Actualidad y sociedad

encontrados: 217, tiempo total: 0.005 segundos rss2
340 meneos
959 clics
“Nuestra prioridad debería consistir en salvar vidas, no en castigar a Rusia”. Entrevista a Noam Chomsky

“Nuestra prioridad debería consistir en salvar vidas, no en castigar a Rusia”. Entrevista a Noam Chomsky

Han transcurridos dos meses de guerra en Ucrania y no hay paz en perspectiva. De hecho, el nivel de destrucción se ha intensificado y ambas partes parecen tener pocas esperanzas de llegar a un acuerdo pacifico en breve.
151 189 7 K 325
151 189 7 K 325
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania, más allá y más acá: la izquierda que da lecciones a la izquierda

Aunque ha sido una constante en la historia de la(s) izquierda(s), parece que en España se ha intensificado desde 2014. Qué duda cabe de que el debate serio es sano y necesario, pero, a menudo, no se ha tratado tanto de debate fraterno como de aleccionamiento sobre qué hacer. Es más, la empatía, el diálogo sereno y el análisis de los hechos han sido sustituidos por la retórica agresiva contra hombres de paja, que se han utilizado en las pugnas por lograr hegemonía en el seno de la izquierda.
328 meneos
4073 clics
Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.
171 157 16 K 414
171 157 16 K 414
42 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intervención de Noam Chomsky en el seminario: Ucrania: Solución Negociada. Seguridad Compartida  

Intervención a cargo del profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Noam Chomsky, durante el Seminario Internacional sobre Resolución de Conflictos en el marco del Derecho Internacional ante la invasión de Ucrania.
358 meneos
1822 clics
Entrevista a Noam Chomsky: "Centrémonos en evitar una guerra nuclear, en lugar de debatir sobre la "guerra justa"

Entrevista a Noam Chomsky: "Centrémonos en evitar una guerra nuclear, en lugar de debatir sobre la "guerra justa"

Los líderes de la OTAN anunciaron el miércoles que la alianza planea reforzar su frente oriental desplegando muchas más tropas en países como Bulgaria, Hungría, Polonia y Eslovaquia -incluyendo miles de tropas estadounidenses- y enviando "equipos para ayudar a Ucrania a defenderse de las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares".
174 184 7 K 315
174 184 7 K 315
19 meneos
65 clics

Chomsky: Una escalada militar de EE UU contra Rusia no tendría vencedores

Las consideraciones políticas, como las esgrimidas por el presidente ruso, Vladímir Putin, no pueden servir de argumento para justificar el lanzamiento de una invasión contra un país soberano. Frente a esta terrible invasión, sin embargo, EE UU debe optar por la acción diplomática urgente y no por la escalada militar, pues esta última constituiría una “garantía de muerte para nuestra especie, sin ningún vencedor”, dice Chomsky
15 4 3 K 111
15 4 3 K 111
21 meneos
29 clics

Guerra en Ucrania | Chomsky: “Las negociaciones pueden tener éxito o fracasar. La única forma de averiguarlo es intentarlo”

Referente del pensamiento internacionalista, el profesor del MIT, lingüista, filósofo, politólogo y activista Noam Chomsky (East Oak Lane, Filadelfia, 1928) ha concedido distintas entrevistas a su colaborador C.J. Polychroniou para el medio estadounidense Truthout desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. Para Chomsky, en este momento es imprescindible crear un puente de plata —”no la victoria, sino una vía de escape”— para que Vladimir Putin detenga la escalada y así evitar “la devastación total de Ucrania”.
41 meneos
140 clics

“Una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría desencadenar una violencia inenarrable”

[Por Noam Chomsky] Mientras la guerra continúa en Ucrania, la diplomacia sigue manteniéndose en un segundo plano a pesar de la dolorosa devastación que ha provocado la invasión rusa. La estructura global posterior a la Segunda Guerra Mundial sencillamente es incapaz de regular las cuestiones relativas a la guerra y la paz, y Occidente sigue rechazando las argumentaciones de Rusia en materia de seguridad.
398 meneos
5159 clics
“Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

“Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación. Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana. Sin embargo, ante esta horrible invasión, “Estado
178 220 7 K 339
178 220 7 K 339
4 meneos
23 clics

Noam Chomsky: “Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación. Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana.
4 0 2 K 18
4 0 2 K 18
356 meneos
3411 clics
El enfoque de los EEUU respecto a Ucrania y Rusia ha "abandonado el ámbito del discurso racional". Entrevista a Noam Chomsky

El enfoque de los EEUU respecto a Ucrania y Rusia ha "abandonado el ámbito del discurso racional". Entrevista a Noam Chomsky

La crisis entre Rusia y Ucrania continúa sin remitir mientras los Estados Unidos ignoran todas las exigencias de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin, y extienden una histeria de miedo al afirmar que es inminente una invasión rusa de Ucrania.En una nueva entrevista exclusiva para la revista Truthout, realizada por su estrecho colaborador C. J.
163 193 5 K 438
163 193 5 K 438
25 meneos
72 clics

Noam Chomsky: «La Guerra Civil es uno de los acontecimientos cruciales de la historia moderna»

Sobre el anarquismo, editado en castellano por el sello Capitán Swing, no es un trabajo de historia ni una revisión de uno de los ismos (comunismo, fascismo, capitalismo...) que tuvo un papel muy destacado en las últimas grandes guerras. El libro es una reunión de textos y entrevistas, y sobre todo, encierra dos grandes reflexiones sobre esta propuesta de sociedad libertaria y colectivizada, una de las cuales está dedicada a lo que sucedió durante la Guerra Civil española, en los años 1936 y 1937, cuando el anarquismo, luego del golpe de Estado
21 4 1 K 78
21 4 1 K 78
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si China empezara a tratar a Taiwán como nosotros tratamos a Cuba, entonces deberíamos preocuparnos”

Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) conversa con el politólogo germano-estadounidense Yascha Mounk, sobre la teoría de la gramática universal, de si las políticas identitarias pueden ser de izquierdas y de la forma en que el mundo debería tratar a una China en ascenso. "Si China empezara a emular nuestro comportamiento –si empezara a tratar a Taiwán del modo en que nosotros tratamos a Cuba– entonces deberíamos preocuparnos. Pero no es así. Somos nosotros los que estamos haciendo eso en todo el mundo".
38 7 10 K 103
38 7 10 K 103
19 meneos
83 clics

Noam Chomsky sobre Trump, Biden, el cambio climatico, Palestina y el capitalismo [ENG]  

Noam Chomsky es el intelectual público más famoso del mundo. Ha pasado décadas criticando el poder de Estados Unidos, cumplió 92 años este mes y está tan lúcido como siempre, y sigue siendo un abanderado de la disidencia. En esta amplia entrevista, discutimos el neoliberalismo, cómo los demócratas allanaron el camino para Trump, por qué Trump es el "peor criminal en la historia de la humanidad", si el trumpismo sobrevivirá a Trump y destruirá la democracia estadounidense, sobre las perspectivas de la izquierda bajo la presidencia de Biden,..
17 2 2 K 18
17 2 2 K 18
437 meneos
1586 clics
“Los republicanos están dispuestos a destruir la democracia para recuperar el poder”. Entrevista a Noam Chomsky

“Los republicanos están dispuestos a destruir la democracia para recuperar el poder”. Entrevista a Noam Chomsky

El Partido Republicano de hoy en día constituye una fuerza extremista que ya no cumple con los requisitos de un partido político en la corriente principal, y a buen seguro ya no se encuentra interesado en participar en la política “normal”. De hecho, el GOP [Grand Old Party, apelativo histórico habitual del Partido Republicano] de hoy se ciñe tanto a creencias extremas e e irracionales que hasta los partidos y movimientos de la extrema derecha en Europa, entre ellos el Rassemblement National de Marine Le Pen, parecen convencionales...
180 257 6 K 439
180 257 6 K 439
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La política exterior de Biden es en buena medida indistinguible de la de Trump”

Las medidas de política interior del presidente Joe Biden, sobre todo en el plano económico, resultan bastante alentadoras, y ofrecen mucha esperanza en un futuro mejor. No se puede decir lo mismo de la agenda de la administración en política exterior, tal como revelan las penetrantes intuiciones y los sagaces análisis de Noam Chomsky en esta entrevista
34 7 5 K 119
34 7 5 K 119
31 meneos
35 clics

¿Es Colombia un Estado Canalla?

Una sociedad en la que se establece un modelo de explotación al trabajador como forma de producción, solo puede engendrar un gobierno de castas y oligárquico abocado a proteger los privilegios de aquellos en la punta de la pirámide. Pero es solo a través de la propaganda y la violencia que se hace posible conservar tan injusta estructura. La consecuencia natural es el usó del poder del Estado en contra de sus propios ciudadanos, degradando su calificación aún más de un Estado Fallido y convirtiéndose en un Estado Canalla.
14 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los pronombres inclusivos son una buena idea? Noam Chomsky (sub ESP)

Noam Chomsky , destacado lingüista, filósofo, científico cognitivo, historiador, crítico social y activista político estadounidense, explicó por qué los pronombres inclusivos deben tenerse en consideración.
434 meneos
3508 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder

Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder

Hace un tiempo escribí en el periódico El Colombiano un texto de opinión que hace apología a las obras distópicas de George Orwell llamadas 1984 y a Un mundo feliz de Aldous Huxley, pretendiendo hacer notar la ceguera que puede causar el statu quo y su garantía en el tiempo por medio de la represión brutal o el placer; aunque el francés Michel Foucault va más allá, ya que interpreta a los dispositivos de poder desde la normalización o naturalización y no ejercidos verticalmente.
183 251 33 K 405
183 251 33 K 405
2 meneos
19 clics

3 problemas graves mundiales

La aniquilación nuclear y la extinción por catástrofe climática son amenazas gemelas para el planeta. Mientras tanto, para las víctimas del asalto neoliberal que ha plagado a la generación pasada, los problemas a corto plazo de sustentar su mera existencia desplazan preguntas fundamentales sobre el destino de nuestros hijos y nietos.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
9 meneos
83 clics

Tres amenazas importantes para la vida en la Tierra que debemos abordar en 2021 (ING)

Por Noam Chomsky y Vijay Prashad: Aunque la pandemia es el principal problema en nuestras mentes, otros problemas importantes amenazan la longevidad de nuestra especie y de nuestro planeta. Éstas incluyen (...) la aniquilación nuclear y la extinción por catástrofe climática son amenazas gemelas para el planeta. Mientras tanto, para las víctimas del asalto neoliberal que ha plagado a la generación pasada, los problemas a corto plazo de sustentar su mera existencia desplazan preguntas fundamentales sobre el destino de nuestros hijos y nietos
613 meneos
806 clics
Noam Chomsky: Trump oficializa la criminal ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos

Noam Chomsky: Trump oficializa la criminal ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos

Para Chomsky lo ocurrido con el Sáhara Occidental “ha sido claramente un regalo para Marruecos a cambio de su aceptación de la solicitud de Trump de reconocer la ocupación criminal y brutal por Israel de Cisjordania palestina. La espantosa simetría pone de manifiesto con gran claridad la malevolencia de su administración”.
220 393 1 K 290
220 393 1 K 290
224 meneos
1585 clics
Noam Chomsky: "Internacionalismo o extinción"

Noam Chomsky: "Internacionalismo o extinción"

Noam Chomsky acaba de cumplir noventa y dos años, celebramos su aniversario con este reciente discurso en la Internacional Progresista: "Nos reunimos en un momento extraordinario, un momento que es, de hecho, único en la historia de la humanidad, un momento tanto de mal augurio y presagio y al mismo tiempo brillante de esperanzas por un futuro mejor".
101 123 4 K 258
101 123 4 K 258
29 meneos
70 clics

El poder necesita la oscuridad

Declaración escrita de Noam Chomsky en el juicio contra Julian Assange: "En mi opinión, Julian Assange, al defender con valentía las creencias políticas que la mayoría de nosotros decimos compartir, ha prestado un gran servicio a todos los pueblos del mundo que aprecian los valores de la libertad y la democracia y, por lo tanto, exigen el derecho a saber lo que están haciendo sus representantes electos. Esas mismas acciones son las que le han llevado a sufrir una persecución cruel e intolerable.
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: "El coronavirus no es el problema. El calentamiento global y la posible guerra nuclear lo son."

Chomsky nota que la crisis del coronavirus pudo haberse prevenido, de haber tenido líderes políticos auténticos. Chomsky notó la gravedad del asunto que enfrenta el mundo y, sin embargo, fue claro señalando que el coronavirus no es el principal problema. El calentamiento global y una posible guerra nuclear incitada por la lucha por recursos naturales -como puede ser el agua en un futuro- son para Chomsky los grandes retos que enfrenta la humanidad en este momento en el que empieza la gran crisis de la civilización.

menéame