Actualidad y sociedad

encontrados: 475, tiempo total: 0.005 segundos rss2
249 meneos
4155 clics
El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

Que España tiene un problema con la natalidad es algo que sabemos todos. Llevamos décadas con tasas de natalidad por debajo de la sustitución y cada año que pasa marcamos mínimos en nacimientos. Hace ya unos años (desde 2016) que los fallecimientos superan los nacimientos. Sin embargo en países de nuestro entorno (y alguno lejano) la situación no es muy distinta. Nos vemos abocados a un crash poblacional sin precedentes y que podría estar detrás de algunos cambios económicos que veremos en en futuro.
112 137 3 K 369
112 137 3 K 369
20 meneos
27 clics

La España vacía sigue perdiendo habitantes: más de 58.000 en cinco años

Las más de 130 medidas con un presupuesto de 10.000 millones de euros no han revertido la situación. La España Vacía, la integrada por ese 84% de municipios con menos de 5.000 habitantes que se ubican en las regiones interiores de la Península, sigue perdiendo población, más de 58.000 personas en los últimos cinco años, a pesar de las políticas frente al reto demográfico. La población perdida es, en todo caso, solamente un 1% de los 5,7 millones de Españoles que viven en esas aldeas y pueblos pequeños de, por ejemplo, Aragón o Castilla y León.
38 meneos
280 clics

Los horarios laborales que tiene nuestro país

Pedro Sánchez: "Los horarios laborales que tiene nuestro país hace que tengamos los índices de natalidad tan bajos y que no podamos cuidar de nuestros hijos como quisiéramos"
8 meneos
93 clics

¿De quién es la crisis de natalidad?

¿Por qué las mujeres retrasan la edad de ser madres? Como si fuera una alegre decisión por tomar, que depende solo del deseo personal o la voluntad individual de las mujeres. Respiro para no cabrearme ya de buena mañana, café en mano. Pues ya es oficial. España, un país sin niños y niñas. Lo esperado, vamos. Espero que a nadie le sorprendan estos datos. Vivimos en un país envejecido que se enfrenta a datos históricos de nacimientos y a una preocupante crisis de natalidad, que viene acompañada de una crisis aún más grave: una crisis de cuidados
8 meneos
148 clics

Video: Destrozando la casa natal de Falla  

Unos albañiles destrozan el patio de azulejos de la casa natal de Falla en Cádiz.
1 meneos
2 clics

La natalidad cae al nivel más bajo de la historia en Corea

En 2021 hubo en Corea del Sur 260.600 nacimientos, el menor volumen desde 1970, e inferior en 11.800 niños respecto a 2020. Así, la tasa de fertilidad total cayó al mínimo histórico, marcando a su vez el nivel más bajo dentro de la OCDE. La tasa de fertilidad total, que indica la cantidad de hijos que tendría una mujer si viviera hasta el final de sus años fértiles, cayó a 0,81 niños, el mínimo histórico. El nivel es también el más bajo entre los estados miembros de la OCDE cuya tasa promedio, según datos de 2020, es de 1,59 niños por mujer.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
15 meneos
29 clics

Corea del Sur vuelve a registrar la tasa de fertilidad más baja del mundo (IN)

La tasa en el país cayó por primera vez a menos de un hijo por mujer en 2018. Pero el miércoles, las cifras publicadas por el gobierno mostraron que la cifra había caído a 0,81, tres puntos menos que el año anterior y una sexta disminución consecutiva. En comparación, la tasa promedio en las economías más avanzadas del mundo es de 1,6 niños. Los países necesitan al menos dos hijos por pareja -una tasa de 2,1- para mantener su población en el mismo tamaño, sin migración.
61 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La caída de la natalidad", columna en ABC de Fernando Alés Villota  

Columna escrita por Fernando Alés Villota en ABC con las causas que, según él, han provocado la caída de la natalidad. "....sería un milagro que se produjera lo contrario en una sociedad en que las mujeres solo viven para hacer deporte, tatuarse y cuidar perros." "...un viento sectario y gélido, que Dios sabe de dónde procede, ha secado sus cabezas... ".
50 11 10 K 96
50 11 10 K 96
24 meneos
22 clics

La edad media de quienes comparten piso sube hasta los 33 años

Esta tendencia, que se viene registrando en los últimos años, se ha acelerado ya que solo en los últimos doce meses la edad media ha pasado de los 31 a los 33. Las zonas geográficas donde los residentes de piso compratido son más mayores son Palma, Guadalajara, Albacete, Girona y Vitoria, donde la media es de 36 años. Les siguen Las Palmas de Gran Canaria con 35 años, y a continuación se sitúan las ciudades de Alicante, Barcelona, Jaén, Palencia, Pamplona y Santa Cruz de Tenerife con 34 años. En Madrid la edad media está situada en 33 años
21 3 0 K 13
21 3 0 K 13
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alza del precio de la vivienda supone un freno a la natalidad en hasta 24 provincias

En el primer semestre del 2022 han nacido 159.705 bebés en España, una cifra que supera ligeramente el dato registrado hace un año, por 211, aunque son 10.590 menos que los nacidos en la primera mitad del 2020, cuando se desató la pandemia del coronavirus. Los datos no son positivos, pero resulta reduccionista ignorar que la natalidad no evoluciona de manera pareja en las diferentes regiones de España. Y esto podría guardar relación con la evolución de los precios de la vivienda.
17 4 6 K 87
17 4 6 K 87
32 meneos
55 clics

La natalidad en España cae al nivel más bajo desde 1941: 159.705 niños en el primer semestre

Cada año nacen menos niños en España. En el primer semestre de 2022 nacieron 159.705 bebés, la cifra más baja de nacimientos desde 1941, año en el que comienza la serie histórica. Así lo ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística en un informe que revela que en los seis primeros meses de 2022 nacieron casi un millar menos de niños que en el mismo periodo del año anterior 160.681.
31 meneos
285 clics

Portugal previó hace años su futura falta de trabajadores y probó una solución: la inmigración. Así les ha ido

Portugal lleva años teniendo un problema de natalidad. Es uno de los países de Europa con menos nacimientos, ocho por cada 1.000 habitantes al año, una cifra...
28 meneos
48 clics

Los jóvenes se emancipan más, pero no pueden hacerlo en solitario: la entrada a una hipoteca cuadriplica el salario medio anual

La tasa de emancipación juvenil ha crecido por primera vez en 15 años, aunque no logra pasar del 15,6%. Así se desprende de los datos presentados este jueves por el Consejo de la Juventud de España (CJE), que ha dado a conocer el balance general del Observatorio de Emancipación correspondiente al segundo semestre de 2021. El acceso a una vivienda sigue sin ser asequible para la mayoría de los jóvenes. En el segundo semestre de 2021, una persona joven debía dedicar 3,8 veces su salario neto anual para poder sufragar la entrada
39 meneos
220 clics

La baja natalidad de las últimas décadas trae de cabeza a las empresas, no encuentran trabajadores

En unas tres o cuatro décadas vamos a ver un hecho insólito en 60.000 años, una caída sistemática de la población mundial, no provocada por ninguna guerra o enfermedad. Será una noticia cómo afectará a las empresas y cómo se adaptarán, pero es que la caída de la natalidad está afectando ya a las mismas. Los directivos ya están asustados por el cambio poblacional, la disminución de la natalidad está afectando hoy a las empresas. De hecho se cree que el fenómeno de la “Gran Renuncia” que está sucediendo en EEUU, podría estar relacionado
11 meneos
82 clics

China está presionando para un baby boom. Está consiguiendo una marcada disminución temporal en la tasa de natalidad (inglés)

Después de que la tasa de natalidad de China cayera a un mínimo histórico el año pasado, las autoridades introdujeron una serie de medidas para alentar a las parejas a tener más hijos. No han funcionado. Julia Li ha pasado gran parte de los últimos años lidiando con un dilema: estaba casada, tenía casi 30 años y aún no estaba decidida a formar una familia. Li había pospuesto tener hijos durante años, pero ahora se le acababa el tiempo y las excusas. Su familia y amigos la instaban a tener un bebé casi a diario.
51 meneos
146 clics

La escasez de trabajadores no sólo es una cuestión de talento, sino también demográfica. Y va a ir a peor

En una entrevista recogida por Reuters, Smith explicó que Estados Unidos llevaba incorporando unos cinco millones de personas al mercado laboral al año al alcanzar la edad legal para trabajar desde 1950, pero que a partir de 2016 esa cifra comenzó a disminuir y para 2020 ya sólo era de tres millones, según datos que él mismo ha recopilado de las Naciones Unidas. El presidente de Microsoft añadió que esto, además, no es un problema exclusivo de su país, sino que afecta a la mayoría de Occidente, Japón y China.
23 meneos
63 clics

El descenso de la natalidad impacta ya de lleno en primaria: 147.000 alumnos menos en cuatro cursos

La escuela pública pierde peso en esta etapa. Los especialistas advierten de los riesgos de no manejar bien la curva demográfica en la enseñanza
19 4 1 K 115
19 4 1 K 115
14 meneos
178 clics

Traer hijos al mundo

Es domingo. En el desvelo y el silencio de una casa que sí duerme leo sorprendida que las mujeres “no solo traemos hijos al mundo”. Que a qué viene tanto relato de la crianza. Pienso que ahora soy yo la que está a punto de caerse de la cama, pero sigo leyendo una columna en la que Elvira Lindo ha decidido desollar el relato de la experiencia de la maternidad porque, según ella, es un relato secundario, que nos empobrece el intelecto y nos aparta de los asuntos que sí son importantes.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
9 meneos
11 clics

Andalucía encadena su cuarto año de crecimiento natural negativo de la población

Andalucía pierde cada vez más población por el bajo número de nacimientos, pero todavía la compensa con la llegada de personas de otras comunidades y países. En 2021 la comunidad autónoma volvió a registrar un descenso en el número de nacidos y un aumento en las defunciones, el cuarto año consecutivo de crecimiento vegetativo negativo (-14.038 personas). Pero la medición de los movimientos migratorios muestra un saldo positivo que permitió que Andalucía cerrase 2021 con un aumento global en la población, que roza los 8,5 millones de personas
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hambre no para de crecer: 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado

El número de hambrientos aumentó en 46 millones en 2021, según un informe de cinco agencias de Naciones Unidas. La inflación contribuye a que cada vez más población, además, no pueda permitirse una dieta equilibrada. Se aleja la esperanza de un mundo sin hambre. La cantidad de personas que no pueden alimentarse dignamente creció en 46 millones de personas desde el año 2020, hasta situarse en 828 millones, según un informe elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas publicado este miércoles.
10 3 11 K 32
10 3 11 K 32
11 meneos
100 clics

Las actitudes masculinas pueden estar perjudicando la natalidad y el empleo femenino

La tasa de natalidad en España, como en otros países europeos, ha venido reduciéndose durante las últimas décadas, alcanzando niveles preocupantes. En un trabajo reciente, proponemos que la razón (o una de las razones) es la resistencia por parte de los hombres a compartir las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, una explicación que a nuestro parecer no ha recibido hasta ahora la atención que se merece en el debate público.
9 2 21 K -40
9 2 21 K -40
26 meneos
37 clics

Las familias vascas recibirán 200 euros al mes por cada hijo menor de 3 años que se tenga

La Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico persigue crear "un ecosistema de medidas y condiciones favorables para la recuperación demográfica" y, entre otras actuaciones, contempla una ayuda directa de 7.200 euros por hijo a razón de 200 euros al mes durante los tres primeros años. También se prevé la gratuidad en la etapa de 0-2 años de las escuelas infantiles, así como la concesión de préstamos sin intereses y con posibilidad de devolución a largo plazo para proyectos de emprendimiento, formación o vivienda para jóvenes.
14 meneos
62 clics

Comando actualidad - Un futuro sin hijos . España tiene uno de los índices de fecundidad más bajos de Europa: 1,3 hijos por mujer  

España tiene uno de los índices de fecundidad más bajos de Europa: 1,3 hijos por mujer. En 2021 nacieron en nuestro país poco más de 300.000 niños.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
13 meneos
20 clics

La bajada de la natalidad en Granada deja vacías 46 aulas de Infantil en apenas tres años

En el año 2019 solicitaron acceder por primera vez al cole 8.221 menores de 3 años, 1.163 escolares más que el dato actual. en los últimos cursos los centros educativos de la provincia han perdido 3.000 alumnos. El motivo principal está en la bajada de la natalidad. De los más de 9.000 nacimientos que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE) en los primeros años de la década pasada se ha pasado a apenas superar los 7.000 bebés en los años 2020 y 2021.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser madre a los 28 y tener dos hijos: el deseo incumplido de las españolas, que tienen menos hijos y más tarde de lo que les gustaría

En cuanto a los obstáculos para ser madre, la encuesta apunta a que la principal causa tanto de tener menos hijos como de retrasar la maternidad es la situación económica. De hecho, para el 95% de las mujeres españolas en edad fértil la estabilidad económica es el factor más importante a la hora de decidir si convertirse en madres.

menéame