edición general
yoprogramo

yoprogramo

Yo programo, ¿y tú?

En menéame desde agosto de 2006

8,06 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica? [404]

  1. #172 Una prueba fehaciente de que se ha realizado la firma con una clave que no ha salido del ordenador del cliente. Para el control de acceso están bien esos sistemas, pero si hay que guardar una constancia con validez legal (fíate tu de los logs de los ordenadores), necesitas algo así.
  1. #132 Si, te doy la razón, hace 20 años era así... igual que internet. Ahora no, igual que internet.
  1. #125 Yo si he probado profesionalmente php, ruby, objective-c, swift, c, c++, javascript, perl, python, prolog (por nombrar los que uso actualmente en los proyectos de mi empresa) y te puedo decir que, de lejos, Java es de lo mejor pensado que hay y mi lenguaje de elección para los proyectos nuevos.
  1. #13 Efectivamente, muchas risas, pero un certificado es solo una parte del componente de firma, la que expone la clave pública (y puede usarse para lo que se quiera), básicamente permite saber si "algo" ha sido firmado con la clave privada (a la que no puede tener acceso obviamente). Distinguir los usos que se den a un certificado es un tema del cliente y de los estándares que soporte. La política de firma nada tiene que ver con eso y no hay nada erróneo en plantear los usos que has indicado.
  1. #99 Eso ya no se puede hacer en muchas cosas. Si eres empresa todas las notificaciones son telemáticas (y vete tu a la oficina que-te-de-la-gana que no te las dan de otra manera... Léete los BOES. Además, si ahora facturas a la administración solo puedes mandarles facturas electrónicas con formato facturae a través de su portal FACE, si no no cobras de ninguna manera... Vamos que puede que tu no uses java, pero eso es porque no interactúas de ninguna manera con la administración.
  1. #183 La clave privada con la que se firma no puede salir del ordenador del cliente o ya no sería una firma segura. Dime tu con qué firmas un documento sin la clave privada del usuario.
  1. #79 Aplicaciones en el cliente. La clave privada con la que se firma no puede salir del ordenador del cliente o ya no sería una firma segura. Por eso se requiere algo que se ejecute en el cliente (en este caso el navegador). Las aplicaciones web pueden escribirse en lo que se quiera, y si se hace en Java mucho mejor, no ha dado ningún problema en las aplicaciones de servidor.
  1. #169 Son aplicaciones clientes, no requieren servidores con mantenimientos altos. .Net es inviable 100% para hacer nada multiplataforma, si, se que hay quien solo ve lo que tiene encima de la mesa, pero ni mac, ni linux, ni los móviles usan .net para nada. Reducir los gastos es sencillo, que dejen de pagar licencias a MS y se pasen a algo más baratito.

Pasé de comer como todo el mundo a vegano en un mes [29]

  1. #23 Yo no. Mira mi primer mensaje y verás como no hay odio alguno, solo una nota en contra del proselitismo alimentario. Tu puedes comer los nabos que quieras y otro podrá comer los rabos que le de la gana... Pero que no anden predicando sobre lo que deben comer los demás, y más si es antinatural e insano.
  1. #19 No se te acabará nunca tu colección de dibujos del odio? ¿no? Creí que los veganos hacían esto por moral (mal entendida, pero moral), pero veo que de eso tampoco tienen.  media
  1. #12 Tus palabras te delatan.. ¿Falta de proteínas?
  1. ¡Qué raro! Todavía nadie ha contado como pasó de ser un carnivoro voraz a ser anoréxico convertido... A ver quien es el primero que se alimenta solo de suplementos alimenticios y no maltrata la naturaleza para sobrevivir... (ironía para quien no lo pille).

Algo huele mal en la aplicación de ejemplo para Android del DNI electrónico [ENG] [10]

  1. No se yo, he visto códigos peores. La mayoría de los problemas se deben a la prisa de implementar algo a tiempo. Me gustaría ver las "preciosidades" totalmente normalizadas, con pruebas unitarias completas, sin código comentado y con descripciones de cada algoritmo que suele programar el chaval este... Y eso que debe tener a paladas, al ser el "mejor ingeniero informático de su promoción"... Lo malo es que no he visto código suyo por ningún sitio. Incluso se permite tener una cuenta de github sin una línea de código (¡¡!!) ¿Vamos a empezar a seguir a tertulianos del código?

¿Por qué les saldrá gratis la hipoteca a algunos propietarios que se desgraven la casa este año? [7]

  1. #4 creo que el que no te has enterado eres tu. Hacienda nunca da dinero en la declaración de la renta, te devuelve parte de lo que tu has pagado antes. Si te devuelve 1356 Euros es que antes has ingresado en hacienda más de 1356 Euros, por tanto, no te está dando nada, te lo está devolviendo... ¿Has entendido el funcionamiento fiscal en España?
  1. Con qué alegría dicen "regala"... Hacienda no regala nada, te devuelve parte de lo que tu has ingresado previamente en forma de retenciones (o te cobrará menos si te toca pagar). Habrá quien crea leyendo la noticia que Hacienda le va a dar dinero!!! ¡amos anda!

Monedero presenta una declaración complementaria para regularizar su situación con Hacienda [428]

  1. #426 Es normal que no lo sepas.
  1. #424 No, solo respondía a tu comentario. El contexto es irrelevante.
  1. #413 Si, eso es así aunque no lo creas. Aunque por tu comentario del IRPF veo que ni eres autónomo ni tienes una SLU. Y, si facturas poco, te sale mucho mejor ser autónomo que SLU (de ahí la cantidad de falsos autónomos) y tienes menos costes de tramitación. www.cspabogados.com/¿autonomo-sociedad-unipersonal-una-importante-dec
  1. #340 ¿Como Aznar con su Famaztella? Niega, niega la realidad. La AEAT ha sido usada con fines partidistas y eso debería juzgarse.

    Por más voceros y medios que repitan la mentira esa no se convierte en verdad.
  1. #343 ¿no quedamos que el tu más era malo?

    Y lo mismo te digo... Mentira...
  1. Creo que estamos cayendo en las trampas de los trampas.. A ver, ejemplo Aznar... Factura sus trabajos a través de una socidedad que se llama Famaztella (que incluye a su mujer, para no tener problemas), paga los impuestos de una sociedad y se limita a, eso, a dar servicios como persona física (como Jose María Aznar) no como empleado de Famaztella (que no lo es). ¿Es esto legal? ¿moral?.. Pues lo mismo que monedero, con la salvedad que nuestro ex da conferencias cada dos por tres y monedero lo hace muy de vez en cuando...
  1. #192 Entonces... ¿De que cojones me estás hablando de declararlo en el momento de hacerlo? Lo ha declarado como ingreso de una empresa cuando LO COBRA.
  1. #33 Ojala fuesen como este.. No quiero meterme con nadie, pero los hay millones de veces más sangrantes entre los que tu vas a votar.

    Y lo del criterio, bueno, dejemoslo, llevo años trabajando con gestorías que no hubiesen sabido qué hacer en este caso y, por lo general, estaba bien resuelto si no fuese por la enquina mostrada por el gobierno en hurgar en el caso. Tenía que haberlo hecho bien asesorado... ¿Cómo declara aznar sus conferencias en Georgetown?
  1. #102 Si, claro, y tu también habrías adelantado 80.000 Euros a hacienda por unos trabajos que no has cobrado. Yo, ahora mismo, no dispongo de esa cantidad ni tengo quien me la preste... ¿Me explicas cómo hacerlo legalmente? ¿O es que prefieres que no entren las divisas?

El abogado gallego que se quitó la toga y vende más que Stephen King [32]

  1. Y lo guay que es poder presumir de una dedicatoria suya:

    www.biblioeteca.com/biblioeteca.web/dedicatoria/130/yoprogramo/183464

menéame