Actualidad y sociedad

encontrados: 527, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
29 clics
El PSOE asume que Puigdemont tumbará los decretos y el Gobierno se plantea un Consejo de Ministros extraordinario para modificarlos, como exige Junts

El PSOE asume que Puigdemont tumbará los decretos y el Gobierno se plantea un Consejo de Ministros extraordinario para modificarlos, como exige Junts

Bolaños presiona en vano a la formación catalana para aprobar las medidas del Gobierno: "Se trata de defender a los ciudadanos o dañarlos"
11 meneos
21 clics

El Consell rechaza la "ocurrencia" de Junts de multar a empresas que no vuelvan a Catalunya: "Podemos estar tranquilos"

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha rechazado la idea que contempla Junts de que las empresas que trasladaron su sede de Catalunya por el 'procés' "puedan ser sancionadas" si no vuelven a esta comunidad, al considerar que supone atentar y coaccionar la libertad empresarial: "Es una ocurrencia más dentro de sus exigencias fuera de todo lugar, una amenaza que no va a ir a ningún sitio". (...) "Me da la impresión de que podemos estar tranquilos, porque las empresas en general se sienten acogidas y bien tratadas en la Comunitat Valenciana..."
7 meneos
30 clics

El bloqueo del Gobierno pone en riesgo 35.000 millones de inversión en renovables

Malestar entre inversores. Denuncian la inseguridad jurídica actual. Si Junts o Podemos cumplen su amenaza y votan contra el decreto, muchos proyectos de energía limpia decaerán, al quedarse sin prórroga para desarrollarse
6 1 8 K -9
6 1 8 K -9
43 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Junts condiciona su apoyo a los decretos a imponer sanciones a las empresas que se marcharon de Cataluña en 2017

Junts condiciona su apoyo a los decretos a imponer sanciones a las empresas que se marcharon de Cataluña en 2017

El partido de Puigdemont quiere perseguir a las firmas con sede diferente a su centro operativo.
17 meneos
27 clics

Junts confirma que tumbará los decretos anticrisis del Gobierno: "Nuestros siete votos no son un cheque en blanco"

“Los siete votos de Junts no son un cheque en blanco y deben servir para mejorar el bienestar de los catalanes”, ha asegurado el portavoz de Junts, Josep Rius, que ha reclamado además que el Gobierno abandone los decretos “macedonia” en los que se mezclan varios temas sin conexión. La principal queja del partido es la modificación de la ley de enjuiciamiento civil (LEC), que el partido entiende que permitiría aplazar la aplicación de la ley de amnistía por parte de los jueces, como ya avanzó la semana pasada.
13 meneos
21 clics

Patxi López sobre Junts: ''No sería entendible que, quien apoyó un gobierno progresista, no apoye medidas progresistas''

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, asegura que las conversaciones con Junts son "permanentes" de cara a contar con su apoyo para la aprobación de varios decretos y ha resaltado que se hablará "hasta el último minuto desde el convencimiento de que los decretos se van a aprobar".
12 meneos
63 clics

Junts exige a Sánchez que retire los decretos para negociarlos o los tumbará el miércoles

Junts per Catalunya exige a Pedro Sánchez que retire los tres decretos para negociarlos y rehacerlos "uno a uno" a cambio de sus 7 votos o los tumbará el próximo miércoles en el Congreso. Un "no" que el partido de Carles Puigdemont materializa 48 horas antes del pleno y tras haber analizado internamente el primer gran paquete de medidas del Ejecutivo tras la investidura.
4 meneos
9 clics

El PSC exige "responsabilidad" a Junts para que apoye los decretos del Gobierno

El PSC exige a Junts “responsabilidad” para que apoye los decretos anticrisis del Gobierno de Pedro Sánchez. Pese a que los posconvergentes se mantienen en el no cuando faltan 48 horas para la votación, los socialistas catalanes han advertido de que dejarlos caer supone poner en riesgo medidas como la revalorización de las pensiones, los abonos gratuitos de tren, la suspensión de los desahucios o la rebaja del IVA en alimentos, electricidad y gas, así como la reforma del subsidio de desocupación.
17 meneos
64 clics
Órdago de Junts al Gobierno: va a tumbar el decreto-ley anticrisis

Órdago de Junts al Gobierno: va a tumbar el decreto-ley anticrisis

El partido de Puigdemont reacciona contra la aprobación de una reforma sobre justicia telemática que permitirá a los jueces suspender la entrada en vigor de la amnistía. Junto al decreto-ley anticrisis con rebajas del IVA a los alimentos y la subida parcial a la energía, y la extensión de las bonificaciones al transporte, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 6/2023, que regula la justicia telemática, donde está el quid de la cuestión
7 meneos
67 clics

Junts reitera su rechazo al primer decreto del Gobierno tras una reunión de urgencia entre Cerdán y Turull

El Gobierno mantenía esta semana que la votación estaba salvada y que el argumento de que interfería en la amnistía era sólo una confusión.
47 meneos
50 clics
El PP se reunió con el círculo de Puigdemont en Barcelona para sondear la investidura de Feijóo

El PP se reunió con el círculo de Puigdemont en Barcelona para sondear la investidura de Feijóo

En la reunión participaron los dos políticos de Junts y, por parte del PP, Sirera y el comunicador Xavier Domínguez. En declaraciones a Rac1, el popular ha reconocido el encuentro y confirmado que era imposible asumir sus reivindicaciones: “Era imposible de aceptar. No solo pedían la ampliación del aeropuerto y mejoras en Rodalies o una mejor financiación. Solo amnistía y referéndum. Salí de la reunión consciente de que era imposible negociar con Junts. Y que era inviable”. Sirera ha considerado el encuentro como una simple reunión de café
43 meneos
46 clics
PP y Junts sondearon un entendimiento antes de abrirse la negociación con el PSOE

PP y Junts sondearon un entendimiento antes de abrirse la negociación con el PSOE

El PP y Junts sondearon al menos en una reunión en la primera quincena de agosto en Barcelona sus posibilidades de entendimiento. Allí se estableció una relación de cortesía que se ha mantenido por vía telefónica, aunque ni entonces llegó a fructificar en una negociación ni después ha avanzado. Es un contacto que se conserva por si ambos partidos deciden echar mano de él durante la legislatura o en el caso de que Alberto Núñez Feijóo tuviera opciones de alcanzar la presidencia del Gobierno.
36 7 1 K 97
36 7 1 K 97
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Junts amenaza con tumbar el primer decreto de la legislatura porque “pone en riesgo la amnistía”

Junts amenaza con tumbar el primer decreto de la legislatura porque “pone en riesgo la amnistía”

El real decreto ley aprobado la semana pasada recogía compromisos adquiridos con Bruselas para 2023 y que se habían quedado pendientes por el adelanto electoral. La aprobación de esa norma fue una de las condiciones impuestas por la Comisión Europea para desembolsar una partida de 10.000 millones de euros de fondos europeos con destino a España. Junts alega, entre otras cosas, que el contenido del decreto podría facilitar la suspensión de la aplicación de la ley de amnistía a los encausados por el procés una vez que esté aprobada.
4 meneos
7 clics

«polarización», palabra del año 2023 para la FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido polarización como su palabra del año 2023. El término polarización se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado que ha experimentado. En los últimos años se ha extendido el uso de esta voz, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas.
15 meneos
59 clics
Moncloa celebra que Feijóo proponga ahora "un verificador" tras criticar el de Junts: "Reynders no parece un apellido español"

Moncloa celebra que Feijóo proponga ahora "un verificador" tras criticar el de Junts: "Reynders no parece un apellido español"

Los socialistas recuerdan las críticas del líder del PP al sistema de verificación que también tienen Junts y ERC.
17 meneos
37 clics
Quitan la palabra a una diputada de Junts en el Congreso por querer hablar en catalán sin haber traducción

Quitan la palabra a una diputada de Junts en el Congreso por querer hablar en catalán sin haber traducción

El presidente de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de la Unión Europea, Francisco José Conde, del PP ha optado por quitar la palabra a la diputada de Junts Marta Madrenas por querer hacer su discurso en catalán sin que hubiera medios para la correspondiente traducción simultánea.
2 meneos
1 clics
Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha advertido a los jueces de que se podrían enfrentar a “consecuencias penales” si no comparecen ante las comisiones de investigación en el Congreso de los Diputados, ya que su asistencia es “de obligado cumplimiento”. En pleno debate sobre el 'lawfare', Junts ha insistido en el Código Penal para proseguir su enfrentamiento institucional con los jueces. Rius ha recordado el artículo que castiga como desobediencia a los que, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejen de comparecer ante
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
40 meneos
82 clics
Junts avisa a los jueces de que las comparecencias en comisión son "de obligado cumplimiento"

Junts avisa a los jueces de que las comparecencias en comisión son "de obligado cumplimiento"

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha avisado este lunes a los jueces de que las comparecencias en sede parlamentaria en el Congreso son "de obligado cumplimiento, y en caso contrario pueden haber las consecuencias penales previstas actualmente".
40 meneos
76 clics
Junts apoya a los alcaldes que piden expulsar a los migrantes ‘multireincidentes’

Junts apoya a los alcaldes que piden expulsar a los migrantes ‘multireincidentes’

La dirección de Junts per Catalunya ha dado este jueves apoyo a los alcaldes del Maresme que han pedido expulsar a los migrantes reincidentes
32 meneos
85 clics

VÍDEO: Junts llama "indecentes" a los jueces Marchena, Llarena, Lesmes y Lamela

Junts carga otra vez contra los jueces en el Congreso de los Diputados.
9 meneos
19 clics
La principal asociación judicial dice que tras el señalamiento a jueces "pronto" llegará "la estrella de brazalete"

La principal asociación judicial dice que tras el señalamiento a jueces "pronto" llegará "la estrella de brazalete"

La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), María Jesús del Barco, ha lamentado que este martes la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, señalara con nombres y apellidos a varios magistrados y ha apuntado que lo siguiente será colocar a los magistrados "la estrella de brazalete", en alusión al que colocaban los nazis a los judios.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente del Supremo rechaza recibir a Félix Bolaños tras los ataques de Junts a los jueces

El presidente del Supremo rechaza recibir a Félix Bolaños tras los ataques de Junts a los jueces

Marín ha decidido no recibir a Bolaños después de conocer el "enorme malestar" que "en todas las Salas" de alto tribunal han causado las manifestaciones proferidas ayer por la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, contra el presidente de la Sala Penal, Manuel Marchena, que presidió el juicio del 'procés', los magistrados Pablo Llarena y Carmen Lamela y el expresidente del Supremo Carlos Lesmes.
41 meneos
45 clics
La Ley de Amnistía supera su primer examen en el Pleno del Congreso en una votación nocturna

La Ley de Amnistía supera su primer examen en el Pleno del Congreso en una votación nocturna

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes, cerca de las once de la noche, la toma en consideración de la proposición de Ley de Amnistía registrada por el PSOE tras sus acuerdos de investidura con ERC y Junts. La iniciativa ha superado este primer examen con apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados nacionalistas e independentistas, mientras que el PP, Vox, Coalición Canaria y UPN han votado en contra. En concreto, se han contabilizado 178 votos a favor de continuar la tramitación de la ley, emitidos por diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu
34 7 1 K 105
34 7 1 K 105
15 meneos
23 clics

Feijóo anuncia una comisión de investigación en el Senado sobre el mediador internacional de los pactos entre el PSOE y Junts

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su partido pondrá en marcha una comisión de investigación sobre los mediadores internacionales entre los pactos del PSOE y el independentismo catalán si el Gobierno de Pedro Sánchez no da suficientes explicaciones al respecto. “Abriremos la comisión de investigación y no la cerraremos hasta saberlo todo, lo que están negociando, quiénes son los mediadores, cuánto cobran, el contenido de la negociación. No la cerraremos hasta saberlo todo y comparecerán todos”, ha dicho Feijóo sobre una in
6 meneos
27 clics

El liderazgo de Laura Borràs en Junts se debilita después del acuerdo de investidura de Sánchez

En política no se debe dar a ningún dirigente por amortizado, pero resulta una obviedad que la fulgurante luz de protagonismo político que emitía hasta hace unos pocos meses la expresidenta del Parlament Laura Borràs parece haberse apagado, tanto hacia el exterior como en el interior de Junts per Catalunya. Borràs llega fuera de foco mediático, con poca incidencia política en la marcha del partido y con sus seguidores desgastados al nuevo ciclo político que suponen los acuerdos de Junts con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como pres

menéame