#427 si no distingues entre distintos tipos de costes no voy a seguir hablando contigo
Porque según tu criterio tendríamos que meter el salario la mesa la ropa los vestuarios la silla el ordenador etcétera etcétera etcétera
#268 no los paga el trabajador. Cuando yo empecé a trabajar mi empleador estaba exento de pagar esos impuestos porque yo venía del paro y no me los dió a mí, se los quedó él.
#84 esa pregunta la llevo yo pensando durante mucho tiempo y no te creas que tengo muy clara la respuesta todavía.
Por un lado yo creo que ahora tenemos un gasto mayor que el que hacíamos antes quiero decir hacemos las cosas compramos más cosas etcétera por otro lado creo que hay una extracción de beneficios por parte de dueños de empresas que antes igual estában más repartidos de lo que están ahora.También creo que está cambiando el hecho de que no somos tan ricos comparados con el resto del mundo que ha evolucionado y que ha avanzado económicamente y entonces ya no podemos explotar por decirlo de aquella manera a la gente de otros países más pobres en nuestro beneficio tanto como ocurría antes y por último creo que también influye el tema de energía de combustibles que o por extracción de beneficios o porque realmente es más caro extraer o por la razón que sea nos infringe un gasto adicional en absolutamente todo porque la energía afecta a todas las producciones.
Seguro que no es factores que no he tenido en cuenta pero estos por lo menos yo creo que sí te han tenido algo que ver.
#59 en la situación que describes, lo que necesitas es un socio para compartir el negocio y el trabajo. De esa forma los dos socios podéis trabajar todo lo que queráis sin problema laboral, no?
#107 A mí se me pone la piel de gallina cuando al ir a autorizar cookies me dicen que la información es para 800/900 colaboradores. 900???? Cuántos clientes tienen que compran la info de las cookies???
#111 claro, claro es así. Pero pero desde mi punto de vista lo que estamos haciendo es mover la línea de meta. Antes era no pensaban porque los ordenadores no podían crear algo nuevo y ahora que pueden, es porque no lo hacen como nosotros queremos que lo hagan. Que está muy bien para continuar la investigación y el desarrollo, pero yo ya no tengo tan claro como tenía antes las limitaciones de los ordenadores.
#109 razonar los ordenadores lo hacen muy bien, de hecho su funcionamiento se basa en aplicar la lógica.
Pero pensar... Es harina de otro costal. Si consideramos pensar como el producto final y no nos fijamos en cómo se produce ese pensamiento, los LLM podrían considerarse que piensan en mi opinión. Ya que pueden inventar historias nuevas, imágenes nuevas, etc en el caso de ChatGPT o1 incluso tal vez reflexionar porque evalúa su resultado para ver si es correcto antes de contestar