#107 Claro que es la que yo digo, y lo que tú dices de iguales condiciones es una chorrada.
Claudicar claudicar cuando pierdes. Como está perdiendo ahora Ucrania. Negociar negocias cuando hay capacidad de negociación. Da igual que uno invada y el otro se defienda. Nada tiene que ver la igualdad de condiciones con una negociación.
Y la comparación de el hombre que te atraca, es de nuevo otra partida. Un nuevo hombre da paja incomparable entre dos países con armas que luchan.
"Y lo de Crimea no me hagas reír" Se nota que acerté con que no te has leído la propuesta China y no sabes de lo que hablas.
Te pongo en el ignore porque no aportas nada. Careces de argumentos y te dedicas a defender la afirmación estúpida que has hecho con falacias y comparaciones ridículas.
#103 Disculpa, pero el que ha estado siempre hablando del tema de la lengua como para justificar algo eres tú. Yo sólo te he puesto delante del espejo para que te dieras cuenta de que solamente estabas diciendo boberías. Como parece que ya lo has hecho, siento que he conseguido mi objetivo. Así que ahí te dejo para que sigas dándole vueltas.
#100 No puedes extrapolar que unos pocos inmigrantes lleguen a otro país con que dentro una región de un país se independice. Culturalmente, Ucrania era la región al oeste del Dnieper, al este la población era culturalmente rusa. Fíjate que digo culturalmente porque políticamente la nación Ucrania sólo ha existido brevemente tras la IGM en medio de la Guerra Civil Rusa y después de la independencia de la URSS. Eso no supone que culturalmente todos los habitantes de esa zona pasen a tener cultura "ucraniana". El Dnieper seguía siendo frontera de ambos dominios culturales. Si para ti, un país tiene que ser homogéneo culturalmente sólo atendiendo a los límites fronterizos, quizás estés reconociendo tácitamente que, en realidad, la frontera de Ucrania con Rusia debería estar en el río Dnieper.
#97 A ver si nos entendemos. Lo de integrarse te lo estás sacando de donde no brilla el sol. En ningún país de la Tierra existen legislaciones sobre "cuando se integre el ciudadano". De hecho ¿por qué tienen que integrarse? Llevan viviendo allí desde antes de que se fundara Ucrania o han nacido allí si tienen menos de treinta años. Son ucranianos y pueden ser pro-rusos o pro-"occidentales". Ambos son ucranianos. Lo de discriminar entre buenos y malos ucranianos o directamente negar la "ucraniedad" dependiendo de tus preferencias es lo mismo que se hacía en Alemania desde mediados de los años treinta hasta mediados de los años cuarenta del siglo pasado. Pero no los llames nazis.
#97 De tus enlaces...
"el gobierno soviético estableció la obligatoriedad del ruso en todas las escuelas, y con eso inició un proceso ya irrefrenable de rusificación. "
Les obligaron a hablar ruso, sin ser su lengua. Que raro que los ucranianos hablen algo de ruso...
#93 ¿Según tú, cuánto tiempo tiene que pasar para que "gente metida de otro lado" comiencen a ser del sitio en el que viven? ¿5 años, 10, 40, 100? ¿nunca? ¿depende de si me caen bien?
#92 Negociar es negociar. Nunca hay igualdad de condiciones.
Negocias con el banco y no hay igualdad de condiciones, negocias con la empresa y no hay igualdad de condiciones, negocian los países y no hay dos países iguales y en ningún caso hay igualdad de condiciones.
Lo que estás diciendo es una chorrada que te acabas de inventar y estás defendiendo como buen cuñado.
Y como buen cuñado, dices que el acuerdo de China no metía Crimea, cuando hablaba de respetar la integridad territorial de los países al completo, nunca metía o sacaba territorio alguno.
#88 Tú no verás ningún problema, pero el ruso (idioma) es el idioma de uso normal para una gran parte de la población de Ucrania. Y esto siempre fue así hasta que en el Maidán dieron un golpe de estado los ucranianos de "verdad", esos que
"mandan su corazón a los espectadores".
Con datos de 2001: "[...]en Ucrania hay un 67% de población de lengua ucraniana y un 29% de población de lengua rusa [...]"
Es decir, la tercera parte de la población ucraniana utilizaba el idioma ruso habitualmente. No es que llegara un grupo de nacionales de la Federación Rusa de vacaciones y se pusieran a hablar; es que una tercera parte de los ucranianos usaban el ruso para su comunicación diaria dentro de Ucrania.
#86 En Suiza se habla alemán, italiano, francés y romanche; no suizo. En Estados Unidos se habla inglés, no estadounidense. En China se habla mandarín, cantonés y una miríada de idiomas más, no "chino". ¿Qué coño? En España se habla castellano, catalán, euskera y gallego. ¿Es que en Ucrania sólo se puede hablar ucraniano? ¿Qué bobada es esa?
#51 Luego reconoces que son población que llevaban viviendo allí al menos desde hace 40 años. ¿No es suficiente para considerarlos ucranianos? ¿No les da derecho a decidir cómo se gobierna su tierra? ¿Por ser prorrusos y anti-OTAN no podían votar en ese sentido?
Casualmente, el euromaidán ocurrió porque "algunos" consideraron que el presidente elegido democráticamente no hacía lo que "ellos" querían y eso era muy poco "ucraniano". Que el progreso empujaba al país a incorporarse a la OTAN y que para evitar que sus compatriotas se equivocaran votando, daban un golpe de estado para corregir ese error histórico.
#25 Y anteriormente era una provincia del imperio Mongol, y anteriormente... ¿Hasta cuándo quieres que retrocedamos en el tiempo? Más cerca en el tiempo tienes el asentamiento de albaneses en Kosovo y bien que hemos ayudado a los kosovares a independizarse de Serbia.
#8 Es un punto de vista. Otro sería que, históricamente, Ucrania se independiza y la URSS acepta la independencia de forma pacífica. Pasados unos años, después de un golpe de estado antidemocrático, las provincias orientales de Ucrania se independizan y Kiev manda el ejército. ¿Quién es el agresor?
#68 pues eso, gatekeeper y conexiones desde distintas IPs.
¿Tu te crees que no sale un fingerprint bien fiable de cualquier navegador en cualquier sistema? Apple o cualquier otra podrían saber qué máquinas usas y desde donde de otras tropecientas maneras.
Que lo hagan o no, de qué manera, y con que fines, es otra historia
#56 madremia, eso hace referencia a Gatekeeper (lanzado 2013 o por ahí),y si, obviamente lanza una llamada contra apple para verificar si esta firmada y/o si es una firma válida.
Como el iPhone.
De hecho como programador es una putada.
Te registras en apple dev, en XCode (el programa con el que programas) tienes que abrir sesión, la aplicación se firma con esa identidad en el momento de la compilación incluso si es la version de testing.
La instala en el teléfono.
El teléfono por su lado así que la recibe, llama a Apple Dev y pregunta si esa firma es válida.
Si no es válida , te ves negro para abrir tu propia puta aplicación en desarrollo.
Y eso que otro paso intermedio es vincular tu telefono a tu cuenta de desarrollar activa en XCode.
Si eso vulnera tus derechos o no, depende de que se haga con esos datos. Si son meramente de comprobación no creo que haya gran problema (legal).
Si tu moral te dice que por eso no quieres un mac o un iphone, o Windows, avanti ,esta bien.
Pero al final es la manera de Apple de evitar el grandisimo problema que tiene android:
Me bajo el apk bueno, lo decompilo, le meto mi mierda, lo distribuyo en un market alternativo a todos esos que sois superpros y no aceptáis las cookies.
Y hualá, X de cada 10 que instaló ese apk modificado cayó en un verdadero problema de robo de datos, no comparable a que el dueño del S.O. analice lo que instalas.
Yo creo que Apple vive de venderte hardware, mucho más que vender tus datos.
Cómprate un iPhone, yo al final me he hecho con uno después de 14 años de Android (incluyendo contribuciones y años de empresa propia con éxito en el antiguo android market).
Verás que hay cosas que Android necesita hoy no, ante ayer.
P.D: Contra llamadas a cualquier server en tu mac: Little Snitch.
La mejor compra de software que vas a hacer para tu mac.
Claudicar claudicar cuando pierdes. Como está perdiendo ahora Ucrania. Negociar negocias cuando hay capacidad de negociación. Da igual que uno invada y el otro se defienda. Nada tiene que ver la igualdad de condiciones con una negociación.
Y la comparación de el hombre que te atraca, es de nuevo otra partida. Un nuevo hombre da paja incomparable entre dos países con armas que luchan.
"Y lo de Crimea no me hagas reír" Se nota que acerté con que no te has leído la propuesta China y no sabes de lo que hablas.
Te pongo en el ignore porque no aportas nada. Careces de argumentos y te dedicas a defender la afirmación estúpida que has hecho con falacias y comparaciones ridículas.