Actualidad y sociedad

encontrados: 2059, tiempo total: 0.021 segundos rss2
22 meneos
35 clics
Patrimonio Cultural pide la suspensión cautelar de la tala de árboles en la Plaza de La Atalaya de Ribadesella

Patrimonio Cultural pide la suspensión cautelar de la tala de árboles en la Plaza de La Atalaya de Ribadesella

La Comisión Permanente del Consejo de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias ha requerido al Ayuntamiento de Ribadesella a que suspenda la tala de los árboles de la plaza de la Atalaya hasta contar con el informe favorable de esta Consejería. Fue la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies quien informó al Principado
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
4 meneos
46 clics

El Mobile World Congress: impacto económico, congresos y urbanismo (CAT)  

Cómo afecta la celebración de congresos como el Mobile World Congress a las ciudades donde se celebran.
6 meneos
7 clics
La Fiscalía investiga a los gobiernos de Almeida y Ayuso por la tala de árboles centenarios

La Fiscalía investiga a los gobiernos de Almeida y Ayuso por la tala de árboles centenarios

La Fiscalía atiende a la denuncia de Alianza Verde por eliminar cuatro cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz por las obras de la línea 11 de Metro.
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
50 meneos
103 clics
Terrazas antes que árboles en Madrid: el Ayuntamiento admite que tapa alcorques en zonas de veladores “consolidados”

Terrazas antes que árboles en Madrid: el Ayuntamiento admite que tapa alcorques en zonas de veladores “consolidados”

Si hay que elegir entre replantar un árbol o mantener una terraza, el Ayuntamiento de Madrid prefiere favorecer al hostelero. Es lo que ha admitido en una respuesta a una petición de información vecinal, donde una ciudadana le preguntó por qué había clausurado varios alcorques en el distrito de Retiro. “El alcorque estaba situado muy próximo a una infraestructura de restauración consolidada (...) que impediría su desarrollo futuro” es la explicación ofrecida por el área municipal de Medio Ambiente sobre la pérdida de la plantación en la calle…
42 8 2 K 114
42 8 2 K 114
276 meneos
3916 clics
“La arquitectura mal hecha mata”

“La arquitectura mal hecha mata”

Durante la ruta, Harley nos señala distintas construcciones, donde ha prevalecido el interés de ganar dinero por encima del servicio a los ciudadanos y del trabajo bien hecho. Los despropósitos son tantos que no nos da tiempo a asimilarlos. Desde parques donde las personas no se pueden sentar porque cuando hace calor los bancos queman y cuando hace frío se hielan, donde las aves mueren porque chocan contra paneles transparentes, donde los peces no sobreviven porque no hay una buena regeneración del agua o donde se cierran las puertas...
115 161 1 K 438
115 161 1 K 438
373 meneos
2519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En mitad de una de las sequías más extremas que se recuerdan, Cataluña ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles

En mitad de una de las sequías más extremas que se recuerdan, Cataluña ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles

Con los pantanos de la Cataluña interior por debajo del 15%, más de seis millones de personas en "alarma por sequía" y la mayor parte de la comunidad en situación de quiebra hídrica, la Generalitat ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles. En los últimos días, el Periódico de Cataluña ha tenido acceso al "plan pionero" del Departament d'Accio Climàtica. La idea es sencilla: cuando llueve gran parte del agua se queda en el suelo y en la vegetación, así que si hacen talas selectivas en las cabeceras de los ríos, ese agua bajará en mayor pro..
129 244 40 K 521
129 244 40 K 521
20 meneos
173 clics
Arquitectura hostil y urbanismo hostil

Arquitectura hostil y urbanismo hostil  

Varios casos donde se acometen problemas urbanísticos utilizando soluciones de arquitectura hostil.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
4 meneos
18 clics

En Sevilla caben 23.615 pisos turísticos más

En Sevilla caben 23.615 pisos turísticos más. Esta es una de las principales conclusiones que aparecen en un documento técnico de la Gerencia de Urbanismo para el establecimiento de un número máximo de viviendas de uso turístico en los barrios de la ciudad tras el decreto de la Junta de Andalucía que concede a los ayuntamientos de la comunidad potestad para gestionar y limitar las licencias. Otra de las deducciones es que solo existe margen para dar 107 licencias más en el centro de la ciudad, zona en la que sobran más de 2.700 viviendas...
214 meneos
1598 clics
Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Los lugares en las ciudades adquieren un valor mercantil y no de vida, de historia, sino de uso para la experiencia de quien lo visita huyendo del aburrimiento... La transferencia de renta que denunció hace poco más de una década Thomas Piketty con la publicación de su libro El capital en el siglo XXI, abstracta a primera vista, es el correlato de una transferencia corpórea muy concreta. La riqueza de los muchos, de esos para los cuales el trabajo no es una opción, va a parar a las manos de los pocos de las élites socioeconómicas...
88 126 2 K 376
88 126 2 K 376
37 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Almeida presume de árboles en Madrid y un sociólogo da la puntilla: "Es ingeniería contable"

Almeida presume de árboles en Madrid y un sociólogo da la puntilla: "Es ingeniería contable"

"Madrid vuelve a ser Ciudad Arbórea del Mundo. Por quinto año consecutivo, la @FAO de Naciones Unidas y @arborday reconocen nuestro ejemplar patrimonio verde", ha escrito el alcalde madrileño. Y ha agregado: "Madrid tiene 3.800 parques y zonas verdes y 5,7 mill de árboles, un orgullo para todos los madrileños". Ante esto, el sociólogo no ha dudado en responder para aclarar lo que ocurre en la capital con los árboles. "Para los que os preguntéis cómo es posible esto si en vuestro barrio no hay ni un arbusto. Es ingeniería contable", ha comenzado
23 meneos
70 clics

La huida hacia adelante de las devastadoras obras de la línea 11

Las movilizaciones vecinales y las advertencias de la UNESCO no han conseguido frenar la tala descontrolada. La Comunidad de Madrid ha rematado un macroproyecto, entre la opacidad y la ilegalidad, con daños medioambientales irreversibles.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
16 meneos
17 clics

Compromís denuncia que València ha perdido 2.500 árboles con el gobierno de Catalá

En una respuesta al concejal de Compromís Sergi Campillo, el gobierno municipal cifra en 4.447 los alcorques vacíos que ahora mismo existen en la ciudad. Esto es, como explica Campillo, 2.500 árboles menos respecto al primer semestre de 2023. El concejal considera que estos datos demuestran que “Catalá no tiene ningún interés por renaturalizar la ciudad y tampoco se cree el cambio climático como dejó claro su concejal de Devesa-Albufera negando la evidencia científica en un acto de la Capitalidad Verde Europea dejando en ridículo a València”.
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
15 meneos
53 clics
El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno mantiene su plan pactado con Bruselas de no fijar peajes por el uso de las autopistas a cambio de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, pero abre la puerta a que los alcaldes que lo deseen los levanten dentro de sus ciudades, para restringir el tráfico o reducir el acceso a áreas más amplias de las que abarcan las zonas de bajas emisiones (ZBE) que las de mayor número de habitantes están obligadas a delimitar. Esta ausencia y esta presencia se incluye en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha vuelto a ob
15 meneos
73 clics

'Urbanalización' o por qué todos los centros de ciudad parecen el mismo sitio

Un Primark, un McDonald's o un Starbucks. El secuestro de las plantas bajas de los núcleos urbanos por parte de cadenas comerciales globales ha modificado la imagen de los cascos antiguos de las ciudades, que originalmente expresaban la identidad local, haciendo que se asemejen peligrosamente entre sí
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
2 meneos
10 clics

Grave accidente en el parque de atracciones de PortAventura

14 personas han tenido que ser atendidas, dos de ellas críticas, al descarrillar el vagón de Tomahawk por la caída de un árbol
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
42 meneos
68 clics
Las protestas ganaderas dejan la senda de La Manjoya cortada después de talar de varios robles, algunos ya centenarios

Las protestas ganaderas dejan la senda de La Manjoya cortada después de talar de varios robles, algunos ya centenarios

Los habituales de la senda verde de Oviedo, la que va desde el Parque de Invierno a Fuso de la Reina, se encontraron esta mañana con el camino cortado por varios troncos de árboles. Lo que podía parecer la consecuencia de los vientos registrados en las últimas horas era, en realidad, una protesta ganadera. Las pintadas en el suelo no dejaban lugar a dudas: "Llegamos a la ciudad. Ganadería sí, lobos no". La protesta de los ganaderos se produjo en una de las pequeñas zonas recreativas que jalonan este paseo, en concreto la que dista poco menos…
35 7 1 K 17
35 7 1 K 17
17 meneos
19 clics
La Gerencia de Urbanismo de Sevilla adjudica proyectos a la empresa de la hija de su director de Economía

La Gerencia de Urbanismo de Sevilla adjudica proyectos a la empresa de la hija de su director de Economía

Una empresa especializada en arquitectura, urbanismo y patrimonio histórico en la que figura como apoderada la hija del director de Economía y Administración de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha recibido adjudicaciones por alrededor de 200.000 euros por trabajos relacionados con la restauración del antiguo convento de Santa Clara. Dicho director ha asegurado que no influyó en la adjudicación de ese dinero a su hija y que se inhibió del proceso.
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
2 meneos
9 clics

(ING)Los alimentos de la agricultura urbana tienen una huella de carbono 6 veces mayor que los productos convencionales, según un estudio

Un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Michigan encuentra que las frutas y verduras cultivadas en granjas y jardines urbanos tienen una huella de carbono que es, en promedio, seis veces mayor que los productos cultivados convencionalmente.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
8 meneos
582 clics

Capturan por primera vez en vídeo a un loro balanceándose sobre su pico como si fuera un mono  

Como describen los investigadores en el estudio recientemente publicado en Royal Society, nunca se había visto algo parecido en un loro (u otra ave). Una cámara capturó a una especie de loro con la capacidad de balancearse y moverse a través de su pico. “Beakiation”, como han denominado al término, es esa nueva forma de moverse descubierta, una variación (de ahí el nombre) del desplazamiento de los monos, la braquiación, por la que pueden desplazarse balanceándose entre las ramas de los árboles solamente usando sus brazos.
17 meneos
250 clics

Robo de sillas

Una de las cosas que tiene nuestra sociedad digital es la absoluta desconexión que hay entre los medios periodísticos tradicionales y su supuesto público. Veamos un ejemplo reciente. Hace unos días, Telemadrid tuiteó que «La oleada de robos de sillas de bar en las terrazas se expande como una mancha de aceite por la Comunidad de Madrid». [...] No hay que ser un experto en semiótica y comunicación para darse cuenta de que lo que esos titulares pretendían no era informar, sino asustar.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
5 meneos
127 clics
Los suburbios se han convertido en una esquema Ponzi [ENG]

Los suburbios se han convertido en una esquema Ponzi [ENG]

Hace casi 25 años, informé sobre los cambios demográficos de Cicero, un suburbio de clase trabajadora al oeste de Chicago. Durante años, la ciudad, formada sobre todo por familias italianas y de Europa del este, se esforzó por evitar que los negros se instalaran allí [...] En 2000, las fábricas cercanas, que eran la base económica de la comunidad, habían empezado a cerrar. Las familias blancas se mudaron y dejaron atrás una ciudad en apuros a sus nuevos residentes: los latinos, que ahora constituían las tres cuartas partes de la población.
11 meneos
34 clics
El Concello de Vigo mete prisa al promotor de un edificio que el secretario vio ilegal

El Concello de Vigo mete prisa al promotor de un edificio que el secretario vio ilegal

El departamento de Urbanismo advierte al promotor de un edificio que apure, que empiece ya las obras de construcción de un edificio de la calle Puerto Rico, no vaya a ser que cuando se apruebe definitivamente la revisión del Plan Xeral ya no sea compatible. La administración local le dio la licencia el año pasado, pero el secretario municipal la declaró ilegal en un informe polémico. El gobierno municipal obvió que en dicho ámbito se encontraba vigente la suspensión de licencias.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
23 meneos
38 clics
Un ex alto cargo de Ayuso, investigado por derribar ilegalmente una vivienda en la Cañada Real

Un ex alto cargo de Ayuso, investigado por derribar ilegalmente una vivienda en la Cañada Real

El Juzgado de Instrucción Nº20 de Madrid ha decidido investigar al ex comisionado después de que un email y la declaración de otro investigado, el jefe del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Madrid, le señalasen como la persona que ordenó derribar la vivienda y la información falsa de que esta no estaba habitada.
19 4 1 K 43
19 4 1 K 43
45 meneos
91 clics
El Ayuntamiento saca a la venta terrenos junto al circuito de Fórmula 1 en Valdebebas

El Ayuntamiento saca a la venta terrenos junto al circuito de Fórmula 1 en Valdebebas

La parcela es de uso terciario, colindante al futuro circuito y sale a la venta por 41,4 millones de euros. En ella se podrían construir otras cuatro torres de apartahoteles como las que un fondo de inversión levanta a pocos metros, en terrenos que también eran municipales
38 meneos
39 clics
Multas que suman 19.000 euros a vecinos encadenados contra las talas en Madrid Río y amenaza de tres cargos penales

Multas que suman 19.000 euros a vecinos encadenados contra las talas en Madrid Río y amenaza de tres cargos penales

Un crowdfunding busca crear una caja de resistencia para los 32 identificados en la concentración del pasado 11 de diciembre, que afrontan sanciones de 601 euros en aplicación de la Ley Mordaza. "Es un alarde represivo", critica una de las personas arrestadas a la espera de una posible denuncia
31 7 3 K 107
31 7 3 K 107

menéame