edición general
xokas11

xokas11

En menéame desde septiembre de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy óptico optometrista. Pregúntame [76]

  1. #41 #38 #39 #29 gracias por las respuestas.
  1. Ya que al final he conseguido que algunos me preguntáseis, aprovecho para haceros yo mismo un par de preguntas a todos: ¿Que opináis de que se cobren las graduaciones siempre en las ópticas (pongamos un precio simbólico, como 20 euros)? ¿Lo véis justo, pagaríais dicho dinero sin problema u os parecería que no debería de hacerse?

    CC: #1 #4 #6 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15
  1. #14 1- Las webs que venden gafas no tienen que rendir cuentas de calidad o de seguridad de sus productos, ya que la venta de productos sanitarios por internet no sólo no está regulada, sino que hay una ley (que apenas se cumple) que dice que está prohibida. No quiero ser el típico óptico que os dice que internet es el coco, cada uno es mayorcito para hacer lo que quiera y soy consciente de que es una "batalla perdida". Pero siempre digo lo mismo: ¿Te comprarías una medicina por internet? ¿De verdad te juegas la salud sólo por ahorrarte un dinero?

    2- Lo de los márgenes lo desconozco porque nunca he tocado temas financieros en las ópticas que he estado. Si te digo que los que ganan dinero de verdad son los fabricantes de gafas, que ponen precios de flipar en las marcas conocidas. Luego, si, el margen da para pagar la gran cantidad de gastos que tienen las ópticas. Y luego pues a algunos les da más beneficio que a otros, supongo que como todos los negocios. Pero sólo os digo que nadie da duros a cuatro pesetas (como se decía en mi época) y los que prometen que son "máxima calidad" o "última generación de lentes" y precios tirados... pues como que no.

Podemos no presentará candidaturas a las elecciones municipales en toda España [140]

  1. #99 #98 #3 En realidad será en mayo, yo también pensaba que por lo de Cascos iba a ser un año después, pero el gobierno saliente es de solo 4 años. Lo indican por ejemplo en esta noticia

    www.elmundo.es/elmundo/2012/01/30/espana/1327944045.html
  1. #98 No tiene nada que ver con las autonomías históricas, sino con sucesivos avatares de las legislaturas.

    Asturias también coincidía con las municipales pero en 2011 salió el tema de la ingobernabilidad de FORO y convocaron elecciones anticipadas. A partir de ahi, 4 años. A no ser que las junten con las municipales one more time, lo lógico es pensar que se celebrarán unos meses después.

    Ah! Y Andalucía por ejemplo siempre ha coincidido con las Generales. Esto cambió en 2011, cuando ZP adelantó las Generales a noviembre pero Griñán prefirió agotar la legislatura entera hasta abril de 2012. A partir de ahí, también han dejado de coincidir.

    Estos desfases se suelen ir corrigiendo acortando legislaturas posteriores por voluntad política, pero no hay ninguna ley que diga que una CCAA u otra deba celebrarse por separado.

menéame