Actualidad y sociedad

encontrados: 2606, tiempo total: 0.114 segundos rss2
12 meneos
14 clics

memoria histórica: El Gobierno recupera los fondos para exhumar fosas y de Memoria Democrática

La convocatoria de estas ayudas se realizará en septiembre y estará dotada de un fondo de 750.000 euros, el Ejecutivo no aprobaba un plan de subvenciones similar desde 2011.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
550 meneos
1322 clics
Multa de 2.001 euros al vecino de sa Pobla que colgó en la calle dos banderas franquistas

Multa de 2.001 euros al vecino de sa Pobla que colgó en la calle dos banderas franquistas

La Llei de Memòria Reconeixement Democràtic, aprobada en 2018, prohíbe expresamente cualquier manifestación que suponga un reconocimiento del franquismo o una exaltación de la sublevación militar. La Secretaria Autonòmica de Memòria Democràtica del Govern, que dirige Jesús Jurado (Podemos), notificó el pasado 6 de julio al vecino de sa Pobla que colgó dos banderas franquistas en plena calle Marina la resolución del expediente sancionador abierto por estos hechos ocurridos el pasado abril.
209 341 6 K 291
209 341 6 K 291
4 meneos
6 clics

El Foro por la Memoria valora positivamente la modificación del Código Penal para sancionar la apología del franquismo

Conversamos con Arturo Peinado, presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria. Consideramos este un momento crucial en el debate sobre diversos aspectos de la Memoria Histórica, que debiera contribuir a llevar a buen puerto las reivindicaciones de víctimas del franquismo, de las asociaciones memorialistas y de la sociedad en general.
8 meneos
20 clics

Vox pregunta si las ayudas de la Ley de memoria democrática llegan "a los caídos en ambos bandos"

Vox ha presentado una pregunta para el Consell acerca de la aplicación de la Ley de memoria democrática interesándose si su aplicación llega "a todos los casos, y en todos sus términos, sin excepción de españoles caídos en la Guerra Civil en ambos bandos de la contienda". Sin mencionarlo expresamente con la pregunta se refiere a si se se aplica la ley "en todos sus términos", es decir, si también se destinan ayudas y subvenciones, "sin excepción de españoles caídos... en ambos bandos de la contienda",
11 meneos
26 clics

Las lecciones que debemos aprender de América Latina para construir memoria democrática

América Latina nos lleva décadas de adelanto en términos de estudios sobre la memoria y el impacto de sus dictaduras en el imaginario colectivo de sus sociedades. Recopilamos algunas de sus aproximaciones y propuestas más interesantes para aplicar al caso español. Las memorias no se rescatan,se reconstruyen. La importancia de entender cómo vivió la dictadura la población silenciosa. Desentrañar los procesos y factores que desembocaron en un régimen dictatorial. La falacia de conceptos como la reconciliación. La trampa en las transiciones..
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ningún lugar de culto para el dictador Francisco Franco en Madrid

Sería una burla inadmisible, una falta de respeto a la Memoria Democrática, que se consintiera que los restos de Franco terminaran en la Catedral de la AlmudenaComunidades cristianas populares han manifestado que vendría a denigrar aún más a una Iglesia que asignó en su día el título de Cruzada a la guerra
13 meneos
25 clics

Zapatero: “Decir memoria histórica es discutible porque cada uno tiene su interpretación"

A estas alturas, parece admitir estoicamente sus errores y aciertos: la pasividad ante la crisis, el mérito de acabar con ETA, las sobreofertas a Cataluña, la retirada de Irak… La suya es una figura que se reivindica con la distancia, si acordamos con su paso por la Moncloa.
23 meneos
34 clics

La segunda fosa más grande de Andalucía es reconocida como Lugar de Memoria Democrática

La fosa común del cementerio de Puerto Real, que es la segunda más grande ya excavada en Andalucía, es oficialmente un Lugar de Memoria Democrática. Gracias a la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, esta fosa estará incluida en el inventario de lugares democráticos de la región andaluza, donde la cifra llega hasta los 54 enclaves históricos.
19 4 1 K 83
19 4 1 K 83
9 meneos
28 clics

Una memoria democrática común para nuestras hijas

Ironías de la historia, la Ley de Amnistía acabo siendo utilizada para lo contrario de lo que pretendía, si su objetivo era amparar legalmente la lucha por la libertad, su perversa utilización posterior garantizaba la impunidad de la dictadura y su maquinaria de represión.Era la coartada perfecta: una ley ideada para despenalizar la lucha por la democracia se acababa convirtiendo en garantía de impunidad. Cruel ironía. Amnistía legal para 40 años de dictadura y 40 años de amnesia oficial. Una ley pensada para la libertad,acababa siendo una ley
391 meneos
1107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Concejal de Ciudadanos coloca una placa de Franco en su propiedad

En Autillo del PIno ( Palencia) un concejal de Ciudadanos coloca una placa con la leyenda " Avenida de Francisco Franco" y una foto del dictador, en la fachada de un inmueble de su propiedad. La alcaldesa de mencionado municipio le acusa de vulnerar la Ley de Memoria Histórica.
177 214 40 K 20
177 214 40 K 20
57 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos no quiere que la memoria democrática entre en las aulas porque "agita viejos fantasmas”

El presidente de Aragón, Javier Lambán, anunció el lunes que iban a introducir en el currículum educativo aragonés “contenidos relacionados con la memoria democrática”. La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, apunta que es una medida “con un sesgo muy partidista”. “Lo único que se conseguirá es agitar el viejo fantasma de la memoria histórica”, dice Gaspar, que pide a Lambán que le explique a qué se refiere con ‘memoria democrática’
47 10 16 K 7
47 10 16 K 7
18 meneos
23 clics
12 de diciembre: Día de las víctimas del franquismo

12 de diciembre: Día de las víctimas del franquismo  

Asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo han reclamado este martes a los partidos políticos que "deroguen o anulen" la Ley de Amnistía de 1977 y han pedido a la Administración de Justicia que investigue los crímenes contra la Humanidad cometidos por la dictadura de Francisco Franco
13 meneos
37 clics

Educar con memoria, un desafío crucial para frenar el retroceso democrático entre los jóvenes

'¿Qué fue el franquismo?' llega a las librerías con la idea de ejercer de contrapeso en un momento en el que el relato de la extrema derecha y el olvido equidistante parecen haber copado los principales canales de información.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
10 meneos
20 clics

Nace la Plataforma per la Memòria Democràtica en defensa de la Ley que el Govern pretende derogar

Este domingo se ha constituido la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears, una agrupación de más de 40 entidades, asociaciones, sindicatos y grupos políticos que, de un modo o u otro, han sido víctimas del franquismo o lo rechazan frontalmente. El primer objetivo es defender la Ley de Memòria Democràtica que el Govern de Marga Prohens derogará debido a las exigencias de sus socios de investidura de Vox y que, sin embargo, apoyó en 2018.
23 meneos
29 clics

Nueva legislación propone sacar a Wall Street del mercado habitacional [ENG]

Los demócratas del Congreso presentaron el martes en ambas cámaras un proyecto de ley para prohibir que los fondos de alto riesgo compren y posean viviendas unifamiliares en Estados Unidos. El proyecto de ley exigiría a los fondos de cobertura, definidos como sociedades, asociaciones o fondos de inversión inmobiliaria que gestionan fondos agrupados de inversores, que vendan todas las viviendas unifamiliares que posean durante un periodo de 10 años y, en última instancia, prohibiría a estas empresas poseer cualquier vivienda unifamiliar.
5 meneos
14 clics

Memoria Democrática incrementa su presupuesto en 325.000 euros y sube hasta los 586.000

En su comparecencia a los medios, Ovidio Zapico, coordinador de IU, y Consejero de Vivienda y Derechos Ciudadanos, también ha detallado las otras partidas de su área de gobierno. La Dirección de Memoria Democrática dispondrá de un presupuesto de 586.000 euros, lo que significa un incremento de más de 325.000 euros respecto al ejercicio anterior. La puesta en marcha del Instituto de la Memoria Democrática contará con 118.000 euros y se asignan 280.000 euros a trabajos técnicos, estudios y proyectos de investigación.
11 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk revoluciona “X” publicando un polémico meme sugiriendo que “Pizzagate” es real

Durante un tiempo, se difundió la teoría de que Gordon había sido uno de los periodistas expertos que había desacredito el “Pizzagate”, una teoría que afirmaba, sin evidencia, que los líderes del Partido Demócrata dirigían una red secreta de sexo infantil en una pizzería de Washington D.C. conocida como Comet Ping Pong.
13 meneos
53 clics

«Papá, ya soy español»

José D’Assunçao Ferreira, un ciudadano portugués hijo de un exiliado extremeño tras el golpe del 36, visita la tumba de su padre en Barrancos (Portugal) tras adquirir la nacionalidad española por la Ley de Memoria.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
60 meneos
63 clics
Cospedal dice al juez que no recuerda que el PP pagara los abogados a Bárcenas pese a que ya lo confirmó en 2010

Cospedal dice al juez que no recuerda que el PP pagara los abogados a Bárcenas pese a que ya lo confirmó en 2010

La ex secretaria general se desmarca ante el juez del caso Villarejo de su afirmación del 1 de febrero de 2010 cuando confirmó que el partido pagaba la defensa de su ex tesorero, antes de que confesara la financiación irregular, y que lo hacía porque llevaba 30 años trabajando en el PP.
50 10 0 K 25
50 10 0 K 25
45 meneos
46 clics
PP y Vox presentan la derogación de la ley de memoria de Aragón en el aniversario de la muerte de Franco

PP y Vox presentan la derogación de la ley de memoria de Aragón en el aniversario de la muerte de Franco

Los dos partidos que forman parte del gobierno han dicho que ha sido "cuestión de azar" que la presentación de la iniciativa haya coincidido con el día de la muerte de Franco. Santiago Morón, portavoz de Vox, ha dicho que quieren "poner fin a una ley liberticida, propia de un estado totalitario" y añadía que se facilitarán las exhumaciones, pero sin precisar si habrá ayudas económica. "Con la derogación de esta ley no significa que no se pueda dar respuesta a las personas que quieran buscar los restos de sus familiares que fueron asesinados".
37 8 0 K 111
37 8 0 K 111
736 meneos
3750 clics
Comunicado en rechazo del manifiesto golpista de un grupo de militares retirados

Comunicado en rechazo del manifiesto golpista de un grupo de militares retirados

Ante la bochornosa noticia de un manifiesto, firmado por militares de distintas armas y empleos, en situación de retiro, animando a los ejércitos a destituir al gobierno, recién constituido, la Asociación por la Memoria Militar Democrática y el Colectivo de militares antifranquistas, queremos:
299 437 1 K 491
299 437 1 K 491
61 meneos
63 clics
El Gobierno de Azcón, rendido a la ultraderecha, elige el 20N para iniciar la derogación de la Ley de Memoria

El Gobierno de Azcón, rendido a la ultraderecha, elige el 20N para iniciar la derogación de la Ley de Memoria

El anuncio, una de las promesas electorales de Vox y recogida en el infame acuerdo de gobierno firmado con el PP, lo hacía el líder de la ultraderecha aragonesa, Alejandro Nolasco, de la mano de Jorge Azcón. El presidente aragonés "se pone del lado de los victimarios abandonando a las víctimas", ha denunciado PAMA. "No nos callarán", advierte ARMHA. IU, PCE, CHA, Podemos y PSOE han mostrado su rechazo.
51 10 0 K 83
51 10 0 K 83
11 meneos
34 clics

¿Es Biden el nuevo Jimmy Carter? Por qué las guerras en Gaza y Ucrania pueden ser su fin

Cuatro décadas y media después de que la revolución islámica de Irán y la invasión soviética de Afganistán contribuyeran a la derrota de Jimmy Carter, el también demócrata Joe Biden podría estar condenado a seguir estos pasos
9 2 1 K 108
9 2 1 K 108
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA en Cataluña, entre el olvido y la memoria

Entre el recuerdo permanente y el olvido perpetuo queda la historia. En Catalunya, entre 1975 y 2001, ocurrieron setenta y cuatro atentados con la misma firma: ETA.
6 meneos
22 clics

La Junta Democrática: de combatir al franquismo a acampar en el Congreso frente a Sánchez

El 30 de julio de 1974, Santiago Carrillo, Rafael Calvo Serer, José Vidal Beneyto y Antonio García-Trevijano presentaron simultáneamente en Madrid y París la Junta Democrática de España, una estructura política constituida por una coalición de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales de oposición a la dictadura franquista. Constituida por un conglomerado muy dispar (comunistas, liberales...) pero con un mismo fin: lograr el derrocamiento del régimen dictatorial y el establecimiento de una democracia representativa en España.
5 1 12 K -68
5 1 12 K -68
43 meneos
50 clics

Díaz, a Feijóo: “¿De qué lado está el PP, de la rebelión o de las instituciones democráticas?”

La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, exigió este sábado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que respete el resultado de las elecciones del pasado 23 de julio y que “se coloque del lado del respeto a las instituciones”. A su juicio, la respuesta que este debe dar es “sencilla”: “¿De qué lado está el PP, de la rebelión o de las instituciones democráticas de nuestro país?”
36 7 3 K 134
36 7 3 K 134
603 meneos
2228 clics

Cantando el "Cara al sol" en Ferraz

Anoche nuevamente un grupo de nostálgicos demócratas de toda la vida preocupados por la ley de amnistía cantando el "Cara el Sol" en la calle Ferraz.
233 370 3 K 463
233 370 3 K 463
15 meneos
47 clics

Un escrito prueba que la Fiscalía calificó en julio los actos de Tsunami como terroristas

El fiscal a cargo del caso, Miguel Ángel Carballo, no comparte este criterio y se prepara para recurrir la imputación de Carles Puigdemont y Marta Rovira por "actos terroristas"
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114
58 meneos
72 clics
“Holocausto documental” en Carabanchel: desaparece el archivo histórico del mayor penal del franquismo

“Holocausto documental” en Carabanchel: desaparece el archivo histórico del mayor penal del franquismo

La documentación relativa al centro penitenciario más grande de la dictadura franquista ha sido destruida por el Ministerio del Interior “por acción u omisión”. “No se ha dejado un solo papel, más allá de algunas fichas. Es una gestión documental negligente”. La prisión de Carabanchel fue clausurada en 1998 y derribada en 2008, la demolición del edificio y la pérdida del archivo suponen un “doble memoricidio: la demolición, que es un acto de cancelación histórica; y la eliminación de los archivos, que son la memoria documental administrativa”
4 meneos
137 clics

La GEOPOLÍTICA de ESPAÑA en 11 minutos  

Resumen geopolitico de España. Primero de una serie de resúmenes de distintos países
63 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Petro pone en duda que EE.UU. y la UE sean "demócratas" por su postura sobre Palestina

Petro pone en duda que EE.UU. y la UE sean "demócratas" por su postura sobre Palestina

El presidente de Colombia puso en duda la supuesta voluntad democrática de EE.UU. y de la Unión Europea, que han decidido apoyar a Israel en el despliegue militar contra Palestina, mientras en Gaza ya han sido asesinados más de 1.500 niños por los bombardeos israelíes. "De ustedes esperamos que construyan democracia y no que maten niños", dijo el presidente colombiano sobre "la masacre" contra el pueblo palestino.
53 10 9 K 100
53 10 9 K 100
3 meneos
34 clics

La GUÍA DEFINITIVA para entender PALESTINA en 10 minutos  

La guía definitiva para entender PALESTINA en 10 minutos | ¿Qué es Palestina y cómo se organiza?
2 1 10 K -48
2 1 10 K -48
21 meneos
25 clics

Asociación por la Memoria Militar denuncia que Robles no responde a su petición de retirar medallas franquistas

El pasado 25 de septiembre, la Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD) instó al Gobierno y al área que dirige Margarita Robles a "iniciar y aprobar un procedimiento de revocación", con carácter póstumo, "de la concesión al general Francisco Franco Bahamonde de todas las distinciones, honores, menciones, recompensas y consideraciones". La asociación envió un escrito al Ministerio de Defensa con la intención de retirar las concesiones al dictador desde julio de 1936 hasta su fallecimiento. No obtuvo respuesta.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
17 meneos
17 clics
Biden incumple sus promesas y reactiva la construcción del muro con México

Biden incumple sus promesas y reactiva la construcción del muro con México

"En mi Administración no se construirá ni un solo pie (30 centímetros) más de muro", dijo en 2020 Joe Biden, que unos meses después, en su primer día en la Casa Blanca, aseguró que "construir un muro enorme no es una solución política seria". Se dice que las promesas se las lleva el viento y la Administración del presidente estadounidense ha autorizado la construcción de 32 kilómetros de "barreras y caminos" en el condado de Starr, en Texas, dejando para ello en suspensión 26 leyes federales, incluyendo numerosas de protección medioambiental.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
699 meneos
1188 clics
La derogación por PP y Vox de la Ley de Memoria provoca una reacción masiva e inédita de la sociedad civil cántabra "contra el negacionismo histórico"

La derogación por PP y Vox de la Ley de Memoria provoca una reacción masiva e inédita de la sociedad civil cántabra "contra el negacionismo histórico"

La decisión de PP y Vox de derogar en el Parlamento de Cantabria la Ley de Memoria Histórica aprobada hace escasos meses ha desatado un movimiento ciudadano en contra que, en un plazo récord de 48 horas, ha supuesto la creación de una plataforma a la que ya se han adherido 800 ciudadanos de la Comunidad, así como partidos, sindicatos y colectivos, también de otras autonomías del país.
255 444 8 K 359
255 444 8 K 359
6 meneos
26 clics
Conferencia: Memorias y bombardeos. Imagen, denuncia y documento

Conferencia: Memorias y bombardeos. Imagen, denuncia y documento

Los bombardeos aéreos sobre poblaciones civiles durante una guerra, además de comportar daños directos, provocan otras transformaciones significativas. Este tipo de ataques impacta en la distribución y la estructura de las ciudades, sus transportes, arquitecturas y modos de habitarlas, así como en la percepción de la seguridad o del sistema sanitario por parte de la población. También las estéticas con las que se representa esta violencia, junto con las prácticas y técnicas de documentación e historiografía que la atienden, afecta a nuestro…

menéame