Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
19 clics

Un juez reconoce diez semanas adicionales de prestación por nacimiento a una madre por ser familia monoparental

El juzgado de lo Social 4 de Santander ha reconocido este derecho a dos mujeres en dos procedimientos distintos porque forman familias monoparentales. El magistrado considera que no ampliar esa prestación y dejarla en las dieciséis semanas de permiso por maternidad que tiene toda mujer resultaría discriminatorio para el menor.
14 3 0 K 122
14 3 0 K 122
23 meneos
36 clics

El TSXG pregunta al TJUE si la Seguridad Social discrimina por sexo al obligar a pensionistas a reclamar judicialmente el complemento por maternidad

En concreto, solicita al TJUE que se pronuncie sobre si el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegar siempre el complemento a los hombres y obligarlos a reclamar en vía judicial supone un incumplimiento administrativo que, en sí mismo, constituiría una discriminación por razón de sexo, en lugar de un incumplimiento normativo, tal y como defiende el INSS. La cuestión es fundamental para establecer si deben percibir el complemento desde que lo solicitan, desde su jubilación o desde diciembre de 2019.
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
15 meneos
58 clics

Un Juzgado de Alicante reconoce el complemento por maternidad a un jubilado de un ERE de la CAM

"todos aquellos hombres que cumplan los requisitos, podrán reclamar el complemento por maternidad para sus pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente, siempre que hayan tenido dos o más hijos, naturales o adoptados antes de que se produzca el hecho causante de la pensión, y ésta le hubiere sido reconocida entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021″.
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
7 meneos
42 clics

La penalización por maternidad de las mujeres trabajadoras en España

Empecemos con la buena noticia: En los últimos 25 años, España ha experimentado una notable convergencia en la participación de mujeres y hombres en el mercado laboral. Mientras que a principios de la década de 1990 había solo 50 mujeres activas en el mercado laboral por cada 100 hombres, esta cifra había aumentado hasta 88 en 2019 (superando, de hecho, la tasa de participación de las mujeres en la Unión Europea en su conjunto).
10 meneos
116 clics

Los adultos que toman leche materna: entre el negocio, la falta de ética y el riesgo

Nodrizas se postulan como potenciales amamantadoras de clientes que así lo desean mientras expertas inciden en la necesidad de leche materna en los bancos de donación
5 meneos
82 clics

De malas madres

La maternidad, sus otras realidades y sentires, según un grupo de mujeres vascas y latinoamericanas
12 meneos
98 clics

¿Margina la educación bilingüe?

Abdullah ha aprendido tres lenguas distintas de su lengua materna en la escuela, y al finalizar sexto de primaria es competente en las cuatro. Su escuela tiene un 92% de alumnado inmigrante de más de 28 nacionalidades y familias de bajo nivel socioeconómico.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
37 meneos
94 clics

Un pensionista logra el pago del plus de maternidad desde el día en que se jubiló

El Juzgado de lo Social número 4 de Ourense ha reconocido a un pensionista, que cotizó durante 47 años, se retiró hace dos y medio y tiene dos hijos, el derecho a cobrar el complemento de maternidad con efectos retroactivos desde el día en el que se jubiló, y no como hasta ahora, que se contemplaba en la mayoría las sentencias el derecho a percibir el complemento solo desde los tres meses anteriores a la demanda.
31 6 1 K 109
31 6 1 K 109
25 meneos
35 clics

Los datos avalan que a más número de matronas y de paritorios, menos cesáreas

Un estudio muestra que la Estrategia de Atención al Parto Normal, aprobada en 2006, rebajó la tasa de cesáreas dos puntos y consiguió cambiar la tendencia al alza que crecía constante desde 1997
20 5 0 K 108
20 5 0 K 108
7 meneos
46 clics

“Necesitamos formas de canalizar los deseos de crianza sin pasar por la mercantilización”

¿Qué reproducimos, además de bebés, con la reproducción asistida? Esta es la pregunta de la que parte la socióloga Sara Lafuente Funes (Madrid, 1986) en Mercados Reproductivos (Editorial Katakrak, 2021), un ensayo que se adentra en los mecanismos que utiliza la industria alrededor de la reproducción asistida para mantener una forma de pensar la familia –“desde lo nuclear”– y una forma de cumplir deseos –“a través del dinero”-.
3 meneos
31 clics

«Hay un desprecio por las mujeres que no pueden ser madres»

No ser madre siempre ha sido estigmatizado por la sociedad». «Una mujer que no quiere tener hijos está juzgada, la lógica del capitalismo deja de ser útil; una mujer que no puede tener hijos es aún peor. Hay un desprecio por las mujeres que no pueden ser madres...
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
26 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Muchas mujeres mueren sin confesar que se arrepintieron de haber tenido hijos"

Lamentar haber sido madre es un secreto que muchas prefieren llevarse a la tumba; sigue siento un tema tabú del que la socióloga israelí Orna Donath habla sin filtro en una entrevista.
12 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi teta no es la patria

«Tener hijos te suele cambiar la vida, no de manera mística: te impone rutinas, horarios y te hace responsable de otro ser humano»
10 2 6 K 63
10 2 6 K 63
46 meneos
83 clics

Meses sin cobrar las bajas de maternidad y paternidad por un atasco burocrático: "¿Qué haces? ¿Te mueres de hambre?"

Decenas de hogares están tirando de ahorros, la ayuda de familiares o incluso de préstamos para poder subsistir. El ministerio alega que la pérdida de plantilla y la pandemia han generado problemas que tratan de solucionar.
38 8 2 K 88
38 8 2 K 88
11 meneos
24 clics

TSXG decreta que el nacimiento de un hijo muerto cuenta para calcular la pensión de jubilación de la madre

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha decretado que el nacimiento de un hijo muerto cuenta como hijo a los efectos de calcular la pensión de jubilación de la madre. Los magistrados destacan en una sentencia que el complemento por maternidad en las pensiones contributivas está concebido como una medida específica “en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres”.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
29 meneos
45 clics

El Tribunal de Estrasburgo considera discriminatoria la prevalencia del apellido paterno sobre el de la madre

El Tribunal de Derechos Humanos ha fallado este martes que, efectivamente, la prevalencia del apellido paterno frente al de la madre es discriminatoria. Un asunto que la entrada en vigor en junio de 2017 de la reforma de la ley del Registro Civil atajó al dejar sin efecto el reglamento que legitimaba la prevalencia del apellido del varón. En la práctica, como cuestiona la sentencia del TEDH, se hacía necesaria la autorización de ambos progenitores para poner el apellido de la madre primero, algo que no ocurría si el del padre iba primero.
13 meneos
22 clics

Sentencias: una familia monoparental de Teruel disfrutará del permiso de nacimiento y cuidado de ambos progenitores

La Asesoría Jurídica de UGT Aragón ha ganado la primera sentencia en Aragón que reconoce el derecho de una familia monoparental en Teruel a percibir una prestación por nacimiento y cuidado de menor adicional de diez semanas (antigua maternidad y paternidad), que se añade las dieciséis semanas disfrutadas por el progenitor. El juzgado de lo social de Teruel ha estimado la demanda al entender que no reconocer este derecho va en contra de los intereses del menor.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
42 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abortar me permitió convertirme en una buena madre

Mis hijos nunca sentirán que nacieron por obligación del gobierno ni como una consecuencia indeseada del sexo.
54 meneos
97 clics

Los Presupuestos dejan fuera el 'cheque bebé' y los seis meses de permiso de paternidad que pedía Podemos

Ni el permiso de paternidad de cuatro a seis meses ni el 'cheque bebé' de 1.200 euros al año tendrán hueco en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ayer acordaron PSOE y Unidas Podemos.
1 meneos
5 clics

El Gobierno deja fuera de los PGE el permiso de paternidad de seis meses y el cheque bebé

La ampliación del permiso de paternidad y maternidad de cuatro a seis meses y el cheque bebé universal de 1.200 euros son dos de las medidas que han quedado fuera de acuerdo presupuestario.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
1 clics

Un juez falla que un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad de la pensión

Juzgado de BCN ha dictado una sentencia que contradice el criterio del IN Seguridad Social y sostiene que un bebé que haya muerto durante el parto o durante las siguientes 24 horas sí debe computarse como hijo al calcular el complemento de maternidad en las pensiones. "No tiene sentido adoptar una perspectiva puramente mercantilista como si se estuvieran fabricando unidades productivas de seres humanos" y cuestiona qué sentido tiene excluir del cómputo a un bebé que haya muerto el día del parto y en cambio incluir a uno que haya vivido 2 días.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
17 meneos
41 clics

Un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad de la pensión

El juzgado social 25 de Barcelona ha dictado una sentencia que contradice el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social y sostiene que un bebé que haya muerto durante el parto o durante las siguientes 24 horas sí debe computarse como hijo al calcular el complemento de maternidad en las pensiones, ha explicado el Col·lectiu Ronda en un comunicado este lunes.
15 2 2 K 36
15 2 2 K 36
5 meneos
18 clics

Vídeo: claves legales de la prestación por maternidad y adopción

Principales claves legales sobre la prestación por maternidad, el subsidio de la Seguridad Social al que se accede por nacimiento o adopción de menores de 6 años. Para acceder hay una serie de requisitos de días de cotización, dependiendo de la edad de la madre, y se puede adelantar cuatro semanas por libre decisión de la madre. Aunque dura un máximo de 16 semanas, las 6 primeras semanas son obligatorias para la madre.
3 meneos
44 clics

Breanna Stewart y Marta Xargay Casademont anuncian el nacimiento de su bebé [ENG]

Un campeonato de la WNBA, una MVP de las finales, un título de la Euroliga, una medalla de oro y ahora un bebé. Todo en un año. Breanna Stewart y su esposa Marta han dado la bienvenida a un bebé a su familia
2 1 11 K -53
2 1 11 K -53
17 meneos
20 clics

España, tercer país europeo con menos madres empleadas

El dato ya se podía intuir, pero el reciente informe de Eurostat lo ha puesto en cifras: en España, solo un 66,2% de las mujeres con hijos o hijas tienen trabajo mientras el 85% de hombres en la misma situación dispone de un empleo. La situación es similar en varios países europeos, pero Italia, Grecia y España comparten algunas características similares. Las mayores proporciones de mujeres empleadas con hijos se registraron en países como Eslovenia (86,2%), Suecia (83,5%), Portugal (83,0%), Lituania (82,6%), Dinamarca (82,2%), Países Bajos

menéame