edición general
senyorx

senyorx

En menéame desde junio de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El nuevo presidente de las Cortes Valencianas coloca su crucifijo sobre la Mesa presidencial [93]

Un concejal electo de UPyD en Villamediana renuncia para no cobrar por ser edil [77]

  1. #45 #46 Teneis razón, son unos 350€ o 400€, lo siento por la confusión.
  1. #42 Por asistencia a un pleno mensual, y creo que son unos 750€. Si eso no es un salario... Mucha gente cobra igual o menos con jornada completa.
    Ya saldrán a la luz estos abusos, cada vez más. Tan importante como que se renuncie a ellas o más es que se sepa que es que existen esas "primas".
  1. #42 Queria decir no muchos
  1. #27 #29 Estais equivocados sobre si se cobra en pueblos pequeños sin tener dedicación exclusiva y estando en la oposición. Ya sé que es otro tema pero por eso precisamente se necesita transparencia, para que todas estas cosas salgan a la luz, alucinaríamos más aún.
  1. #11 Aquí nadie se lee las noticias. Voy a intentar resumirlo en pocas palabras.

    1) Ningún concejal de UPyD quiere cobrar por ser concejal. No iba a cobrar el que se va, ni va a cobrar su sustituto.
    2) El primer concejal tiene un trabajo de policía. Esto es incompatible con ser concejal. Como no quiere cobrar del ayuntamiento y tiene que renunciar a su trabajo, esto implicaría quedarse sin dinero para comer.
    3) El sustituto tiene un trabajo compatible con su nuevo cargo político. Por tanto, será concejal SIN COBRAR mientras come del dinero que le aporta su trabajo inicial.

    ¿A que no era tan difícil? Nadie se va porque el sueldo de concejal sea reducido. De hecho, la cantidad que sea da igual, porque los candidatos de UPyD renuncian a él.

    Si el partido lo hace mal, nos quejamos. Y si lo hace bien y no es Nuestro Partido, buscamos la forma de quejarnos aún más.

    Esto también va por #10, #8, #7 y algún otro...

La diputada de IU Libertad Martínez acusa a un estudiante de tener negocios privados por opinar sobre los coches [68]

  1. #8 ¿Cómo que soy miembro de la coordinadora de UPyD en Asturias? ¿Tú también tienes que mentir para justificarte? ¿Puedes dar enlaces donde se vea que soy miembro de la coordinadora? #12
  1. #8 Bueno, gracias por contestar.

    De todas formas no veo mucha diferencia con otras tonterías que han dicho políticos de otros partidos y que sí que han llegado a portada para que todos nos pudiéramos reír de ellos en los comentarios.
  1. #8 No tiene más importancia, la única importancia es la que le quereis dar para seguir descalificando a IU como llevais haciendo desde hace tiempo
  1. #8 Una señora diputada me ha acusado sin tener ni idea sobre quién soy o de qué vivo de tener "negocios privados" sin tener ni idea de quién soy ni de dónde vivo sólo porque no he dicho algo que le guste. Si que una diputada pierda los papeles y mienta así... Quiero yo saber dónde estaría esto si fuera del PP. #5

Coches oficiales para todos [83]

  1. #77 almenaradepinto.wordpress.com/2011/02/13/5946/

    De hecho esa entrada relata perfectamente lo que sucede con IU en muchísimos otros municipios, en mi pueblo por ejemplo votan junto al PP y tienen una relación entrañable hasta el punto de que no hay más que alabanzas entre ambos partidos mientras el PP con mayoría absoluta sigue recalificando suelo y privatizando servicios con el beneplácito de IU.

    Esa es la realidad del partido, las bases están bien pero la casta de familias e interesados que gobierna IU no tiene nada que ver con lo que hay por debajo.

UPyD propone una mini flota común de coches oficiales en Madrid [18]

  1. #14 a lo mejor es que el titular "renunciaremos a los coches", lo decide el periodico que lo publica, ¿no crees?

Coches oficiales para todos [83]

  1. #56 Presentó a 2 imputados: Rodrigo Torrijos y Carlos Penit. A ver como justificas al segundo ...

    Ahora los de IU también usáis la neolengua, o los eufemismos de la derecha. En otras palabras ahora formar coalición es coger a un partido minoritario, de los pocos que no se han unido a la Coordinadora Verde, no modificar ni un ápice del programa, presentar a sólo 2 candidatos de ese partido en las listas y sin posibilidades de salir y remunerar adecuadamente con un cargo de asesor en Izquierda Unida a su líder. Yo a eso lo llamo comprar pero eres libre de llamarlo como quieras.

    Y respecto al 15M es un movimiento ciudano, popular e independiente de cualquier partido, prueba de ello es la ausencia de banderas o insignias en las plazas. Una cosa distinta es apoyar el movimiento y otra cosa es querer hacerlo tuyo para intentar arañar más votos. Si Izquieda Unida apoyase de verdad al movimiento no hubiese presentado a dos imputados, ya que la corrupción es uno de los puntos más importantes, pero una cosa es lo que se dice y otra es lo que se hace.

    #57 Por supuesto que lo sé discernir, todo el mundo sabe: una CARADURA es lo que presentas para ganar mas votos y un PARTIDO es el rédito que sacas de eso.
  1. #49 Por supuesto que critico las otras cosas a las que te refieres. Pero si no podemos apoyar una iniciativa sólo porque hay otras que deberíamos apoyar, esto se convierte en un círculo sin salida. No podemos decir en cada noticia todo lo que nos parece reformable, no tendría sentido. Pero sí, yo también quiero una reforma fiscal, y laboral decentes, entre otras muchas cosas. Y también quiero que los políticos reduzcan sus gastos aunque sea en aspectos de comportamiento ciudadano como ir o no al curro en coche oficial.

    Yo no quiero pasar de puntillas por otras cosas que son más importantes que esto. Pero si no denunciamos esto, parece que no nos importa.
  1. #30 Lo cierto es que el cabeza de lista de IU para el ayuntamiento en campaña reclamaba una gestión eficiente para evitar los recortes en asuntos sociales, y pagar la deuda, y recuperar el equilibrio entre los distritos de la capital (bueno, el equilibrio en realidad nuca existió, pero me vale).

    Y lo cierto es que cuando alguien ha propuesto una medida de ahorro, por "insignificante" y "populista" que sea, lo primero que ha hecho es negar la mayor y buscar una justificación en la seguridad, que yo sí admitiría para cargos nacionales, pero, ¿para un concejal?.

    Y respecto a la justificación de ir de un distrito a otro,¿sabes una cosa? cuando en una casa la cosa va apretada, lo primero es recortar en gastos digamos superfluos: nadie dejará de comer, pero a partir de ahora al curro (o a buscarlo) en Metro aunque tarde el doble. Pero bueno, eso es la gente obrera. La casta política está por encima de esto de hacer economías.

    En fin que a cualquier gasto se le puede buscar justificación, y oponerse a su recorte. Así nunca se llegará a la tan cacareada por todos gestión eficiente.
  1. #35 La cuestión no es que se opongan formalmente a las aberraciones que ha cometido el PSOE, sino que hubiesen hecho algo para presionar.

    Ahora con Extremadura tienen la posibilidad. Es algo que UPyD, con cuyas ideas no coincido, sí ha sabido manejar. Si IU explicase que niega su apoyo al PSOE en cualquier comunidad o municipio mientras siga vendiendo nuestro futuro (que estamos hablando de algo muy grave), yo pineso que arrasaría. Sin embargo, la gente no ve diferencia entre PSOE e IU: gobiernan en coalición, los dirigentes de IU que se hacen famosos dan el salto al PSOE (Rosa Aguilar, Cristina Almeida, etc.) o pasan de la disciplina de partido (Llamazares) y acaban vendiéndose por una consejería o concejalía sin que realmente se note ninguna diferencia en su gestión (Catalunya, Sevilla, Leganés). De verdad ¿crees que no les vendría bien un poco de autocrítica?
  1. #35 Te contesto porque me da que me estabas hablando a mi. Lo que IU ha hecho este año:
    - presentar 2 imputados en las listas, con foto de Cayo Lara incluida a lo Rajoy con Camps.
    - comprar el apellido Verde, apellido que una vez acabadas las elecciones se han dado prisa en hacer desaparecer: www.iucm.org/ www.iuasambleamadrid.es/ Ten por seguro que para las próximas elecciones vuelve a aparecer, ya se sabe, si no te gustan mis principios, tengo otros
    - utilizar de forma partidista el 15M, ...

    si a eso lo llamas refundación ... casi es mejor volver al pasado ya que Anguita renunció a su pensión de jubilación de diputado y eso tiene mucho más sentido que quejarte porque quiten los coches oficiales.
  1. #26, totalmente de acuerdo, es vergonzoso que se le dé tanto bombo a este tema (www.meneame.net/search.php?q=coches+oficiales), cuando lo que tenemos es que combatir el sistema económico que nos están imponiendo desde Europa, sistema que desde el Congreso únicamente critica IU, porque ni UPyD ni los mamporreros del PSOE de Público pretenden tocar ese tema.
  1. #19 El problema es que los dirigentes de IU no están, precisamente, luchando contra los ataques a los trabajadores de los que hablas.

    UPyD es un partido que me causa mucho rechazo por su apuesta represiva en Euskadi, pero lo que no se puede negar es que son claros en su estrategia y en sus planteamientos. Si IU se hubiese negado a pactar con "cualquier partido que apruebe una reforma laboral que abarate el despido" en lugar de hacerlo a cambio de la concejalía de urbanismo (como hicieron en Leganés, por ejemplo), los periódicos no tendrían tan fácil "desviar el tema". La situación que se vive en España debiera haber producido que IU se hiciese con al menos el 15% de los votos, pero sólo los más entusistas pueden apoyar a esta panda de arribistas.
  1. #19 Lanzar soflamas populistas es adherirte al 15M sólo para conseguir votos, hablar de transparencia y criticar los partidos que llevan imputados en las listas, cuando Izquierda Unida también los llevaba, criticar el canon pero luego ser uno de los partidos que vota a favor para después seguir criticando el canon, ...

    #20 IU ha estado y está en contra de muchas cosas, pero la realidad es algo muy distinto y lo demuestran todos los días: Angel Perez, Cayo Lara, Gaspar Llamazares, ...

IU decide dar su apoyo al PP en el municipio onubense de Almonte [31]

  1. #18 la fuerzas políticas se miden por representación, no por votos. ¿Cuantos diputados tiene IU en el congreso?

    Los mejores resultados de IU fueron más de 20 parlamentarios, no creo que eso pasara en el 2000.

UPyD propone una mini flota común de coches oficiales en Madrid [18]

  1. #14 Están proponiendo medidas reales de ahorro y las están adoptando. Pero lo que parece es que todo lo que hace UPyD es populista para los de siempre. Ojalá los otros partidos sean "populistas" y de verdad hiciesen lo que dicen.

    Me remito a esto: es.wikipedia.org/wiki/Populismo
    En algunos casos se identifica erróneamente el populismo con la demagogia: mientras ésta última está referida al discurso del político buscando influir en las emociones de los votantes, el populismo está referido a la medidas que toma un político, buscando la aceptación de los votantes.
  1. #12 ¿Y quién ha dicho que renuncia a cualquier coche oficial?
    Han dicho que renuncian a los coches y chóferes que les han asignado por ser concejales. Hoy ha añadido que la solución sería tener una flota pequeña para casos concretos.

    Cuando hay ganas de criticar, cualquier argumento es válido. Aunque esté cogido con pinzas...

Video de Rosa Diez pidiendo que se prescinda de los privilegios de los parlamentarios [18]

  1. No podemos sacar a portada cada vez que esta señora suelte un eslogan populista de campaña.

    #7 Las noticias negativas sobre UPyD no salen nunca a portada: www.meneame.net/story/gonzo-intermedio-rosa-diez-regenera-democracia-s
  1. #8 oh sí, libertad digital, qué medio más fiable! Ya se ve quiénes difunden a esta señora. Yo todavía no he visto la renuncia de Rosa Díez a su pensión de eurodiputada, cuando todos los ex líderes de IU sí lo han hecho con las del Congreso (que son menos cuantiosas) y no han puesto excusas.

    #7 son siempre los mismos. Se mueven por listas internas. En la calle no son nada pero en Internet pretenden vendernos la moto con SPAM, enviando varias veces las mismas noticias, encima todas de declaraciones demagogicas, panfletarias y no de verdaderas propuestas contra el paro, la crisis, el abuso de los bancos, los servicios públicos, etc.

menéame