Actualidad y sociedad

encontrados: 8087, tiempo total: 0.146 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Exabogado de la Casa Blanca afirma que la Corte Suprema fallará 9-0 a favor de Trump en el caso de Colorado

Ty Cobb, quien fungió como abogado de la Casa Blanca durante la Administración Trump, afirmó en una entrevista con Erin Burnett, de CNN, que la Corte Suprema de Justicia abordará rápidamente el caso de la inhabilitación electoral de Colorado y muy posiblemente falle unánimemente a favor del expresidente republicano. “Creo que este caso se manejará rápidamente. Creo que podría ser 9-0 en el Tribunal Supremo para Trump”,
12 meneos
56 clics

Baltar declara en el Supremo y desmiente a la Guardia Civil: asegura que no cometió delito porque no superó los 200 km por hora

El senador del PP, José Manuel Baltar Blanco, ha rechazado que haya cometido un delito contra la seguridad vial por circular en un coche oficial a 215 kilómetros por hora al desmentir a la Guardia Civil sobre la velocidad, puesto que sostiene que nunca rebasó los 200 km/h, el mínimo para que sea considerado delito.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
2 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo confirma la condena a Eroski a pagar a Cristina Cifuentes por la difusón de la grabación  

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a la cadena de hipermercados Eroski a pagar 30.000 euros de indemnización a la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes por los daños y perjuicios ocasionados por inclumplir con su obligación de custodiar la grabación relativa a la sustracción de unas cremas, grabación cuya difusión vulneró su derecho a la intimidad.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
21 meneos
57 clics
El Supremo avala la costumbre de reducir la jornada laboral en Nochebuena y Nochevieja

El Supremo avala la costumbre de reducir la jornada laboral en Nochebuena y Nochevieja

El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la costumbre de salir antes del trabajo los días 24 y 31 de diciembre, en respuesta al caso de una sucursal bancaria de Galicia donde la empresa pretendía acabar unilateralmente con esta tradición navideña, algo que los magistrados han rechazado al considerar que se trata de un cambio sustancial en las condiciones laborales que se debía haber consultado con los representantes legales de la plantilla.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
7 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo rechaza indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante la pandemia

El Tribunal Supremo ha desestimado este jueves un recurso interpuesto por un local de prostitución que reclamaba al Estado una indemnización de 72.188 euros por daños y perjuicios económicos sufridos durante el cierre del establecimiento por el covid-19.La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, encargada del caso, concluye que las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia fueron “necesarias, adecuadas y proporcionales a la gravedad de la situación” y por tanto rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado.
8 meneos
31 clics

El TS confirma la condena a Eroski y obliga a indemnizar con 30.000 euros a Cifuentes por la filtración del vídeo de las cremas

El Alto Tribunal desestima el recurso presentado por la cadena de supermercados contra la sentencia de la Audiencia de Madrid, que declaró que había vulnerado el derecho a la intimidad de la expresidenta.
6 2 8 K -5
6 2 8 K -5
21 meneos
297 clics
¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

Dentro de los conceptos que integran el sueldo de quienes ejercen como juez existe una serie de partidas que se reciben mes a mes de forma fija y otras retribuciones que son variables
18 3 1 K 120
18 3 1 K 120
12 meneos
96 clics
Españoles (juristas) de requeterreconocido prestigio

Españoles (juristas) de requeterreconocido prestigio

Sin acritud: ¿Es o no “jurista” un o una licenciada en Derecho con cuatro décadas de experiencia en Derecho Laboral y Seguridad Social? ¿Qué significa “reconocido”: por quién o quiénes, por qué porcentaje, sector o sectores de la población? ¿Se puede tener “prestigio” sin que este sea “reconocido”?
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
260 meneos
449 clics
La Policía lleva a cabo redadas en varios clubes LGBT de Moscú

La Policía lleva a cabo redadas en varios clubes LGBT de Moscú

La Policía de Moscú llevó a cabo varias redadas en clubes LGBT de la capital rusa en la noche del viernes y la madrugada del sábado, según han informado medios locales. "Las redadas se llevan a cabo en Moscú desde las 22.00 horas (19.00 GMT)" del viernes, ha indicado el canal de Telegram Ostorozhno Moskva (Cuidado Moscú).
120 140 11 K 496
120 140 11 K 496
32 meneos
37 clics
El Tribunal Supremo de Rusia declara “extremista” y prohíbe el 'movimiento LGTB'

El Tribunal Supremo de Rusia declara “extremista” y prohíbe el 'movimiento LGTB'

La medida, que tiene efecto “inmediato”, prohíbe la propaganda, la publicidad, el generar interés y animar a integrar las filas del movimiento LGTB. Según la fuente, el fallo “no afecta al derecho de los ciudadanos a la vida privada”, ya que la homosexualidad dejó de ser un delito en este país en 1993.
18 meneos
35 clics

El Supremo rechaza que contrato de sustitución sirva para relevar a personal de vacaciones

El Tribunal Supremo ha rechazado que los contratos de sustitución puedan emplearse para relevar al personal fijo durante sus vacaciones, y ha condenado al Ayuntamiento de Madrid a considerar como indefinido no fijo a un empleado con el que cubría necesidades estructurales en vez de ampliar la plantilla
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
49 meneos
82 clics
El TS ve "desviación de poder" en el ascenso de Dolores Delgado y anula su nombramiento

El TS ve "desviación de poder" en el ascenso de Dolores Delgado y anula su nombramiento

El Tribunal Supremo ha anulado este martes el ascenso de Dolores Delgado a fiscal de Sala, la categoría más alta de la carrera. El tribunal ha atendido, en parte, el recurso del que fuera teniente fiscal del Tribunal de Cuentas y candidato a la misma plaza, Luis Rueda, al apreciar "desviación de poder". La desviación consiste en "el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico" y se le atribuye al sucesor de Delgado y actual fiscal general, Álvaro García Ortiz.
27 meneos
35 clics

Tras las críticas por viajes y regalos, la Corte Suprema de EEUU adopta formalmente un nuevo código de ética por primera vez en su historia

"La ausencia de un código... ha llevado en los últimos años al malentendido de que los jueces de este Tribunal, a diferencia de todos los demás juristas de este país, se consideran a sí mismos como no restringidos por ninguna norma de ética. Para disipar este malentendido, publicamos este código, que representa una codificación de los principios que desde hace tiempo consideramos que rigen nuestra conducta", www.meneame.net/story/38-vacaciones-clarence-thomas-otros-multimillona
22 5 1 K 88
22 5 1 K 88
744 meneos
2508 clics

Vox olvida decir en su querella cuál es el delito que denuncian y quién lo ha cometido: “Son un meme andante”

Lo mejor de todo está en otra parte de la Providencia del Alto Tribunal donde dice: “Visto el contenido del certificado de inscripción apud-acta, donde consta poder especial para interponer querella ante el Tribunal Supremo, sin que conste contra quién va dirigida ni delito […] requiérase al querellante, a través de su representación procesal, para que en el plazo de cinco días aporte poder especial donde conste contra quién va dirigida la querella y delito”.
298 446 14 K 435
298 446 14 K 435
2 meneos
 

El Tribunal Supremo desestima la medida cautelar de suspender el Pleno de investidura solicitada por VOX

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por VOX en la querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra Carles Puigdemont, “al no existir elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario dirigido a la investidura del presidente del Gobierno”. Asimismo, da un plazo de cinco días a VOX para que aporte poder especial donde conste contra quien va dirigida la querella y el delito. El tribunal se pronunciará en su momento sobre la admisión o no a trámite de la querella
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
7 meneos
17 clics

Vox se querella en el Supremo contra Sánchez por cohecho, usurpación de funciones y encubrimiento

Cohecho, encubrimiento o colaboración con el terrorismo, usurpación de funciones del Poder Judicial y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios. Son los delitos que incluye la querella que este martes ha presentado Vox en el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en la que pide la inmediata suspensión de la sesión de investidura prevista para mañana en el Congreso ante la «alarma social, extrema gravedad y urgencia para la pervivencia de nuestro ordenamiento jurídico».
5 2 4 K 47
5 2 4 K 47
16 meneos
63 clics
El Supremo autoriza a Naturgy el cierre de cinco centrales que pueden poner en jaque el suministro eléctrico

El Supremo autoriza a Naturgy el cierre de cinco centrales que pueden poner en jaque el suministro eléctrico

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha autorizado el cierre temporal de las plantas eléctricas de ciclo combinado de Palos de la Frontera 1 y 3, Cartagena grupo 2 y 3 y Sagunto grupo 3, en los términos contenidos en la solicitud presentada el 25 de mayo de 2017 por Naturgy Generación S.L.U ante la Administración, lo que se puede generar un grave problema para la cobertura de la demanda eléctrica.
34 meneos
46 clics
El Tribunal Supremo tumba la pretensión de un guardia civil condenado por tráfico de armas de seguir en el cuerpo

El Tribunal Supremo tumba la pretensión de un guardia civil condenado por tráfico de armas de seguir en el cuerpo

El agente fue condenado por la Audiencia Provincial de València a dos años de prisión por los delitos de infidelidad en la custodia de documentos o violación de secretos y tráfico de armas.
28 6 0 K 59
28 6 0 K 59
1 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el Estado indemnice a los hosteleros por los cierres en pandemia

El Tribunal Supremo descartó este martes que el Estado tenga que indemnizar a bares, restaurantes y otros locales del poderoso sector de la hostelería por los cierres impuestos durante la pandemia del coronavirus, que ocasionaron pérdidas millonarias. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la máxima corte rechazó que el Estado tenga "responsabilidad patrimonial" en la primera de las demandas analizadas, pero su decisión sienta precedentes para las miles de reclamaciones similares pendientes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
9 meneos
39 clics
Barcelona reserva 32 millones de euros para devolver multas si el TS anula la Zona de Bajas Emisiones

Barcelona reserva 32 millones de euros para devolver multas si el TS anula la Zona de Bajas Emisiones

[...] la posibilidad de que la justicia tumbe la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, reserva casi 32 millones de euros para poder retornar las multas que se han efectuado desde enero del 2020, cuando entró en vigor la Zona de Bajas Emisiones en la capital de Catalunya. [...] el consistorio barcelonés cree que la sentencia que derogue la ordenanza de circulación en horario laboral para los prototipos con más años de matriculación es "probable".
2 meneos
57 clics

El futuro de 'Pasapalabra' en Antena 3 corre peligro. Así es la estrategia de Mediaset para recuperar el exitoso concurso

Siguen las disputas legales por 'Pasapalabra'. Desde que abandonara Telecinco, la cadena no levanta cabeza y esta puede ser su oportunidad de recuperarlo: el Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda para revisar la sentencia que les arrebató el exitoso concurso.
22 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo tumba dos sentencias y reconoce a una mujer que fue pareja de hecho de su maltratador la pensión de viudedad

Ni el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ni el Juzgado de lo Social Nº1 de Málaga, ni el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dieron la razón a la mujer al no vivir juntos en el momento del fallecimiento, que fue en 2017. Pero la relación se rompió en 2012 por los episodios de violencia a los que la mujer se enfrentaba. También hay que recordar que en el momento en el que el hombre falleció en 2017, el artículo 221.3 de la Ley General de la Seguridad Social todavía no contenía ninguna mención relativa a la pensión de viudedad de l
19 3 1 K 132
19 3 1 K 132
26 meneos
51 clics
El Supremo declara que el SMI es aplicable a representantes comerciales y trabajos análogos por cuenta ajena

El Supremo declara que el SMI es aplicable a representantes comerciales y trabajos análogos por cuenta ajena

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha declarado, en una sentencia del pasado 10 de octubre, que el salario mínimo interprofesional (SMI) es aplicable en la relación laboral especial de las personas que intervienen en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo y ventura de dichas transacciones, como por ejemplo los corredores de seguros.
23 3 0 K 46
23 3 0 K 46
4 meneos
11 clics

Harlan Crow, megadonante republicano vinculado a Clarence Thomas, hace una donación máxima a Cornel West (Eng)

Crow llegó a los titulares este año después de que una investigación de ProPublica revelara una estrecha relación entre Crow y Thomas que planteó preocupaciones éticas. West dijo. "A pesar de mis profundas diferencias políticas con mi hermano Harlan Crow (que es un republicano anti-Trump), lo conozco en un entorno no político desde hace algunos años y rezo por su preciosa familia".
449 meneos
1002 clics
El Tribunal Supremo da la razón a la víctima y anula una rebaja de pena por la ley del 'solo sí es sí'

El Tribunal Supremo da la razón a la víctima y anula una rebaja de pena por la ley del 'solo sí es sí'

El Tribunal Supremo ha anulado una rebaja de condena por la ley del 'solo sí es sí' a un violador, que vio reducida su pena de 9 a 7 años de prisión, porque considera que la normativa no es más beneficiosa para el reo, sino que al contrario, ya que concurre un nuevo agravante que elevaría la pena mínima a 11 años.
209 240 3 K 373
209 240 3 K 373
7 meneos
10 clics
Corte Suprema rechaza petición de interrupción de embarazo de 30 semanas|India (ENG)

Corte Suprema rechaza petición de interrupción de embarazo de 30 semanas|India (ENG)

La Corte Suprema rechazó el miércoles una petición que buscaba la interrupción del embarazo que había durado más de 30 semanas, diciendo que el feto también tiene un derecho fundamental a vivir, informó Live Law . Según las Normas de modificación de la interrupción médica del embarazo , el aborto está permitido hasta las 20 semanas de embarazo. Las mujeres y menores que hayan sido agredidas sexualmente, violadas o embarazadas mediante incesto pueden abortar el feto hasta las 24 semanas.
44 meneos
81 clics
Caos judicial en Andalucía: juicios para 2028 y funcionarios al borde del ataque de nervios

Caos judicial en Andalucía: juicios para 2028 y funcionarios al borde del ataque de nervios

Hace unas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía lanzó su particular S.O.S. en su última memoria de actividad. En el documento, de 208 páginas, el órgano que preside Lorenzo Jesús del Río advertía la urgencia en contratar más jueces y abrir más juzgados para salvar una justicia “al borde del colapso”. Dos factores han agravado la brecha. Por un lado, las sucesivas huelgas de los funcionarios, colectivo que precisamente reclama medios para diluir el tapón. Por otro, la instalación de un nuevo software de gestión judicial, Adriano
36 8 0 K 115
36 8 0 K 115
5 meneos
47 clics

El Supremo anula la concesión 'a dedo' de fondos europeos al País Vasco, Extremadura y Valencia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la concesión directa de seis millones de euros en forma de subvenciones concedidas en 2021 a País Vasco, Extremadura y Valencia con cargo a los fondos europeos Next Generation EU por "falta de justificación".
397 meneos
1702 clics
La larga lucha judicial de un alcalde para recuperar 35.000 euros que se llevó su interventora falseando facturas: ella va a prisión e inhabilitada de por vida

La larga lucha judicial de un alcalde para recuperar 35.000 euros que se llevó su interventora falseando facturas: ella va a prisión e inhabilitada de por vida

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle llevaba siete años de juicios contra la que fue su interventora para recuperar el dinero malversado. Ella acaba de ingresar en la cárcel y el BOE ha publicado la pérdida definitiva de su puesto de funcionaria.
168 229 0 K 491
168 229 0 K 491
39 meneos
48 clics
Las cooperativas llevan al Gobierno de Ayuso ante el TSJM por excluirlas del Plan VIVE

Las cooperativas llevan al Gobierno de Ayuso ante el TSJM por excluirlas del Plan VIVE

La federación de cooperativas ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por dejarlas fuera del Plan VIVE al permitir solo sociedades anónimas.
33 6 3 K 130
33 6 3 K 130
15 meneos
47 clics

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que el trabajador no tiene la obligación de devolver la prestación por desempleo cobrada indebidamente en el marco de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) si ésta fue concedida por un error del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
22 meneos
24 clics
El Tribunal Supremo archiva la causa contra el ex-alcalde de Ourense Manuel Cabezas por el caso del 10%

El Tribunal Supremo archiva la causa contra el ex-alcalde de Ourense Manuel Cabezas por el caso del 10%

El edil del Partido Popular eximió a algunas contructoras de la obligación de ceder el 10% de 15 proyectos urbanísticos al Ayuntamiento de Ourense pero la Justicia falla que no está probado que lo hiciese para enriquecerse, por lo que archiva el pleito, que había impulsado una ex-concejala de urbanismo del PSdeG-PSOE.
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiscal general no cede y apunta a que volverá a nombrar a Delgado pese al revés del Supremo

La decisión del Tribunal Supremo de anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática abre un nuevo frente en el Ministerio Público. Álvaro García Ortiz, que ha asegurado que no existe mejor candidata para la plaza, se prepara para proponerla de nuevo. "El Supremo me ha corregido, pero no quiere decir que no volvamos (...) a convocar ese Consejo Fiscal y a ver si existe o no esa incompatibilidad". Todo apunta a otro pulso con la mayoría de vocales que ya impugnaron su designación en 2023.
15 meneos
16 clics
El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal dictamina en la sentencia 338/2024 de 23 de abril que la Contribuição Extraordinária sobre o Setor Energética (CESE) aplicada a centros de producción de energías renovables es inconstitucional: viola el principio de igualdad, del artículo 13 de la Constitución. Este es el undécimo año consecutivo que se renueva el CESE tras su introducción en 2014 por el Gobierno del PSD, pese a que inicialmente se creó como una tasa extraordinaria. En 2019 se amplió a centros generadores de electricidad usando renovables.
37 meneos
40 clics
El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

La Secretaría de Estado de Energía aceptó el abono de más de 100 millones de euros por la financiación de las comercializadoras de Iberdrola en el mercado regulado, pero se negó a abonar la parte correspondiente al mercado libre en base a un informe de la CNMC que concluía que implícita o explícitamente el coste se repercutía en el consumidor y que indemnizar a las eléctricas "implicaría un enriquecimiento injusto". Los magistrados sin embargo reconoce el derecho de Iberdrola a indemnización 183,4 millones € más de 17 millones de euros...
390 meneos
1382 clics
El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

Álvaro García Ortiz sostiene que la sala está contaminada por haber firmado la sentencia que anuló el nombramiento de Dolores Delgado como fiscala de Sala al entender que había incurrido en desviación de poder.
153 237 1 K 479
153 237 1 K 479
3 meneos
14 clics

El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este martes anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado esta decisión tras estudiar los recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez —candidato al cargo— contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática.
2 1 7 K -23
2 1 7 K -23
242 meneos
766 clics
El Supremo absuelve a un palentino de abuso sexual a su mujer porque “nunca” se quejó

El Supremo absuelve a un palentino de abuso sexual a su mujer porque “nunca” se quejó

El Alto Tribunal estima el recurso de un hombre condenado por esa causa por la Audiencia Provincial de Palencia y el TSJCyL; le mantiene la condena por maltrato continuado y toma en consideración la petición de la Fiscalía para añadirle un delito continuado de amenazas
101 141 4 K 397
101 141 4 K 397
22 meneos
38 clics

El Tribunal Supremo anula el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática

Nuevo varapalo del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. La sala de lo contencioso-administrativo ha estimado los recursos contra el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal de Sala para los Derechos Humanos y la Memoria Democrática.
18 4 0 K 139
18 4 0 K 139
34 meneos
36 clics

El Tribunal Superior de Madrid admite la querella del novio de Ayuso contra la Fiscalía

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la Fiscalía por la difusión de una nota de prensa que desmentía las informaciones tergiversadas que el equipo de la política del PP estaba vertiendo sobre el ministerio público tras la apertura del procedimiento contra su pareja, actualmente imputado por fraude fiscal y falsedad documental.
28 6 2 K 121
28 6 2 K 121
29 meneos
31 clics
El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra un artículo de la Ley Trans madrileña

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra un artículo de la Ley Trans madrileña

El Defensor del Pueblo cree que "patologiza a los menores y vulnera sus derechos a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad"
24 5 0 K 90
24 5 0 K 90
35 meneos
34 clics
El Supremo absuelve por prescripción del delito de cohecho al exalcalde de Alicante Luis Díaz Alperi

El Supremo absuelve por prescripción del delito de cohecho al exalcalde de Alicante Luis Díaz Alperi

El Tribunal Supremo ha absuelto al exalcalde de Alicante, el popular Luis Díaz Alperi, del delito de cohecho por la tramitación del plan general de la ciudad, pero mantiene la condena al principal empresario que se benefició del desarrollo urbanístico, Enrique Ortiz. Ambos fueron condenados al pago de una multa. La sala de lo penal sostiene que la investigación por el Plan General de la ciudad se inició más de tres años después de que disfrutara del viaje a Creta que le regaló un empresario.
29 6 0 K 118
29 6 0 K 118
22 meneos
112 clics

El Supremo reduce la pensión alimenticia de 500 euros a un padre que cobra 670 euros

El alto tribunal ha respondido a las peticiones judiciales de un hombre, incapaz de hacer frente a la pensión alimenticia de dos de sus hijas. Una pensión que ascendía a los 500 euros, mientras que su sueldo apenas alcanzaba los 670 euros. Unas cifras ante las que el Supremo ha valorado que la pensión tenía una condición abusiva para el progenitor.
18 4 2 K 116
18 4 2 K 116
9 meneos
17 clics

"Estamos presionando demasiado a la montaña": Nepal limita los permisos de escalada en el Everest

Nepal tiene 8 de los 10 picos más altos del mundo, con cientos de montañeros cada primavera. Por presión medioambiental, la Corte Suprema ordenó al Gobierno limitar el número de permisos en el Everest y otros picos. El resumen del veredicto dice que la capacidad de las montañas "debe ser respetada": se debe fijar un número máximo de permisos. 4 de los 11 muertos de 2019 se atribuyen al hacinamiento, ese año hubo atasco en la cima del Everest. En 2023 emitió 478 permisos para el Everest, un récord, en 2024 van por 945 en total, 403 del Everest.
15 meneos
54 clics

La emergencia 'homeless' entra en la campaña presidencial de EEUU con motivo de un polémico caso que ha llegado al Tribunal Supremo

Tres personas sin hogar demandaron a la ciudad de Grants Pass tras recibir multas por dormir y acampar al aire libre. El principal argumento es que en la ciudad hay 600 sin techo y un solo albergue privado con solo 100 camas. Trump propone juntar a los sintecho en grandes solares a las afueras de los núcleos urbanos, detener a los que no acaten la orden, y darles opción de ir a centros de desintoxicación o de salud mental. Pero muchos de estos perfiles son mayores de 55 años que pierden su casa y no pueden pagar un alquiler aunque tienen empleo
12 3 1 K 143
12 3 1 K 143
30 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El nazismo es una norma para Kiev": en Rusia proponen crear un tribunal para la masacre de Odesa

"El nazismo es una norma para Kiev": en Rusia proponen crear un tribunal para la masacre de Odesa

Tras finalizar la operación militar, se precisará un gran tribunal que trate todos los crímenes de Kiev, y sobre todo, la masacre en la Casa de los Sindicatos, escribió la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko. Desde el Kremlin calificaron la falta de castigo de los implicados de inaceptable y vergonzosa en la historia de Ucrania. De acuerdo con la funcionaria, también se valorará la inacción de las organizaciones internacionales, que tenían la obligación de forzar a Kiev a investigar la tragedia y castigar a los culpables.
25 5 9 K 116
25 5 9 K 116
577 meneos
1178 clics
El Supremo da luz verde a un nuevo genérico que ahorrará a la sanidad pública 380.000 euros diarios

El Supremo da luz verde a un nuevo genérico que ahorrará a la sanidad pública 380.000 euros diarios

El Tribunal Supremo ha dado luz verde para que la farmacéutica Teva comercialice en España la versión genérica del medicamento anticoagulante apixabán, que hasta ahora solo podía vender Bristol Myers Squibb (BMS) bajo la marca Eliquis. La decisión levanta las medidas cautelares decretadas hace dos meses y medio por un juzgado de Madrid que paralizaron la llegada del genérico a las farmacias y pone así fin a un litigio legal que estaba costando a la sanidad pública 380.000 diarios. Esto ha impedido a las comunidades autónomas —que son las que as
244 333 5 K 427
244 333 5 K 427
17 meneos
14 clics

Tribunal de la ONU rechaza petición de Nicaragua de ordenar a Alemania suspender ayuda a Israel

El máximo tribunal de Naciones Unidas rechazó el martes la solicitud de Nicaragua de ordenar el cese de la ayuda militar alemana a Israel y renueve el financiamiento a la agencia de ayuda de la ONU en Gaza. La votación fue 15 a 1.“Basándose en la información fáctica y los argumentos jurídicos presentados por las partes, el tribunal concluye que, tal como están presentes, las circunstancias no son tales que requieran el ejercicio de su poder... para indicar medidas provisionales”, dijo Nawaf Salam, presidente del tribunal.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
50 meneos
55 clics
De Vox a Manos Limpias: una década de querellas como arma política de la extrema derecha

De Vox a Manos Limpias: una década de querellas como arma política de la extrema derecha

La extrema derecha, tanto la parlamentaria como la que no tiene acceso a las instituciones, lleva más de una década usando los tribunales como arma arrojadiza contra rivales políticos. Con querellas y denuncias con las que han intentado criminalizar desde declaraciones públicas de políticos hasta la tramitación de leyes, partidos como Vox y organizaciones como Manos Limpias han capitalizado acciones judiciales que, sin embargo, rara vez han sido siquiera admitidas a trámite. La estrategia comunicativa también es común:
41 9 3 K 19
41 9 3 K 19
26 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sala de lo Militar del Supremo absuelve a un cadete de abusos sexuales porque la víctima no acreditó su negativa

El consentimiento en las relaciones sexuales vuelve a estar en cuestión por una sentencia judicial. La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha absuelto a un cadete de la Academia General Militar de Zaragoza que participó en un doble abuso sexual con penetración a otra alumna del principal centro de formación del Ejército de Tierra porque no se ha acreditado que la víctima le expresara su negativa. En cambio, el otro cadete que participó en el trío sexual no consentido ha sido condenado a un total de tres años de prisión, a la prohibición..
21 5 4 K 64
21 5 4 K 64

menéame