Actualidad y sociedad

encontrados: 354, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
46 clics

De Teruel a Chamberí: ¿Por qué la inversión por habitante es un indicador insuficiente?

La provincia de Teruel tiene en su conjunto los mismos habitantes que el distrito madrileño de Chamberí, unos 135.000. Sin embargo, mientras que esta zona de la capital española ocupa algo menos de 5 kilómetros cuadrados, la provincia del sur de Aragón tiene más de 14.800 kilómetros cuadrados. Aunque este sea simplemente un ejemplo ilustrativo, podemos encontrar otras impactantes comparaciones a lo largo y ancho de la geografía española.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
13 meneos
67 clics

Dos pueblos del Bierzo quedaron deshabitados en 2020 y otros 42 están en peligro

Peñacaira (en Barjas, que tenía 4 vecinos en 2015) y Castrillo del Monte (Molianseca), perdieron a sus vecinos a principios de 2020.
12 meneos
57 clics

Programa Puebla busca combatir la despoblación con jóvenes agricultores

La compañía Corteva y la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) han lanzado el Programa Puebla, que está dirigido a combatir la despoblación de la llamada “España Vaciada” y elegirá seis proyectos agroalimentarios protagonizados por jóvenes, a los que apoyará económicamente. Las iniciativas escogidas deben ser lideradas por “jóvenes españoles de hasta 40 años, de entornos rurales (no más de 20.000 habitantes)” y que sirvan para “impulsar el relevo generacional en el sector agroalimentario”.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
15 meneos
42 clics

El norte de España depende de las pensiones para crecer

Para las regiones más envejecidas, las pensiones se han convertido en un motor de crecimiento fundamental. Se trata, principalmente, de las comunidades del norte de España: Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Galicia, que tienen más de un 20% de la población por encima de los 65 años. En estas comunidades, por cada 100 ocupados hay ya más de 50 personas mayores de 65 años; y en el caso de Galicia y Asturias supera las 60 personas. Esto significa que en torno a un 40% de las personas con ingresos son pensionistas.
6 meneos
26 clics

El "boom" rural y el fondo de la UE insuflan esperanza a las zonas de montaña

Los pueblos de montaña celebran este viernes su Día Internacional con esperanzas renovadas por la revalorización del territorio rural como consecuencia de la pandemia y por las oportunidades que se abren con el acuerdo de la Unión Europea (UE) sobre los fondos para la recuperación.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bierzo se sigue despoblando: por cada nacido en 2019 mueren 2,8 personas

Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ahondan en la crisis poblacional del Bierzo: durante 2019 tan solo se produjeron en la comarca 601 nacimientos (89 menos que el año anterior) y 1.659 muertes (19 más que en 2018).
12 3 4 K 84
12 3 4 K 84
202 meneos
7649 clics
Desmontando mitos: pueblos que regalan casas y confieren empleo

Desmontando mitos: pueblos que regalan casas y confieren empleo

Son decenas de correos los que recibimos casi a diario preguntando por las “opciones que ofrecen los pueblos” para vivir en ellos. Gente interesada en conocer los “requisitos” para ser repoblador. Personas con mucha voluntad y buenas intenciones que están dispuestas a vivir en cualquier pueblo y trabajar duro en él a cambio de un empleo y una vivienda. Voy a ser muy clara: lo que buscáis, no existe.
101 101 2 K 328
101 101 2 K 328
45 meneos
88 clics

La mitad de los pueblos españoles desaparecerán tras morir sus habitantes actuales

Un estudio de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa, (SSPA por sus siglas en inglés), muestra que hasta el 44% de los pueblos españoles desaparecerán cuando fallezcan sus habitantes. El medio europeo Euro Weekly News se ha hecho eco del estudio con un duro titular: “Un estudio muestra que casi la mitad de los pueblos españoles desaparecerá pronto”. La conocida como ‘España vaciada’, tardará en vaciarse lo que tarden en fallecer los habitantes de 3.589 municipios del país.
12 meneos
27 clics

Sacar dinero en la farmacia para luchar contra la despoblación

Proyecto piloto para que los ciudadanos de los pueblos más pequeños de la provincia de Málaga donde no existen oficinas bancarias ni cajeros automáticos puedan sacar dinero en las farmacias. El primero en acceder a esta iniciativa será Cútar, localidad del interior de la Axarquía de unos 600 habitantes.
410 meneos
3463 clics
Nuestros pueblos necesitan vida, no más viviendas

Nuestros pueblos necesitan vida, no más viviendas

Hace un año se creaba el Consejo Asesor para la Lucha contra el Despoblamiento. Dos meses después, constituían la Comisión Especializada sobre Cohesión Territorial y Despoblamiento, que decía continuar con el Plan de Desarrollo Rural (2014-2020). Como ocurriera con la Ley de Comarcas, las NUR o el PROT, el Gobierno parece seguir la máxima napoleónica de crear comisiones para demorar eternamente la cuestión. La razón es evidente: un rural planificado, cuidado y dinámico, como tienen en otras muchas regiones europeas, dificultaría el jugoso...
161 249 3 K 269
161 249 3 K 269
22 meneos
54 clics

Asturias se queda sin niños

La región tiene la tasa de población infantil más baja del país y la segunda de fecundidad. El 30% de los 78 concejos no llega al centenar de personas de menos de 18 años. La región tiene censados más perros que niños.
16 meneos
43 clics

Galicia lidera el parque de viviendas vacías con un 18%, cinco puntos más que la media

El 20% de concellos tiene al menos uno de cada cuatro inmuebles desocupados - Siete municipios de A Coruña presentan una tasa de desuso superior al 30% y solo 8, inferior al 10%
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
10 meneos
39 clics

Más del 90% de los pueblos de la provincia de Teruel tienen personas censadas que no viven allí

El 91% de los pueblos de Teruel tienen censados vecinos que, sin embargo, no tienen expedida en ese mismo lugar la tarjeta sanitaria, de lo que se deduce que no están allí la mayor parte del año. Un total de 69 pueblos de la provincia tienen una diferencia superior al 33% entre los habitantes inscritos y las tarjetas médicas. De ellos, 27, algo mas de un 11%, tienen más de la mitad de personas censadas con tarjeta sanitaria en otra localidad. Los datos, que corresponden al año 2019, proceden de un estudio iniciado por los investigadores Samuel
16 meneos
36 clics

Galicia camina hacia el desierto demográfico: perderá 180.000 habitantes en 15 años [GAL]

Esta es la proyección que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
7 meneos
73 clics

Zucaina ofrece casa y trabajo a una familia para salvar su colegio

El Ayuntamiento de Zucaina lanza un SOS para poder salvar su colegio. Para ello, "busca con urgencia" una familia con mínimo dos niños en edad escolar para matricularlos en la escuela de la localidad, el CEIP Santa Ana.
30 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christiana Figueres: "debemos hacer todo lo posible para despoblar el planeta"

Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha declarado en una entrevista, que la Tierra está sobrecargada de gente y que debemos pensar en despoblar el planeta.
7 meneos
50 clics

La cigüeña regresa a Gargüera de la Vera tras 14 años sin bebés

La despoblación hace mella en este pueblo de La Vera con poco más de un centenar de habitantes (128) y que ha ido perdiendo gente, comercios y servicios con el paso de los años. En 2013 cerró la escuela pública y en 2017 bajó la persiana el último establecimiento de alimentación que quedaba abierto en el pueblo.
45 meneos
51 clics

35 años sin trenes entre Andalucía y Murcia

Asociaciones e instituciones presionan al Gobierno central para que reabra la línea entre Guadix y Lorca que lleva clausurada desde 1985 y que ha provocado una pérdida de industria y población y un "agujero negro" de infraestructuras ferroviarias en el sureste pensinular
9 meneos
422 clics

La verdad detrás de las casas a 1 dólar en Italia [ENG]  

A principios de 2019, 20 ciudades de Italia comenzaron a vender viviendas por 1 euro, o alrededor de 1,10 dólares. Los gobiernos locales esperan que el plan atraiga caras nuevas y nuevas empresas a las ciudades que han estado sufriendo una rápida despoblación y un número creciente de hogares abandonados durante décadas. Pero el costo real de estas casas resulta ser mucho más alto que $ 1.
368 meneos
3673 clics
El 70% de Castilla y León ya es un ‘desierto demográfico’ sin habitantes

El 70% de Castilla y León ya es un ‘desierto demográfico’ sin habitantes

La despoblación en Castilla y León ya se ha convertido en uno de los problemas más preocupantes a los que se enfrenta la Comunidad. De hecho, siete de cada diez municipios cuentan con una densidad de población inferior a los 10 habitantes por kilómetro cuadrado, un umbral por debajo del cual la Unión Europea ve un problema grave y a lo que denomina ‘desierto demográfico’. En cifras esto significa que, de las 2.250 localidades que forman el territorio, 1.585 están afectadas por una importante despoblación.
155 213 0 K 304
155 213 0 K 304
16 meneos
75 clics

El medio rural más envejecido del país también es el de León

Además de tener la capital de provincia con mayor media de edad, los pueblos de menos de 1.000 vecinos de ningún otro territorio de España promedian 58 años
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
42 meneos
143 clics
La despoblación hace que solo 24 de los 731 municipios de Aragón tengan restricciones de paseo

La despoblación hace que solo 24 de los 731 municipios de Aragón tengan restricciones de paseo

La vida en la mayoría de pueblos de Aragón va a volver a la normalidad más rápido que en las ciudades. Las calles, caminos y carreteras de los 707 municipios con menos de 5.000 habitantes de Aragón van a volver a estar transitadas a partir de hoy, sábado 2 de mayo. Estos municipios no tendrán las restricciones horarias que se dan en los grandes por el poco riesgo de contagio y aglomeraciones que existe, según estableció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el pasado jueves. En Aragón eso significa que solo 24 municipios tendrán que acatar es
36 6 2 K 373
36 6 2 K 373
5 meneos
66 clics

"Aquí sigue todo igual que antes del virus"

Galicia cuenta con 1.075 aldeas con un único habitante en las que las cosas han cambiado muy poco
21 meneos
42 clics

Nace el primer bebé después de 64 años en un pueblo de León

En plena crisis sanitaria y en mitad de un mundo en pausa como parece que está el nuestro, la vida nos vuelve a dar una lección y se abre paso entre las malas noticias. En Valcuende, un pueblecito de la provincia de León, ha nacido un bebé por primera vez en 64 años. Sus padres, Viviana y Víctor, viven junto a dos personas más y 60 vacas, sus vacas. Ahora en Valcuende, pedanía de Valderrueda y situado a una hora de León, tienen un habitante más: Iván, de tan sólo 3 días de vida.
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
2 meneos
54 clics

Una crónica sin gente y cuatro entierros sin abrazos

El estado de alarma se deja sentir en calles totalmente desiertas cuyo silencio solo rompen los tractores que van camino de las fincas

menéame