Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
43 clics

PSA Vigo cierra su planta de Balaídos el 18 de marzo a causa del Covid-19

Hoy mismo se cerrarán las plantas de Madrid y Mulhouse (Francia). Mañana, Poissy, Rennes, Sochaux (Francia), Zaragoza (España), Eisenach, Rüsselsheim (Alemania), Puerto de Ellesmere (Reino Unido) y Gliwice (Polonia). El jueves, Hordain (Francia), Vigo (España) y Mangualde (Portugal). Las últimas en parar serán Luton (Reino Unido) y Trnava (Eslovaquia), el 19 de marzo.
15 3 0 K 105
15 3 0 K 105
9 meneos
31 clics

CC OO pide que se pare la producción en PSA Vigo

El sindicato considera que los más de 7.000 trabajadores de la factoría de Balaídos se exponen a "un riesgo grave e inminente" de contagio y propagación del coronavirus. CC OO solicita una reunión urgente del comité de empresa para abordar esta situación a lo largo del fin de semana
6 meneos
35 clics

Bruselas aprueba la alianza entre PSA y Total para fabricar baterías de coches eléctricos

La Comisión Europea ha autorizado la alianza entre el Grupo PSA, a través de su filial alemana Opel, y el consorcio francés Total, para la fabricación de baterías con una inversión estimada de 5.000 millones de euros. Iniciará en 2023 la producción de baterías para vehículos eléctricos en Europa. En una segunda fase, la previsión es construir en el norte de Francia una factoría a gran escala con una capacidad inicial de 8 gigavatios hora (GWh) y de 24 GWh en un futuro. Para 2030 ya estaría en funcionamiento otra factoría en Alemania y se alcanz
317 meneos
1084 clics
Grupo PSA en 2020 todas sus fábricas en España producirán coches 100% eléctricos

Grupo PSA en 2020 todas sus fábricas en España producirán coches 100% eléctricos

Las factorías de Vigo y Zaragoza ya están produciendo actualmente coches 100% eléctricos: el Peugeot 2008 la primera, y el Opel Corsa-e la segunda. La tercera fábrica, la de Madrid, comenzará a producir un nuevo modelo eléctrico en 2020,
120 197 3 K 227
120 197 3 K 227
8 meneos
145 clics

Las 7 claves de la fusión PSA/FCA: ¿Supergrupo o dardo envenenado?  

Un análisis exhaustivo y muy acertado de las razones para la fusión del grupo PSA con FCA, así como de sus ventajas e inconvenientes y del contexto automovilístico mundial, incluso en clave geoestratégica internacional.
12 meneos
87 clics

Fiat Chrysler y PSA negocian su fusión para crear un gigante automovilístico

Fiat Chrysler y PSA (fabricante de Peugeot, Citroen y Opel) se encuentran en negociaciones para fusionarse y crear un gigante automovilístico valorado en 45.000 millones de euros
21 meneos
71 clics

PSA pide a sus fábricas de España que sean eficientes como Marruecos

PSA comienza a presionar de cara a la negociación del próximo convenio colectivo que se celebrará a finales de año y afecta a 6000 trabajadores. Para ello pretende reducir costes y así poder equiparar las plantas de España a las de Marruecos y Portugal, que según la empresa son más eficientes al tener costes de producción más bajos.
10 meneos
31 clics

Francia acogerá la primera fabrica del consorcio franco/alemán para la producción de baterías para coches eléctricos

Francia acogerá la primera planta piloto de producción, destinada a desarrollar los procesos industriales que darán forma a las baterías. Una planta que recibirá una inversión de 700 millones por parte del gobierno francés, y 1.000 millones del alemán. Una vez completada esta fase se dará comienzo a una segunda en la que se pondrán en marcha una fábrica en Francia, y otra en Alemania. El consorcio integrará al grupo galo PSA (Citroën-Peugeot), su filial alemana Opel, el fabricante francés de baterías Saft, así como las alemanas Siemens y Manz.
23 meneos
24 clics

La Unión Europea investiga las ayudas de 20 millones de la Xunta de Galicia a PSA Vigo

La Comisión Europea ha abierto una investigación "en profundidad para evaluar si el plan de España para otorgar 20,7 millones de euros de ayuda pública a PSA para invertir en su planta de automóviles existente en Vigo (España) está en línea con las normas de la UE sobre ayudas estatales regionales", como ha hecho público el organismo europeo. La comisaria Margrethe Vestager, responsable de Competencia ha dicho en el comunicado
35 meneos
42 clics

PSA amplía sus instalaciones de producción de baterías para sus coches eléctricos e híbridos en Vigo

El grupo PSA continúa su proyecto de transición al coche eléctrico con el anuncio de que aumentará la producción de las baterías de sus coches eléctricos e híbridos en dos plantas de producción que tiene en Europa, concretamente en Vigo, España y Trnava en Eslovaquia
3 meneos
146 clics

Fusión Renault-Fiat Chrysler: sí, pero no entre iguales

Podríamos hacer el chiste fácil: Renault examinará "con sumo agrado" la propuesta de Fiat. Pero en este artículo se expone por qué la fusión no sería entre iguales ya que el Grupo Renault Nissan vende el doble y tiene más valor en los mercados.
44 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dirigentes del PSOE andaluz cobraban sueldazos por no ir a su puesto de trabajo o dormirse en el sillón

Antonio Torres García, exalcalde del PSOE-A de Lebrija, seguirá como imputado por la Justicia tras haber cobrado presuntamente durante once años un sueldazo sin ir siquiera a su puesto de trabajo. El escandaloso chollo estaba amparado por la organización que todavía dirige Susana Díaz. El PSOE-A le contrató mediante la Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo), la fundación que pagaba con dinero de los parados en puticlubs.
9 meneos
33 clics

PSA Vigo plantea un ERE para 800 empleados o 400 si suspende un turno

La factoría viguesa de PSA Peugeot-Citroën propone aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal sobre 400 trabajadores de la línea 1 de producción (M1) durante 50 días y eliminar uno de los turnos de este sistema. Éste fue el planteamiento que la empresa hizo ayer a los sindicatos, a los que expuso que la situación actual de escasa demanda de los sedanes C-Elysée y 301 no permite mantener los dos turnos activos, por lo que se suprimiría uno para reducir el ERE de 800 a 400 empleos (los otros 400 se recolocarían)
1 meneos
2 clics

El mayor centro de investigación de renovables, en peligro por el bloqueo de Hacienda

El futuro de la Plataforma Solar de Almería (PSA), el mayor centro de investigación de renovables en España y todo un refrente munidal en el I+D en energía termosolar (una de las tecnologías más prometedoras dentro de las energías limpias), está en serio peligro debido a las trabas burocráticas. Los cambios legislativos impuestos por el Ministerio de Hacienda en 2016 para controlar el gasto de la investigación están asfixiando a centros y científicos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
124 clics

El colapso del diésel amenaza los objetivos de emisiones de los fabricantes europeos

Durante el Salón de Ginebra había un tema que casi monopolizaba las conversaciones en los stands de los diferentes fabricantes. La caída de las ventas de coches con motor diésel en Europa. PSA pide a los gobiernos inversión en puntos de recarga para coches eléctricos
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
17 meneos
101 clics

PSA, pionera en regular música para la plantilla

Desde hace exactamente una semana, los trabajadores de la línea de montaje de PSA Vigo pueden usar auriculares para escuchar música mientras están en su trabajo.
22 meneos
67 clics

Preacuerdo entre la dirección de Opel y sus trabajadores para el futuro de Figueruelas

El preacuerdo se ha conseguido dentro del plazo marcado por los negociadores, el cual vencía este lunes, tras la intermediación del Gobierno de Aragón.
18 4 0 K 92
18 4 0 K 92
4 meneos
15 clics

Fallece el político y escritor Emilio Gastón, primer Justicia de Aragón de la etapa democrática

El político y escritor Emilio Gastón Sanz ha fallecido este lunes, 22 de enero, a los 83 años de edad. Fue el primer Justicia de Aragón en la etapa democrática y diputado constituyente al Congreso en representación del Partido Socialista de Aragón (PSA). Asimismo, fundó la Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (APUDEPA). Era poeta y publicó varios libros durante décadas.
23 meneos
132 clics

PSA quiere de vuelta la mitad del dinero que pagó a General Motors por Opel

Hace cuatro meses Opel/Vauxhall se integraba oficialmente en el grupo PSA Peugeot-Citroën tras una adquisición de 1.300 millones de euros que fueron a parar a las cuentas de General Motors. Ahora PSA reclama la mitad de su dinero. La razón de este bombazo reside en que PSA afirma haber sido engañada sobre la estrategia de emisiones de CO₂ de Opel antes de la adquisición. La cifra que reclama baila entre los 600 y los 800 millones de euros.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
1014 meneos
1356 clics
La PSA lanza un SOS: absurda Ley presupuestaria del Gobierno Rajoy les impide investigar

La PSA lanza un SOS: absurda Ley presupuestaria del Gobierno Rajoy les impide investigar

Quería haceros llegar el grito desesperado de compañeros investigadores de la Plataforma Solar de Almería (PSA), el centro de investigación más importante del mundo en tecnologías solares de concentración (...) teniendo financiación de fondos Europeos que no afectan para nada a los PGE, el Ministerio se agarra a una orden del Gobierno creada para reducir el déficit público para impedir la adquisición de material en la PSA. Tendrán que devolver cientos de miles euros a Europa, sin poder hacer uso de ellos, y con intereses.
310 704 3 K 337
310 704 3 K 337
12 meneos
126 clics

PSA afirma que son más eficientes y productivos que GM: reducirá la gama Opel y reinventará la marca

La antigua filial de General Motors, que formaba parte desde el pasado mes de agosto del grupo francés PSA, no está en una situación fácil. El próximo jueves 9 de noviembre de 2017, Michael Lohscheller presentará el plan estratégico de PSA para Opel. Lo hará en presencia del Carlos Tavares, presidente del Grupo PSA, en el cual, Opel reducirá su gama actual. El presidente de PSA y artífice de la compra de Opel ha asegurado que “las fábricas de PSA son más eficientes y productivas que las de Opel”. De ahí que sea preciso reinventar Opel.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
2 meneos
8 clics

Francia acusa al grupo automovilístico PSA de vender dos millones de coches Peugeot y Citroën trucados

La Dirección General de la Represión del Fraude gala advierte de que con la comercialización de dichos vehículos, entre septiembre de 2009 y septiembre de 2015, el consorcio habría obtenido 34.000 millones.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
29 meneos
334 clics

Acusan a PSA de vender 1,94 millones de coches con el motor trucado

Con la supuesta comercialización de dichos vehículos, el grupo podría haber obtenido un volumen de negocio de 33.860 millones de euros.
24 5 0 K 22
24 5 0 K 22
16 meneos
63 clics

PSA cierra la compra de Opel y Vauxhall con el objetivo de que sean rentables en 2020

La intención es que la combinación del Grupo PSA con Opel y Vauxhall genere "importantes economías de escala y sinergias en las compras", así como en la fabricación y en las operaciones de I+D que se situarán en 1.700 millones de euros a tasa de ejecución. Como parte de la operación, se han realizado diferentes nombramientos y cambios en la estructura directiva de la corporación alemana
20 meneos
597 clics

¿Qué implica que PSA compre Opel? (opinión)

Las implicaciones no son sólo para estas dos empresas, incluso no sólo para los fabricantes europeos. Las consecuencias de esta decisión van a verse en la industria global del automóvil. Un aspecto a destacar por otro lado es lo barata que le ha salido a Opel la compra, 1.300 millones de euros por Opel-Vauxhall y 900 millones por la financiera Relacionada y portada: www.meneame.net/story/peugeot-citroen-compra-opel-general-motors-1
17 3 1 K 90
17 3 1 K 90

menéame