edición general
r3v

r3v

En menéame desde septiembre de 2010

8,68 Karma
4.404 Ranking
16 Enviadas
2 Publicadas
149 Comentarios
0 Notas

Mongolia y la cultura gratis [192]

  1. #96 Retuerce el asunto hasta que obtengas el punto de vista que justifique tus opiniones. Es una puñetera revista de humor no una ONG.
  1. #77 si a ti te parece razonado y razonable comparar la difusión de la cultura con la difusión gratuita de pan y leche por parte de un tendero

    ¿Que la cultura es menos importante que el pan y la leche dices? vale, pues compáralo con una pulsera o con una lata de cerveza. Caprichos por los que todo el mundo comprende que hay que pagar y no llevárselos de una tienda de gorra.

    No veo entonces por qué no pagar también con una revista que te entretiene y te puede aportar unos puntos de vista o una información interesante. Y si resulta que no es menos importante, sino más, entonces lo que puede pedirse es que se subvencione por el Estado y entonces sí, su difusión sea gratuita.

    Lo que me parece una majadería es pedir que ni subvención ni pago por cada ejemplar en un kiosko y que entonces sus autores vivan debajo de un puente.
  1. #77 Es una respuesta razonada, otra cosa es que no te guste la comparación y defiendas otros principios. en tu derecho estas.
  1. #62 ¿A quien satirizas? Las palabras no tienen valor absoluto alguno, solo adquieren significante en el contexto en que se emplean en un grupo determinado.

    A los progreflanders os escandaliza cualquier palabro malsonante, a otros nos gusta como colofón a una respuesta razonada pues crea la disnonacia suficiente para disparar la chispa del humor y otros se reirán como se rien siempre de los chiste de cacaculopedopis.

    Nos estamos volviendo de un puritano que aterra y da asco a partes iguales.

Amazon venderá el Galaxy S4 en España por 699 euros a partir del próximo 15 de mayo [10]

  1. #3 ¡CADA AÑO!

La NASA propone tener un reactor nuclear en cada hogar [115]

Suspendido el desahucio de la octogenaria de La Coruña [73]

  1. Yo flipo con todos los que insistís que la señora no pagaba (#27, #23, #20, #18). Se había retrasado (y luego puesto al día) en dos mensualidades a lo largo de 30 años. Pero vamos, seguid defendiendo al señor feudal.

El futuro de España se decide mañana [115]

  1. #33 yo tengo un primo de 26 años que es clavao a este individuo y desgraciadamente puedo asegurarte que existe.
    Sus amigos también piensan igual (bueno, si a eso se le puede llamar "pensar" en el sentido de "razonar").
  1. #33 Lo siento mucho, ambas afirmaciones son correctas :-(

Bomberos se niegan a proceder durante un desahucio en A Coruña [117]

  1. #22 Pues si... y mucho además

“Niños sin Dios”: Lanzan sitio para promover ateísmo en niños y adolescentes [160]

  1. #59 Vaya, perdone usted por querer darle mi opinión a lo que dice. Apuntaré para la próxima el no dirigirme a su persona aunque piense que pueden haber diferentes puntos de vista, todos respetables, cómo el suyo o el mío. De veras, disculpas si le molesté.
  1. #25 Creo que si no existiese una imposición y manipulación desde que se nace, tampoco existiría el tener que "defenderse" ante lo que es una fábula y que sirve para controlar psicológicamente a la gente. Eso, hace decenios podía servir, pero cómo en todo, la humanidad empieza pensar en las cosas y a darse cuenta que hay cosas realmente imposibles.

    Me explico: Cada uno es libre de creer o dejar de creer en lo que se quiera, mientras eso no sirva para "manipular" tu vida ni la del resto, ni que te tengan que decir, por ejemplo, que los homosexuales son peores que el diablo, porque al final eso, se puede convertir en una "realidad" y así se sacan leyes, que por ejemplo, hay que matar a un homosexual. De alguna manera hay que defenderse de la falacia, de las fábulas, de los cuentos inventados por unos listos para mantener el control y orden en una sociedad y enriquecerse "robando" a los incautos. Eso servía antaño y ahora, por desgracia para "ellos", somos algo más listos, al menos para cuestionar las cosas.

    Es un: No te metas en mi vida, o también lucharé para hacer abrir los ojos a la gente y decirles realmente qué vida viven y dirigidos por quién.

El Gobierno intenta que Google y Facebook paguen más impuestos en España [79]

  1. #77 Perdón, olvidé citarte en #78.
  1. #75 ¿Y tu crees que yo estoy a favor de que esa gente que se gana la vida de manera honesta, como el panadero, sea forzada a mantener a los políticos? A eso justamente me refiero cuando digo que, en lugar de querer que le cobren impuestos a google, deberíamos luchar porque el panadero tampoco pague impuestos, por que tú tampoco los pagues, y que en todo caso, que los impuestos que nos obligan a pagar sean usados de manera responsable. Dicen que pedir la eliminación total de los impuestos es irreal, pero ya te digo yo que lo irreal es que un 99% de la población pague contenta los lujos y excesos de un 1% que vive de robarnos: los políticos, y sus amigos banqueros y pseudo-empresarios.

    ¿Que necesitamos impuestos para mantener el estado de bienestar? Vale, pero si no nos preocupamos por que dichos impuestos se usen bien, no salgamos a pedir que otros paguen por nuestra irresponsabilidad y dejadez.
  1. #29 #34 #36 #54 Varias cosas:

    1. En resumen, google obtiene beneficio de ustedes, ¿y ustedes no obtienen beneficios de google? Si no les gusta que los trate como mercancía, no lo usen, y listo. No salgan a decir que el gobierno, a punta de garrote, debe quitarle dinero a google porque los usa como mercancias, pobres de ustedes. Mientras los intercambios sean voluntarios, que se mantengan voluntarios. Un impuesto no es voluntario.

    2. Se supone que los impuestos son para sufragar los gastos que le genera alguien al estado. Google no usa su sanidad, ni su educación, ni sus carreteras, ni nada. Por lo tanto, google no tiene por qué pagarles el gobierno cerdo que ustedes mantienen, lo que me lleva a

    3. Quieren que google pague impuestos, ¿para que? ¿para que el dinero fluya a los cerdos que tienen de políticos? Si han elegido a una clase política vil, improductiva y corrupta, no veo lo bonito de hacer que google pague semejante desperpento. A qué nivel hemos llegado cuando los mismos ciudadanos, incapaces (o más bien con miedo) de enfrentar a un gobierno que los saquea, quieren desquitar su frustración de la manera más idiota: exigiendo que todos seamos saqueados con las mismas ganas.

    Google usa ese dinero para generar empleos de calidad, para impulsar la Inteligencia Artificial, las comunicaciones, la tecnología, y entonces llegan ustedes a decir que no, que ese dinero se lo den a los políticos españoles, que ellos seguramente le darán un mejor uso. Y con esa jeta salen a lloriquear porque el estado los trata, perdón la expresión, como sus putas, y hace de ustedes lo que quieren. ¿Que los banqueros necesitan un rescate? ¡Pasale la factura a los ciudadanos! ¿que la educación es una mierda? ¡pasale la factura a los ciudadanos! Total, ellos contentos hasta nos encuentran más contribuyentes. Valientes ciudadanos son ustedes, tienen el gobierno que se merecen.

Una nueva teoría física propone revisar la naturaleza del tiempo [90]

  1. #31 El tiempo existe de la misma forma que existe el espacio, pues básicamente, son lo mismo.
    Dice, como dicen las paradojas de Zenón, que no podemos saber el movimiento de un cuerpo solo observándolo un instante, sino que es necesario verlo en toda la secuencia.

    Yo lo que digo es: Obviamente. Es como si me dices que no puedes saber si un objeto está en movimiento si solo te fijas en su coordenada Y, mientras se mueve en el plano XZ. Es exactamente lo mismo, pues el tiempo es una coordenada más.


    Y luego sí, la idea de tiempo es como la idea de espacio, son abstracciones que tenemos los seres humanos para trabajar. Pero vamos, igual que la idea de energía, la idea de momento, y tantas ideas que simplemente sirven para poder tener algo a lo que atenerse en la realidad.

He-Man, 30 años sin una cana [42]

Alquileres: Hacienda hace pagar al inquilino los fallos del casero [40]

  1. #11 #29 Os digo yo que sí son totalmente ciertos los datos que da.

    Claro que se puede salir para alante con sólo ese sueldo y en una ciudad cara: a base de muchos sacrificios y malabares. Tiene una voluntad ejemplar.

    #29 Se pueden hacer dos cosas (proyectos) a la vez, y cobrar un único sueldo.

    Es el mundo al que estamos llegando: de sueldos ridículos que obligan a una vida casi de "esclavos".
  1. #11 En mi casa somos 2 personas e ingresamos al mes 1500 euros (mi pareja a media jornada y yo completa), y sin pagas extras ni leches. Pagamos 500 de alquiler.

    ¿Que es lo que pasa? que llega verano y te vas de vacaciones de aquella manera, y llega navidad y no tienes para regalos
  1. #11 yo he llegado a arreglármelas incluso con menos, tal y como dice #21, privándote de prácticamente todo :-(
  1. #11 Hombre... pues depende, obviamente, de dónde vivas. En Zamora, por ejemplo, y con mis gastos (sin contar el alquiler, que voy a tomar los datos que mencionas):

    Partimos de 380 € (900 - 520)

    Gastos mensuales fijos:
    - Luz: 65 €
    - Agua: 9 € (18 € cada dos meses)
    - Supermercados: 120 € aproximadamente (en mi casa somos dos y gastamos entre 20 y 30 € semanales en la compra (comida + limpieza + aseo...)... bueno, 10 € extra cada 3 o 4 meses cuando hay que comprar un nuevo tambor de detergente)).
    - Gasolina: 60 € (solo los meses que tengamos que usarlo mucho, normalmente son 30-40 €).
    - Comunidad de vecinos: 37 €

    Creo que no me dejo nada. Resultado de la resta: 89 €

    Obviamente, sin caprichitos ni permitirse lujos extra; pero poder se puede si uno se mueve un poquito. Claro está, en ciudades como Madrid súmale el metro o el bus o tren.
  1. #19 #11 Me sale a 12,66 euros al día restando de su sueldo sólo el alquiler y dividiéndolo entre 30. :-S
  1. #11 pues se puede, no lo dudes...habemos muchos así...por supuesto nada de vacaciones, nada de comer en restaurantes, nada que no sea lo básico y punto...no es agradable, no es divertido, pero es lo que hay y encima gracias de tener trabajo y sobrevivir.
  1. #11 Se puede, doy fé. Hasta tengo internet, smartphone y tarifa de datos, cosa que en menéame algunos critican como un despropósito para una persona con bajos ingresos y que yo considero que son mis gastos mejor invertidos.

menéame