Actualidad y sociedad

encontrados: 484, tiempo total: 0.007 segundos rss2
30 meneos
34 clics

Yolanda Díaz, tras las críticas a Garzón por sus palabras sobre las macrogranjas: “España debe seguir apostando por la ganadería sostenible”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha escrito un tuit este miércoles en apoyo velado al ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras las críticas que ha recibido por parte de PP y Vox, pero también de presidentes autonómicos socialistas, por una entrevista reciente en la que denunció las macrogranjas y animó a comer menos carne. "Nuestro país debe seguir apostando por la ganadería sostenible, en línea con los ODS de la Agenda 2030 y el F2F, y denunciar aquellas prácticas minoritarias que agravan la crisis climática."
5 meneos
132 clics

Madragore, el rascacielos sostenible que limpiará Nueva York

Un edificio de 737 metros de altura llamado Mandragore será el rascacielos sostenible más alto de toda la ciudad de Nueva York.
32 meneos
34 clics

España rechaza la propuesta de la Comisión Europea para considerar energías sostenibles la nuclear y el gas

El Gobierno español ha reiterado este domingo su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir a la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario, algo que supondría "un paso atrás".
10 meneos
67 clics

Lanzarote: la isla que no quería crecer tanto

Tres décadas después del plan pionero que puso freno a la expansión urbanística en la tierra de César Manrique, este territorio canario constituye hoy un difícil rompecabezas ambiental por su dependencia casi total del exterior. “Ha llegado el momento de parar”, escribió en un manifiesto en 1985 el artista César Manrique; y la isla canaria de Lanzarote paró. En 2021 se cumplieron 30 años de la entrada en vigor de su Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), una legislación pionera que por primera vez puso límites al crecimiento urbaníst
11 meneos
66 clics

Una firma viguesa adquiere todo el pulpo que se pesque en enero bajo el sello sostenible

“Se ha logrado un buen precio”, dicen los armadores del Occidente, contentos con el inicio de campaña, aunque “el tiempo no acompañe"
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
34 meneos
41 clics

La nieve recibirá el 87% de los 30 millones de fondos europeos de los que dispone Aragón para el turismo

Tres proyectos en el Pirineo y dos en Daroca y el Matarraña, han sido los elegidos. Zaragoza, que había solicitado más de dos millones, se queda sin nada, lo que reabre la guerra entre la DGA y el consistorio. Aragón va a recibir 30 millones de euros procedentes de los fondos europeos para acometer planes que tienen que ver con el desarrollo del turismo sostenible. Del total, 26,1 millones irán destinados a proyectos relacionados con la nieve en Benasque, el Valle del Aragón y Montanuy, lo que supone un 87% del total.
4 meneos
33 clics

El ferry eléctrico Bryggen, buque del año 2021 en los Países Bajos

El premio al mejor barco del año en los Países Bajos (KNVTS Schip vad het Jaar 2021) ha recaído este año en el ferry eléctrico Bryggen, construído por Damen para la empresa de transporte público Arriva. El premio se otorga cada año al buque más innovador diseñado y construido en los Países Bajos, y en esta ocasión el jurado ha valorado la solución completamente eléctrica del Bryggen, eficiente en operación y competitiva económicamente, alcanzada gracias al uso de innovadoras soluciones digitales de diseño y construcción naval.
5 meneos
19 clics

Las bicicletas vigilarán la calidad del aire de 13 ciudades

Actualmente las estaciones fijas situadas en nuestras ciudades no miden el aire que respiramos cuando pedaleamos, ya que están alejados de la principal fuente de emisión, los automóviles. Se pretende medir qué niveles de PM2,5 estamos respirando mientras caminamos o pedaleamos con el tráfico a motor. Queremos relacionar estos niveles con la legislación nacional actual y con los nuevos niveles de contaminantes que aconseja la OMS.
32 meneos
37 clics

El Ayuntamiento instalara 3.000 paneles solares en las cubiertas de los edificios municipales

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes una inversión de casi un millón de euros para licitar las obras de instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios municipales con el reto de lograr «autosuficiencia energética» en diferentes dependencias de la ciudad.
10 meneos
115 clics

Despega el avión híbrido

Un par de litros de combustible y 33 céntimos de euro en electricidad. Es el precio de recorrer 80 kilómetros surcando el cielo con un aeroplano diseñado por la Universidad de Cambridge. Su secreto, el motor híbrido que ha desarrollado gracias a la financiación de Boeing.
3 meneos
8 clics

Safran y Total trabajarán juntos en combustibles sostenibles para la aviación

El objetivo a corto plazo es conseguir la compatibilidad de los motores actuales con la utilización de hasta un 100 % de carburantes sostenibles para la aviación (SAF en sus siglas en inglés), que son esencialmente biocarburantes, y optimizar su eficacia energética y medioambiental, destacaron las dos empresas francesas en un comunicado conjunto. Los motores actuales ya están certificados para poder utilizar hasta un 50 % de SAF, pero en la práctica el porcentaje utilizado es de menos del 1 % por razones de precio y de disponibilidad.
10 meneos
19 clics

De aeropuertos y coches eléctricos

Es difícil de entender que desde las Administraciones públicas se fomente la movilidad sostenible y a la vez se pretenda ampliar aeropuertos como el de Madrid
6 meneos
9 clics

Día mundial sin coche [22/09]

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente.[...] La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte. Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos vehicular y la contaminación del aire.
3 meneos
13 clics

Cáñamo: la materia prima sostenible del futuro. Beneficios y desventajas

El cáñamo es un cultivo antiguo, muy versátil que poco a poco se está redescubriendo después de mucho tiempo: cada vez se elaboran más productos a partir de cáñamo. Se considera una de las materias primas más sostenibles del futuro. ¿Qué es?
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
26 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Copa menstrual: la alternativa a los tampones y compresas libre de basura

Las mujeres que quieren vivir de manera sostenible, tratan de evitar los desperdicios innecesarios. Eso también se aplica a la higiene menstrual. La copa menstrual se ha convertido en una gran alternativa a las compresas o tampones. Sin Lupa te muestra cómo funcionan, qué tan buenas son y donde las puedes comprar.
23 meneos
40 clics

¿Realmente existe el turismo sostenible?

Este modelo de viajes verdes en auge, que factura más de 24 millones euros anuales en España, se enfrenta a una importante paradoja: si bien promueve la conservación de los parajes naturales, también acelera la degradación del medio ambiente. «Se están abriendo demasiados accesos a zonas muy vulnerables, alterando hábitats y, por tanto, la propia etología de las especies, algunas ya muy amenazadas», opina Arturo Crosby, CEO de Forum Natura.
29 meneos
37 clics

El valor del agua del grifo

Aunque el 98,5% del agua corriente ya cumple con las normas de potabilidad establecidas por la Unión Europea, todavía bebemos una media de 118 litros de agua embotellada al año. ¿Qué es lo que impide un mayor consumo de esta agua más barata y sostenible? «Valorar el agua» («Valuing Water») ha sido el lema del Día Mundial del Agua que se celebró el 22 de marzo de 2020. Este año, el recordatorio anual de las Naciones Unidas sobre la crisis mundial del agua –puesto en marcha en 1993– se centró en el valor medioambiental, social y cultural...
4 meneos
159 clics

Telosa, una ciudad utópica totalmente sostenible

Telosa contará con calles abiertas que dan prioridad a los peatones y ciclistas, pero aún ofrecen espacio para el transporte público autónomo. Estará repleto de espacios públicos verdes que reflejan el espíritu verde. También habrá instalaciones para reciclar agua y procesar energía renovable para promover la sostenibilidad a largo plazo.
13 meneos
42 clics

Los autobuses de la EMT de Madrid serán gratis de 7 a 9 horas las dos primeras semanas de septiembre

El Ayuntamiento de Madrid activa este 1 de septiembre su plan especial para el fomento de la movilidad sostenible, que entre otras medidas permitirá viajar gratis en los autobuses.
59 meneos
65 clics

Cazar arruina la ganadería y recursos sostenibles en Cantabria

Cuando en una canal entran veinte personas con otro tanto de perros , no existe ningún animal que no entre en pánico , cambiando todo ese orden , un caos , estrés absoluto , obligando a que los animales salgan de los lugares ideales de refugio y comida , a que se junten sanos con enfermos , esto afecta a todos los montes colindantes ; Un drama en el que mueren sin criterio , posiblemente , lo más sanos , los que deberían transmitir su genética ; El orden natural es muy complejo , la vida pende de un hilo y el monte de Cantabria está enfermo...
49 10 1 K 77
49 10 1 K 77
10 meneos
86 clics

Madrid capital aprueba su nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible incluyendo 400 alegaciones

Almeida sigue a la espera de los apoyos necesarios para la aprobación definitiva de la ordenanza en el pleno del 10 de septiembre [...] "en el 2025 los madrileños no podrán circular en vehículos que no tengan etiqueta ambiental se sea o no residente"
6 meneos
33 clics

La nueva multa de 100 euros para sancionarte cuando estés parado en el coche

La Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid considera como infracción leve estacionar un vehículo sin apagar el motor, aun si el conductor permanece dentro. De esta obligación quedan excluidos excepcionalmente ciertos vehículos: los que cuenten con categoría 0 emisiones de clasificación ambiental, los destinados a la prestación ocio-sanitaria y los de transporte público.
5 1 1 K 67
5 1 1 K 67
5 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatos sostenibles: la guía de marcas que no perder de vista

No están todas las que son, pero sí son todas las que están: estas firmas se dedican a reinventar el calzado para alinearlo con las demandas de responsabilidad y sostenibilidad que rigen la nueva industria
23 meneos
36 clics

La mina de oro de Salave no es inocua ni sostenible como la venden

Vuelven a intentar otra vez la mina de oro de Salave en Tapia, con otro nuevo proyecto mientras el oro siga subiendo, a ver si de esta cuela. El proyecto consiste en una explotación que prevé el movimiento de millones de toneladas de material en los 16 años que estima de labores
20 3 0 K 11
20 3 0 K 11
9 meneos
37 clics

Siga la vaca: una ganadería diferente para lograr carne sostenible

¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento ni cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí, que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros– y cara, e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar la carne

menéame