edición general
rayo-x

rayo-x

En menéame desde octubre de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Es mentira por..? La Cámara de Comercio de Madrid estima en 160 millones los beneficios de la JMJ para las empresas [10]

  1. El sector de Ocio Nocturno "no ha registrado beneficios en Madrid ya que la programación de las jornadas ha sido contraria a la utilización del este tipo de ocio, por seguir ritmos distintos marcados por los horarios de los acontecimientos de las jornadas", ha indicado.

    Vaya, entonces se podría decir que han tenido pérdidas ¿no? vienen millón y medio de peregrinos y no ganan nada...

    #4 Simples matemáticas, repasa las cuentas de www.meneame.net/c/8964873

Cuánto pagarías en impuestos con tu sueldo en otros países europeos [82]

  1. #81 OK. Entendido
  1. #69 No sé por qué me haces esa pregunta. Yo estoy totalmente a favor de una cobertura social basada en la aportación ponderada por medio de los impuestos.
    Yo en mi comentario, nunca he dicho que me rebajen o quiten los impuestos. Decía que el problema no son los impuestos, sino cómo se gastan.

7 mitos sobre la cafeína que debes dejar de creer [91]

  1. #69
    No es cuestión de la edad, es como comenta #70, sentido común.
    No tienes por que privarte de pegarte una farra, o una comilona, o de fumarte 2 paquetes en un sábado. Siempre y cuando luego lo "corrigas".
    Sal a correr o el deporte que prefieras, come un poco sano y prepara a tu cuerpo para el siguiente asalto :-D

Crash en Bolsas Mundiales: el Ibex 35 y Wall Street caen fuertemente [98]

  1. #59 soy el #14.. Que poco sentido del humor tenéis. Era sarcasmo..

    Aunque reconozco que compré hace una semana muy bajo y espero ganar a largo plazo (o no)..
  1. #14 Momento estupendo para sacar tu dinero del banco y esperar ondas de choque más suaves, me parece a mí.

El partido anti PowerPoint ya existe en Suiza y prepara su llegada a España [50]

  1. #4 Te adelantaste como un campeón :-D

    #21 Estoy viendo a mi madre y a sus amigas en la oposición en 3, 2,1...

    EDIT: Y tú también, #29.

    Esto...¿Es tarde para fundar el partido anti-Excel? Tirria le tengo... :ffu:

Yo no he vivido por encima de mis posibilidades [147]

  1. #53 Yo creo que según tu razonamiento las casas serán más caras, es más caro pagar una casa cada 10 años que una buena que dure 100 años.

    Creo que hoy día gastamos más en teles, lavadoras, lavaplatos, etc. que antes, justamente porque hay que comprar cada poco tiempo una nueva.

    En lavadoras o lavaplatos tenía lógica porque se han perfeccionado mucho algunos sistemas para consumir menos agua y electricidad (son más ecológicas por esa vía), pero preferiría que las leyes obligaran a perfeccionar los elementos clave que impiden que duren más sin gastar más, ejemplos son las partes móviles o con rozamiento que hacen de plástico para que su desgaste provoque que se rompan cada poco tiempo.

    Mira, llevo ya 2 cambios de la manopla para tirar de la nevera, que es de plástico, podrían hacer una manopla con el interior de metal (irrompible cuando tiro para abrir la nevera) y un simple recubrimiento plástico para embellecer y evitar electrocución.

    Todos sabemos que los productos los hacen para que se rompan poco más allá de terminarse la garantía, pero eso es culpa de una legislación ineficiente y además antiecológica.
  1. #49 y #45 Tienen razón, pero comprenderán que tarde o temprano lo lógico es tener pareja e hijos (y si eso deja de ser normal, tendremos serios problemas como especie).
    Si compras por un precio razonable, no de burbuja, es difícil que no puedas pagarlo. Obviamente si quedan los dos padres en paro estamos mal, pero es que aunque vivas de alquiler también estarías mal.

    #49 Si compras barato, a esos precios razonables, que fuera pagadera la hipoteca y pudiera vivir la famila sólo con uno de los dos sueldos, creo que esos 350 euros extras se podrían pagar.

    El alquiler pueden subírtelo lo que quieran tras 5 años, así que eso de si no te mueves sigue costango lo mismo no es verdad.

    En lo de heredar la casa tienes razón, además cuando ellos tengan 25 yo no me moriré, por tanto no heredan tanto. Eso se me pasó por alto. Pero igual heredan mis hijos algo de sus abuelos y de la mía la heredan mis nietos, me refiero a que se vende y el dinero se invierte en darles mejor formación (un curso en el entranjero aprendiendo idiomas o simplemente pagarles la carrera).
  1. #49 "El precio de la hipoteca siempre es el mismo" Qué!! Pero tio, esa es la mentalidad que nos ha metido en este lío.. El Euribor te pega un rejonazo de hasta 350€ de diferencia y se queda tan pancho.

    A lo largo de 20-30 años lo normal es que las subidas se compensen con las bajadas. También te puede bajar la letra un montón si bajan los tipos de interés. Y los precios del alquiler suben, salvo casos excepcionales como en el que estamos. Casi todos los precios suben con el tiempo (los salarios afortunadamente también) es lo que tiene la inflación.

    De todas formas la vivienda en este país ha sido una especie de fondo de jubilación, el problema del alquiler es que tienes que ahorrar para poder seguir pagando cuando estés jubilado. Y hay a mucha gente que se le olvida eso.
  1. #53 Las casas con el tiempo podrán llegar a ser muy baratas, pero te has olvidado de una variable muy importante: el suelo.

    El suelo siempre será muy caro, porque no abunda para edificar, y además se encarece si está en una gran ciudad y al lado de hospitales, escuelas, tiendas, etc. etc.

    Edito: no te había leído en #55, pero sigo pensando que el suelo será siempre muy caro, además por poco valor que llegue a tener una casa no creo que tu amigo arquitecto las proyecte gratis, ni que el maestro de obras y los albañiles las construyan gratis.
  1. #52 te remito a #49 y #53. Y entiendo que cierta gente piense así, y lo respeto.. Pero dudo que se repita el proceso de que una cosa de hace 30 años valga más que antes. Valdrá lo que suba el terreno. Es una regla que está cambiando día a día en todo los sectores. Tengo un amigo arquitecto que dice que en el futuro la casa valdrá lo que cueste el terreno, que la vivienda prácticamente no tendrá valor. Ya te hacen casas en 60 días.
  1. #27 y #28, el alquiler es una buena opción durante los años de burbuja, pero si la vivienda tuviera su precio normal: 60.000 a 150.000 euros según zona (200.000 máximo), la compra es mejor que el alquiler por dos razones:

    1.- El alquiler lo pagas TODA la vida: 60 años de media (25 a 85 años), mientras la hipoteca al precio lógico se paga en 20 ó 30 años. A ver cómo pagas más.

    2.- El precio de la hipoteca es siempre el mismo, disminuye con el tiempo. El del alquiler está sujeto a los vaivenes de las burbujas periódicas. Al final pagas más de lo calculado ya con el primer punto.

    Estos dos puntos son así por el hecho de que si alquilas una vivienda, es porque otro la ha comprado, y como comprenderás si alguien compra para alquilar es porque busca un beneficio: Alquiler = Precio compra + Beneficio. De cajón.

    Añade que todo lo pagado por alquiler sirve para que los hijos del arrendador hereden la propiedad. Tus hijos no heredarán NADA, seguirán vendidos al llegar a sus 25 años, pues dependerán sus vidas de que en ese momento haya burbuja o no.

    Yo no quiero alquiler público, no quiero que algo tan esencial como mi vivienda dependa de los políticos, además me gusta más gastar en tener una vivienda más cómoda (pintar paredes, muebles en los baños, cocina decente, ...) que salir de copas, si la vivienda no es mía no podría gastar en ella (pues lo perdería al cambiar de piso).

    En resumen: no es malo comprar la vivienda, lo malo es que los políticos permitan e inflen las burbujas inmobiliarias.

¿Estamos a un mes del apocalipsis financiero? EEUU y la posible suspensión de pagos [79]

El último pueblo hippie [23]

  1. #13 He estado muchas veces en Lakabe, y lo que muestras en la imagen no es un ritual New Age, sino un simple juego cooperativo que se hace con un paracaídas, cosa que también se hace en campamentos boy scout, por poner un ejemplo. Los habitantes de Lakabe hacen pan (por cierto, muy apreciado en sitios como Pamplona), viven en comunidad pero en casas unifamiliares, y reciben a los visitantes de la mejor manera imaginable. Vale la pena conocerles, con todas sus contradicciones... Desde luego, nada que ver con experiencias como las que relatan #21 y #11

Un colegio riojano que separa a sus alumnos por sexo recibe 1,5 millones de euros de subvención pública [73]

  1. #69 Puedo darte la razón en que quizá no eran los mejores ejemplos, pero te equivocas rotundamente diciendo que yo he afirmado que es por la religión. De echo me da absolutamente igual el motivo por el cual quieras llevar o no a tus hijos a un colegio donde segregan por sexos, simplemente afirmo que es una decisión ideológica, que lo haces por que tú crees que es más conveniente, por los motivos que sea. Y yo afirmo que la escuela pública no tiene por que adaptarse a las ideologías de nadie, que no es para nada evidente que la segregación sea mejor pedagógicamente, y lo que si está claro es que no responde a la forma natural en que se establecen las relaciones humanas.
  1. #54 La misma libertad que no te permite llevar a tus hijos a un colegio exclusivo para personas blancas o el que te impide que tus hijos cursen "Creacionismo, o como hizo dios el mundo" en vez de ciencias naturales. En el resto de comentarios mezclas churras con merinas. Clarisimamente es que el gobierno tiene que pormober una educación adaptada y flexible a cada uno de sus estudiantes, pero eso es muy diferente a que tenga que adaptarse la escuela a la ideologia particular de cada padre. Y no me vengas con que la segregación de sexos no es una opción ideologica, ya que sólo hace falta ver en que colegios la pormueven en España.

No al pacto del euro: Escolar.net [62]

  1. #44 Upsss, perdón, iba para #37
  1. #33 Joder, pues claro que se puede criticar al PSOE. Lo que creo es que si alguien sube un artículo que critica el pacto del Euro y en su contenido tiene razón, no lo podemos descalificar porque lo haya escrito Escolar, que en esencia es proPSOE. En este momento de lo que se trata es de unirnos y reaccionar, si empezamos a criticar a cualquier persona porque en su pasado no ha demostrado estar libre de pecado mal vamos, nos vamos a quedar solos en nuestra indignación. Porque la gente indignada por el recorte de derechos no está adscrita a una sola ideología. Y como no nos unamos toda esa gente que estamos hasta los huevos y empecemos a recalcar los defectos y contradicciones de los que quieran unirse a las protestas, no vamos a llegar muy lejos. Es absurdo descalificar este artículo porque sea de Escolar, si en esencia está criticando el pacto del euro, pues divulguémoslo...

Autoconsumo: la generación eléctrica distribuida gana por goleada [38]

"Antes tenía casa, coche y trabajo. Hoy tengo que ir a un comedor social" [118]

  1. #42 Es decir, que si yo pido un prestamo que luego no puedo pagar la culpa es del que me ha dado la pasta...
    Luego nos quejamos de q los bancos no concedan prestamos...

I+D+iotas [29]

  1. #28 pues no sé yo...
  1. #21 Tienes razón, pero sinceramente no creo que sea un problema de ego de una ministra, creo que es un problema más profundo... lo que está claro es que es un gran problema, porque Barbacid sacará cosas en cualquier parte del mundo, pero España no debería dejar escapar a una persona como Barbacid... en fin.

Amenaza a la clase media: España tendrá en diez años el doble de ricos que ahora [75]

menéame