edición general
ruper79

ruper79

En menéame desde febrero de 2012

8,10 Karma
9.884 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hemos roto el récord del año más caluroso. Diez veces seguidas [106]

  1. #7 ahí le has dado, y se que suena alarmista.. pero es la realidad.. una realidad alarmista si quieres, aunque ignorarlo no va a servir de nada.

    Fuentes:
    legislación europea (leer apartado 2 síntesis, párrafo 3):eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:l28188
    Concentración de CO2:www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/global.html  media
  1. #35 Pues lo siento, pero así es, es nuestra responsabilidad, sobre todo de la gente del primer mundo... no van a ser los principales responsables los que no tiene para comer casi o la fauna silvestre... si no somos nosotros los responsables... ¿quien entonces?

El fiscal pide dos años y medio de cárcel a los dos acusados de "aplastar" a 79 lechones [177]

  1. #78 Ya, yo en la cárcel tampoco les metería, les pondría a hacer algo como compensación durante esos dos años... la cuestión que no tengo tan clara es el qué.
  1. #26 Es diferente compi, (como seguro sabes ya), uno es causar sufrimiento injustificado y de modo gratuito y otra cosa es que para comer chorizo haya que matar al cerdo... del mismo modo que el toreo es diferente a matar al toro para comer, ya que durante un tiempo largo le estás causando un sufrimiento innecesario (pero si no entiendes este ejemplo te lo explico mejor... imagina que tienes una mascota que por edad tiene una enfermedad que le produce sufrimiento y una larga agonía, y para que no sufra más decides sacrificarlo... seguro que lo sacrificas de modo rápido y sin dolor tipo inyección o así en lugar de elegir clavarlo banderillas y causarle durante un tiempo un sufrimiento... porque total, como iba va a morir igual...)

Colaboro como voluntario en el campo de refugiados de Malakasa (Atenas). Te respondo [193]

  1. #80 Te iba a pedir un correo o algún modo de contactar por si surge algún modo de colaborar en un futuro, pero como a lo mejor es un poco así el pedírtelo en público, te doy uno mío por si te apetece mandar alguna cosilla.

    ruperforpresident@yahoo.es (Alberto) :-)
  1. Gracias por tu labor :), una pregunta, por curiosidad, si alguno se quisiera animar a ir allí a echar una mano en algo... ¿cómo podría hacerlo, ¿hay algún lugar para contactar? y ¿cuál sería el tiempo mínimo aconsejable para estar ahí 1 semana, 15 días, 1 mes...? (seguro que cuanto más mejor, claro, pero a lo mejor hay quien se puede plantear ir en sus vacaciones a tratar de echar una mano en algo.. no se..)... por último, ¿cómo lo hiciste tu y que te impulsó a dar el paso?. Muuchas gracias por todo :-)

6 gráficos que explican cómo las concentraciones de CO2 están alcanzando un punto de no retorno [106]

  1. una artículo breve pero esclarecedor sobre este tema: www.iagua.es/blogs/alberto-gonzalez-saiz/cambio-climatico-y-agua-estam

Soy corredor minimalista y también corro descalzo. Te respondo [366]

  1. #87 #42 y #185 muchas gracias :-)
  1. ¡Buenas!

    Gracias por ofrecerte a responder :), tengo un par de preguntas:
    1)Llevo toda la vida corriendo y he aprendido hace poco que llevo toda la vida corriendo mal (Cayendo con el talón)... ahora estoy empezando a tratar de caer bien, con la planta baja del pie, pero se me cargan una burrada los gemelos, algún consejo/técnica para pisar bien y poder volver a correr por lo menos 50 minutos seguidos, como hacía antes?.

    2) ¿Alguna recomendación de zapatilas minimalistas para un corredor pesado (80 kg)?

    3)¿Cuál son para ti las principales ventajas de correr con zapatillas minimalistas?.

    Un saludo y muchas gracias.

Hola, soy Joaquín Hortal, investigador en ecología y biogeografía del CSIC. Pregúntame [190]

  1. ¿Qué opinas sobre esta imagen?, ¿catrastrofismo o realidad ignorada?... yo voto por la segunda :-S
    (Fuentes: eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:l28188 www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/global.html  media
  1. ¡Hola Joaquín!, gracias por ofrecerte a que te preguntemos, mis preguntas son:

    1) Imagina que fueses presidente del gobierno con mayoría absoluta... ¿qué medidas tratarías de llevar a cabo con más urgencia?.

    2) Tema cambio climático, es una pena que la gente no se de cuenta de que hemos superado los 400 ppm de CO2 y no deberíamos sobrepasar los 450, cosa que a este ritmo en 20 años ya habremos hecho... ¿cómo crees que puede concienciarse a la gente que en general pasa del medio ambiente para que entiendan su urgencia?.

    Un saludo y muchas gracias :).

Los científicos están alucinados con lo que está pasando en el Ártico ahora mismo (EN) [137]

Al hilo del gran reportaje de Salvados de #FashionVictims, va otro gran reportaje sobre ese mismo tema [7]

  1. ya, pero creo que así no se explica el de qué va ;), y es algo de actualidad al tratar salvados el mismo tema... de todos modos, lo importante es el contenido y no el como presentarlo, ¿no? :).
  1. #1 No tiene titular al ser una serie Noruega ;)

Ecoembes no es lo que parece [149]

  1. #103 no se... pero esta claro viendo los datos del Eurostat que el modelo de Ecoembes no funciona.
  1. #13 Estas confunfido o mientes como un bellaco, te explico porqué... eso que dices de QUE ECOEMBES RECICLA EL 70%, ES FALSO!!, déjalo mejor en que recicla el 20%, una birria, ¿no?.. pues son datos del Eurostat (Ver enlace): ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/6757479/8-26032015-AP-EN.pdf/a por lo tanto Ecoembes no funciona, no ha conseguido que la gente reciclase.Hay que cambiarlo.

Soy Teresa Ribera. Dirijo el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), con sede en París [83]

  1. Hola Teresa,gracias por ofrecerte a responder nuestras dudas e inquietudes, es todo un detalle, mi pregunta es:

    Imagínate que este 20 D salieses elegida presidenta del gobierno con mayoría absoluta, ¿qué medidas creerías más urgentes tomar en materia medioambiental?.

    Un saludo y muchas gracias por tu labor :).

Soy Jose A. Pérez Ledo, creador director de Órbita Laika. Pregúntame [150]

  1. Hola @Mimesacojea mi pregunta/ sugerencia es... ¿crees que el problema del cambio climático es el mayor problema ambiental al que nos enfrentamos?... antes de responder me gustaría que leyeses este artículo (es breve pero esclarecedor): www.iagua.es/blogs/alberto-gonzalez-saiz/cambio-climatico-y-agua-estam y en base a ese artículo y a tus conocimientos puedas responder :), y si crees que es un problema grandote... ¿te animarías a difundirlo y concienciar a la sociedad del modo que mejor puedas?, ya que si la sociedad no conoce un problema, no puede exigir soluciones. a sus representantes ni apicarlas ella misma :)-

    Un saludo y muchas gracias.

Hola, soy Iñigo Sáenz de Ugarte, subdirector de eldiario.es. Pregúntame [226]

  1. ¡Hola Iñigo!
    Me gustaría que leyeses este articulo, es breve pero esclarecedor: www.iagua.es/blogs/alberto-gonzalez-saiz/cambio-climatico-y-agua-estam
    Y una pregunta ahora, siendo éste tema del cambio climático un tema importante a corto plazo, como puede comprobarse... ¿Cómo puede ser que no se trate mínimamente en los medios no se de a conocer?... porque hoy todos sabemos si la bolsa sube o baja , si la prima de riesgo está alta o baja.. pero este tema no se cuenta y nos afecta tanto o más que lo anterior.. ¿Te animarías a contar en tu medio la urgencia de tomar medidas contra este problema ambiental? :).

    Un saludo y muchas gracias.

Soy Santiago Merino, Director del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Pregúntame [110]

  1. Hola Santiago, y gracias por participar :).

    Mis preguntas son:
    - ¿cree que el cambio climático es el mayor problema para la biodiversidad de este momento? y si no lo cree, ¿cuál considera que lo es?.
    Por último, ¿tiene pensado realizar alguna exposición en el museo centrada en el tema del cambio climático?.

    Mucha gracias :).

"France 2" suspende su "hombre del tiempo" por dudar del cambio climático [25]

Soy Fernando Valladares, investigo sobre los impactos del cambio global y me preocupa el papel social de la ciencia [138]

  1. #76 Hombre, hay cosas que si quieres entenderlas un poco, merece algo de dedicación ;), un tweet no sirve para entender un asunto complejo como este ;), si realmente te interesa el tema, te animo a leerlo, por lo menos las conclusiones (2 páginas sólo):)
  1. #57 Quizás sea meterme donde no me llaman, pero aquí tienes un documento bastante bueno ;) www.magrama.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/cambio-climatico-europa-
  1. ¡Hola Fernando!

    Gracias por tu predisposición :), 3 preguntas.

    1) Porqué crees que desde todos los ámbitos no se dice de un modo claro la situación actual del cambio climático (políticos, científicos, periodistas), la situación actual de los 400 ppm de CO2 y que no debe pasarse de los 450 ppm de CO2 para evitar el calentamiento de los 2ºC (punto de no retorno), que se crece anualmente a una media de 2,5 ppm... ¿no crees que es un fallo el que la gente no conozca esos datos? y que los científicos no los recalquen en cada intervención en la prensa que realizan.

    2) ¿Has tenido alguna reunión con políticos y les has expuesto la situación?¿ Qué sensación te has llevado?.

    3) Cómo prefieres llamarlo, cambio climático, cambio global, calentamiento global... no es un poco lío tanto nombre para decir +- lo mismo

Los vecinos de Tordesillas denuncian un “mobbing informativo” por el Toro de la Vega [245]

  1. #179 no, no es blanco o negro, pero lo de la guerra civil u otro tipo de guerras no es por opinar distinto, es por lo contrario, por no respetar las opiniones de los demás, opinar es algo saludable y necesario. :-)

menéame