Actualidad y sociedad

encontrados: 502, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
152 clics

Al menos un lobo persigue a un jabalí y lo devora en el centro de Xove (Aumenta la preocupación por los ataques que se suceden en zonas pobladas)

La preocupación por los ataques de lobos va en aumento en algunos concellos mariñanos, como es el caso de Xove. El último episodio registrado en este municipio ha disparado las alertas tras saberse que la noche pasada, la del miércoles al jueves, al menos un lobo persiguió durante unos kilómetros a un jabalí y lo acabó de devorar en el centro de la localidad. Lo que quedaba del cuerpo del animal -la cabeza, las dos patas delanteras y una pequeña parte del torso- apareció junto a una cuneta en la carretera general, explicaron
6 1 10 K -17
6 1 10 K -17
23 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobos de pantalón: las 12 profecías que teme el mundo rural asturiano

Desde hace meses vivimos entre lobos, literalmente, cosa extraña tratándose de un municipio de la rasa costera del occidente asturiano, pero así es. A escasos trescientos metros de mi casa hay una manada de lobos encamada en el monte que ha ido creciendo estos últimos años hasta tener unos 8 individuos y el problema está empezando a ser serio. Todo empezó con encuentros casuales, esporádicos, a cierta distancia y sin aparente peligro. Se veían huellas de pisadas, se encontraban excrementos, se escuchaban aullidos por la noche…
20 3 8 K 119
20 3 8 K 119
10 meneos
11 clics

La UE estrena normas para limitar el uso de antibióticos en animales

La Unión Europea (UE) ha comenzado a aplicar este viernes una nueva legislación para promover la salud animal y combatir la resistencia antimicrobiana, a través de la limitación del uso de los antibióticos para animales. La legislación revisada sobre medicamentos veterinarios, adoptada hace tres años, prevé una serie de medidas para luchar contra ese problema y promover un uso prudente y responsable de los antimicrobianos en el ganado.
27 meneos
29 clics

Las macrogranjas no son ganadería, son industria cárnica

Conviene empezar definiendo la idea fundamental: a la ganadería se la debe proteger de las macrogranjas en su propio beneficio y en el de la humanidad entera. Proteger la ganadería pasa, claro, por tratarla como un sector estratégico del nuevo modelo económico no crecentista que necesitamos pero también por no mezclarla con aquello que no es. Se protegerá la ganadería, y no al contrario, cuando digamos definitivamente basta a la instalación de nuevas macrogranjas, a la ampliación de las existentes y se empiecen a cerrar las que hoy funcionan.
17 meneos
19 clics

Los pequeños ganaderos que quieren regenerar la tierra contra la crisis climática

Un movimiento emergente de ganaderos españoles defiende que esta actividad puede ser parte de la solución al cambio climático, pero no con el modelo industrial, criticado por el impacto ambiental de la carne, sino mediante el pastoreo de los animales para evitar erosionar el suelo
14 3 0 K 108
14 3 0 K 108
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ganadería industrial, por fin (gracias a un bulo) en el debate público

Si alguien dudaba que consumir es un acto político, la sucia y maloliente polvareda de bulos provocada estas últimas semanas a propósito de unas sensatas y fundamentadas afirmaciones del ministro de Consumo sobre la ganadería industrial, no hace otra cosa que confirmarlo.
23 5 7 K 13
23 5 7 K 13
5 meneos
48 clics

La ganadería intensiva planta cara a Garzón: "Al menos mis cerdos tienen calefacción garantizada"

No es habitual que los medios de comunicación puedan acceder al interior de una granja intensiva, pero a nosotros solo nos pusieron dos requisitos: ser sinceros y ducharnos antes de entrar. "Os tenéis que duchar porque no quiero que los cerdos se infecten con cualquier tipo de virus que traigáis". "¿Cuántas familias pueden tener la calefacción a 22 grados todo el día?"
4 1 14 K -70
4 1 14 K -70
17 meneos
20 clics

La producción de soja para ganadería industrial, elemento clave en la deforestación de ecosistemas tropicales

El estudio «Con la soja al cuello» muestra una radiografía del consumo masivo de soja en la ganadería industrial española.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
28 meneos
56 clics

Ganadería regenerativa, la resistencia contra las macrogranjas: "Con cien cabras no puedo competir contra diez mil; menosprecian mi trabajo"

Las declaraciones del ministro de Consumo cargando contra las macrogranjas han provocado un alud de reacciones en torno a un debate en el que se han radicalizado las posturas entre defensores y detractores de este modelo. Galiciapress charla con ganaderos, asociaciones ecologistas y sindicatos en esta serie de reportajes para conocer las dimensiones de este problema que en Galicia ha provocado el cierre de pequeñas explotaciones y una grave crisis ecológica.
3 meneos
17 clics

Quemas controladas en Yernes y Tameza para luchar contra el matorral

La intervención contó con la colaboración de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y continuará la semana que viene en Marabio, en Teverga La pasada semana se hizo una actuación similar, con apoyo vecinal, en Banduxu (Proaza) Redacción/Grado La comarca mantiene la lucha contra el matorral, con numerosas actuaciones de quemas controladas y […]
10 meneos
106 clics

Si toda la ganadería de España fuera extensiva, ¿dónde iría a pastar?

Un paisaje homogéneo genera menos recursos hídricos, presenta más riesgo de incendios forestales, pierde biodiversidad y disminuyen los recursos para el pastoreo. Revertir la situación resulta urgente. Y es aquí donde entra la ganadería extensiva. Para adaptarnos al cambio climático sería excelente volver al sistema de mosaico agro-silvo-pastoral en las montañas. Eso sí, de una manera respetuosa con todo el ecosistema.
53 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 75% de los consumidores está de acuerdo con las declaraciones de Garzón sobre la ganadería intensiva

El 75% de los consumidores está de acuerdo con las declaraciones sobre la ganadería intensiva realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, según un sondeo realizado por FACUA-Consumidores en Acción
44 9 10 K 12
44 9 10 K 12
10 meneos
81 clics

Declarado el primer foco de gripe aviar en una explotación de pavos

La Junta procederá al sacrificio de los cerca de 19.000 ejemplares e "interviene" de forma cautelar a 11 granjas comerciales existentes en el radio de diez kilómetros desde el lugar del brote
15 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es una macrogranja y cómo impacta en el medioambiente

Las macrogranjas se han convertido en las protagonistas de un debate en el que confluyen medioambiente, calidad de alimentos y bienestar animal. Analizamos las principales claves sobre este tipo de ganadería. España no solo es uno de los mayores productores de carne de la Unión Europea, sino que también es uno de los mayores exportadores. Para conseguir estas cifras, en el territorio español conviven numerosos modelos de ganadería.
13 2 5 K 97
13 2 5 K 97
21 meneos
31 clics

Ganadería industrial: beneficios para unos pocos «a costa de degradación ambiental»

La ganadería industrial y sus impactos ambientales y sociales crecen sin cesar en los últimos años, mientras la ganadería extensiva y el mundo rural languidecen por falta de apoyo y una competencia injusta en precios. Por eso, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan rotundamente el modelo ganadero industrial y consideran que las palabras del ministro Garzón son coherentes con la ciencia actual en materia ambiental y de salud pública y están avaladas por organismos internacionales.
17 4 3 K 41
17 4 3 K 41
13 meneos
71 clics

Mapa de la ganadería industrial: Aragón y Cataluña lideran un sector clave que ha duplicado sus instalaciones en 13 años

Resulta difícil saber de qué estamos hablando cuando hablamos de macrogranjas. La falta de precisión del concepto dificulta un debate enconado que divide a políticos, ecologistas vecinos y a la industria cárnica. Pero aunque no existan unos umbrales exactos que lo definan hay algunos indicadores que dan una idea de por dónde se reparten estas instalaciones en España.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
1 meneos
28 clics

La victoria de Alberto Garzón contra las macrogranjas en 3 actos

La victoria de @agarzon contra las macrogranjas en 3 actos: La mentira, la verdad y el ridículo. Empecemos por el ridículo, así desmontaron a la ganadera simpatizante de VOX, presidenta de una asociación recién creada para presentarla en medios de derecha.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
43 meneos
50 clics

El viraje de Paco Núñez, el heredero de Cospedal que protestaba contra las macrogranjas

"El Ayuntamiento de Almansa defiende las granjas de toda la vida", sostenía en 2018, cuando era alcalde de dicha localidad; ahora es uno de los arietes del PP contra Garzón por sus críticas a las macrogranjas
35 8 2 K 102
35 8 2 K 102
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intentan mangonear al mundo rural

Opinión de un agricultor y ganadero sobre el trato actual al mundo rural y su repercursión sobre el medio ambiente.
392 meneos
436 clics
20 vecinos contra 9.600 cerdos: una nueva macrogranja pone en alerta a un pequeño pueblo de Lleida

20 vecinos contra 9.600 cerdos: una nueva macrogranja pone en alerta a un pequeño pueblo de Lleida

Los vecinos de El Canós, un pintoresco municipio medieval, se organizan para evitar la instalación de un complejo de ganadería intensiva a pocos metros de un espacio protegido. Los vecinos están preocupados desde hace unos días. Creen que el paisaje pintoresco y las aves que les rodean podrían tener los días contados. El pasado 3 de enero, el Ayuntamiento, en manos de ERC, anunció que sopesa instalar una macrogranja de 9.600 cerdos que cambiaría el lugar para siempre.
214 178 8 K 375
214 178 8 K 375
17 meneos
39 clics

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial?

Los alimentos de origen animal vuelven a estar de actualidad tras las declaraciones del ministro de Consumo de España en un medio británico. La preocupación de la sociedad civil europea por la contaminación de las llamadas “macrogranjas” ha llevado incluso a la creación de un ministerio específico en los Países Bajos. Mientras tanto, formas ambientalmente muy favorables de ganadería, como la trashumancia, languidecen hasta su casi total desaparición.
335 meneos
1447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El PP lanza la campaña 'Más ganadería, menos comunismo" contra el ministro Alberto Garzón

El PP lanza la campaña 'Más ganadería, menos comunismo" contra el ministro Alberto Garzón

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha vuelto a pedir este viernes al presidente del Gobierno el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la polémica de las macrogranjas.
220 115 33 K 377
220 115 33 K 377
26 meneos
35 clics

Ganadería industrial: beneficios para unos pocos a costa de degradación ambiental y abandono rural

Las recientes declaraciones del ministro de Consumo Alberto Garzón criticando las «macrogranjas»1 y defendiendo la ganadería extensiva han reabierto y alimentado un debate social tan necesario como urgente sobre los impactos del modelo agroalimentario en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y el maltrato animal.
21 5 3 K 104
21 5 3 K 104
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia científica no es un bulo: limitar el consumo de carne roja reduce la aparición de enfermedades

El consumo de carne roja arroja proteínas, pero muchos otros productos también las aportan sin que además generen aspectos negativos para la salud y el medioambiente como sí lo hace la carne animal. "Se puede tener una dieta saludable sin comer carne y sin comer ningún producto de origen animal. Es totalmente factible, equilibrada y saludable." Andrea Calderón, secretaria científica de la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación (SEDCA).
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Samuel Flores seguirá «mientras pueda» con la ganadería

Subraya que la afición no flaquea en ningún momento y sabe que tiene depositada en sus manos una tradición y una dotación genética extraordinaria, única y por lo tanto no podría privar de ella al público
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33

menéame