#113#127 No son heraminatas de la caridad, menudo descubrimiento. Acaso lo es el régimen sirio? No, ninguno de los dos ok. Pues el acuerdo se tiene que dar entre esas partes porque de otra forma Europa se va a tener que tragar refugiados por décadas o apalancarlos en Turquía sin solución de retorno.
Eso quiere decir que sí, Arabia Saudí, Europa, Rusia, Turquía y USA tienene que llegar a un acuerdo por arriba y materializarlo en el campo de batalla.
Que no nos gusten los salafistas no es motivo para no entender que la situación es la que es y las partes son las que son te gusten o no. Optar por ayudar a una de las partes que ha sido causante de la guerra y ha provocado la huida de buena parte sino la mayoría de los refugiados no creo que sea una solución que facilite su retorno.
#260 Error: el lenguaje no es de los académicos, es del pueblo. Ha sido el pueblo el que lo ha creado a través de la fusión y la integración de conceptos. Es precisamente los que le dan demasiadas vueltas al coco los que acaban viendo conspiraciones donde no las hay (para ocultar las verdaderas).
Ya que estas con la paranoia, explícame qué hacemos con los capitalistas y capitalistos y los socialistas y los socialistos.
La Justicia y el Justicio, la Democracia y el Democracio, la Verdad y el Verdod, la cultura y el culturo, la avaricia y el avaricio, el vicio y la vicia, la paciencia y el paciencio...
Según tú: habría que hablar así, ¿verdad?
#139 Lo mejor es que la nación en su conjunto decida sobre las políticas de sanidad. Igual si se decidiesen a nivel nacional no saldrían las campañas de privatización en esos micro feudos donde algunos sinvergüenzas-caciques hacen y deshacen a su antojo.
#283 la estrategia de ciudadanos es hacer lo que le dejen hacer antes que no hacer nada. Ami no me gustan esos pactos. Pero es mejor que nada.
De todas formas, ciudadanos apuesta por la reforma de la ley electoral como iu o podemos, y por regeneracion en educacion (contando con todas las partes, a diferencia del resto de partidos), y contra la corrupcion.
Se pueden llegar a muchas medidas concretas por ese camino. Se supone que las posiciones de ciudadanos en esos casos no son firmes porque su postura es la de dialogar y lograr cosas de consenso( lo que quiere decir que apoyen los representantes de todos los españoles no solo unos y que en 4 años cambien otra vez sin solucionar nada).
#359 un votante de Podemos pidiendo que cambie algo, que hagan un pacto a tres y Podemos intente sacar algo de su programa, lo necesitan, PSOE y C's no tienen mayoría suficiente, pero Podemos tampoco. Si esperas que Podemos saque mayoría absoluta para cumplir su programa te vas a morir antes. Y hay muchas reformas que ha hecho el PP que necesitan ser derogadas inmediatamente y los tres se podrían poner de acuerdo.
#203 Podemos fue lento negociando y se le adelantaron. Todavía recuerdo a Alberto Garzón pidiendo a Podemos que se sentase a negociar con el PSOE de una vez. Podemos C's y PSOE tienen ideologías muy diferentes, pero estoy seguro que hay puntos en común, aunque sólo sea para hacer una legislatura de transición y aplicar cambios muy concretos. Desgraciadamente nunca lo sabremos porque hay uno que se ha negado en rotundo. Igual si se hubiesen sentado, el documento que hoy tienen firmados PSOE y C's pudiese habido cambiar. Es dificil, pero como no se cambian las cosas es no hablando.
#203 la realidad es que podemos ciudadanos e iu coinciden en la necesidad de regenerar la democracia y en lugar de ir en esa dirección no quieren ni sentarse a negociar porque ciudadanos "son fachas ". Aplicable también a iu. Es el discurso que gusta a sus votantes de cara a la próximas elecciones. Pero lo que no se dan cuenta es que van contra el país hay oportunidad de cambiar cosas y no quieren hacerlo.
#205 ideologicamente me veo mas cerca de ciudadanos que de otros partidos y considero que el pacto mas centrado seria psoe cs y podemos. Por supuesto que en ese tipo de pacto debería de gobernar el que mas escaños obtuvo pero siempre con dos socios que estén ahí para aportar no para restar
#196 yo creo que viendo el resultado de las elecciones, en 40ypico años de democracia la cosa ya ha cambiado. Existe la posibilidad de hacer un gobierno mixto, de dos frentes ideologicos que pueden aportar visiones distintas a un problema. A fin de cuentas yo no quiero alguien que me de la razón a todo, eso no te ayuda a mejorar.
#273 venga va... poco has salido a la calle para decir que meterse con la religión es lo más mainstream. Criticar a la católica seguro que sí, pero ponte a decir mierda sobre el Islám y verás palidecer a todos los que te rodean. Muchos dejarán de hablarte y otros sencillamente intentarán matizar que no todos son malos en un vano intento de no colgarte el San Benito de racista-nazi-asesino. Conozco a mucha gente que te habla pestes de los curas, pero en cuanto les hablas mal del clero musulmán les cambia la cara.
La religión no te hace inmediatamente malo, pero sí aflora lo peor de cada uno.
#215 y dale con lo de "ateo". Y a mí qué me importa.
De aires de superioridad, nada. Soy bastante práctico: si la religión esclaviza la mente y lleva a las personas a matarse entre ellas, para mi es un cáncer a extirpar.
Pero nada, tú sigue con la línea de lo políticamente correcto que te irá muy bien, pero jamás tendrás ideas propias.
#161 no hace falta, solo hay que ver a los "progres" (que repito, NO son de izquierdas realmente) defender, tumbar o negativizar comentarios donde se critica al Islám. No nos tomes por tontos, chaval.
#153 La religión no tiene absolutamente nada que ver. La prueba es que tenemos religiosos muy religiosos en el poder y estamos como estamos. La bondad no tiene nada que ver con la religión porque es mucho más antigua que cualquiera de estas.
#49 Igual los resultados electorales que conseguía Batasuna y el comportamiento equidistante de los portavoces del PNV tienen algo que ver en esa opinión.
¿O la culpa es solo y siempre de los demás?