edición general
robbyfidelis

robbyfidelis

En menéame desde octubre de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alberto Garzón le dice al ministro Cristobal Montoro "Usted es la rana que se deja picar por el escorpión" [117]

  1. #115 Vamos a ver, que yo no tengo ninguna intención de perder el tiempo intentando convencerte de algo de lo que sus prejuicios no le dejan convencer, y ya me parece excesivo el tiempo que estoy dedicando a esta conversación contra el muro de la consigna impermeable. Mi planteamiento (expresado hasta la náusea) es muy sencillo: PP y PSOE no son iguales, y la expresión ppsoe es una manipulación interesada que tiene por objeto confundir al respecto de un hecho tan notorio como contrastable a un clic de Google. Que, a pesar de las similitudes circunstanciales que las hay sin duda (que también las hay entre el PP y el PCE, entre CiU y el PCE, entre PNV y PCE) podemos encontrar decenas de medidas de política económica que muestran una evidente diferencia ideológica entre quienes montaron el estado del bienestar (con todos sus defectos y aspectos a mejorar) y quienes quieren ahora destruirlo. Estas diferencias se muestran en el campo de las libertades públicas (represión de manifestaciones), en el de derechos humanos (interrupción del embarazo), en el de concepción del estado (estatutos de autonomía), en el de igualdad de oportunidades (escuela pública), en el de derechos laborales (tramitación de EREs), en el del derecho a la dignidad de los más desfavorecidos (prestaciones de desempleo), en el la sanidad (copago), en el de la justicia (tasas a las apelaciones), en el del respeto a las minorías (matrimonio homosexual), en el de modelo productivo (inversión en I+D), en el de la solidaridad fiscal (impuestos al capital) etc., etc., etc. Esta es mi premisa, perfectamente contrastable para todo el que tenga la voluntad de informarse. Y esto es un hecho independientemente de todos los errores y giros ridículos que pudiera dar Zapatero que sí los hizo (como eso de bajar impuestos es de izquierdas) y de todas las veces que socialistas y peperos voten juntos en el Parlamento (que por cada vez que los peperos votan lo mismo que los socialistas, los comunistas votan doscientas…   » ver todo el comentario
  1. #113 Bueno, usted afirma que el partido socialista es neoliberal por sus medidas económicas y, como el neoliberalismo es una escuela económica teórica, pues le hablo de la escuela económica teórica. No me parece fuera de lugar conocer la escuela económica teórica para argumentar que los socialistas son o no son parte de esa escuela económica teórica. Pero vuelve usted a argumentar con faltas a la verdad, y es que las medidas socialistas de mayo de 2010 sí incluyeron aumentos de impuestos a las rentas del capital y se retomó el impuesto al patrimonio. Y, por otra parte, sí se subió el IVA con progresividad, ya que subió dos puntos el módulo general, la mitad el reducido y nada el superreducido. En la subida del PP, aprovecharon para poner como general muchos productos y servicios que estaban en reducido y superreducido, como las actividades culturales (otra diferencia más entre unos y otros, ya ve usted que van surgiendo como hongos por el camino discursivo).

    Y, bueno, disculpe que le ponga ejemplos de política económica cuando me habla usted de política económica. La curva de Laffer no es que sea un concepto muy complicado, que ha salido hasta en las tertulias de la radio.

    Estoy de acuerdo con usted en que las cajas de ahorros han sido un nido de corruptelas precisamente por la utilización partidista de las mismas (unas cajas más que otras, en cualquier caso, si usted está informado), Lo que no entiendo es eso que dice usted de que los socialistas “quieren sanearlas con dinero público para regalarlas a la banca privada sin cotos ni restricciones”, ¿tiene usted alguna información sobre esto que no tengamos nadie más? Compártala entonces, porque me ha dejado francamente sorprendido.

    Un saludo.
  1. #108 siento que lo hayas tomado como un insulto, porque no lo era. Eso sí, te recomiendo que leas las teorías de Friedman sobre la imposición directa y la curva de Laffer, y todo eso para comprender mejor porqué me parecía irrisorio llamar "neoliberal" a subir el IVA. Mencionar a Esperanza Aguirre para defender que subir el IVA es neoliberal ya me ha parecido surrealista, si me lo permite. Después de esto la verdad es que ya no sé ni cómo seguir.

    Un saludo.
  1. #110 No creo haber dicho que lo de Endesa no me parezca grave, porque me parece grave. Lo que he dicho es que no creo que sea algo más contrario a la izquierda que ser consejero de Bankia, ¿cree usted que ser el consejero más pagado de la institución financiera más emblemática de su comunidad, cuyos vicios capitalistas le han llevado a la ruina, llevándose en su arrastre el crédito de las pequeñas empresas madrileñas es “más de izquierdas” que ser consejera de una utility en Chile, filial de una empresa italiana? Estoy seguro de que si lo piensa no podrá responder “sí” alegremente. La teoría de la puerta giratoria es un hecho y no se puede defender la actividad pública trasvasando una y otra vez la puerta que lleva de la administración pública a la privada y vuelta a empezar porque es normal que se acaben confundiendo los intereses. No sé si lo puedo decir más claro.

    Yo no pertenezco a las bases del partido socialista, no milito en ningún partido político e incluso he votado a IU casi tantas veces como a los socialistas. Y yo, al igual que Rubalcaba y tantos socialistas, estoy en contra de ese indulto a ese banquero (aunque también se ha hecho mucha demagogia con ese tema).
  1. #99 Hombre, no sé si entenderá la gráfica o no. Pero insistir en lo de que el PP y PSOE son lo mismo el día después de las declaraciones de Gallardón sobre el aborto me parece bastante osado, la verdad.
    La vida es algo más que economía, por suerte.
    #12 #14 #17 #87 #13
  1. #12 #14 #17 #87 Aquí está la gráfica que todos entendemos menos #13  media
  1. #91 No pensará usted realmente que yo voy a defender una a una todas y cada una de las medidas que han hecho los socialistas en los últimos treinta años ¿verdad? Encuentro tanto infantilismo a veces en algunos comentarios que podría pensar que sí, pero voy a confiar en su inteligencia y voy a entender esa parte de su comentario como mera retórica.

    Si quiere usted hablamos de Hayek y del neoliberalismo ideológico que él impulsa, cómo lo impulsa, para qué lo impulsa y qué aliados obtuvo para su impulso. Podríamos hablar también de sus bases de antítesis del keynesianismo o de sus teorías monetaristas. Pero me da que no sabe muy bien de estos temas, porque si así fuera no entraría a la torpeza de llamar “neoliberal” a los socialistas españoles, por muy descafeinados y “tercera-vías” se hayan puesto en la época de Zapatero. En cualquier caso, voy a suponer (no sé si es mucho suponer) que sus conocimientos de culturilla general le permiten saber que subir el IVA no es, precisamente, la expresión más clara del neoliberalismo económico en del mundo, ni que trabajar en Endesa sea algo más contrario a la izquierda que ser consejero de Bankia.
  1. #23 Coincido en que PSOE no es PP, pero a efectos prácticos, ninguno merece nuestro voto, a pesar de sus diferencias.

    El PSOE, como el PP, representan la lacra de este país, que se van turnando cual cigarro. No podemos confiar en el PP, seríamos imbéciles de hacerlo, pero tampoco en el PSOE, ya que su mala política económica (cómo bien apunta #17) junto a la burbuja creada por Aznar son los que han propiciado la situación actual, siendo Rajoy la puntilla.

    No es herencia recibida, es suma de factores. El pasado 20-N, si no salía PP, iba a salir PSOE. Quizás hubiese ido la cosa algo distinta pero, conociendo este país, era bastante obvio que iba a salir el PP. A pesar del esfuerzo de muchos para contrarrestarlo. Esfuerzo que fue destrozado por la abstención, junto a los votos incondicionales de su red clientelar, el voto útil e ilusos "por el cambio", que es la que aupó al PP a una mayoría absoluta injusta en términos absolutos.

    Hay alternativas, incluso más allá de UPyD e IU. Algunos pensarán que no están preparados para tener peso en la política española pero... ¿Acaso Aznar, Zapatero y Rajoy no han demostrado que ellos tampoco lo estaban?
  1. #17 Uff todo lo que argumentes es para nada. Sin embargo, aplaudo el esfuerzo.

    Puedes añadir a la lista de argumentos que están al mismo nivel en corrupción.

Respuesta de Alberto Garzón al regalo de Menéame [416]

  1. #393 Presupongo que todos los políticos son capaces de mentir en función de sus intereses, sí. Y que por tanto no debe concedérseles credibilidad de forma automática. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué es eso malo? ¿Es que tengo que creer a los políticos sólo porque sean políticos?
  1. #378 Hombre, lo de la CNT (que parece lo único que te preocupa) se explica de forma muy simple: no era una comparación, era un ejemplo. Un ejemplo de esfuerzo personal por el bien de un colectivo al que se le desea lo mejor. Evidentemente no es lo mismo la CNT que el Congreso (lo segundo es más vomitivo, con creces). Pero con aceptar que la forma de actuar en la primera es la más idónea me sobra.

    No he sido yo quien ha dado por hecho que en el Congreso no se permite utilizar otra cosa que un iPad (concreto, además). De hecho, lo que he hecho desde que has entrado en esta discusión ha sido precisamente pedir pruebas de que en el Congreso no se pueda usar otra cosa, tal y como venís afirmando los defensores de IU y de Garzón. Ante eso me has respondido que no es él el que tiene que dar pruebas de lo que afirma, sino que soy yo el que tengo que demostrar que miente. Eso sí que me parece lamentable.
  1. #373 No has dicho "si se niegan". Eso lo has dicho ahora. Has empezado intentando ridiculizar mi primer comentario, dando por sentado que en el Congreso de los Diputados no se puede utilizar equipo informático ajeno al que te delimiten. Me alegro de que al menos reconozcas que no sabes si se puede o no.

    Ahora sigues en tus trece tomando la palabra de Garzón como un hecho irrefutable, y hasta usándola como prueba de que debía, sí o sí, aceptar el iPad. Pues vaya, con alguien que posee tamaña confianza ciega en un político no se puede debatir demasiado. Pero lo intentaré: el post de Alberto, que es el que nos ocupa, son sus declaraciones, que pueden ser ciertas o no. Teniendo en cuenta que hablamos de una persona que ya ha aceptado el iPad, que ha sido criticado por ello y que intenta justificarse, lo raro sería que reconociera que existen alternativas. Lo que estoy pidiendo precisamente es que se confirme eso de que el departamento de informática del Congreso sólo configura las herramientas de Apple que ellos proporcionan. Una vez que se confirme eso (y para ello hace falta más que las declaraciones de un "implicado") podemos empezar a discutir si no podrá otro equipo externo hacer las configuraciones pertinentes con la ayuda que necesiten de los del Congreso (cuentas de usuario y contraseñas, si las hay y las aplican ellos).
  1. #368 Claro, para informarme sobre las alternativas (o ausencia de las mismas) a aceptar un iPad en el Congreso lo mejor es preguntarle al político que ha aceptado dicho iPad y además ha sido criticado por ello. Y lo mejor para saber si hubo violación es preguntar al violador. Vaya tela, ¿y luego eres tú el que intenta ridiculizarme a mí?

    Me repito: si afirmas que en el Congreso está prohibido introducir cualquier equipo informático que no sea el iPad suministrado, estaría bien probarlo. Aunque al menos ya has reconocido que por medios técnicos no es.

    #370 Si lo más curioso de todo es que yo ni siquiera estoy criticando a Garzón por usar un iPad. Y no lo hago porque, como ya he dicho, soy la persona más vaga del mundo y ya intenté una vez pasarme a Linux pero lo dejé cuando vi que tenía que buscar, instalar y aprender a manejar alternativas a DreamWeaver, JBuilder, VmWare Workstation, Visual Basic, Visual Studio y un sinfín de aplicaciones más para el ciclo formativo. Por eso no critico que otros no usen software libre. Pero, de la misma forma que no voy por ahí diciendo que es imposible usar Linux, tampoco acepto que otros digan que en el Congreso no se puede usar software libre sin que me demuestren antes que está prohibido o algo parecido.
  1. #361 ¿De dónde te has sacado que un equipo de informáticos se va a negar a habilitar en otros dispositivos las funciones que mencionas? ¿Qué informáticos? ¿Qué funciones? ¿Podrías especificar un poco más? No es que desconfíe, pero me suena raro que plataformas privativas como las que desarrolla Apple permitan algo que no puedan implementarse en software libre o tener bajo éste alternativas compatibles. Y en cuanto al personal técnico, no es de extrañar que Garzón se excuse diciendo lo mismo que sus defensores ("no hay más remedio") pero eso no significa que sea cierto, y supongo que no serás tan inocente como para pensar que no hay en el país informáticos tan capaces (y mejor motivados) como los del Congreso, o que éstos no son capaces de habilitar dispositivos distintos a los que ellos distribuyen para que realicen las mismas funciones. A ver si te lo vas a estar inventando, que con tu tono no me extrañaría nada...
  1. #355 Cuando alguien dice que "no queda más remedio que hacer algo", como #112, la mejor forma de demostrar que se equivoca es dar un ejemplo de lo contrario. Las diferencias entre uno y otro congreso no inhabilitan la posibilidad de llevar equipo propio. Es tan simple como entrar con la misma mochila con la que entraría si hubiera aceptado el netbook pero conteniendo su propio ordenador. O usar su propio móvil, que seguro que lo lleva en el bolsillo. ¿Por qué no se va a poder?

    Puedes ridiculizar todo lo que quieras con todas las faltas de ortografía que te parezca, pero si de verdad quieres contraargumentar lo que deberías hacer es explicar por qué es imposible llevar tus propios útiles tecnológicos al Congreso. Recuerda que no he dicho que deba hacerlo, sino que puede hacerlo. Algo que ha sido negado en comentarios muy bien votados de esta noticia.

menéame