Actualidad y sociedad

encontrados: 595, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
257 clics
Precio del aceite de oliva: cuándo va a bajar, según dos expertos

Precio del aceite de oliva: cuándo va a bajar, según dos expertos

Dos expertos analizan para Business Insider España cuándo va a bajar el precio del aceite de oliva y cuáles son los motivos de su encarecimiento.
31 meneos
54 clics

Un pueblo permite a sus vecinos recoger las aceitunas para hacer su propio aceite de oliva

Se trata de Villajoyosa (Alicante). El Ayuntamiento va a permitir que las personas que viven en la localidad puedan recoger las aceitunas de los 532 olivos que hay en las calles. No solo ayudará económicamente a los vecinos, que podrán varear los olivos y fabricar su propio aceite de oliva, sino que también conlleva ventajas para el consistorio. Y una de ellas es que no se ensuciarán los parques y jardines porque este año las aceitunas no caerán al suelo.
32 meneos
35 clics
La defensa de un profesor por frenar la exportación de aceite de oliva: "Hay poco aquí y hay que fomentar los mercados locales"

La defensa de un profesor por frenar la exportación de aceite de oliva: "Hay poco aquí y hay que fomentar los mercados locales"

Ángel Calle, profesor de Sociología, defiende que el Gobierno debería potenciar la soberanía alimentaria, limitando las exportaciones para garantizar el acceso de todos a un producto tan fundamental como el aceite.
26 6 0 K 100
26 6 0 K 100
10 meneos
164 clics
El misterio de por qué el aceite de oliva es más caro en España: comparación con Europa y subidas de precio en septiembre

El misterio de por qué el aceite de oliva es más caro en España: comparación con Europa y subidas de precio en septiembre

El precio del aceite de oliva no parece deberse al tipo u origen, ya que han "comparado simplemente precios de marcas de distribuidor, con aceite de origen europeo", ni a los impuestos. Un 'misterio' parecido se está dando con el precio de otros alimentos en España, donde no se está viendo reflejada la tendencia a la baja que muestra el resto del mundo.
1 meneos
32 clics

La cooperativa española que fabrica el aceite de oliva virgen extra de Mercadona

No se puede decir, precisamente, que en estos momentos prestemos poca atención al aceite de oliva, un producto que va camino de convertirse en artículo de lujo debido al aumento de su precio por la bajada en la producción derivada. Pero, aunque nos fijamos cada vez más en el coste de las botellas de aceite de oliva...¿llegamos a fijarnos en quién lo produce?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
17 meneos
21 clics
Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático, El Niño y la guerra

Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático, El Niño y la guerra

Esta pregunta se plantea en hogares de todo el mundo ante la escasez de alimentos básicos como arroz, aceite de cocina y cebollas. Eso se debe a que algunos países han introducido restricciones sobre la comida que exportan para proteger sus propios suministros ante el efecto combinado de la guerra en Ucrania, la amenaza del fenómeno de El Niño a la producción de alimentos y los crecientes daños provocados por el cambio climático.
15 meneos
145 clics

Los principales exportadores e importadores de aceite de oliva del mundo

España acapara el 44% de la producción y el 59% de las exportaciones, pero Italia consigue venderlo más caro en los mercados internacionales.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
311 meneos
5697 clics
Ni fuera de España ni vendido: los 56.000 litros de aceite robado estaban a cinco minutos

Ni fuera de España ni vendido: los 56.000 litros de aceite robado estaban a cinco minutos

A primera hora de este lunes, numerosos agentes de la Guardia Civil de Córdoba custodiaban los accesos a una almazara de Carcabuey. No era la primera vez que la visitaban. El pasado 8 de septiembre los agentes acudieron a la envasadora. Entonces, en el pueblo, no se le dio mucha importancia. Solo diez días antes de había producido el gran robo pero nadie sospechaba que el aceite de oliva sustraído no había salido del pueblo.
131 180 0 K 511
131 180 0 K 511
11 meneos
66 clics

El sector del aceite de oliva se desmadra al cierre de la campaña y hunde el consumo

El precio del aceite virgen extra (0,8º de acidez máxima) en origen (sin envasar ni comercializar) superó en la semana 50 de campaña los 8,6 euros por kilógramo (8.600 euros por tonelada) en las principales regiones productoras españolas (Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla),según los datos que monitoriza la Comisión Europea. El encarecimiento del 'oro verde' de la máxima categoría en septiembre ha vuelto a aumentar un 10% en origen respecto al mes anterior.
2 meneos
18 clics

La caída en el consumo de aceite de oliva hace perder casi 10 millones de euros a la compañía líder del sector

Las acciones de Deoleo retrocedían un 4,25% cerca de las 11:00 horas de este lunes, hasta intercambiarse a un precio de 0,2365 euros, tras anunciar unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros en el primer semestre de este año, impactado por el menor consumo de aceite de oliva por sus elevados precios.
2 0 5 K -7
2 0 5 K -7
332 meneos
1785 clics
Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante de marcas de aceites de oliva como Carbonell, Koipe, Bertolli o Carapelli, ha sucumbido en la primera mitad del año al estratosférico incremento del precio de este producto. Al contrario de lo que se pudiera pensar, este aumento no ha beneficiado a sus cuentas. Muy al contrario, ha provocado un hundimiento muy importante de su volumen de ventas (21,9%), lo que le llevó a incurrir en unas pérdidas de 9,7 millones de euros en el periodo, según ha informado hoy la compañía.
134 198 1 K 398
134 198 1 K 398
13 meneos
37 clics

El próximo aceite de oliva al ir a la compra: naranjas, zanahorias, patatas y manzanas

Serie de productos agrarios que acumulan incrementos de precio por encima del 20% y ni cosechas ni previsiones ni situación internacional apuntan a una relajación. Naranjas, zanahorias o patatas pueden ser el próximo aceite de oliva.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
18 meneos
46 clics

Piquetes de agricultores en la Sierra de Gata: por precio justo por la aceituna

“La aceituna se vende a un precio de 14€ el kilo, mientras que a las y los agricultores se les paga tan solo 50 céntimos,” resalta una de las voces indignadas. La brecha es evidente y el beneficio que obtienen los intermediarios, inmoral.
652 meneos
6111 clics
Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Con un vídeo difundido a través de TikTok, el agricultor ha denunciado cómo alguien «cobarde y desequilibrado» ha cortado más de medio centenar de olivos de su finca
251 401 1 K 400
251 401 1 K 400
8 meneos
20 clics

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

Se trata del mismo producto, envasado en Jaén por Aceites del Sur-Coosur SA. FACUA ha puesto los hechos en conocimiento de Consumo. La ley prohíbe subir márgenes de beneficio en alimentos con el IVA rebajado.
6 2 16 K -84
6 2 16 K -84
13 meneos
17 clics

Los ladrones de aceite de oliva, en el punto de mira de los agricultores que pierden miles de euros y sus cosechas

Los agricultores están denunciando la pérdida de cosechas enteras debido a los ladrones que llegan a sus terrenos y no solo se llevan la oliva, sino el producto ya envasado. Después revenden el producto. El motivo es el encarecimiento de precios de lo que ya es el oro líquido por excelencia.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
40 meneos
70 clics
El precio del aceite de oliva virgen extra aumentó un 42% en seis de los principales supermercados

El precio del aceite de oliva virgen extra aumentó un 42% en seis de los principales supermercados

El litro supera los 10 euros de media en Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski e Hipercor.
15 meneos
307 clics

Precio del aceite en España y en Europa

OCU compara el precio del aceite de oliva virgen extra en España, Francia, Italia y Portugal: comprobamos que un litro de aceite es más caro en nuestro país que en los vecinos. ¿A qué se debe esta situación?
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
12 meneos
168 clics
Aceite de oliva a precio de oro (líquido): es el momento de explorar otras opciones saludables

Aceite de oliva a precio de oro (líquido): es el momento de explorar otras opciones saludables

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva. Cada uno de ellos tiene sus propias particularidades y pueden ser empleados para diferentes usos. Por ejemplo, si queremos aprovechar mejor las características del AOVE es recomendable utilizarlo en crudo, como en ensaladas, aliños y tostadas.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
15 meneos
25 clics
El precio del aceite de oliva dispara los robos: “Estamos muy preocupados, le puede pasar a cualquier almazara”

El precio del aceite de oliva dispara los robos: “Estamos muy preocupados, le puede pasar a cualquier almazara”

Cerca de 82.000 litros de aceite de oliva robados de almazaras y almacenes durante los meses de verano. Solo en uno de ellos, más de 50.000 litros. Unos robos que coinciden con los precios del aceite de oliva disparados y con la perspectiva de que no bajen en los próximos meses, lo que provoca intranquilidad en los productores. En el mercado, esos kilos de oro líquido podrían valer más de medio millón de euros.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
21 meneos
170 clics
A Portugal a por aceite de oliva

A Portugal a por aceite de oliva

El mayor desembarco al otro lado de la raia se produce los fines de semana porque el oro líquido está casi dos euros más barato
68 meneos
97 clics
FACUA pide a Garzón que ejerza su competencia sancionadora ante las subidas en alimentos con IVA rebajado

FACUA pide a Garzón que ejerza su competencia sancionadora ante las subidas en alimentos con IVA rebajado

Consumidores en Acción ha denunciado a ocho de las principales cadenas de distribución ante el Ministerio de Consumo por las subidas que vienen aplicando en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. La asociación pide al departamento que dirige Alberto Garzón que abra una investigación para determinar en qué productos se han producido incrementos en los márgenes de beneficio, algo expresamente prohibido en el artículo 72 del real decreto ley-de diciembre de 2022 por el que se aprobó la rebaja fiscal.
56 12 3 K 27
56 12 3 K 27
900 meneos
3595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal . Se trata del mismo producto, envasado en Jaén por Aceites del Sur-Coosur SA. FACUA ha puesto los hechos en conocimiento de Consumo. La ley prohíbe subir márgenes de beneficio en alimentos con el IVA rebajado.
314 586 97 K 25
314 586 97 K 25
22 meneos
74 clics
Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

La inflación no cesa en España y el sector alimentario, pese a moderar el ritmo de escalada de precios, sigue al alza. De toda la cesta de la compra hay un producto cuya carestía destaca por encima del resto: el aceite de oliva. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el coste de este alimento experimenta una variación de más del 52% respecto a 2022 y del 25% en lo que va de año.
511 meneos
3348 clics
La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45,0% más en función de la cadena de supermercados donde se adquiera, una diferencia que en euros representa nada menos que 4 por litro. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado este mes por FACUA-Consumidores en Acción sobre 50 marcas de aceites de oliva virgen y virgen extra en ocho de las principales cadenas del país (ver tablas).
198 313 2 K 484
198 313 2 K 484

menéame