Actualidad y sociedad

encontrados: 11556, tiempo total: 0.427 segundos rss2
22 meneos
177 clics

La desinformación del cierre de la Línea 1 de Metro (Madrid)

Hoy, por fin, una vez pasadas las elecciones, la Comunidad de Madrid se ha dignado a anunciar el corte de línea de metro entre Atocha y Valdecarros, que conocía desde hace meses. En este hilo os cuento por qué, sobre la experiencia del año 2016, creo que va a haber problemas
18 4 3 K 17
18 4 3 K 17
17 meneos
30 clics

Las mascotas podrán viajar en el transporte público de Tenerife: ¿a partir de cuándo y de qué manera?

El transporte público será dentro de poco un lugar donde poder llevar a tus mascotas. Por ello, y ante las dudas de cómo se hará, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Canarias ha pedido al Cabildo de Tenerife que establezca un protocolo para aclarar al personal la forma de proceder
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
39 meneos
44 clics

Las averías de Metro de Madrid enfurecen a sus usuarios tras semanas sin solución

Esto es lo que puedes leer cuando te metes en la página web de Metro de Madrid: “Trabajamos para que puedas moverte por Madrid de la forma más cómoda, segura y rápida “. Pero la realidad es muy distinta. Hay muchas escaleras mecánicas, tornos y ascensores estropeados que no funcionan y que tardan meses en ser arreglados.
32 7 2 K 102
32 7 2 K 102
8 meneos
53 clics

Los coches eléctricos no van a solucionar nada [ENG]  

Sustituir los coches de combustión por coches eléctricos no es la solución a los problemas inherentes del automóvil privado. La ineficiencia del vehículo privado, los atascos de tráfico, el espacio de aparcamiento necesario, los accidentes, etc. En algunos aspectos el coche eléctrico es peor que el de combustión interna, especialmente en el mayor desgaste que produce en las carreteras y en su comportamiento en caso de incendio. La solución real pasa por el transporte público, allá donde sea posible.
4 meneos
14 clics

Galicia afronta este viernes una huelga de autobuses

La Xunta intenta mantener la actividad en más de cinco mil líneas y en el transporte escolar con recorridos superiores a cuatro kilómetros. Pero los sindicatos convocantes, CC.OO., UGT y CIG, consideran abusivos los servicios mínimos.
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caos de ‘Bicimad’ en tan solo 15 días: Bicicletas abandonadas y ‘apps’ sin funcionar

En apenas quince días, el ‘nuevo Bicimad’ ha reventado el sistema de alquiler de bici pública en Madrid: no funcionan las apps y hay cientos de bicicletas abandonadas. Sin bicicletas disponibles en las estaciones, con errores continuos a la hora de acceder al servicio y con bicis abandonadas por todo Madrid. Es lo que denuncian a través de las redes sociales los usuarios de un servicio que se ha convertido en un completo desbarajuste en las dos últimas semanas.
22 5 11 K 11
22 5 11 K 11
10 meneos
16 clics

El transporte público por carretera será gratuito a partir del 7 de abril para jóvenes de 31 años

El Consell ha aprobado el decreto ley que regula la gratuidad temporal del transporte público por carretera competencia de la Generalitat para las personas jóvenes menores de 31 años, que entrará en vigor el próximo 7 de abril. Así, se establece que los concesionarios de transporte público regular de viajeros por carretera competencia de la Generalitat deberán crear un abono temporal de transporte para jóvenes menores de 31 años que utilicen los servicios que operan de manera recurrente, a tarifa de cero euros.
30 meneos
307 clics

Prefiero tardar una hora en llegar al trabajo en autobús que quince minutos en coche

Como el expresidiario que no sabe qué hacer con su libertad, estoy tan acostumbrado a perder dos horas en transporte que no sé qué haría sin ellas. Ahí he conquistado mi espacio
28 meneos
40 clics

El impacto de las ayudas al transporte público: el tren de media distancia supera ya los viajeros de 2019

Los viajeros de todo tipo de transportes han aumentado un 28,8% en 2022, aunque sigue por debajo del nivel precio a la pandemia.
7 meneos
8 clics

Protesta de los trabajadores gijoneses de la empresa municipal de transporte urbano: «Emtusa no se vende, se defiende»

Los empleados piden que se negocie el convenio colectivo, que aumente la plantilla y denuncian el estado de la flota de autobuses de la empresa municipal de transportes urbanos de Gijón.Todas estas denuncias han llevado a los conductores a tomar la decisión de no realizar horas extraordinarias obligatorias, lo que redunda diariamente en el número de autobuses en circulación. «Al ayuntamiento no se le puede llenar la boca diciendo que el transporte público es esencial, que es bueno para eliminar la contaminación y después ni se compran autobuses
240 meneos
989 clics
El Consejo de Ministros aprueba el fin de las mascarillas en el transporte público

El Consejo de Ministros aprueba el fin de las mascarillas en el transporte público

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la obligación del uso de mascarilla en el transporte público. El Gobierno hará efectiva esta decisión con la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022, que entrará en vigor este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, pero mantendrá la medida en los centros y servicios sanitarios, en las oficinas de farmacia y los botiquines y en los centros socio-sanitarios.
131 109 0 K 372
131 109 0 K 372
254 meneos
918 clics
El Gobierno aprobará la retirada de las mascarillas en el transporte público el 7 de febrero

El Gobierno aprobará la retirada de las mascarillas en el transporte público el 7 de febrero

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en todos los centros sanitarios.
134 120 0 K 322
134 120 0 K 322
32 meneos
96 clics

Los expertos avalan el fin de la mascarilla en el transporte público para febrero

La obligación de llevar mascarillas en el transporte parece que tiene los días contados. En escasas semanas - se apunta a primeros de febrero-, esta prenda que nos acompaña desde hace casi tres años podría dejar de ser obligatoria para viajar en trenes, autobuses, metros y aviones para convertir su uso en recomendable. Eso sí, la mascarilla se mantendrá una larga temporada en los centros sanitarios. No hay decisión final aún, a la espera de terminar de evaluar el impacto de la situación epidemiológica de China, pero la primera semana de la aper
27 meneos
45 clics

En Barcelona se prohibirá subir patinetes eléctricos al transporte público

A partir del 1 de febrero y durante un periodo de seis meses se prohíbe de manera temporal el acceso con patinete o monociclo eléctrico (tampoco si está plegado) a las instalaciones y vehículos de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Por motivos de seguridad #2, TMB modifica temporalmente las condiciones generales de utilización de sus servicios de forma que se contemple esta prohibición. Según ha establecido la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), las sanciones por incumplir la normativa serán de 200 €.
15 meneos
26 clics

Sanidad ve cercano el fin del uso de la mascarilla en el transporte público

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anuncia que se acerca la fecha para retirar la mascarilla en el transporte público. La razón es la buena situación epidemiológica que atraviesa el país. "Si la situación sigue así, esperemos que la decisión de la retirada de la mascarilla en el transporte público llegue cuanto antes, pero, como siempre, iremos de la mano de las personas expertas"
657 meneos
1019 clics
Hundimiento de la línea 7B de Metro de Madrid: las prisas electorales de Aguirre que han dejado sin casa a decenas de familias

Hundimiento de la línea 7B de Metro de Madrid: las prisas electorales de Aguirre que han dejado sin casa a decenas de familias

El Gobierno de Esperanza Aguirre cambió el trazado de la línea un año antes de su inauguración ignorando los informes geológicos que alertaban de los problemas de la zona. Hay que remontarse a esos años de vino y rosas en que la burbuja inmobiliaria alcanzaba todo su esplendor. Aguirre había prometido en la campaña de 2003 que llevaría el Metro a esa localidad. Y lo cumplió en tiempo récord, a pesar de que el proyecto sufrió grandes cambios por el camino y los técnicos habían alertado de la casuística del terreno.
259 398 1 K 334
259 398 1 K 334
22 meneos
80 clics

Ayuso anuncia que la ayuda al transporte público en Madrid llegará al 60%

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que la ayuda al transporte público alcanzará en la región el 60%.Además, recordó que, a partir del 1 de enero de 2023, el Abono Transportes de la Comunidad para mayores de 65 años será gratuito.
443 meneos
1144 clics
Ayuso debe decidir si acepta el descuento de Sánchez en el transporte o si los madrileños pagan el doble que ahora

Ayuso debe decidir si acepta el descuento de Sánchez en el transporte o si los madrileños pagan el doble que ahora

El Gobierno ha aprobado una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023. Sin embargo, el Ejecutivo sólo pagará ese descuento a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación hasta el 50% del precio, es decir que asuman el 20% de descuento restante.
174 269 6 K 456
174 269 6 K 456
6 meneos
77 clics

La Generalitat prepara el terreno para habilitar un centenar de ‘park&ride’

Un plan urbanístico blinda el uso de espacios cercanos a estaciones para crear 15.000 nuevas plazas de aparcamiento pensado para los usuarios del transporte público
25 meneos
84 clics

Solo en Madrid, Barcelona y Bilbao se usa más el transporte público que el coche para ir a trabajar y estudiar

Si se ven las grandes capitales, en Madrid, el 43% de las personas de 16 años o más acuden al trabajo, instituto o universidad en transporte público, solo tres puntos más que las que optan por el coche. Es un porcentaje de usuarios de autobuses, trenes y metro –porque el INE no desglosa por tipología concreta– mínimamente superior al de Barcelona (41%) y por delante de Bilbao (37%). Como se detalla en el siguiente gráfico, ese dato está muy por encima de lo que ocurre en otras grandes ciudades, como València y Sevilla, donde esos porcentajes...
20 5 0 K 115
20 5 0 K 115
22 meneos
37 clics

Renfe detecta el mal uso de 75.000 abonos de transporte bonificados con reservas sin usar

Renfe comienza este miércoles a avisar a 75.000 usuarios de abonos bonificados al 50% a quienes se ha detectado la utilización "irregular", con reservas que luego no se ocupan, que puede derivar en la incautación de la fianza y en la anulación del título de transporte.
13 meneos
23 clics

Darias aboga por mantener mascarilla obligatoria en transporte público hasta que los expertos digan lo contrario

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha abogado por mantener la obligación de usar mascarilla en el transporte público, así como en los vuelos con salida o destino España, hasta que los expertos se pronuncien al contrario, una medida que países como Portugal o Italia retiraron en verano, mientras que Alemania ha eliminado también su uso obligatorio en aviones y aeropuertos.
34 meneos
41 clics

España mantiene el uso de la mascarilla en el transporte público

La medida, obligatoria también en los vuelos de entrada y salida del país, seguirá en pie hasta que los expertos no digan lo contrario, según ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
11 meneos
16 clics

La red de transporte de Londres prohibe anuncios de Qatar

La empresa pública de transportes de Londres (TfL) vetó la publicidad que presente a Qatar como un destino "deseable" o promueva la asistencia a la Copa del Mundo de fútbol, aplicando su normativa de 2019 sobre países con legislaciones represivas contra personas LGBTQ.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
15 meneos
86 clics

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados. Se trata de una medida que ya está en vigor desde el 1 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre, pero que actualmente queda limitada a un descuento del 50% en el precio de los abonos de algunas rutas de autobús para pasajeros frecuentes.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
21 meneos
26 clics
Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) ha anulado la adjudicación del contrato de mantenimiento del alumbrado público de Zaragoza al considerar acreditado que las tres empresas que se hicieron con cada uno de los lotes en los que estaba dividido se pusieron de acuerdo a la hora de presentar sus ofertas. El fallo afecta al acuerdo de gobierno del pasado 22 de diciembre de 2023 que ponía el servicio en manos de estas compañías y para el que se declara la "nulidad absoluta"
17 4 0 K 161
17 4 0 K 161
2 meneos
10 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
4 meneos
13 clics

Renfe amplía de 15 a 60 minutos el tiempo de retraso para pagar indemnización

La operadora ferroviaria Renfe ha acordado este miércoles la actualización de su "compromiso voluntario de puntualidad", que fija las indemnizaciones en caso de retraso de sus trenes comerciales, entre los que se incluyen los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Así lo ha acordado hoy el consejo de la entidad pública, que aplicará estas medidas desde el 1 de julio. La nueva política de indemnizaciones incluirá la posibilidad de recibir un reembolso del doble del precio del viaje en forma de los nuevos puntos Renfe
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
13 meneos
12 clics

Queda desierto el concurso del servicio de ambulancias no urgente del Área Santiaria de Santiago y Barbanza

Con una previsión de posibles modificaciones de hasta un 20% del precio del contrato, lo que supone otros 2.005.310,82 euros adicionales, ante la ausencia de ofertas el Sergas tendrá que volver a convocar un nuevo concurso público sobre un servicio que actualmente presta la firma TSNUX Santiago e Barbanza Unión Temporal de Empresas en período de prórroga desde el pasado 31 de marzo y hasta el 1 de julio.
10 3 0 K 143
10 3 0 K 143
41 meneos
44 clics
Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está decidida a poner freno a la promoción sin control de productos sanitarios por parte de 'influencers' y celebridades en las redes sociales. María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, ha calificado esta práctica como "muy grave" y ha subrayado la necesidad de evitarla, durante su intervención este martes 11 de junio de 2024 en el desayuno 'El primer café' organizado por la Sociedad Española del Corazón.
34 7 0 K 158
34 7 0 K 158
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
17 meneos
450 clics
"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.
14 3 0 K 159
14 3 0 K 159
385 meneos
1482 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
252 meneos
2351 clics
Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Mientras que Renfe carece de planes y de material rodante en este sector, los países centroeuropeos apuestan por convoyes ferroviarios que se acercan mucho a las comodidades de un hotel.
114 138 0 K 531
114 138 0 K 531
486 meneos
4015 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
187 299 2 K 536
187 299 2 K 536
15 meneos
57 clics

La falacia del mercado libre construida con dinero público

La obra extensamente documentada de los historiadores Naomi Oreskes y Erik M. Conway nos relata el papel crucial de empresas tecnológicas en esta guerra ideológica, mostrando cómo la desinformación y los influencers neoliberales que se apoyan en bulos vienen de lejos.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
13 meneos
75 clics

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas.
11 2 3 K 118
11 2 3 K 118
44 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El acceso a la universidad no puede ser un privilegio. ¡No a la EBAU! Universidad 100% pública y gratuita

El acceso a la universidad no puede ser un privilegio. ¡No a la EBAU! Universidad 100% pública y gratuita

Decenas de miles de estudiantes pasarán por la pesadilla de presentarse a las pruebas de la EBAU las próximas semanas. Desde el Sindicato de Estudiantes, un año más, queremos denunciar estos exámenes injustos, arbitrarios, clasistas y que perpetúan una Universidad para la élite. El estrés al que nos enfrentamos las y los estudiantes que nos presentamos a la EBAU es más que conocido. Esta ansiedad puntual por los exámenes se suma al ya de por si dramático crecimiento de los trastornos y enfermedades mentales entre la juventud.
19 meneos
73 clics
Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.
16 3 0 K 133
16 3 0 K 133
22 meneos
23 clics

Estrangular la publicidad de las webs que difunden bulos es la mejor vía para acabar con la desinformación

La vía más efectiva para combatir la desinformación es tratar de que las webs que las difunden reciban menos ingresos por publicidad. Esa es la conclusión a la que llega un estudio publicado hoy en la revista Nature tras analizar 1.276 webs de desinformación y 4.209 webs legítimas entre 2019 y 2021, así como el comportamiento de 42.595 anunciantes únicos con más de 9,5 millones de impactos publicitarios en ese periodo. Según los autores del trabajo, hacer que los consumidores sepan dónde invierten las empresas su presupuesto publicitario puede
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
10 meneos
79 clics

Abren al tránsito de caminantes el coto-refugio más hermético, discreto y exclusivo de la Alta Sociedad

Una queja interpuesta por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos enfoca y arroja luz sobre uno de los alojamientos rurales más exclusivos y herméticos no solo de España sino de toda Europa. El paraje Caravales, en Zufre, es usado como refugio cinegético por la Alta Sociedad y grandes fortunas europeas. Ahora el MITECO da un plazo de 30 días a los titulares de la finca Caravales para que coloque puertas en los cerramientos, con pasa-aguas ya que en una inspección de la confederación del Guadalquivir se comprobó el incumplimiento
9 1 0 K 116
9 1 0 K 116
10 meneos
70 clics

Una de las dos empresas que soñaba con trenes nocturnos hasta Barcelona tira la toalla

Hubo un momento, hace un par de años, en el que parecía que iban a llegar numerosos trenes nocturnos a Barcelona desde distintos puntos de Europa. La realidad es que no lo ha hecho ninguno todavía y cada día hay menos posibilidades de que eso suceda. Ya solo queda una compañía trabajando para conseguirlo, la otra aspirante ha echado el cierre.
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto. Las bajas laborales cuestan un 20% más de lo previsto y obligan al Estado a movilizar 2.400 millones más de Presupuesto
16 3 14 K 80
16 3 14 K 80
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
360 meneos
1475 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
5 meneos
59 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)

menéame