Actualidad y sociedad

encontrados: 3961, tiempo total: 0.122 segundos rss2
3 meneos
3 clics

EEUU abandona oficialmente el Acuerdo de París en medio de la incertidumbre electoral

Estados Unidos abandonó oficialmente el miércoles el Acuerdo de París, cumpliendo la promesa de Donald Trump de retirar al país —segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo— del tratado de lucha contra el cambio climático. El resultado de la reñida contienda electoral estadounidense determinará, sin embargo, por cuánto tiempo. El rival demócrata de Trump, Joe Biden, ha prometido volver a unirse al acuerdo si resulta vencedor.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
1 meneos
1 clics

EEUU se retira oficialmente del acuerdo sobre el clima de París  

Este miércoles Estados Unidos,se ha retirado oficialmente del acuerdo de París sobre el clima, proceso que Donald Trump puso en marcha a los pocos meses de llegar a la Casa Blanca. Uno de los objetivos de este tratado firmado por 195 países en 2015 era el de limitar la subida de la temperatura del planeta a 1,5 grados respecto a la era preindustrial.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
45 meneos
45 clics

EEUU se retira oficialmente del Acuerdo del Clima de París

Estados Unidos ha abandonado este 4 de noviembre el Acuerdo de París sobre el Clima., Este pacto de ámbito planetario, que es clave para implantar medidas medioambientales que permitan combatir el cambio climático, ya había sido menospreciado sin ambages por el presidente republicano Donald Trump, quien anunció que sacaría a su país del acuerdo porque, entre otras razones, lo consideraba un lastre para la prosperidad de ciertas empresas dedicadas a las energías fósiles.
40 5 0 K 91
40 5 0 K 91
27 meneos
42 clics

España, cada vez más cálida y con menos agua

España ya ha rebasado su cuota o presupuesto de aumento de temperaturas respecto a lo establecido en el acuerdo de París (2015). Las temperaturas han subido en la Península 1,6ºC respecto a las de la época industrial, según indicó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El acuerdo de París fijó como objetivo mundial detener esta subida de los termómetros por debajo de los 2ºC, para evitar los efectos dañinos del calentamiento, y continuar los esfuerzos para que no rebasaran los 1,5ºC.
5 meneos
34 clics

El enfoque de París para la gobernanza global

Enfrentar un problema como el cambio climático sería imposible sin compromisos internacionales.
8 meneos
12 clics

Repsol perdió 3.816 millones en 2019 por el ajuste contable para ser una compañía cero emisiones

Repsol registró unas pérdidas de 3.816 millones de euros en 2019 tras el ajuste realizado por un importe total de 4.849 millones de euros en el valor contable de algunos de sus activos encaminado a la nueva 'hoja de ruta' de la compañía de ser una empresa cero emisiones netas en el año 2050. Este ajuste contable llevado a cabo para asumir unos escenarios de precios del crudo y el gas consistentes con los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que le han llevado a ser la primera empresa del sector en fijar esta meta de compromiso.
10 meneos
9 clics

El uso del carbón debe caer en picado para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados

Los próximos 10 años son cruciales para el cambio climático. Hay un reconocimiento generalizado de que las emisiones de CO2 deben caer un 45% para 2030, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5C. Mientras, según Carbon Brief, las emisiones por el uso del carbón deben descender dos veces más rápido que las del petróleo o gas.
17 meneos
53 clics

La coalición de los combustibles fósiles ha saboteado el Acuerdo de París

La cumbre chilena de la COP25, acogida por Madrid, se proponía debatir principalmente cuestiones técnicas relativas al “mercado de carbono”, tal como estipula el Artículo 6 del Acuerdo de París, y así llegar a un acuerdo sobre reglas compartidas que permitirían una transparente “cooperación por el clima”.
8 meneos
58 clics

Boris Johnson despliega su estrategia para acelerar un acuerdo comercial con la UE

Menos de 72 horas después de su rotundo triunfo en las elecciones legislativas del jueves pasado, el primer ministro británico, Boris Johnson, puso en marcha su estrategia de fuerza para obtener concesiones de la Unión Europea (UE) en las futuras negociaciones de un acuerdo de libre comercio bilateral después del Brexit. "Dejaremos la UE el 31 de enero próximo y habremos concluido las negociaciones sobre un nuevo acuerdo de libre comercio y cooperación amistosa para fines de 2020", dijo ayer Michael Gove, nueva mano derecha del premier
12 meneos
12 clics

La ambición del Acuerdo de París debe quintuplicarse para evitar una catástrofe climática

Un nuevo informe de la ONU asegura que así se implementaran todos los compromisos actuales del Acuerdo firmado por casi todos los países del mundo en 2015, las temperaturas aumentarían hasta 3,2 grados Celsius en comparación con los niveles preindustriales. Los científicos del Panel Intergubernamental de Expertos contra el Cambio Climático han establecido que el límite para evitar consecuencias graves es de 1,5 grados.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
8 meneos
50 clics

El último informe de la Agencia Internacional de la Energía denuncia las contradicciones del sistema energético global

World Energy Outlook es el informe que cada año publica la AIE. En la edición de 2019 se denuncia la contradicción que hay entre el grave problema del incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y las timoratas políticas gubernamentales, que no están haciendo todo lo debido para ajustar esas emisiones a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Las muertes prematuras achacables a la polución continuarán estando al elevado nivel al que se encuentran hoy y las emisiones desencadenarán severos impactos en el clima.
7 meneos
12 clics

Vaca Muerta y la tardía adopción de energías renovables:Argentina presenta dificultades para cumplir el Acuerdo de París

La performance de la acción climática del país sigue sin ser suficiente para cumplir con los objetivos del acuerdo que busca detener el aumento global de la temperatura promedio en 1,5ºC. El reporte de 2019 Brown to Green Report ”De marrón a verde: La transición del G20 hacia una economía de emisiones netas cero” es la 10ª revisión anual de la acción climática del G20 por la ONG de Climate Transparency.
1 meneos
2 clics

EEUU inicia formalmente los trámites para retirarse del Acuerdo del clima de París

Una vez completado el proceso de retirada, EE.UU. se unirá a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
13 meneos
14 clics

Juego sucio del G20: las ayudas al carbón se han triplicado en los últimos tres años

Las ayudas a la industria del carbón, la fuente de energía más contaminante, rondan los 64.000 millones de dólares (57.000 millones de euros) al año, según el informe elaborado por el laboratorio de ideas Overseas Development Institute (ODI). Lo más preocupante es que los fondos directos a las centrales térmicas de carbón, las que más emiten, se han triplicado. En el periodo 2014-2017 pasaron de 17.200 a 47.300 millones de dólares.
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
7 meneos
20 clics

La UE mantendrá 60 GW de carbón en 2030 ¿Quo vadis transición energética?

Un nuevo informe de Climate Action Network (CAN) Europe y Sandbag revela que los países que pretenden utilizar la mayor cantidad de carbón en 2030 y, por lo tanto, obtuvieron la puntuación más baja en el ranking son: Polonia, Alemania, Rumanía, Bulgaria, Grecia y República Checa. Para cumplir con los compromisos contraídos en virtud del acuerdo de París, la UE debería eliminar el carbón antes de 2030. El informe revela que, según el borrador de los PNIEC, en 2030 todavía habría 60 GW de capacidad instalada de carbón en la UE
20 meneos
19 clics

Paso atrás para alcanzar el Acuerdo de París: se estanca la inversión en energías limpias mientras aumenta la de los com

Según la AIE, la inversión en energía se estabilizó en 2018, terminando con tres años consecutivos de caídas, ya que el gasto de capital en el suministro de petróleo, gas y carbón se recuperó, mientras que la inversión se estancó en renovables. Birol, AIE: "el mundo no está invirtiendo lo suficiente en los elementos tradicionales de suministro para mantener los patrones de consumo actuales, ni está invirtiendo lo suficiente en tecnologías de energía más limpia para cambiar el rumbo. Estamos acumulando riesgos para el futuro"
13 meneos
14 clics

Shell saldrá del lobby petrolífero estadounidense por los desacuerdos sobre el clima [ING]

"La necesidad de una acción urgente en respuesta al cambio climático se ha vuelto cada vez más evidente desde la firma del Acuerdo de París en 2015. Como resultado, las expectativas de la sociedad en esta área han cambiado, y las opiniones de Shell también han evolucionado". El mes pasado, Shell instó a la administración del presidente Donald Trump a endurecer las restricciones a las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero, en lugar de suavizarlas como estaba previsto.
13 0 0 K 79
13 0 0 K 79
11 meneos
46 clics

Trump: "Los disturbios franceses demuestran que el acuerdo de París sobre el clima es erróneo"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que los disturbios en Francia demuestran que el acuerdo de París sobre el clima es "erróneo", informa AFP. Francia se halla envuelta desde hace semanas en las violentas protestas de los llamados 'chalecos amarillos', un movimiento surgido a finales de octubre como respuesta al aumento de los impuestos sobre el combustible para los vehículos de motor.
2 meneos
4 clics

Desde Polonia piden dar vida al Acuerdo de Paris

El llamado se hizo en el marco de la Cumbre del Clima de Katowice (COP24).
9 meneos
6 clics

Según un informe de la ONU, los países deben triplicar esfuerzos actuales para lograr objetivo climático de 2°C

Los Estados deben triplicar la ambición de sus compromisos climáticos para poder limitar el calentamiento global en 2°C a finales de siglo, como lo establece el Acuerdo de París, revela un informe de ONU Medio Ambiente presentado hoy en París.
5 meneos
5 clics

Tres años retrocediendo

En España, el consumo de renovables lleva tres años seguidos retrociendo. ¿Las causas? La baja producción hidroeléctrica, consecuencia de la sequía de 2017, y el hecho de no haberse incorporado apenas nueva potencia renovable en los últimos años. Como resultado, nuestra dependencia energética ha aumentado por encima del 76% y las emisiones de CO2 se han disparado. El dato positivo es que la tecnología renovable española gusta fuera y las exportaciones han alcanzo cifras históricas.
5 meneos
4 clics

La OCDE advierte de que pocos países tienen un precio del CO2 lo suficientemente caro para cumplir el Acuerdo de París

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido de que pocos países han elevado el precio de emitir dióxido de carbono (CO2) lo suficiente como para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático.
3 meneos
2 clics

EEUU incumplirá por un tercio la meta de reducción de gases invernadero fijada por Obama

Estados Unidos incumplirá por un tercio la meta de reducción de gases de efecto invernadero inicialmente fijada por Barack Obama en el marco del Acuerdo de París para 2025, según un informe publicado este miércoles con motivo de una reunión sobre el clima en San Francisco. Las emisiones de gases de efecto invernadero estadounidenses deberían haberse reducido un 17% en 2025 en relación a 2005, cuando el presidente Obama había fijado la meta de -26% como mínimo
3 meneos
5 clics

Cuenta atrás para poner en marcha el Acuerdo de París

Los anuncios de Trump de suspender la financiación climática, la pasividad de los países más responsables en incrementar la financiación y no alcanzar la financiación pactada pueden suponer un enorme bloqueo en la cumbre de Katowice que dilate de nuevo la acción climática.
10 meneos
13 clics

España, entre los países europeos que no cumplirán los objetivos climáticos del Acuerdo de París

Según este informe, “Off Target: Ranking of EU countries’ ambition and progress in fighting climate change”, la mayoría de los países europeos no tienen posibilidades de alcanzar los objetivos firmados en el Acuerdo de París porque están muy atrasados en poner en marcha medidas que sirvan para la reducción de las emisiones de carbono al nivel necesario. Solo unos pocos, contados con los dedos de la mano, abogan por objetivos y políticas ambiciosas sobre el clima y la energía.
8 meneos
56 clics
París quería unos Juegos Olímpicos sin aire acondicionado.  Las naciones visitantes tenían otros planes [ING]

París quería unos Juegos Olímpicos sin aire acondicionado. Las naciones visitantes tenían otros planes [ING]

A pesar de todas las medidas que han tomado los organizadores de París para organizar los Juegos Olímpicos más ecológicos de la historia, la medida más audaz -la que han promocionado una y otra vez- se refiere a los dormitorios en la Villa de los Atletas. Las habitaciones no tienen aire acondicionado. Debido a otras medidas de enfriamiento, han asegurado los organizadores, Pero unidades portátiles de aire acondicionado estarán en todas partes, encargado por países visitantes..
6 meneos
47 clics

Louis Vuitton. La privatización rapiñadora de París (Dossier) - Dan Israel, Florence Loève, Khedidja Zerouali, Martine Orange

Bernard Arnault se ha adueñado de la capital. Además de las cerca de 200 direcciones de LVMH que figuran en la lista de Mediapart en la ciudad, la multinacional se está apoderando de lugares simbólicos a bajo coste, con el beneplácito del ayuntamiento. Esta es la primera parte de nuestra investigación sobre una redada.
9 meneos
24 clics
Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes

Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes  

La existencia o no de dichos pactos no se conocerá de cualquier modo hasta este martes, cuando comience el juicio, si bien fuentes próximas al caso los dan por seguros con al menos cuatro de los cinco acusados. Estos serían los tres proxenetas imputados, que están acusados de delitos de cohecho pasivo y se enfrentan penas de entre un año y un año y medio de prisión, y el cabo de la Guardia Civil .
11 meneos
38 clics
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

El 23 de junio, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará en el Sena, acompañada por Laurent Nuñez, prefecto de policía, y Marc Guillaume, prefecto regional. Este baño simbólico para demostrar la limpieza del río podría contar también con la participación de Emmanuel Macron, aunque su presencia aún no ha sido confirmada. La ONG Surfrider Foundation ha expresado su preocupación por la calidad del agua. Muestras tomadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, revelaron altos niveles de bacterias, incluidas Escherichia coli y enterococos.
547 meneos
1291 clics
La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

Los ministros de Exteriores pedirán explicaciones sobre la situación de los derechos humanos en Gaza. España, Irlanda y Noruega aparcan la reacción contra Israel tras filtrar el vídeo de sus embajadores durante una convocatoria oficial: "En algún momento habrá que expresar esa opinión de rechazo"
209 338 0 K 513
209 338 0 K 513
7 meneos
19 clics

Visita de Zelenski a Madrid para firmar acuerdos de suministro de armas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá este lunes en Madrid con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien está previsto que firme un acuerdo de seguridad bilateral, y mantendrá un encuentro con el rey, quien le ofrecerá un almuerzo en el Palacio Real.
55 meneos
58 clics
El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha denunciado este viernes el acuerdo de plantillas firmado el pasado año con los sindicatos por el anterior Gobierno de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, cuando estaba en funciones, y lo deja sin efecto. El acuerdo incluía la contratación para los cursos 2023-24 y 2024-2025 de 5.000 docentes, 3.000 para las plantillas de Infantil, Primaria y Educación Especial, y cerca de 2.000 para Secundaria
45 10 2 K 77
45 10 2 K 77
11 meneos
51 clics
Los acuerdos entre PNV y EH Bildu: universidad, radiotelevisión pública y perfiles lingüísticos

Los acuerdos entre PNV y EH Bildu: universidad, radiotelevisión pública y perfiles lingüísticos

Estos procesos de gobernanza compartida entre las dos culturas abertzales se han materializado en el espíritu de Telesforo Monzon Euskal Herrigintza laborategia TMeLab, promovido por el propio Pello Otxandiano desde el patronato de la Fundación Olaso Dorrea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
26 meneos
76 clics

Qué implica el reconocimiento del Estado palestino por España, Irlanda y Noruega

El aval que los tres países europeos darán el próximo 28 de mayo tiene un notable peso político, legal y simbólico. Pero seamos realistas: no va a cambiar el día a día de los palestinos ni se espera que en un corto place modifique la postura de Israel.
17 meneos
773 clics

Los atletas cargan contra la nueva equipación de España para los Juegos Olímpicos de París: “Ahora soy holandesa”  

Joma, la marca que vestirá a los atletas españoles en los Juegos Olímpicos, ha hecho oficial la indumentaria que llevarán sus deportistas en París que ha dejado atrás el característico color rojo que ha acompañado a España durante y se ha sustituido por un naranja que recuerda a Países Bajos. Una decisión que ha despertado la sorpresa y una oleada de críticas no sólo por parte de los aficionados, sino de los atletas, Ana Peleteiro se ha sorprendido con un "Ahora soy holandesa" o Lorea Ibarzabal que señala que "La Roja ya no es roja".
16 meneos
25 clics

Acuerdo del Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide sobre el conflicto en Palestina

El Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, siguiendo las recomendaciones adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el 9 de mayo de 2024, ratificadas en el mismo día por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), acuerda, una vez analizadas nuestras relaciones con las universidades e instituciones de investigación de Israel, lo siguiente: No formalizar los convenios de movilidad entrante y saliente de estudiantes, personal docente
13 3 3 K 49
13 3 3 K 49
13 meneos
28 clics

La otra cara de los Juegos Olímpicos de París: desalojos de personas sin hogar y trabajadores sin papeles en las obras

Diferentes organizaciones sociales denuncian una “limpieza social” de personas en situación de precariedad a medida que se acerca el inicio de las Olimpiadas
10 3 0 K 144
10 3 0 K 144
15 meneos
47 clics

La diferencia fiscal entre Gibraltar y España, el principal escollo para alcanzar un acuerdo

Las partes continúan encalladas es en materia fiscal, en concreto, en impuestos indirectos. La cuestión impositiva y la gran diferencia entre Gibraltar y España está provocando que se alarguen las discusiones. Hace un año, el ejecutivo nacional rechazó la propuesta del Peñón de crear una zona impositiva distinta para el Campo de Gibraltar y aplicara allí el 10% de IVA como una manera de homogeneizar los impuestos entre las dos zonas.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
431 meneos
445 clics
La Universidad de Granada suspende sus relaciones con universidades e instituciones de Israel

La Universidad de Granada suspende sus relaciones con universidades e instituciones de Israel

El consejo de gobierno de la Universidad de Granada reunido en convocatoria extraordinaria aprobó por unanimidad suspender la colaboración científico técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes. Miembros de la acampada pro Palestina de Fuentenueva mostraron su satisfacción tras el acuerdo de este viernes, comunicado al filo de la una y media de la tarde en el V Centenario, lugar en el que se desarrolló el consejo de gobierno.
182 249 4 K 366
182 249 4 K 366
23 meneos
39 clics
Níger culpa a EEUU de la ruptura del acuerdo de cooperación militar por su inacción frente al terrorismo

Níger culpa a EEUU de la ruptura del acuerdo de cooperación militar por su inacción frente al terrorismo

Declaración a Washington Post:"Los estadounidenses no hacían nada mientras los terroristas mataban" La secretaria de Estado Molly Phee amenazó a Niamey con imponer sanciones si firmaba un acuerdo para vender uranio a Irán o con cortar la cooperación militar si seguía acercándose a Rusia. "Primero, viene aquí a amenazarnos en nuestro propio país. Eso es inaceptable. Y viene aquí para decirnos con quién podemos tener relaciones, lo cual también es inaceptable. Y lo ha hecho todo con un tono condescendiente y faltas de respeto", dice Zeine
20 meneos
36 clics
Boeing puede ser procesado después de romper el acuerdo de seguridad que evitó cargos penales por accidentes del 737, dice el Departamento de Justicia de EE.UU

Boeing puede ser procesado después de romper el acuerdo de seguridad que evitó cargos penales por accidentes del 737, dice el Departamento de Justicia de EE.UU

El Departamento de Justicia de EE.UU. notificó este martes a Boeing que incumplió los términos de su acuerdo de 2021 por el que evitó cargos penales por 2 accidentes fatales del 737 Max. Tras una serie de errores de seguridad a principios de 2024, ahora está sujeta a un proceso penal. Boeing pagó 2.500 millones de dólares en multas y prometió mejorar protocolos de seguridad y cumplimiento. Las familias de las víctimas denunciaron por mucho tiempo el retraso en el acuerdo, argumentando que les negaba justicia por la muerte de sus seres queridos.
16 4 0 K 142
16 4 0 K 142
2 meneos
7 clics

Zelenski firmará con Sánchez en Madrid un acuerdo de seguridad España-Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará en los próximos días España y firmará con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, un acuerdo de seguridad entre ambos países.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
7 meneos
526 clics

Impactante imagen de un avión alcanzado en pleno vuelo por un rayo [FRA]  

Las fotografías del suceso fueron captadas in situ por el fotógrafo Bertrand Kulik. El domingo 12 de mayo, un avión fue alcanzado por un rayo en pleno vuelo cuando sobrevolaba París en medio de una tormenta. El fenómeno no supone ningún riesgo para los aviones, cuyas carrocerías están diseñadas para resistir los rayos. El principio se denomina "jaula de Faraday", un fenómeno físico que permite que la corriente "conduzca" a través del habitáculo sin penetrar en su interior, protegiendo así a los ocupantes.
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
12 meneos
26 clics

La influencia de China en Serbia y Hungría: así quiere Xi Jinping aumentar su presencia política en Europa

El presidente de China, Xi Jinping, terminó este viernes una gira europea en la que buscó profundizar su influencia en Serbia y Hungría, dos países con líderes nacionalistas y una relación ambigua con la Unión Europea (UE), que pueden ser un ariete para aumentar su presencia económica en Europa. Durante sus estancias en Serbia y Hungría, Xi abogó por profundizar las "relaciones estratégicas" con esos dos países y firmó decenas de acuerdos de cooperación, incluyendo importantes inversiones en la infraestructura.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
20 meneos
22 clics
Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha asegurado este martes que la ocupación por parte de Israel del lado palestino de Rafá, en la Franja de Gaza, es un intento "predeterminado" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "obstaculizar la implementación" del acuerdo.
1 meneos
104 clics

Los Juegos Olímpicos de París ya tienen sus camas 'anti-sexo'

Los organizadores han apostado por el mismo formato que en Tokio 2020 por sostenibilidad y para facilitar el descanso de los atletas. Los atletas podrán personalizar su descanso según sus necesidades individuales gracias a una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomendará la combinación óptima de los tres cojines.
1 0 8 K -57
1 0 8 K -57
3 meneos
390 clics

De cartón y personalizadas: las camas “anti sexo” que usarán los atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024

Lo peculiar de estas camas va más allá de su apariencia, construidas con cartón, incluso los almohadones que conforman el colchón siguen el mismo principio. Compuesto por tres piezas intercambiables, cada una con una firmeza diferente, los atletas podrán personalizar su descanso según sus necesidades individuales gracias a una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomendará la combinación óptima de los tres cojines.
105 meneos
141 clics

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania. Trabajó en Gaza y denunció el genocidio. ¿Qué hacemos con esto, Josep Borrell? "Estoy en el aeropuerto Charles de Gaule. Tenía que hablar en el Parlamento francés. Me impiden entrar en Francia. Dicen que los alemanes me han prohibido entrar en Europa durante un año."
87 18 2 K 136
87 18 2 K 136
28 meneos
28 clics
Policía desaloja a estudiantes antisionistas de universidad en París

Policía desaloja a estudiantes antisionistas de universidad en París

La policía desalojó este viernes a un grupo de estudiantes antisionistas de la Universidad de Ciencias Políticas de París, Sciences Po Paris que ocupaban el edificio desde la semana pasada como forma de protesta contra la agresión israelí en curso sobre la Franja de Gaza. Los estudiantes exigen una investigación de los supuestos lazos de su centro con universidades israelíes, así como que rompan vínculos con cualquier proyecto que beneficie a Tel Aviv o a empresas que financien el conflicto.

menéame