Actualidad y sociedad

encontrados: 194, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Acuerdo histórico en Glasgow: un centenar de gobiernos lucharán unidos para poner fin a la deforestación en 2030

Más de 100 líderes de gobiernos de todo el mundo han llegado en Glasgow a un acuerdo notable. Durante la Cumbre del Clima COP26 destinada a abordar el cambio climático se ha decidido luchar contra la deforestación y acabar con este problema antes de que acabe la década. El objetivo es detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra, y para apoyar ese reto los países implicados invertirán 19.000 millones de dólares que permitirán proteger y repoblar los bosques en todo el mundo.
17 meneos
23 clics

La mafia en los bosques colombianos: el 'modus operandi' de los traficantes de madera

Una red corrupta de funcionarios públicos en Colombia facilitó y se benefició de la tala ilegal en uno de los bosques nativos más ricos del país: el del Parque Nacional Yariguíes. La Fiscalía investigó y enjuició, pero los peces gordos quedaron libres. Según un estudio de InSight Crime, las redes de tráfico de madera ilegal siguen operando.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
21 meneos
20 clics

La deforestación en la Amazonia brasileña alcanza el mayor nivel de la última década

Según un nuevo informe publicado por Imazon, el instituto de investigación brasileño encargado de documentar la deforestación amazónica desde 2008, la deforestación en la Amazonía brasileña ha alcanzado entre enero y junio de este año el nivel más alto de la última década. Durante los seis primeros meses de 2021, la selva tropical perdió 4.014 km², un 55% más que en el mismo período del año anterior. Solo en junio, la deforestación alcanzó los 926 km².
19 2 0 K 68
19 2 0 K 68
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto ambiental de la carne es innegable

Investigadores de la Universidad de Oxford calcularon que el 83 % de las tierras de cultivo globales están destinadas a la obtención de productos de origen animal. Actualmente, la carne de vacuno es la principal causa de la deforestación a nivel mundial, responsable del 41 % de la destrucción de selvas tropicales. En comparación, la tala para la obtención de madera y papel es solo del 13 %.
15 meneos
20 clics

La deforestación del Amazonas y el Cerrado y el calentamiento provocan sequía récord en las zonas urbanas de Brasil (eng)

El sur y el centro de Brasil se encuentran en medio de la peor sequía en casi 100 años, con las exportaciones agrícolas de café y azúcar, y la producción de energía hidroeléctrica, en grave riesgo. Según los investigadores, la sequía, ahora en su segundo año, probablemente tenga dos causas principales: el cambio climático, que tiende a hacer que los interiores continentales sean más cálidos y secos, y la deforestación de los biomas de la selva amazónica y la sabana del Cerrado.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
51 meneos
56 clics

La selva amazónica emite ahora más CO2 del que absorbe (ENG)

La mayoría de las emisiones son causadas por incendios, muchos de ellos deliberadamente destinados a despejar la tierra para la producción de carne de res y soja. Pero incluso sin incendios, las temperaturas más altas y las sequías significan que el sureste de la Amazonía se ha convertido en una fuente de CO2, en lugar de un sumidero. La investigación, publicada en la revista Nature: www.nature.com/articles/s41586-021-03629-6
16 meneos
15 clics

La deforestación en la Amazonia brasileña batió nuevo récord en junio

La deforestación de la Amazonia brasileña batió en junio su cuarto récord mensual consecutivo y arrasó en los primeros seis meses del año 3.609 km2, un 17% más que en el mismo periodo de 2020. Con 1.062 km2, junio marca la peor cifra desde que empezaron las mediciones en 2015 con el sistema de observación por satélites Deter del Instituto Nacional Investigaciones Espaciales. El vicepresidente Hamilton Mourao, que preside el Consejo Nacional de Amazonia Legal (CNML), anunció el mes pasado una nueva operación militar para controlar la tala.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
11 meneos
115 clics

Capullos de cartón para combatir la deforestación  

La empresa neerlandesa Land Life Company ayuda a combatir el cambio climático y la deforestación: ya plantó más de 2,5 millones de semillas en sus capullos 100 % biodegradables y espera reforestar 100 millones de hectáreas degradadas con su producto.
24 meneos
22 clics

En Brasil fueron talados 24 árboles por segundo en 2020

La deforestación en 2020 en los seis ecosistemas de Brasil se extendió por 13.853 kilómetros cuadrados, un área en un 13,6 % superior a la destruida en 2019, lo que significa que en el país fueron talados 24 árboles a cada segundo el año pasado, según un estudio divulgado este viernes. La deforestación en la Amazonía siguió aumentado este año y en los cinco primeros meses de 2021 se extendió por 2.336 kilómetros cuadrados, un área en un 14,6 % superior a la del mismo período del año pasado.
22 2 0 K 81
22 2 0 K 81
7 meneos
11 clics

La pérdida de bosques tropicales se incrementó un 12% en 2020 pese a la pandemia

Los incendios y la tala de árboles destruyeron 4,2 millones de hectáreas, equivalente a la superficie de Holanda. Esta destrucción se debe principalmente a la agricultura, pero también a los incendios provocados por las olas de calor y las sequías en países como Brasil, Australia y Siberia, según el informe, que se basa en datos obtenidos mediante satélites. Estos datos muestran una "emergencia climática, una crisis de biodiversidad, un desastre humanitario y una pérdida de oportunidades económicas"
392 meneos
1486 clics
Una localidad extremeña nominada a La Motosierra de Atila por la tala “indiscriminada” de árboles

Una localidad extremeña nominada a La Motosierra de Atila por la tala “indiscriminada” de árboles

Denuncia la tala de todos los ejemplares de palmeras del género Washingtonia presentes en la localidad, algunas de ellas con más de 25 años de edad y sin que presentaran ningún tipo de síntoma de enfermedad o peligro de caída. Al parecer, la motivación del Consistorio para actuar de esta manera han sido las molestias al vecindario por el ruido que producían sus hojas al ser agitadas por el viento.
149 243 1 K 366
149 243 1 K 366
58 meneos
59 clics

Indígenas de Colombia y Brasil demandan a una cadena de supermercados francesa por la deforestación de la Amazonia

Varias comunidades indígenas amazónicas han presentado una demanda contra el gigante francés grupo Casino, al que acusan de no haber impedido la deforestación de sus tierras y violaciones de derechos humanos. Se basan en la ley de “diligencia debida” aprobada en Francia en 2017. Esta normativa obliga a las empresas de más de 5.000 empleados a garantizar que “tanto sus filiales como las subcontratas” no causan “violaciones graves contra los derechos humanos y libertades fundamentales, contra la salud y seguridad de las personas".
49 9 0 K 21
49 9 0 K 21
9 meneos
21 clics

El mundo ha perdido un tercio de su bosque, pero es posible que se ponga fin a la deforestación [EN]

Esto podría pintar un panorama sombrío para el futuro de los bosques del mundo: las Naciones Unidas proyectan que la población mundial seguirá creciendo, alcanzando los 10.800 millones para el 2100. Pero hay razones reales para creer que este siglo no tiene por qué replicar el destrucción del último.
28 meneos
32 clics

El ritmo de deforestación en Brasil aumenta a unos 4.430 campos de fútbol por día

La deforestación de las selvas tropicales en la región amazónica brasileña ha alcanzado su mayor nivel desde 2008, después de que entre agosto de 2019 y julio de 2020, 11.088 kilómetros cuadrados de selva hayan sido talados en la región, un incremento del 9,5% respecto al año anterior, según los datos proporcionados este lunes por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) del país.
5 meneos
19 clics

La demanda europea por el aceite de soja podría cuadriplicarse a costa de la deforestación de selvas y humedales

Ecologistas en Acción publica la versión en castellano de ‘¿Es la soja el nuevo aceite de palma?’, un estudio de Transport & Environment elaborado por Cerulogy en el que se analizan los datos más recientes sobre la expansión de la producción de soja, con especial atención a los países de América Latina.
9 meneos
17 clics

Mar del Plata: alarma por la tala de árboles para urbanizaciones

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 expresó su preocupación por la tala de árboles que se advierte en distintos puntos de Mar del Plata, especialmente en urbanizaciones especiales, barrios cerrados y reservas forestales.
45 meneos
47 clics

Bolsonaro a empresarios: “El Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas”

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, animó este viernes al empresariado a invertir en el país y les garantizó que el "Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas, todo lo contrario, ayuda y mucho", en medio de las críticas en el exterior por su laxa política ambiental. El jefe de Estado realizó así una defensa a ultranza de su ministro de Medioambiente, Ricardo Salles, fuertemente cuestionado por oenegés que lo acusan de "desmontar" las entidades del Gobierno que fiscalizan posibles delitos en los ecosistemas brasileños.
25 meneos
24 clics

El planeta pierde casi un 70% de los animales salvajes en sólo 50 años [CAT]

Dos tercios de la fauna salvaje del planeta, un 68%, han desaparecido en los últimos 50 años. Y ha sido, sobre todo, por la tala de bosques para hacer cultivos, y por los hábitos de consumo y alimentación humanas. Es la conclusión de un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza , WWF. La organización ecologista advierte que perjudicar los ecosistemas aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la Covid-19. La deforestación para ampliar las zonas de pasto y cultivos aumenta a ritmo de un campo de futbol cada 6 segundos.
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
7 meneos
7 clics

Brasil dejará de combatir la deforestación del Amazonas -

Todas las operaciones para combatir la tala ilegal en el Amazonas se detendrán a partir del lunes debido a la falta de fondos, dijo el viernes en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil. La medida se toma a pesar del aumento de la deforestación y de las crecientes críticas a la política ambiental de Brasil, tanto de ambientalistas como de inversores internacionales, muchos de los cuales han amenazado con retirarse del país si el gobierno no muestra mejores resultados en la protección de la Amazonía.
6 1 0 K 65
6 1 0 K 65
23 meneos
48 clics

La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural

"El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050."
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
760 meneos
2535 clics
España necesita un plan verde para llenarse de árboles

España necesita un plan verde para llenarse de árboles

Una superficie forestal de calidad debe ir reduciendo el porcentaje de matorral, suelo desnudo y pastizal, en favor del bosque, y éste, en el caso español, en absoluto es comparable en 'calidad' al de otros países europeos, a los que presumimos superar en superficie.
258 502 0 K 315
258 502 0 K 315
9 meneos
17 clics

Las importaciones de soja de China desde Brasil alcanzan récord en junio

Las importaciones de China de soja brasileña se dispararon en junio a un máximo histórico, impulsadas por la creciente demanda a medida que la producción de carne de cerdo se recupera después de brotes mortales de peste porcina africana. El principal comprador de soja del mundo importó en junio 10,51 millones de toneladas desde Brasil, un 91% más que los 5,5 millones de toneladas del mismo mes en 2019, mostraron datos de la Administración General de Aduanas.
22 meneos
22 clics

Noruega se convierte en el primer país en prohibir el uso de aceite de palma para detener la deforestación [ing]

Como parte del compromiso de este país de eliminar la deforestación en todo el mundo, el Parlamento noruego votó a favor de prohibir la compra de biocombustibles con productos de palma que no demuestren que fueron producidos de manera sostenible.En junio de 2016, Noruega se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la deforestación.Ahora,el país da un nuevo paso en la lucha contra la deforestación,al aprobar la prohibición a la industria noruega de biocombustibles de comprar aceite de palma y otros productos asociados a la deforestación
19 3 0 K 84
19 3 0 K 84
21 meneos
26 clics

Un campo de fútbol cada seis segundos: así se pierde la selva tropical

"En 2019 se perdieron 11,9 millones de hectáreas de cobertura aérea, según datos de la Universidad de Maryland, publicados en Global Forest Watch. Casi un tercio de esa devastación, apunta la plataforma en línea que proporciona datos y herramientas para el monitoreo de bosques, ha tenido lugar en los bosques primarios tropicales húmedos, zonas de selva tropical madura con significación por su biodiversidad y almacenamiento de carbono."
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
22 meneos
67 clics

Deforestación: los 10 países que perdieron más bosque virgen en el mundo (5 están en América Latina)

En 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96

menéame