Actualidad y sociedad

encontrados: 1131, tiempo total: 0.009 segundos rss2
27 meneos
28 clics
CDC informan de la mayor tasa de la historia de niños estadounidenses que han dejado de recibir vacunas (eng)

CDC informan de la mayor tasa de la historia de niños estadounidenses que han dejado de recibir vacunas (eng)

El número de niños estadounidenses cuyos cuidadores han optando por que no reciban vacunas infantiles de rutina ha alcanzado un máximo histórico, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el jueves, dejando potencialmente a cientos de miles de niños sin protección contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina. En 10 estados (Alaska, Arizona, Hawái, Idaho, Michigan, Nevada, Dakota del Norte, Oregón, Utah y Wisconsin), la tasa de exención que se alcanzó esta por encima del 5 %.
11 meneos
20 clics

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se ceba con la ganadería del Oriente de Asturias

A pesar de ser una enfermedad de declaración obligatoria, la mayor parte de los ganaderos lo desconocen
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
1 meneos
1 clics

Una madre de Santiago recurre al juez para impedir la eutanasia de su hija con esclerosis múltiple

La progenitora intenta evitar que se cumpla la voluntad de su hija, de 54 años, cuya petición está avalada por la comisión.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
21 meneos
106 clics
Eva Zapico, tras no conseguir la eutanasia para su madre: «La muerte que tuvo no fue digna»

Eva Zapico, tras no conseguir la eutanasia para su madre: «La muerte que tuvo no fue digna»

Elena fue diagnosticada de alzhéimer precoz con 65 años. No era una enfermedad desconocida para ella, tenía antecedentes familiares. Ver sus consecuencias hizo que esta leonesa afincada en Gijón estuviera alerta, al igual que su única hija, Eva Zapico. En el 2018 volvió de Francia al ver que su progenitora «ya tenía olvidos y aunque hacía vida normal, notaba algo raro». Los médicos no pusieron nombre a su dolencia hasta el 2019, pero antes ambas tomaron conciencia de la situación y decidieron registrar su documento de instrucciones previas.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
7 meneos
35 clics

La crisis de la fiebre hemorrágica bovina se agudiza en Asturias

Aseamo cancela dos ferias y aplaza su subasta nacional "hasta que la situación sanitaria" mejore
9 meneos
78 clics

No, la psoriasis no es contagiosa: los estigmas de una enfermedad que sufren cerca de un millón de personas en España

La psoriasis es una enfermedad de la piel que provoca descamación, picor y dolor. Los nuevos tratamientos pueden eliminar las lesiones de la piel, pero lo que es más dificil de eliminar es el rechazo social.
3 meneos
20 clics

La enfermedad mental en el cine

Joyas de las plataformas · 'Corredor sin retorno', de Samuel Fuller, y 'Alguien voló sobre el nido del cuco', de Milos Forman hablan de los centros dedicados a los trastornos mentales
15 meneos
75 clics
Un joven de Totana lucha contra una enfermedad sin diagnóstico: "No sabemos si el tratamiento le ayuda o perjudica"

Un joven de Totana lucha contra una enfermedad sin diagnóstico: "No sabemos si el tratamiento le ayuda o perjudica"

Fue en el desarrollo de sus capacidades motoras cuando vieron que algo fallaba. «No gateaba ni intentaba ponerse de pie», narra su madre. Fue entonces cuando comenzó lo que María Jesús describe como un «peregrinaje de hospitales», tanto dentro como fuera de la Región, acudiendo a médicos, haciendo terapias, resonancias, estudios metabólicos… «Todo estaba dentro de los parámetros normales, lo que nos hacía preguntarnos: ¿qué le está pasando entonces?», relata...
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
14 meneos
101 clics
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

No existe ni vacuna ni tratamiento curativo específico contra el virus de la EHE. Por eso, desde la consellería insisten en la necesidad de implementar medidas preventivas, que van encaminadas a evitar el contacto de los animales con el insecto vector. Para ello se debe evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito en las explotaciones, fundamentalmente en zonas con materia orgánica húmeda o lana, que son las preferidas de este insecto para reproducirse.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
9 meneos
69 clics

José Manuel Biedma, el niño al que la polio invitó a pintar: "La discapacidad me ha aportado paciencia, dedicación y superación"

El 24 de octubre es el Día Mundial de la Poliomielitis, una enfermedad erradicada en España y que puede dejar graves secuelas a largo plazo.
1 meneos
17 clics

Investigan la muerte de un científico que estudiaba una enfermedad contagiosa en una universidad de Barcelona

La Universitat de Barcelona (UB) investiga desde hace tres meses la muerte de un científico que estudiaba en los laboratorios de la Facultad de Medicina la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, altamente contagiosa y letal. El centro abrió la investigación después de encontrar en un congelador “miles de muestras no autorizadas” y sin registro de entrada con las que, supuestamente, trabajó el científico
1 0 9 K -59
1 0 9 K -59
16 meneos
30 clics
Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Durante este seguimiento de diez años, quedó claro que las personas con un nivel socioeconómico bajo tenían un riesgo 68 % mayor de desarrollar una nueva enfermedad cardiovascular. La mortalidad también fue un 86 % mayor en este grupo que en los participantes del estudio con un NSE alto
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
320 meneos
3906 clics
Bruce Willis ya no puede hablar ni leer: “La alegría de vivir se le fue”

Bruce Willis ya no puede hablar ni leer: “La alegría de vivir se le fue”

El creador de la serie “Luz de Luna”, que hizo famoso al actor, contó la forma en la que se comunica con su amigo. Uno de los grandes amigos de Bruce Willis hizo una revelación que, hasta el momento, se mantenía oculta. El actor ya no puede comunicarse verbalmente con nadie debido a la progresión de la demencia frontotemporal que sufre.
154 166 1 K 443
154 166 1 K 443
39 meneos
201 clics

Cien alumnas de Kenia padecen una "enfermedad extraña" que les impide caminar

El Ministerio de Educación de Kenia cerró hoy un instituto del oeste del país después de que cerca de un centenar de alumnas enfermasen por el brote de una "enfermedad extraña", aún sin identificar, que les provoca un dolor tan fuerte en las rodillas que les impide caminar.
35 4 0 K 27
35 4 0 K 27
5 meneos
82 clics

Cómo se combaten las bacterias que dañan la Estación Espacial Internacional y enferman a los astronautas

Hay bacterias en la Estación Espacial Internacional (EEI) bloqueando sus sistemas de recuperación de agua y obstruyendo las cañerías. La problemática no es trivial, ya que pone en riesgo la salud de los astronautas y daña instrumentos científicos esenciales.
322 meneos
4264 clics
La desesperación de Dolores, la madre a la que su hijo le tiró el perro por la ventana: «Me puso el ojo morado con 11 años»

La desesperación de Dolores, la madre a la que su hijo le tiró el perro por la ventana: «Me puso el ojo morado con 11 años»

Maltratada y al borde de la ruina, rompe su silencio para reclamar más recursos públicos en salud mental porque se siente abandonada por las instituciones. Dolores se quedó embarazada dos veces y las dos perdió el bebé que esperaba. Con 27 años, decidió ponerse en manos de la ciencia y se sometió a un tratamiento con embriones congelados, el primero que se hacía en España. Dolores acudió con un ojo morado al juzgado para denunciar -imaginen el trauma para una madre- que su hijo le había pegado. A. sólo tenía 11 años. Aunque las agresiones ha
122 200 3 K 417
122 200 3 K 417
237 meneos
3174 clics
Diagnosticada con alzhéimer a los 39 años

Diagnosticada con alzhéimer a los 39 años

Desde que tenía veinte años, Ana del Alto sospechaba que podía sufrir alzhéimer. Su abuelo, su padre, su tía y su prima, también lo han padecido o lo están padeciendo. Sus hijos tienen un 50 % de posibilidades de desarrollar la enfermedad. Debido a la carga genética que podía tener, Ana sentía la amenaza de formar parte de ese 1 % de pacientes de alzhéimer que presentan sus primeros síntomas antes de los sesenta. Y así fue. Los primeros fallos cognitivos empezaron a ser perceptibles cuando tenía 35.
105 132 0 K 452
105 132 0 K 452
2 meneos
9 clics

El negocio de la malaria: la gran farmacia frente a la medicina natural  

China ha mantenido sus conocimientos particulares para el tratamiento de algunas enfermedades, una de ellas la malaria. Por más de 2000 años, este país viene tratando la enfermedad con una planta medicinal llamada Artemisia Annua (ajenjo dulce) la cual les ha dado buenos resultados. En la actualidad esta planta es cultivada en África por agricultores de ese continente para tratar una enfermedad que cobra casi medio millón de vidas al año. Pese a sus buenos resultados la OMS no ha aprobado su uso.
2 0 8 K -42
2 0 8 K -42
68 meneos
73 clics
La enfermedad hemorrágica epizoótica en Zamora: 12 animales muertos, 152 vacas con síntomas y explotaciones bajo sospecha

La enfermedad hemorrágica epizoótica en Zamora: 12 animales muertos, 152 vacas con síntomas y explotaciones bajo sospecha

El Ministerio va declarando los distintos focos y se ha ido extendiendo por todas las provincias quedando libre solamente el norte de la península. De la información que da el Ministerio, se sabe que es una enfermedad que afectaba fundamentalmente a ciervos, corzos y gamos, pero se ha ido extendiendo a otros animales. En Zamora, de las ocho explotaciones controladas se han registrado 152 vacas con síntomas y a día de hoy han muerto 12 animales. Estos 12 animales significan sobre ese censo de 1.000, un 1,2% de mortalidad.
57 11 0 K 22
57 11 0 K 22
215 meneos
4090 clics

Confirman 15 nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en la última semana

El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 15 nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España.
102 113 0 K 469
102 113 0 K 469
3 meneos
346 clics

Dos expertos muestran la realidad detrás de la dieta de recorte, la nueva moda de TikTok

La dieta de recorte ya es un fenómeno viral en TikTok. Pero ¿es una forma óptima y saludable de perder peso? Esto dicen los expertos.
14 meneos
135 clics
El calvario de vivir con hipertensión intracraneal idiopática y dolor de cabeza constante

El calvario de vivir con hipertensión intracraneal idiopática y dolor de cabeza constante

A Nayla le lleva doliendo la cabeza , de forma constante, desde hace seis años. Tiene 17 y asegura que su vida, así, es un “auténtico calvario” .
13 1 0 K 122
13 1 0 K 122
41 meneos
372 clics
Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud. El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1000 pasos adicionales que se caminan. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos al día se asoció a una reducción del 7% de morir por enfermedad cardiovascular.
332 meneos
1937 clics
El Ministerio de Agricultura confirma el primer caso de enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Salamanca

El Ministerio de Agricultura confirma el primer caso de enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Salamanca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado este lunes el primer caso de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Castilla y León. El foco detectado radica en la comarca de Ledesma, al norte de la provincia de Salamanca. Los ganaderos de Salamanca han pedido este lunes a la Junta de Castilla y León que se mueva y actúa ya ante la llegada a la comunidad autónoma de la denominada enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), que consideran inminente, informa EFE.
130 202 0 K 519
130 202 0 K 519
10 meneos
115 clics

Virus mortal se extiende en Europa. ¿De qué se trata?

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) se declaró en Irak y Namibia y ya se registraron casos en España, así como muertes en Paquistán. Ya se ha emitido una alerta sanitaria urgente en lo que se ha descrito como la mayor amenaza actual para la salud pública y se teme que se vea acelerada por el cambio climático. La enfermedad, que se propaga a través de las garrapatas, es causada por el Nairovirus y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una tasa de letalidad de entre el 10 y el 40%.

menéame