Actualidad y sociedad

encontrados: 517, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
39 clics

Publicado en el BOE el nuevo salario mínimo 2023. A quién afecta y cuándo lo tienen que pagar

Hoy se ha publicado en el BOE y mañana entrará en vigor el nuevo salario mínimo del 2023, que como anunciamos es de 14 pagas anuales de 1.080€ brutos a jornada completa. Este nuevo salario mínimo es para todo el 2023, incluyendo enero, lo que quiere decir que los que estéis cobrando menos tenéis derecho no solo a la actualización sino también a la laboro-spain.blogspot.com/2015/10/derecho-cobrar-atrasos-convenio.html paga de atrasos . Incluso aunque ya no estéis trabajando en la empresa por cualquier razón.
1 1 11 K -84
1 1 11 K -84
24 meneos
24 clics

El Gobierno sube el Salario Mínimo Interprofesional un 8%, hasta los 1.080 euros

El Consejo de Ministros ha elevado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales). Con esta subida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT, aumenta un 8% y acumula un incremento del 47% en los últimos cinco años. La subida tiene efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023.
11 meneos
60 clics

De los 399 euros en Bulgaria a los 2.387 euros en Luxemburgo: ¿cuál es el salario mínimo en la UE?

El SMI subió en todos los países de la UE en 2023 salvo en Grecia. Solo cinco Estados miembros compensan el alza de la inflación con un incremento del SMI superior. España se sitúa entre los diez países de la Unión Europea con un salario mínimo interprofesional (SMI) más alto: tras la subida del 8 % aprobada este martes por el Consejo de Ministros, esta retribución asciende hasta los 1.080 euros mensuales en 14 pagas (1.260 euros en 12 pagas) y se encuentra cerca del 60 % del salario medio, tal como recomienda la carta social europea.
8 meneos
20 clics

La subida del SMI afecta al 40% de las pymes, frente al 15% del conjunto del tejido productivo

Las pymes son las compañías en las que el SMI representa un mayor porcentaje del salario medio, concretamente el 70,7%, como refleja el informe ‘Repercusión de la Subida del SMI en la Pyme Española’, elaborado por Cepyme. Es decir, cuatro de cada diez pymes han de subir sus salarios tras la actualización del SMI para 2023, según esta patronal.
3 meneos
11 clics

Sánchez se reúne en Parla con dos jóvenes preceptores del SMI en la víspera de que el Gobierno lo aumente a 1080 euros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este lunes con dos jóvenes preceptores del Salario Mínimo Interprofesional en el domicilio de ambos en Parla, donde han hablado de sus "proyectos e inquietudes".
3 0 10 K -57
3 0 10 K -57
6 meneos
15 clics

La microempresa frena la contratación ante la nueva subida del salario mínimo

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos pactada por el Gobierno y los sindicatos llegará al Consejo de Ministros el próximo martes, un último paso que consolidará el incremento del 8% para los sueldos más bajos. Esta medida supone un aumento de los costes de las empresas por cada trabajador, ya que no solo asciende el importe del salario, sino también lo hace la cotización que deben abonar a la Seguridad Social.
5 1 11 K -34
5 1 11 K -34
24 meneos
68 clics

El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales

En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.
358 meneos
1145 clics
El SMI superará el 68% del sueldo medio en Extremadura y casi toda Andalucía

El SMI superará el 68% del sueldo medio en Extremadura y casi toda Andalucía

La evolución del salario mínimo no solo persigue de cerca al sueldo medio en Zamora. Representa el 80,2% en Ávila, el 77,4% en Badajoz y Salamanca, o el 75,6% en León. En todas ellas, el número de trabajadores que no superan los 1.000 euros se dispara con respecto a la media española. Los mismo ocurre con buena parte de Andalucía. La diferencia entre el SMI y el salario medio en Jaén es del 27%, en Córdoba o Cádiz, la distancia es inferior al 30%. Ninguna de las tres supera los 19.000 euros de renta per cápita.
158 200 0 K 374
158 200 0 K 374
11 meneos
25 clics

El nuevo salario mínimo de 1.080 sufrirá una retención fiscal de 2,80 euros

La subida del salario mínimo interprofesional hasta 1.080 € brutos llegará a alrededor de 2,5 millones de trabajadores de forma casi íntegra, con una retención mensual a cuenta del impuesto sobre la renta de apenas 2,80 € (39,31 € anuales). Es decir, los 1.080 € brutos se transformarán en una nómina neta de 1.077,20 €, cuando haya que presentar la declaración de la renta sobre 2023, entonces, dependiendo de cada comunidad autónoma, habrá contribuyentes a los que se les devolverá todo o parte de los 39,31 euros retenidos a lo largo de 2023.
26 meneos
42 clics

Siete razones para que aumenten los salarios

El economista Fernando Luengo aboga por una subida de sueldos pro justicia social y para reducir la desigualdad, entre otros argumentos
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ximo Puig acumula siete meses de impago a las contratas de mantenimiento de los 18 hospitales públicos

La Generalitat Valenciana, presidida por Ximo Puig, acumula siete meses de impagos a las adjudicatarias del mantenimiento de los 18 hospitales públicos
15 meneos
37 clics

El SMI español es el que más sube en la eurozona en relación al PIB per cápita

Tras el incremento del 8% España se mantendrá como el séptimo país de la UE con el mayor salario mínimo interprofesional, según los últimos datos de Eurostat: por detrás de Luxemburgo, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Irlanda y Francia. Por ello, el Ejecutivo insiste en reivindicar la subida acumulada. Con ello logra destacarse frente al resto de grandes economías de la zona euro, y especialmente la germana, que en el último año ha entrado en una carrera también por incrementar este indicador, espoleada por el desbocado repunte de la inflación.
869 meneos
4378 clics
"Recordad que si por algunos fuera seguiríamos con un salario mínimo de 735 euros": la subida del SMI, comentada en las redes

"Recordad que si por algunos fuera seguiríamos con un salario mínimo de 735 euros": la subida del SMI, comentada en las redes

"Se rompe España, se rompe. Otra vez han subido el Salario Mínimo Interprofesional? Malditos progresistas bolivarianos comunistas perroflautas!"."Por comparar, con Rajoy el salario mínimo estaba en 736 euros. Se ha subido más el Salario Mínimo en los últimos cuatro años que en los anteriores veinte." y otros comentarios vertidos en redes por internautas a la subida del SMI a 1.080 euros.
354 515 4 K 317
354 515 4 K 317
55 meneos
55 clics
La izquierda consuma en cinco años una subida histórica del SMI de casi el 50%

La izquierda consuma en cinco años una subida histórica del SMI de casi el 50%

Entre Magdalena Valerio y Yolanda Díaz hay siete subidas del salario mínimo interprofesional por un valor de 344 euros (un 47%), desde los 735 euros que se pagaban en 2018 hasta los 1.080 euros que se van a pagar en 2023 cuando el Consejo de Ministros dé luz verde a la última subida. Los salarios más bajos se situarán ahora en el 60% del salario medio, como fija la Carta Social Europea.
47 8 0 K 282
47 8 0 K 282
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espinosa de los Monteros ironiza: "Yo subiría el SMI a 8000 euros al mes"  

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros opina sobre la subida del SMI
13 meneos
42 clics

El SMI que les corresponde a las personas trabajadoras de Euskal Herria es 1.400 euros

La Carta Social Europea recomienda situar el salario mínimo por encima del 60% del salario medio. El Estado español firmó este acuerdo internacional en 2021 y el Ministerio, la patronal y los sindicatos estatales han debatido este Salario Mínimo Interprofesional en base a ello. Según las recomendaciones realizadas al Ministerio de Trabajo por una Comisión Técnica Asesora, para 2023 el SMI debía situarse entre los 1.046 y 1.082 euros.
10 3 3 K 84
10 3 3 K 84
35 meneos
48 clics

Vox rechaza establecer un salario mínimo: Es un "absoluto fracaso" del mercado laboral

Ha explicado que un mercado de trabajo eficiente sería aquel en el que no hiciera falta determinar un salario mínimo, y que los trabajadores pudieran ganar "incluso más" de lo que se está proponiendo ahora con el SMI. "Si tenemos que tener un salario mínimo, es un fracaso", ha incidido Espinosa de los Monteros, quien también ha subrayado que la posición de Vox pasa por querer subir la remuneración de los trabajadores sin que le cueste más dinero al empleador.
259 meneos
1843 clics
Feijóo pide subir SMI y salarios a través de un pacto de rentas: "El Gobierno debe salir de su inacción"

Feijóo pide subir SMI y salarios a través de un pacto de rentas: "El Gobierno debe salir de su inacción"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este lunes una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y también de los salarios a las clases medias a través de un pacto de rentas ante los datos consolidados de inflación que se están publicando. A su entender, el Gobierno debería "salir de su inacción", dejar de "insultar a todo el mundo" y "ponerse a trabajar en un acuerdo que prometió en marzo de 2021".
120 139 0 K 354
120 139 0 K 354
25 meneos
38 clics

Yolanda Díaz convoca a los líderes de CCOO y UGT para tratar de desbloquear la subida del SMI

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo se reúne este mismo martes con Unai Sordo y Pepe Álvarez tras terminar la reunión de sus equipos, celebrada por la mañana, sin acuerdo.
32 meneos
41 clics

La CEOE se levanta de la mesa del SMI y planta este martes a Yolanda Díaz

La organización empresarial alega que "no se dan las condiciones" para que pueda asistir a la reunión, convocada para las 11.00 horas, porque el Gobierno ni ha realizado la preceptiva consulta con los agentes sociales en lo transcurrido del mes de enero ni ha realizado una propuesta formal ni dado respuesta a la que hizo la patronal en su día, consistente en un alza del SMI del 4% para 2023, hasta los 1.040 euros brutos mensuales.
3 meneos
7 clics

Comunidad Valenciana: La mitad de los trabajadores de plataformas digitales cobra por debajo del salario mínimo

Labora analiza el empleo digital en la Comunidad Valenciana y concluye que el 68% de las personas que teletrabajan continúan desarrollando tareas fuera de su horario y que el 80% asumen los gastos asociados, también apunta que el 49,9% de estas personas cobra menos de 8 euros por hora y por debajo del SMI. El 47,2% sobre entre ocho y 20 euros por hora y solo el 3% sobrepasa ese umbral. Los expertos han advertido que hay "mucha más economía sumergida" en las plataformas.
3 0 1 K 34
3 0 1 K 34
26 meneos
34 clics

El retraso en la negociación del SMI apunta a una disputa entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz por definir la subida

En prácticamente todas las subidas que ha habido a lo largo de la legislatura (tres hasta el momento) se ha producido una disputa entre el departamento dirigido por Nadia Calviño y el de Yolanda Díaz. En las primeras subidas, Economía alertaba de que el incremento del SMI podría impactar en el mercado de trabajo, lastrar la creación de empleo y, en momentos de incertidumbre económica como los de la pandemia o la guerra de Ucrania, destruirlo.
14 meneos
40 clics

Calviño cierra la puerta a un salario mínimo de 1.100 euros

La vicepresidenta apuesta por encontrar un «buen equilibrio» dentro de la banda aconsejada por los expertos que sea «compatible» además con crear empleo
17 meneos
25 clics

Sánchez se compromete a seguir «dignificando» las pensiones y el SMI

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a seguir la misma línea de los «últimos tres años» y a «dignificar» las pensiones, aumentar el salario mínimo y «seguir protegiendo a la gente de a pie».
680 meneos
1236 clics
La reforma laboral y el SMI disparan la masa salarial del país y sostienen el consumo y la actividad

La reforma laboral y el SMI disparan la masa salarial del país y sostienen el consumo y la actividad

Los datos históricos de aumento de la ocupación y de descenso del desempleo y la mejora de los salarios más bajos impugnan los augurios catastrofistas pese a la ralentización de la actividad
286 394 10 K 394
286 394 10 K 394

menéame