Actualidad y sociedad

encontrados: 8481, tiempo total: 0.048 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Urgen medidas fiscales y una renta básica universal para combatir la pobreza

Implantar una renta básica universal, acometer una reforma justa del sistema fiscal y elaborar un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil son algunas de las medidas que sindicatos, partidos y varias ONG piden al Gobierno con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza destaca que en España 12.338.187 personas se encontraban en 2017 en riesgo de pobreza o exclusión social: el 26,6 % de la población.
20 meneos
23 clics

El 37,3% de los andaluces está en riesgo de exclusión social diez años después del inicio de la crisis

Uno de cada tres personas residentes en Andalucía está en riesgo de pobreza o exclusión social. En concreto, el 37,3% de la población (más de 3,1 millones) se encuentra en esa situación en el año 2017. Entre los datos más destacados del Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía 2018 están que un 33% de las pensiones en Andalucía se sitúan por debajo del umbral de la pobreza, que las mujeres cobran 3.583 euros menos al año que los hombres o que tres de cada diez trabajadores de Andalucía no superan los 327 euros al mes.
4 meneos
5 clics

Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza

Un total de 112,9 millones de personas, o el 22,5% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, de acuerdo con datos a cierre de 2017 que publica Eurostat. España es uno de los países más afectados del bloque común, con un 26,6% de la población o, lo que es lo mismo, 12,23 millones de personas.
3 1 0 K 47
3 1 0 K 47
6 meneos
50 clics

Canarias no merece esto…

El último informe de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) es demoledor: El riesgo de pobreza en Canarias es el segundo más alto de España, alcanzando al 40,2% de l…
34 meneos
35 clics

Más de 12,3 millones de personas, en riesgo de pobreza: el 14% está trabajando y el 13% son jubilados

Lo refleja el octavo informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que pone de manifiesto que por segundo año consecutivo aumenta el riesgo entre las mujeres hasta alcanzar el 22,2%, el valor más elevado desde 2008 y ya son 2,27 millones de mujeres empobrecidas, 470.000 más que hombres. El estudio "El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2017", presentado hoy en el Senado, hace una radiografía sobre la situación en España con datos oficiales del impacto de la pobreza
28 6 0 K 13
28 6 0 K 13
23 meneos
27 clics

España, tercer país de la UE en el que más crece el riesgo de pobreza desde 2008 - Eurostat

España es el tercer país de la UE donde más creció el riesgo de pobreza entre los años 2008 y 2017, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales al pasar del 23,8% en 2008 al 26,6% en 2017, y sólo por detrás de Grecia, que acumuló un incremento de 6,7 puntos porcentuales, e Italia, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales en este periodo. Según las últimas estadísticas de Eurostat, en 2017 más de un tercio de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en Bulgaria (38,9%), Rumania (35,7%) y Grecia (34,8%) y, en el extremo
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
33 meneos
35 clics

Cáritas avisa: en España hay 6 millones de personas al borde de la exclusión

Más de 4 millones de personas en España se encuentran en exclusión severa, lo que supone un 40% más que hace 10 años, cuando comenzó la crisis económica. Además, un total de 8,6 millones de personas en España padecen exclusión social -1,2 millones más que en 2007- Son datos de la encuesta de la Fundación Foessa, vinculada a Cáritas, y que advierte de que la existencia de 6 millones de personas más en situación de integración social muy débil, que podrían caer en la exclusión si empeorase la situación económica.
42 meneos
52 clics

Más de 3,5 millones de españoles viven con menos de 350 euros al mes

Más de 13,3 millones de españoles, un 28,6% de la población, están en riesgo de pobreza y exclusión social y, de ellos, 3,5 millones se encuentran en una situación severa con unos ingresos inferiores a los 4.000 euros al año, unos 330 euros al mes. Ha subido la tasa de trabajadores pobres, que ha ido ascendiendo del 11,7% del total de la población activa en 2013, al 14,2% en 2014 y al 14,8% el pasado año, debido a la mala calidad del empleo, ha recalcado el presidente de la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en España.
576 meneos
2885 clics
La zancadilla burocrática. Así se impide salir de la pobreza desde las administraciones

La zancadilla burocrática. Así se impide salir de la pobreza desde las administraciones

Inundar y entretener a la persona solicitante con requisitos, certificados, documentos y papeles, no dejar claro a quien va dirigida, anunciar medidas sabiendo que apenas se cumplirán, utilizar un lenguaje complejo para desanimar... Así se ejerce la aporofobia institucional con las personas en pobreza y exclusión en las palabras de una de ellas
171 405 2 K 308
171 405 2 K 308
10 meneos
125 clics

Nunca, bajo ningún concepto, digas que algo va bien

El porcentaje de personas en situación de carencia material severa había bajado el año pasado dos puntos respecto a 2014. Las personas en hogares con baja intensidad en el empleo habían bajado en 2016 4,3 puntos desde 2013. En todo caso, ¿cómo creen que han titulado nuestros medios las noticias sobre esta encuesta? Relacionada www.meneame.net/story/pobreza-espana-datos-graficos
10 meneos
91 clics

La pobreza en España, en datos y gráficos

El 26,6 por ciento de la población residente en España estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2017, una variación de -1,3 puntos porcentuales comparado con el año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística. Esta pieza resume el estado de la pobreza en gráficos y datos e incluye una página distintas por cada comunidad autónoma.
16 meneos
30 clics

Del cáncer a la exclusión social abandonados por el Estado

Cerca de 25.000 personas diagnosticadas de cáncer en 2017 estaban en riesgo socioeconómico antes o a causa de la enfermedad, según la AECC. La gallega Beatriz Figueroa denunció hace cinco años las trabas administrativas que sufren los enfermos para conseguir la incapacidad permanente en la Seguridad Social. En plena recuperación económica, la situación no ha cambiado para ellos, que tiene que elegir muchas veces entre pagar los medicamentos u otros gastos básicos.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
2 meneos
4 clics

Las instituciones vascas sellan una estrategia para reforzar los recursos a los 'sin techo'

El nuevo modelo da un paso más allá de la atención hasta ahora prestada en Euskadi, básicamente a través de los servicios sociales y de entidades del Tercer Sector, y pone el foco en el acceso a una vivienda, como paso indispensable para abandonar esa situación de 'sinhogarismo'. Algunos territorios, como Gipuzkoa, ya han comenzado esta nueva andadura y cuentan ya con medidas concretas como el programa 'Housing First', que echó a andar el año pasado en Donostia.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
11 meneos
18 clics

Un 30,8% de las personas en edad de trabajar están en riesgo de pobreza

La cifra se sitúa en más de 9,3 millones de personas, según Adecco. Los principales perjudicados son los jóvenes y las personas mayores de 45 años. Se trata de personas que viven en un hogar con una renta inferior al umbral de la pobreza, fijada en 684 euros mensuales, que se encuentran en situación de privación material severa y no pueden afrontar, al menos, 4 de los siguientes gastos: vivienda, calefacción, vacaciones, alimentación básica, gastos imprevistos, teléfono, televisor en color, lavadora o automóvil.
11 meneos
17 clics

El cáncer deja cada año a unos 25.000 enfermos en riesgo de exclusión social

Cerca de 25.000 personas con cáncer se encuentran cada año en riesgo de exclusión social a causa de la enfermedad, lo que supone casi un tercio (el 27,7 %) del total de diagnósticos en la población activa en España en 2017.
30 meneos
51 clics

Uno de cada cinco alemanes, en riesgo de pobreza o exclusión social

Según los datos publicados por el organismo Federal de Estadística germana, Destatis. un 19,7% de la población del país, es decir, cerca de 16 millones de personas, se hallaba en 2016 en riesgo de pobreza en la primera economía europea. En la Unión Europea la media de personas afectadas por la pobreza y la marginación social se sitúa en el 23,5%.
25 5 0 K 55
25 5 0 K 55
81 meneos
132 clics

La pobreza andaluza desborda la 'renta básica' de la Junta antes de entrar en vigor

El porcentaje asciende al 41,7% de andaluces que se encuentran al borde de la exclusión social. Estas cifras desbordan por completo el presupuesto previsto por la Junta de Andalucía para poner en marcha la renta mínima de inserción: 198 millones de euros para una población necesitada que, según los autores del citado informe, alcanza los 2,6 millones de andaluces pobres. El reparto equivaldría a unos 74 euros por cabeza.
67 14 0 K 28
67 14 0 K 28
52 meneos
54 clics

El 78% de los andaluces tiene dificultades para llegar a fin de mes

Casi 3,5 millones de andaluces, el 41,7 por ciento de la población, vive en situación de riesgo de pobreza según la Tasa de Riesgo de Pobreza Relativa. Más de 6,5 millones de andaluces experimentan dificultades para llegar a fin de mes (78,1 por ciento de la población). Esta cifra sigue aumentando año tras año. La pobreza infantil sigue siendo un problema en Andalucía: un 33.11 por ciento de la población menor de 16 años está en riesgo de pobreza y exclusión social.
35 meneos
46 clics

Casi un 28% de la población en España, 12,9 millones de personas, vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social, según el VII informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2016' de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 16 de octubre en el Congreso de los Diputados, ante la celebración este martes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
23 meneos
86 clics

Atracan Zapatelas, la tienda que abrió Carmena en Malasaña para integración laboral de personas en exclusión

Zapatelas, la tienda que abrió la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el número 39 de la calle Malasaña para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión, fue atracada el pasado jueves.
19 4 0 K 91
19 4 0 K 91
4 meneos
3 clics

España, aún lejos del 0,7 en Ayuda al Desarrollo

Tras cuatro años de aportación mínima, el monto destinado a cooperación internacional se sitúa en el 0,33% de la Renta Nacional Bruta. A mucha distancia de la media de la UE del 0,51% y del objetivo fijado en 1980 por la ONU.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
8 meneos
55 clics

Tras más de 23 años en la calle… Un piso en Barcelona

Miquel es uno de los 44 inquilinos del único edificio de la ciudad que alberga en su totalidad a personas en riesgo de exclusión social
28 meneos
45 clics

¿Nos están robando el futuro?

Casi 20 millones de personas siguen padeciendo situaciones de pobreza: un 28,6% de la población, 5,3 puntos por encima de la media de la UE. España sigue encabezando las ratios de desigualdad a nivel europeo, y eso explica por qué las mejoras macroeconómicas no repercuten en las condiciones de vida de la población. Para la inmensa mayoría de la población, el futuro no existe, toca aferrarse a cualquier alternativa que permita vivir el día a día
57 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segundo país europeo con más niños viviendo bajo el umbral de la pobreza solo por detrás de Rumanía

España se sitúa en la segunda posición de la lista de países europeos con mayor tasa de niños viviendo en hogares bajo el umbral de la pobreza* www.savethechildren.es/barometro-infancia/pobreza-relativa, con un 29,6% (más de 2.460.000 millones de niños), solo por detrás de Rumanía y lejos de la media europea del 21,1%. El porcentaje de niños en riesgo de pobreza antes de recibir las ayudas sociales es de 37,5% y después de las ayudas se queda en 29,6%. Si nos comparamos con Irlanda, un país que ha sufrido una crisis económica similar...
47 10 9 K 55
47 10 9 K 55
7 meneos
25 clics

Un documental hecho por menores para ayudar a niños en riesgo de exclusión social

'¡Por todos mis compañeros y por mí primero!' es un documental grabado por menores de edad y promovido por la Asociación Educar desde la Infancia.
1 meneos
21 clics

El organigrama “extorsivo” del Polo Obrero que investiga la Justicia: los roles de cada uno de los imputados

Los referentes de la organización piquetera son los principales apuntados por el fiscal Gerardo Pollicita. “Que paren un poco, porque se están llevando un plan, se están llevando comida, ¿y encima les tenemos que dar más cosas?”, la confesión de un dirigente a cargo de uno de los comedores
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La presión social funciona”: el carguero ‘Borkum’ con armas con destino a Israel no toca Cartagena

La presión social, según el movimiento de solidaridad con Palestina, consigue que dos barcos con material militar con destino a Israel no atraquen en España en 48 horas. El debate sobre el papel de España en el tránsito de armas hacia Israel se ha abierto.
218 meneos
1464 clics
Enfrentamiento entre políticos de Vox en redes: "Ponte la mascarilla antes de difundir bulos".

Enfrentamiento entre políticos de Vox en redes: "Ponte la mascarilla antes de difundir bulos".

Un mensaje de Juan García-Gallardo sobre redistribución de la vivienda ha provocado un conflicto entre el ala liberal del partido y los proteccionistas. Un intercambio de tuits que ha provocado la intervención de varios políticos con sus correspondientes posicionamientos. El calado de la afirmación fue tal que el portal libremercado ha realizado un artículo titulado 'Vox se acerca a Podemos y pide "una distribución equitativa de la propiedad"'. Esa pieza ha sido compartida por Juan Luis Steegmann Olmedillas, un ex diputado de Vox.
92 126 1 K 449
92 126 1 K 449
8 meneos
28 clics
Qué se considera ciberacoso y cómo puedo denunciarlo frente a las plataformas

Qué se considera ciberacoso y cómo puedo denunciarlo frente a las plataformas

Según explica, el ciberacoso —también llamado cyberstalking— se define como una conducta intencionada y reiterada de acecho o persecución obsesiva a una persona contra su voluntad a través de Internet, redes sociales o comunicaciones electrónicas que genera en la víctima una situación de miedo, angustia y alteración de su vida cotidiana.
494 meneos
520 clics
Ayuso recorta las ayudas para la renta mínima de inserción social hasta dejarla al borde de la extinción

Ayuso recorta las ayudas para la renta mínima de inserción social hasta dejarla al borde de la extinción

Durante el año 2023, de los 40 millones presupuestados, solo se gastaron 8.658.370 euros. Peor aún es la situación de 2024, donde la inversión hasta marzo ha sido de apenas 486.769 euros, lo que proyecta un gasto anual muy por debajo de los 15 millones presupuestados para este período.
175 319 3 K 451
175 319 3 K 451
15 meneos
35 clics

Opinión | Infiltrados en la democracia

El octavo caso destapado de infiltración policial en los movimientos sociales en los dos últimos años confirma las sospechas de que ha existido un programa de esta clase surgido del Ministerio de Interior con el más que probable objetivo de “formar” a agentes en situaciones de espionaje. Curtirlos en una práctica que exige control mental, templanza y altas dosis de disociación afectiva y personal en entornos aparentemente “suaves”. La perversidad de la práctica es más evidente cuando estos agentes y estas agentes inician o buscan relaciones
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
3 meneos
3 clics

Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El jurado que le ha otorgado este galardón le ha reconocido como uno de los mayores expertos en los procesos nacionalistas modernos por realizar un análisis de los problemas políticos concretos "siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democráticos".
8 meneos
106 clics

Misma promoción, misma forma de acceso, casi mismo número de teléfono de su identidad falsa  

Se hacen públicos para que colectivos y organizaciones revisen sus grupos y contactos. 604209448 C. 604209458 L.
6 2 15 K -21
6 2 15 K -21
26 meneos
33 clics
Un grupo de 'tiktokers' demanda al Gobierno de Estados Unidos por prohibir la red social

Un grupo de 'tiktokers' demanda al Gobierno de Estados Unidos por prohibir la red social

Los demandantes acusan a Joe Biden de 'socavar los principios fundacionales de la nación y la libertad'.
22 4 0 K 89
22 4 0 K 89
3 meneos
9 clics
El PP regala a Vox las políticas sociales en el Ayuntamiento de Sevilla

El PP regala a Vox las políticas sociales en el Ayuntamiento de Sevilla

Este acuerdo en la capital andaluza pone en entredicho la supuesta distancia que Moreno Bonilla siempre ha querido marcar públicamente con la formación ultraderechista, pese a que en ningún momento han existido desavenencias, más bien todo lo contrario, desde que ambas formaciones se necesitaron mutuamente con la entrada de Vox en las instituciones andaluzas a nivel autonómico y municipal desde 2019 hasta la actualidad. Es más, el propio presidente andaluz y líder autonómico del PP ha tenido mucho que ver en otorgar luz verde al acuerdo de esta
2 1 1 K 26
2 1 1 K 26
30 meneos
161 clics
Canadá practica la eutanasia a los pobres y discapacitados

Canadá practica la eutanasia a los pobres y discapacitados

Canadá ostenta una de las tasas de muerte asistida más altas del mundo, lo que supuestamente permite a los enfermos terminales morir con dignidad. Sin embargo, este programa de suicidio se asemeja cada vez más a una sustitución distópica de los servicios asistenciales, cambiando el bienestar social por la eutanasia. Las organizaciones de defensa de los discapacitados y otros colectivos llevan años advirtiéndonos de que el MAiD pone en peligro a las personas. Nos han advertido de que el riesgo de que la gente elija la muerte —porque es más fácil
103 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión permite a Israel escenificar ante Europa un fingido respaldo social a su genocidio en Gaza gracias al televoto

Eurovisión permite a Israel escenificar ante Europa un fingido respaldo social a su genocidio en Gaza gracias al televoto

El certamen de Eurovisión ha permitido a Israel escenificar ante Europa un fingido respaldo social a la matanza indiscriminada de miles de personas en Gaza. Su representante, Eden Golan, ha recibido hasta 323 puntos del televoto. Unos apoyos que le han impulsado hasta la quinta posición. España ha sido uno de los países que ha dado el máximo de puntuación a Israel de esta forma. En la votación del jurado quedó en el duodécimo puesto con 52 votos.
85 18 9 K 117
85 18 9 K 117
12 meneos
93 clics

Inteligencia Artificial y Social: GPT-4 saca mejor nota en un test de Inteligencia Social que el 100% de los psicólogos, ya sean estos doctorados o licenciados. (eng)

En el ChatGPT-4, la puntuación en la escala SI fue de 59, superando el 100% de los especialistas, ya sea a nivel de doctorado o de licenciatura.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
17 meneos
137 clics

España es el quinto país del mundo en vídeos subidos a Onlyfans y el 97 % son de mujeres

La mayoría de los usuarios de la plataforma son hombres de entre 25 y 44 años que pagan entre cinco y 46 euros al mes por «mirar».
14 3 3 K 121
14 3 3 K 121
11 meneos
241 clics

John Cobra, el polémico aspirante a Eurovisión, sale de prisión e intenta volver a las redes sociales: "Vuelvo a las andadas"

Sale de la cárcel tras diversas condenas, como un delito de amenazas en el ámbito familiar y un quebrantamiento de orden de alejamiento.
10 1 3 K 104
10 1 3 K 104
14 meneos
19 clics

Israel decide llevarse de Chile a su agregado militar

La acción se suma el historial de desencuentros entre ambos países luego de la exclusión de Israel de la feria de aviación Fidae 2024 realizada en Santiago. Se presume que el militar sería trasladado a Argentina y que desde allá continuaría con sus funciones recurrentes para Chile.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
37 meneos
40 clics
El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

La Secretaría de Estado de Energía aceptó el abono de más de 100 millones de euros por la financiación de las comercializadoras de Iberdrola en el mercado regulado, pero se negó a abonar la parte correspondiente al mercado libre en base a un informe de la CNMC que concluía que implícita o explícitamente el coste se repercutía en el consumidor y que indemnizar a las eléctricas "implicaría un enriquecimiento injusto". Los magistrados sin embargo reconoce el derecho de Iberdrola a indemnización 183,4 millones € más de 17 millones de euros...
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
24 meneos
150 clics
Saiz cree que solo un 1% de los ex-becarios querrán pagar 254 euros por mes cotizado

Saiz cree que solo un 1% de los ex-becarios querrán pagar 254 euros por mes cotizado

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado la orden que permite que las personas que hubieran realizado prácticas no remuneradas o pagadas antes de 2011 puedan sumar tiempo de cara a la jubilación
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
11 meneos
19 clics

La voz dominada en el turismo

El pasado 2023, el Estado español vio como, por primera vez en su historia, se sobrepasaban los 85 millones de turistas anuales superando, en más de un millón y medio, al que había sido considerado el mejor año hasta el momento, el 2019. Si nos centramos en el caso de Barcelona, el número de visitantes alojados en la ciudad ascendió, en 2023, a 15,6 millones, algo que supone una cuantía casi 10 veces superior a la totalidad de sus vecinos y vecinas.
33 meneos
28 clics
La Valedora do Pobo vuelve a amonestar a la Xunta por su opacidad: le exige los datos de vivienda para emergencia social

La Valedora do Pobo vuelve a amonestar a la Xunta por su opacidad: le exige los datos de vivienda para emergencia social

La comisión que vigila que se cumpla la ley de transparencia le reprocha a la administración autonómica que se niegue a publicar el número de viviendas para personas en situación de vulnerabilidad y en qué municipios se encuentran. El proceso se deriva de una pregunta enviada por esta redacción, que pidió, al amparo de las leyes de transparencia -hay una estatal de 2013 y otra autonómica de 2016- datos que la Xunta se resiste a dar incluso a las asociaciones que trabajan precisamente para que las personas en situación de vulnerabilidad ...
29 4 0 K 138
29 4 0 K 138
429 meneos
783 clics
Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos, según el último informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, publicado en abril. Los expertos alertan de que las redes están lubricando el "fuerte regreso" de un negacionismo similar al de hace 40 años, cuando gigantes energéticos recurrieron a la publicidad para engañar a la ciudadanía.
178 251 5 K 509
178 251 5 K 509
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Demanden la excarcelación del opositor socialista a la guerra por delegación de la OTAN en Ucrania, Bogdan Syrotiuk

Demanden la excarcelación del opositor socialista a la guerra por delegación de la OTAN en Ucrania, Bogdan Syrotiuk

El jueves 25 de abril, Bogdan Syrotiuk, un opositor socialista al régimen derechista de Zelenski y a la guerra entre Ucrania y Rusia que instigó la OTAN, fue arrestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania, el SBU, en su ciudad natal del sur ucraniano. Bogdan, quien tiene 25 años y sufre problemas de salud, se encuentra en una prisión de Nikolaev bajo condiciones atroces y cargos fraudulentos de socavar la integridad de Ucrania y servir los intereses de Rusia. Si fuera hallado culpable de estos cargos en una farsa judicial, Bogdan se ve...
25 5 5 K 18
25 5 5 K 18

menéame