Actualidad y sociedad

encontrados: 310, tiempo total: 0.011 segundos rss2
595 meneos
5346 clics

Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley y el Derecho UE. Las consecuencias para España pueden ser terribles

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a dejar claro que la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo, no es conforme con el Derecho de la Unión Europea, ni con la propia jurisprudencia del TJUE. Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley. Hacen caso omiso de la primacía del Derecho de la Unión y también del Art. 4 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Con completa impunidad.
218 377 40 K 3840
218 377 40 K 3840
7 meneos
42 clics

El Supremo anula la pena de prisión a un legionario por llegar tarde unos 20 minutos

El Tribunal Supremo ha absuelto a un cabo legionario y a su mujer, también legionaria, que fueron condenados a seis meses de prisión por "deslealtad" después de que él llegara 17 minutos tarde al servicio y ella intentara justificar su retraso con unos billetes de ferry manipulados.Al no comparecer a las 7:55 horas, se le llamó por teléfono y dijo que acababa de llegar en barco. Se presentó finalmente a las 8:15 horas.
13 meneos
91 clics

[Opinión] El desconocido (o ignorado) artículo 4 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial

El sometimiento al imperio de la ley implica que los jueces no puedan sin más, no aplicar una norma cuando consideren, significa sometimiento al ordenamiento jurídico, significa sometimiento al derecho de la Unión Europea.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
54 meneos
76 clics

El Supremo confirma la expulsión del Ejército de un militar que cometió abusos sobre menores

El Tribunal Supremo ha confirmado la expulsión del Ejército de un militar condenado a doce años de prisión por corrupción de menores y abusos sexuales tras utilizar a la hija de su pareja, de 8 años, en la relación sadomasoquista que mantenían. El hombre, brigada del Ejército de Tierra, recurrió al alto tribunal al considerar desproporcionada la sanción disciplinaria de separación del servicio
46 8 1 K 106
46 8 1 K 106
13 meneos
272 clics

Multa de un millón de euros a Sálvame por sus palabras sobre dos colaboradores

El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de algo menos de 1,1 millones de euros al Grupo Mediaset. Esta sanción es debida a la «emisión de contenidos perjudiciales para el desarrollo de los menores de edad, y con una calificación inadecuada».
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
2 meneos
27 clics

COVID-19, uso de mascarilla y agravante de disfraz

27-4-2021 El Tribunal Supremo confirma la condena con agravante de disfraz a un hombre que utilizó una mascarilla sanitaria y un gorro en un atraco. La Sala considera correcta la aplicación de la agravante de uso de disfraz porque cuando el condenado cometió el atraco combinó el uso de la mascarilla, que no era de uso obligado en esas fechas, y un gorro, para ocultar su rostro (CGPJ)
2 meneos
2 clics

El Supremo abre juicio oral contra Alberto Rodríguez por la supuesta agresión a un policía en 2014

El diputado de Unidas Podemos por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, se sentará en el banquillo del Tribunal Supremo acusado de agredir a un policía. El juez que investigaba su caso ha decidido abrir juicio oral contra él después de que la Fiscalía haya pedido seis meses de cárcel por atentado y por lesiones y ahora debe ser el parlamentario de la formación morada el que presente su escrito de defensa.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
16 meneos
18 clics

El Supremo confirma la sanción de seis millones de euros a Endesa por el apagón de 2013 en La Palma

El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción que el Gobierno de Canarias impuso a Unelco-Endesa por el cero energético que sufrió La Palma el 11 de diciembre de 2013, en medio de una fuerte tormenta. La operadora fue multada con seis millones de euros por una infracción administrativa muy grave de la Ley 54/1997 del sector eléctrico. Una negligencia que no se le imputaba por el origen del apagón, producido por la caída de un rayo sobre una línea de media tensión, sino por su respuesta al incidente.
13 3 1 K 26
13 3 1 K 26
17 meneos
43 clics

El TS admite un recurso de casación de Ribera Salud contra la reversión del hospital de Alzira

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite un recurso de casación interpuesto por UTE Ribera Salud II contra la decisión de la Generalitat de recuperar la gestión pública directa del hospital de Alzira y la atención sanitaria integral en ese departamento de salud.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
21 meneos
55 clics

El TS confirma la sentencia que condena al Banco de Sabadell a devolver más 10 millones de euros al duque de Lerma

En un auto con fecha de 7 de abril, de trece páginas, del que ha sido ponente el magistrado Francisco Javier Arroyo Fiestas, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo inadmite el recurso de casación e infracción procesal interpuesto por Banco Sabadell contra la sentencia previa condenatoria que la obligaba a abonar a Fernando Larios, duque de Lerma y administrador de la mercantil Reservilla, el dinero perdido en sus inversiones en el Banco Urquijo .
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
7 meneos
19 clics

El Supremo rebaja a la mitad una condena por violación porque la víctima se defendió

El Tribunal Supremo ha rebajado de doce a seis años de prisión la pena impuesta a un hombre condenado por violar a una mujer al entender que no se trataba de una víctima en una situación especialmente vulnerable porque se defendió y se opuso a la agresión
5 2 4 K 49
5 2 4 K 49
17 meneos
23 clics

Vox presenta ante el TS la solicitud de medidas cautelarísimas para suspender la orden de cierre de Madrid

"Hemos presentado en el Tribunal Supremo suspensión cautelar de la orden de cierre de Madrid para este puente y Semana Santa. Había que actuar de inmediato. España no puede detenerse", ha avanzado la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, en su cuenta de Twitter. Para Vox, según se recoge en el recurso contencioso administrativo, es "justo, necesario y urgente" la suspensión cautelarísima de la ejecución del decreto impugnado".
1 meneos
2 clics

El Supremo rechaza suspender la normativa contra la “desinformación”

El Tribunal Supremo ha rechazado aplicar medidas cautelarísimas para suspender la vigencia del “procedimiento de actuación contra la desinformación”, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 6 de octubre. La Sala de lo Contencioso ha estimado que no cabe apreciar “circunstancias de especial urgencia” para adoptar la medida, ya que con ello no hay riesgo de causar un daño irreversible.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
24 meneos
57 clics

Mario Rodríguez, director de Greenpeace España: "Los temas ambientales sin justicia social tienen poco recorrido...

... la historia lo demuestra."] - Mario Rodríguez Vargas (Madrid, 1965) es físico y, desde febrero de 2012, director ejecutivo de Greenpeace España. En septiembre, anunció que daba un paso atrás y abandonaba su puesto, desde el cual ha defendido durante ocho años el derecho de los españoles a un medio ambiente sano, recogido por la Constitución, según recuerda. En esta conversación con infoLibre explica que seguirá en el cargo hasta que se finalice la "transición tranquila": "Una organización como Greenpeace no se puede parar...
20 4 1 K 105
20 4 1 K 105
29 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TS absuelve al guardia civil condenado por homófobo tras decir que un superior 'pierde aceite'

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha decidido absolver a un guardia civil que había sido condenado a la pena de seis meses de prisión por insultar y proferir comentarios homófobos a uno de sus superiores.
14 meneos
18 clics

IU lleva al Supremo al empresario mexicano que pago las tarjetas opacas del emérito

El Partido Comunista de España, Izquierda Unida y el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierdas presentan esta mañana una ampliación de su querella por el patrimonio opaco de Juan Carlos de Borbón e incluyen entre los querellados a Sanginés Krause y al teniente coronel Murga por las tarjetas 'black' .
11 3 2 K 57
11 3 2 K 57
46 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otegi ve un intento de criminalizar el liderazgo del independentismo vasco y un mensaje a Catalunya

El líder de Bildu cree que el Supremo no cumple el fallo del TEDH y envía un mensaje al independentismo catalán para “que pierda toda esperanza porque están dispuestos a desobedecer” a Estrasburgo.“El objetivo prioritario es criminalizar el liderazgo de la izquierda independentista vasca porque crecemos exponencialmente (…) y somos cada vez más decisivos”, también “en el Estado español”.
12 meneos
22 clics

El TS desestima el recurso de las temporeras marroquíes que denunciaron abusos en una finca de Almonte (Huelva)

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación presentado por la representación legal de diez temporeras marroquíes contra el auto de la Audiencia Nacional que desestimó a su vez su recurso de apelación por "falta de competencia" para abordar esa cuestión. Este colectivo de temporeras denunció supuestos abusos en una finca de Almonte (Huelva) durante la campaña agrícola en 2018.
5 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La víctima del caso de 'La Manada' en Pozoblanco no presenta recurso ante el Supremo

Así lo ha confirmado el letrado Blas Arévalo, quien ha manifestado que sí se personará ante el Alto Tribunal para presentar alegaciones e impugnar, si lo consideraran desde la acusación, ante el recurso que plantea la defensa, además de tener conocimiento del recurso de la acusación popular, que ejerce la Asociación Clara Campoamor, una vez que le den traslado de todo ello.
21 meneos
46 clics

El TS anula la absolución de un etarra por el doble atentado en hoteles de Alicante y Benidorm en 2003

La Sala de lo Penal del Alto Tribunal ha anulado dicha sentencia, dictada el pasado 9 de marzo, y ha ordenado a la Audiencia que exponga los motivos por los que absolvió a Eceiza por falta de pruebas; que se pronuncie motivadamente sobre los elementos fácticos que incluía la resolución anulada y su vinculación causal con los delitos por los que había sido acusado.
17 4 3 K 55
17 4 3 K 55
7 meneos
52 clics

El TS confirma que los permisos o beneficios al ‘violador del ascensor’ computarán sobre 96 años de cárcel...

...dada su extrema peligrosidad. El recurso del condenado se dirigía únicamente contra la aplicación del artículo 78 del Código Penal, de modo que, aunque el límite máximo de cumplimiento de las penas impuestas es de 25 años de prisión, el cómputo de plazos aplicables a los beneficios penitenciarios, permisos de salida, clasificación en tercer grado y tiempo para la libertad condicional, se hará sobre la totalidad de las penas impuestas, es decir, los 96 años, debido a su peligrosidad.
291 meneos
5029 clics
El Supremo absuelve la ocultación de alquileres

El Supremo absuelve la ocultación de alquileres

El TS ha lanzado un mensaje clarísimo a los aficionados de la fiesta nacional, que no es la tauromaquia ni el fútbol, sino el fraude fiscal (para los afortunados que pueden practicarlo, que son todos los que no figuran en una nómina). Nadie puede ocultar un inmueble de su propiedad en el bolsillo, pero sí los rendimientos del alquiler aunque se arriesguen a un tirón de orejas administrativo. Bastará que el titular de la finca urbana se acoja al régimen especial de imputación de rentas inmobiliarias (mucho más barato para él que declarar (...))
122 169 5 K 317
122 169 5 K 317
29 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TS confirma más de tres años de prisión para un hombre que accedió al móvil de su exmujer y se apoderó de datos perso

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de tres años y diez meses de prisión a un hombre por el acceso no autorizado y apoderamiento de datos personales alojados en el móvil de su exmujer. El dispositivo estaba asociado a un correo electrónico cuyo administrador único era el acusado. Esto le permitía conocer las claves de acceso a los servicios del teléfono, entre ellos, aplicaciones de fotografías o correos electrónicos.
44 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo arrincona la educación pública frente la concertada

Los magistrados de la sección 4 contencioso-administrativo, presidida por el ultraconservador y miembro del Opus Dei José Luis Requero, quien ya suspendió la exhumación de Franco, consideran que, si bien, al ser educación no obligatoria estos se tratan de "conciertos singulares" y que "la Constitución no prevé la gratuidad de la enseñanza no obligatoria", al haber optado el Gobierno valenciano por la fórmula del concierto –y no otra como por ejemplo las becas- este se equipara a las normativas generales de la educación obligatoria
36 8 14 K 70
36 8 14 K 70
11 meneos
38 clics

El TS considera excesiva que la Audiencia Nacional diera por acreditada la caja 'B' de PP en la sentencia de Gürtel

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha calificado de excesivo que el tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) diera por acreditada en su sentencia la existencia de una caja 'B' en el PP. Relacionada:www.meneame.net/story/supremo-confirma-condena-pp-beneficiarse-trama-g
9 2 16 K -34
9 2 16 K -34

menéame