas de los países.
3 meneos
18 clics

“Las mujeres huimos por causas que ni siquiera están aún contempladas en el derecho internacional”

El papel del género en los conflictos armados cuestiona y replantea el tratamiento del derecho a protección internacional en el Estado español.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
5 meneos
11 clics

Carta desde Lampedusa: una isla diminuta para un reto insondable

Durante este verano, la isla italiana se vio al borde del colapso por la continua llegada de personas que huían de sus países en condiciones extremas de salud. Nicolò Binello, de Médicos Sin Fronteras (MSF), relata la realidad de un territorio que se queda pequeño para atender adecuadamente las grandes oleadas migratorias.
34 meneos
35 clics

Estados Unidos planea expulsar a miles de haitianos retenidos en el sur de Texas

La Administración de Joe Biden pretende poner en marcha este domingo un plan para acelerar las deportaciones de varios miles de haitianos tras la llegada de más de 14.000 migrantes al sur de Texas. Medios locales aseguran que Washington enviará desde este domingo a los migrantes de regreso a su país de origen en varios vuelos diarios.

menéame